edición general
17 meneos
27 clics

Piden bajar la pena a un hombre por matar a su mujer de 30 puñaladas ya que 'no se ensañó'

La fiscal ha solicitado rebajar de 23 a 17 años y medio de cárcel la pena para un hombre acusado de matar a su esposa de treinta puñaladas en Ondara (Alicante) hace más de tres años, al considerar que no se ha demostrado que se ensañase con ella. La víctima, de nacionalidad ecuatoriana, estaba separada de su marido, aunque ambos vivían en el mismo domicilio con sus tres hijos en común, todos ellos menores de edad cuando se cometió el asesinato.

| etiquetas: españa , juicio , fiscal , reduccion condena , no ensañamiento , 30 puñaladas
  1. 1 puñalada de verdad y el resto de "mentirijilla". La fiscal se ha lucido.
  2. Debe ser que el ensañamiento es en la puñalada 31
  3. Ahora los abogados se pasarán días discutiendo qué significa exactamente "Ensañamiento". Yo por eso estudié matemáticas, las definiciones en matemáticas son precisas y concretas ¬¬
  4. La defensa y las otras partes acusadoras, representadas por una abogada del Estado y las letradas de la Generalitat y de la acusación particular se han adherido a la petición de rebaja de la pena y a las conclusiones expuestas por la fiscal.

    No se muy bien que estamos discutiendo... Si ni la propia acusación que se sabe el caso al dedillo y busca la mayor condena posible ve ensañamiento.
  5. #2 No, es que solo la apuñaló una vez, las demás fueron por asegurarse de hacer un buen trabajo o que tropezó al levantarse y claro eso ya no cuenta...
  6. #4 Con lo cual, como tenemos la presunción de inocencia, quiero pensar que solo se puede aplicar el agravante de ensañamiento si se demuestra que estaba viva después de la primera puñalada. Cosa, por cierto, muy difícil de demostrar en casos de ensañamiento.
  7. La mala hostia que flota en el ambiente.
  8. #4
    Lo cual es una aberración porque el asesino NO sabe si la ha matado a la primera.. Y, es más, si apuñala repetidas veces es precisamente por odio o ensañamuento.
  9. #11 Es complicado porque se entra a valorar las intenciones del agresor, pero si hay dudas no se puede afirmar. En general se entiende muy mal el agravante de ensañamiento porque lo que suele significar es que hay un ánimo de "torturar" a la victima antes de matarla.

    Si alguien está cegado por el odio, trastornado emocionalmente, o como quiera denominarse ese estado atacará a alguien obsesivamente pero eso no basta para que haya ensañamiento. Una cosa es intentar matar a alguien y que por ineptitud o por lo que sea no sea un ataque mortal, y otra es que haya una intencionalidad clara de que los ataques no sean mortales por necesidad para que la victima sufra más. Si se entiende una forma más laxa entonces sería fácil afirmar que en todos los crímenes hay ensañamiento.
  10. #11 Entonces no ves ninguna diferencia entre estos dos casos, y piensas que ambos deben ser castigados con la misma pena:

    a) Torturar a alguien durante minutos u horas para, finalmente, acabar con su vida, convirtiendo sus últimos momentos en un suplicio inenarrable.

    b) Matar a alguien directamente. Destrozar su cadáver porque lo odias.

    No sé yo lo que es una aberración...
  11. Esa comparación la haces tú , no yo. Solo he afirmado que quien acuchilla 10 o 20 veces cómo sabe si ha matado a la primera...y si lo hace más de una vez será para asegurarse de que mata... No tergiverses..o eres abogado??
  12. #14 Estudiante de derecho, pero esa información solo te serviría de base para una posible falacia ad hominem.

    Si a cualquier razonamiento de una mínima enjundia le colgamos el sambenito de tergiversación o sofisma, nos entenderá cualquier persona, lo que no es malo per se. Pero también nos cargamos 2500 años de pensamiento occidental y elementos básicos del Estado de Derecho.
  13. ensañamiento: aumentar el sufrimiento de la victima deliberadamente e inhumanamente para luego acabar con su vida.
    si los informes forenses, de policía científica y otras evidencias determinan que no hubo ese acto, no se le debe agravar la pena por ese motivo.
    bravo periodicuchos por contrastar noticias y enteraros (e informar al resto) de que significa jurídicamente ensañamiento!
  14. #15 Has tergiversado porque aseveras que no veo diferencias entre los dos casos que ( solo) tú has comparado porque yo no he hecho ningún tipo de comparación sino dar mi opinión sobre la noticia. Me he ceñido al hecho de apuñalar repetidas veces. Nunca he hablado de tortura.
comentarios cerrados

menéame