edición general
6 meneos
22 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Piden revisar fidelidad democrática al partido alemán Die Linke tras justificar su portavoz el muro de Berlín

Dos fechas, los 70 años del intento de invasión de la Unión Soviética por parte de las tropas nazis y los 50 años de la edificación del Muro de Berlín, se cumplen en 2011 y ambas están estrechamente relacionadas, dijo la presidenta de La Izquierda, Gesine Lötzsch, al diario Saabrücker Zeitung. “La división de Alemania fue una consecuencia de la II Guerra Mundial”, concluyó. Conservadores y liberales interpretan esta tesis como un intento de justificación y piden que se someta a examen la fidelidad democrática del partido Die Linke

| etiquetas: alemania , die linke , muro de berlín
  1. Esto pasa en España y aquí no ha pasado nada de nada...
  2. #2 porque ellos de verdad lamentan ciertas cosas de su pasado
  3. La diferencia es que el muro cayó en Alemania en noviembre de 1989 y la democracia entró en España en 1977. En España todavía hay enfrentamientos en pueblos sobre temas de la Guerra Civil (1936)...
  4. #2 sí y el microblogging también se lo toman en serio. Una pena, te puede el sensacionalismo, el artículo es muy recomendable para conocer el debate que lleva habiendo tiempo en Die Linke, por los componentes político reminiscentes del régimen de la DDR. El objetivo del artículo es presentar un debate, ya que no ha habido pronunciación oficial ni de "la justificación del muro" ni de las críticas en ninguna cámara o instancia del estado y todo esto se basa en declaraciones a medios de comunicación entrevistas y reportajes probablemente sacadas de contexto por las cercanas elecciones municipales.

    En alemania, el populismo, la demagogia y la manipulación son tan pecado como las medias tintas. Lo que por desgaracia no ocurre en la derecha española, que se lo toma a risa y así nos va.

    Esta señora que está casada con un antiguo miembro de la Stasi, es criticada no sólo por el CSU el FPD y el CSU, embarcados ahoramismo en este debate, sino que fue criticada ya hace tiempo por miembros de su propio partido que hoy militan en Die Grunnen así como socialistas. Esta señora no es la portavoz sino la secretaria general de la formación política Die Linke. La palabra portavoz, en la noticia, que #0 no ha debido comprender, se refiere a las palabras de Christian Lindner, secretario general del Partido Liberal Alemán (FPD) “La señora Lötzsch se comporta como la última portavoz del Gobierno de la RDA”.

    Es decir, las cosas están así, esta señora tiene mucho que ver en que Die Linke no acabe de despegar en Alemania por un debate, que en mi opinión de manera algo ingenua empieza ella cada vez que es preguntada sobre temas del pasado. Por supuesto que Die Linke es un partido que no aspira a la dictadura del proletariado ni a dinamitar el sistema democrático moderno, ni él ni la mayoría de sus votantes.

    Sin embargo echemos un vistazo al final de la noticia porque aunque pase desapercibido para alguno, como #0, explica el contexto de lucha política en el que transcurren estos debates, no olvidemos que aquí el día 18 de septiembre vamos a las urnas y en un año y poco las generales están ahí.

    Un poco estrambótico

    “Hemos aprendido de la historia”, aseguró por su parte Lötzsch en la entrevista concedida al Saabrücker Zeitung. El objetivo declarado de este partido situado a la siniestra del espectro político alemán es la superación del capitalismo y la instauración de un socialismo democrático –así lo expone en sus principios- pero “una sociedad más justa sólo

    …   » ver todo el comentario
  5. #6 ¿Amiguitos? :palm:

    ¿Te has parado a leer? es más ¿sabes lo que pone en esa noticia que me pones? o has entendido sólo la palabra boycott y rápidamente has eyaculado.

    ahh... pequeño y patético troll :-)
  6. #8 Pues ya que lo sabes, sabrás que las declaraciones desafortunadas pero ampliamente sacadas de contexto no tienen mucho que ver con el tema de Rostock y las elecciones de Mecklenburg Vorpommern que son el día 8 de Septiembre.

    Sabrás que hay una cierta tendencia en el FDP de ese estado a hacer política con los muertos de la DDR y que no es casual, ya que el FDP aspira sin duda a atrapar el espectro social que ahoramismo supone casi un 20% de los votos para Die Linke segun estadísticas, ya que el FDP se ha pegado una castaña enorme los últimos años proponiendo políticas demasiado liberales incluso para la CDU y no digamos lo impopulares que han sido. Osea que ohhh curiosidades de la vida, ha sido el FDP el partido que ha empezado a abroncar la política local de ese estado y obviamente el ala más extrema de Die Linke situada como en todos los partidos en sus bases jóvenes han entrado al trapo. Lo cual no quita, repito que no me guste ni lo más mínimo Löztsch. Yo no voy a votar a Die Linke en cualquier caso, votaré a Die Grünen, y yo lo haré en Berlín no en Mecklenburg Pommern, y en Berlín no hay debates de este tipo porque Berlín es tradicionalmente una ciudad de base social de izquierda y el FDP no llegaría ni a soñar con adquirir algo aquí. La cuestión es que tras ser requerido el debate en diversas ocasiones al final el otro día pasó lo de Löztsch y su entrevista y se armó el revuelo, razzón para que se pidiese el debate informal concedido por Sellerig (SPD) por parte del FDP que gobierna actualmente en coalición con Sellering. Die Linke a la sazón se presentó con un documento que quiso presentar y sobre el que hubo diversas reacciones. La derecha liberal (FDP) calificó el documento de justificación del muro, el documento tan sólo destacaba el hecho de que ese muro tuvo razones como la de evitar una guerra civil inminente en Alemania, ya que existía una situación de ruptura social alimentada por los bloques y con contextos de revanchismo provenientes de la segunda guerra mundial, etc. Bien explicado parece un buen análisis pero me parece muy ingenuo entrar al trapo por parte de Die Linke cuando el debate es sólo una mera excusa con fines electorales por parte de FDP

    Bien partiendo de esa base que obviamente sabes, porque estás muy informado y sabes muuucho alemán (aunque lo dudo seriamente) y no te habrá costado indagar:

    ¿Qué pasó en Rostock estos días?


    Pues te presento a Dietmar Bartsch: de.wikipedia.org/wiki/Dietmar_Bartsch

    …   » ver todo el comentario
  7. #10 Bueno pues hasta aquí. Vas a falacia por comentario chiquillo. Poco más se puede debatir con alguien que habla de lo que no tiene ni idea. Como ya se ha dicho comentar es gratis y se puede decir lo que se quiera.

    Aquí la derecha no es un partido, son varios ¿ok? es decir el FDP es un partido de derecha y cada vez menos relevante esperemos que mejore porque es bueno tener partidos liberales, pero no es la derecha, ¿capisci?

    Otra cosa ¿Por qué hablas en plural? ¿eres algún tipo de pirado que cree que habla en nombre de la ciudadanía o algo así? háztelo mirar.

    Mis párrafos están bien, no es que sean la leche, pero aquí es tu comprensión lectora lo que hace aguas. Y creo que deberías aprender a enviar noticias sin inventarte titulares tú también ;)

    Y alemán visto lo visto sabes... el justo no, lo anterior.

    como reza mi perfil:

    ich werde von Aufhetzung abschaltet sein

    Tschüss
  8. #12 pues ves a la fisgona y lo dices o en abuse@meneame.com, así tan facil. Pero sobre todo no llores como mujer lo que no supiste argumentar como hombre xD
  9. #14 Era broma hombre no te enfades, ups perdon... no os enfadéis ;)
comentarios cerrados

menéame