edición general
638 meneos
 
Pido que los conductores paren cuando esté en ámbar el semáforo

Pido que los conductores paren cuando esté en ámbar el semáforo

El padre de la ciclista fallecida en la noche del pasado viernes en la avenida de Blasco Ibáñez de Valencia, Antonio Cáceres, hizo ayer un llamamiento a todos los conductores, aún con el dolor por la pérdida de una hija. "Les pido concienciación y mesura para que cuando lleguen a un semáforo y esté en ámbar paren para evitar más muertes. No sólo fallece quien atropellan sino truncan la vida a toda una familia, desde los padres a los hermanos, tíos y demás. En muchas ocasiones no somos conscientes de lo que puede ocurrir", comentó.

| etiquetas: prudencia , seguridad vial
229 409 0 K 611 mnm
229 409 0 K 611 mnm
Comentarios destacados:                                  
#4 Pasar en ambar está prohibido, pero si de verdad pasas en ambar no puedes atropellar a nadie porque el otro semaforo sigue rojo y no circula nadie más en el cruce (o no debería).

El problema es que la gente pasa con un ambar muy muy muy colorado, porque todos sabemos que hay un par de segundos de margen tras el paso a rojo que todavía están parados los demás.

También podemos hablar de la manía de bicis y motos (y yo lo he hecho) de salir antes de que se ponga verde para ir algo delante de los primeros coches.
«12
  1. me parece correcto y necesario, ahora, yo también pido que los ciclistas respeten los semáforos, los cedas, los pasos de peatones... "en muchas ocasiones, no son conscientes de lo que puede ocurrir"
  2. Si yo cruzo en ambar no voy a atropellar a nadie en el paso de peatones. Solo hay dos posibilidades, o el del coche al ver ambar pensó que le daba tiempo y acabo saltándose el semáforo en rojo, o la chica pensó que ya se iba a poner en verde para cruzar.
  3. Creo que era en un capítulo de Los Simpsons: se decide suprimir el verde de los semáforos, sólo rojo y ámbar. El tráfico se soluciona debido a que los conductores aceleran en vez de frenar cuando el semáforo está en ámbar.
  4. Pasar en ambar está prohibido, pero si de verdad pasas en ambar no puedes atropellar a nadie porque el otro semaforo sigue rojo y no circula nadie más en el cruce (o no debería).

    El problema es que la gente pasa con un ambar muy muy muy colorado, porque todos sabemos que hay un par de segundos de margen tras el paso a rojo que todavía están parados los demás.

    También podemos hablar de la manía de bicis y motos (y yo lo he hecho) de salir antes de que se ponga verde para ir algo delante de los primeros coches.
  5. Lejos de buscar polémica o venganza, las declaraciones mesuradas de este hombre me parecen muy adecuadas.

    #1 Los conductores pagan las pequeñas imprudencias con la chapa de su coche, o, a lo peor, con la vida de un ciclista. No me parece comparable, aunque puedas tener parte de razón.
  6. Más carriles bicis y vías especiales para bicicletas! No puede ser que en una ciudad estorbes por la calzada y también por la acera.
  7. #5 no lo decía precisamente por los daños del coche. Me refiero a los daños del ciclista y el daño psicológico que puede dejar al conductor de por vida...
  8. #1 Yo ahora que sy usuario muy habitual de bicicleta para moverme por la ciudad me he dado cuenta de que tengo que poner mil ojos para no tener problemas con los coches y otros tantos para que nadie se me cruce por donde no debe. Y ya he sido recriminado por muchos que creen que las bicicletas sólo estorban.
  9. #8, lo que si es cierto es que hay mucha gente que circula en bici que no sabe circular entre los vehículos.

    Y la otra es la manía de creer que como cabes por cualquier sitio y te mueves muy rápido se debe uno meter por cualquier parte y cambiar de dirección cada 5 metros entre los coches en vez de ir por tu jodido carril.
  10. #4 En realidad, si no recuerdo mal, no está prohibido pasar en ámbar, pero lo que si está prohibido es acelerar para pasar antes del rojo. Si estuviera prohibido, no habría diferencia con el rojo, ¿no?

    Lo de acelerar antes de que se ponga verde, yo también lo he hecho con la moto, pero es que hay veces que es casi una medida de seguridad, para evitar que te cierre el paso un coche si el carril se acaba más adelante, por ejemplo.

    Yo creo que al final deberíamos asumir todos (yo el primero) que no pasa nada por llegar 5 minutos más tarde a los sitios.
  11. #8 las bicicletas no son un estorbo, de hecho debería haber muchas mas, y menos coches... pero la realidad es otra. Y si, en bici mil ojos, como en moto, y como en coche... pero no me digas que no es muy muy común, ver ciclistas saltándose semáforos, como si no fueran con ellos...
  12. Yo pensándolo fríamente me pararía, pero mi subconsciente esta programado para "ambar=seguro_que_llegas()", creo por otro lado que es una cuestión de supervivencia, eso de ver al bmw por el retrovisor acechándote no anima mucho a pararte con el semáforo en ámbar.

    Antes que me friáis a negativos, he de decir que si conseguí programar correctamente los pasos de cebra a pesar de vivir en Alicante, mi parachoques trasero llora cada vez que me paro a dejar pasar a la gente, en esta ciudad no se para ni dios, también la gente cruza donde le rota pero esa es otra cuestión.

    Como bien decis, si el coche pasó en ambar el contrario paso en rojo, es una fea costumbre de los ciclistas para no dejar de pedalear. Lo siento por la chica y su familia, ambos vehiculos no deberían compartir espacio físico para bien de las bicicletas
  13. Pido que los ciclistas utilicen sus carriles y no crucen el semáforo cuando está rojo para peatones.
    Pido que cuando vayan por aceras o por sus carriles si hay peatones o la posibilidad de que aparezcan- esquinas, zaguanes...- circulen a paso humano.
    Pido que lleven catadióptricos y chalecos con visibilidad y si es posible luces, mejor
    Pido que nuestras calles estén suficientemente iluminadas
    Pido que no vayan oyendo un walkman o llamando al móvil (sancionable, por cierto)
    Pido que aunque son más veloces que los automovilistas en los atascos no vayan haciendo zigzags, rayando las carrocerías o contraviniendo (contra dirección, caso omiso de semáforos etc) las normas de circulación.
  14. #10 El ámbar te obliga a detenerte en condiciones de seguridad. Si no puedes hacerlo (demasiado rápido, estás sobre el paso de cebra... continuas, que remedio, pero a efectos prácticos es como un semáforo en rojo ante el que debes detenerte.
  15. #10, está prohibido pasar en ambar salvo que no te de tiempo a pararte antes del semaforo.

    No se puede pasar de verde a rojo en un instante, por eso existe el ambar.

    Lo de salir con la moto antes, si, a veces es eficaz y es muy cómodo, pero está tan prohibido como pasar en rojo. Aquí cada todo el mundo (coches, motos y bicis) aplican el código como les da la gana, por eso pasa lo que pasa.
  16. #9, lo que también es cierto es que hay mucha gente que circula en coche que no sabe circular respetando la distancia obligatoria, cosa que obliga a los ciclistas, en esos casos, a hacer piruetas.
  17. #14 Si se respetan los tiempos hay casi dos segundos pasado el ámbar en los que nadie se mueve (o debería no hacerlo) del sitio.
  18. #16, la distancia obligatoria (entiendo que te refieres a la de frenado) no es para que se meta una bici o una moto en medio y te deje sin sitio de frenado salvo que te lo lleves por delante.

    Las motos y las bicis tienen que respetar los carriles (en teoría) igual que los coches, ya, eso le quita toda la gracia a ir en moto o bici, ya lo se.
  19. #18, no, me refiero a la lateral. Si yo voy por un carril y un coche me quiere adelantar, tiene que dejar metro y medio de distancia, no centímetro y medio.
  20. Yo estoy hasta los cojones de arriesgar mi vida en pasos cebra sin semáforo, esperar a la eternidad para que algún conductor tenga la amabilidad y el respeto de dejarte pasar (en un paso de cebra!) cuando diluvia, de que los putos coches se hayan adueñado de todos los rincones de nuestras ciudades... Es lo que pasa cuando a la gente corriente le das la opción de sentirse superior a los demás cuando van unos centímetros por encima del suelo. Y de paso los sangras a base de impuestos, multas, gasofa, revisiones... El coche es un espejismo, una ilusión de libertad cuando en realidad es una mierda y uno de los mayores problemas de las sociedades del futuro.

    Y por cierto, cuanto mayor es el coche, más pequeña la tiene (la pilila, la autoestima...) Cuando alguien necesita de un trasto de metal para mirarte por encima del hombro yo paso por su lado en bicicleta.
  21. #1 #5 Sus palabras son correctísimas. Las opiniones aquí tammbien . Pero cuantos de los que escribimos aquí con carnet han pasado más de una vez en ámbar y a velocidades no correctas a las ordenanzas municipales correspondientes , sin pensar en aquel momento el control del vehículo o no ? cuantos ?
  22. #20, si las motos y bicis fueramos por el medio del carril eso no pasaría, pero la realidad es que vamos por la divisoria porque así adelantas...

    ¿O no?

    #22, ¿cuantos nos hemos saltado un semaforo con la bico creyendo que no pasaba nada? Los mismos que se han pasado un semaforo en coche seguro.
  23. Una de la cosas que no me molestaría es que ayuntamiento saneara cuentas a costa de los que aceleran en ámbar y cruzan en rojo. :-P

    Esto es como las drojas... se empieza con un poquito de ámbar y a la que te despistas estas saltándote los semáforos en rojo "porque no pasa nada".
  24. #23, sí pasa, sí. Incluso aguantas gritos como "¡Pégate a la acera, cazurro!". O si hay carril bus, que en Barcelona no se puede transitar, yo me voy al contrario por seguridad (no es obligatorio a circular en el carril de la derecha) y, como no se saben la ordenanza de la bici te gritan: "¡Tienes que ir por el de la derecha!"
  25. #23 Tiene razón usted, las bicis suelen ser el peligro más grande de accidentes mortales ;) Las que fabrican ahora són terriblemente mortíferas :-S
  26. El semáforo en ambar te permite pasar siempre y cuando haya riesgo de que el de atrás te de un golpe por una frenada brusca.

    Las bicilecas (y voy en bici por la ciudad) deberían respetar también los semaforos. Y que yo sepa si uno está en ambar, el otro aún no se ha puesto en verde....
  27. #13: Y yo pido que los coches me dejen el puto margen de seguridad que hay que dejar con los ciclistas. Y ese margen no es dos centímetros a partir del manillar, que siempre parece que se me van a llevar un pie.

    También sería un detalle que me cedan el paso si me tengo que cambiar de carril. Sé que no tengo la preferencia, pero llevo los huevos por corbata cuando llego a una unión de dos carriles, porque el que va por el mío, pasa olímpicamente y me adelanta apenas dejando espacio, y el que va por el de la derecha, pasa a carajo sacado y no me deja meterme a la derecha para no estorbar.

    Al final opté por ir por el centro de mi carril y a tomar por culo, así no me veo atrapado entre dos hileras de coches adelantándome por los dos lados que no me dejan salir de ahí.

    Pero claro, entonces soy poco cívico por ocupar el carril izquierdo con la bici, no te joroba.

    P.D Llevo casco, luces y señalizo el movimiento que quiero hacer. Y ni por esas me dejan quitarme de en medio.

    #31: ¿Subiendo un puerto de montaña a 100? Muy sensato, sí.
  28. #27 pues por desgracia si. Mortal para el ciclista lo es.
  29. #30 No hablo del ciclista
  30. #31 ... no debería pasar nada porque el del coche debe de circular a una velocidad tal que le permita reacciona ante algo así.
  31. otra cosa que muchos ciclistas desconocen, es que para pasar por un paso de peatones, deben bajar de la bici, y pasar andando como un peatón, si quieren tener preferencia...
  32. #13 Yo pido que los que llevan un arma mortífera en potencia como es un vehiculo de motor , sean simplemente conscientes , los demás también , pero en especial los de motor .
  33. El dia que vea a un ciclista respetar un semaforo hare una fiesta y os invito a todos. Lo que le ha pasado a esa chica es una tragedia, pero eso oculta el comportamiento de los ciclistas. Es de autentica verguenza que en ciudad no respeten un solo semaforo y en carretera obliguen a los vehiculos (sobre todo los pesados) a hacer maniobras feisimas para poder esquivarlos.

    De hecho en donde vivo hay un carril bici en la calle principal y NI UNO SOLO de los ciclistas que van en plan profesional, con traje y bici como las de los profesionales, respeta ese carril bici y van siempre por la carretera.
  34. Pido que los cochistas respeten:

    - Distancias de seguridad
    - Carriles
    - Velocidades

    Sino, se las verán con mi candado de hierro toledano. D.E.P compañera.....
  35. #31, si la bici va por el arcen y lleva un coche señalizando su presencia no hay peligro alguno.
  36. #5 #7 va mucho más allá de la chapa o los daños mínimos del vehículo. Una imprudencia de un ciclista puede llevar al conductor hacer una maniobra de impredicibles consecuencias.
    Ambos, tanto los conductores de motor como de bicicletas deben tener en cuenta que no están solos.
  37. yo tendré respeto con las motos cuando los que vayan en moto la tengan conmigo y dejen de hacer el subnormal.

    Cuando veo una moto circulando de manera correcta, hago lo posible por tener mucho ojo con ella y no estorbarla.

    Eso si, cuando una me empieza hacer pirulas delante, bien que acelero e intento que tenga que joderse, ya conseguiré que algún tontoculo se caiga algún día, verás como dejan de joder.
  38. Esta claro y que nadie ha dicho, que la primera ley o norma para un vehiculo de dos ruedas es el sentido comun ya que son mas vulnerables, y esto es ir con 1000ojos, y en los cruces con prioridad, semaforos en verde, etc es no confiarse, ya que en caso de colisión siempre vas a salir perdiendo :-(
    Y lo digo como usuario de motocicleta hasta las narices de que los coches se crucen sin mirar, sin intermitentes, etc
  39. Para circular con una bicicleta por las ciudades hay que tener mil ojos y estar pendiente de todo lo que ocurre en el tráfico. Hay que conducir por uno mismo y por "todos los compañeros". Y desde luego, y eso es lo triste, no se puede suponer que los conductores vayan a cumplir las normas de tráfico.

    Y, por favor, recordemos lo que dice #5. A un coche no le pasa nada, pero una bici o un peatón se matan.
  40. #36 El barrio en el que vivo tiene un carril bici que lo circunvala por completo. Ideal para circular por él, ¿verdad? Pues es imposible porque TODOS LOS PEATONES ESTÁN METIDOS EN ÉL. Vas en la bici y tienes que ir esquivando a la abuela, el abuelo, el niño, el carrito del bebé, la familia al completo en feliz caminata y el perro. Debe de ser que como está lisito, les resulta más cómodo ir por allí y no por la acera. Esa que está pegada y tiene un ancho superior al del carril bici.

    Y pobre de ti como protestes y les hagas saber que el que esté al mismo nivel que la acera no lo convierte en acera. Te llaman de todo, de "hija puta" para arriba. Debe de ser que la bicicleta pintada en blanco sobre el llamativo rojo del firme no va con ellos.

    ¿Es de extrañar, entonces, que optes por ir por la carretera? Respetando semáforos y pasos de cebra y distancias de seguridad con el coche de delante, no vaya a ser que frene y te lo comas.
  41. #43 Por dios, estamos hablando de un paso de peatones y de la vida de una persona. ¿Que qué hacemos? ¡Pues mirar! ¡Que miréis, leches! ¡Si no hay nadie, pasas! ¡Es de cajón!
  42. A mí los ciclistas se me tiran en los pasos de cebra a toda velocidad cuando creo que no deberían cruzarlos como peatones ya que si van montados son vehiculos como los coches. Y nunca van despacio que creo que en algún caso está permitido sino a buen ritmo. ¿Cómo voy a parar si cuando yo decido cruzar el paso de peatones no veo a nadie y ellos se meten dentro a toda velocidad porque son vehiculos no peatones?
  43. Para no ir mas lejos esta misma mañana he tenido que dar un volantazo para esquivar a un motorista que se colaba entre mi vehiculo y otro al que iba adelantando..... circulando a 100Km/h!!!! Eso para mi no es una actitud irresponsable .... ¡es suicida! Si no llego a verlo (porque no tengo pq esperarme que alguien 'se cuele' de esa forma entre coches, mas a esa velocidad) y giro, dentro de mi carril, un poco a la derecha eso tipo estaria ahora muerto. Se hacen muchas locuras en la carretera sin ser conscientes de ello, todos tenemos que ser mas responsables.
  44. Y no sólo eso. Justo en la parte del accidente hay como 3 discotecas y es una avenida muy larga. Hay mucho "listo" que vá colocado y siempre pasa lo mismo... De todas las veces que he salido por esa zona, siempre he visto pasar coches a toda hostia.
  45. La noticia me ha dado a entender que la chica fue atropellada cuando cruzaba un paso de peatones en bicicleta. En tal caso se ha de dejar claro que los pasos de peatones son exclusivos de peatones y esta prohibido cruzarlos en bicicleta, y por lo tanto es una infracción de tráfico.
  46. ¿Alguien ha leído esto de la noticia?

    Un tío de ella, Carlos, también pedía serenidad a los conductores a la hora de circular por la ciudad y más cuando se acerquen a los semáforos. "A nosotros la policía nos ha dicho que mi sobrina pasaba en verde pero la investigación continúa",

    Lo del ámbar supongo que lo habrá dicho para curarse en salud, y por cierto, que el coche era un todoterreno, sin duda muy apropiado para ir por ciudad...
  47. #43 No, esperas a que haya un sitio adecuado para adelantar y adelantas dejando suficiente sitio.

    No es difícil, yo lo hago mucho.
  48. #43 Le adelantas dejando el margen de seguridad, y sino si, te esperas. Ir en pareja está permitido asi que lo mismo que dije antes. Y lo de las motos en la autopista...las bicis tampoco pueden circular por autopistas.
  49. Solo comentar dos puntos, que aunque se han repetido mil veces quiero insistir.

    Primero, curiosamente la gente que va en bici cree que las señales no son para ellos, los unicos ciclistas que he visto pararse en un semaforo son los que van con niños.

    Segundo, en un paso de peatones, tienen preferéncia los usuarios del paso de peatones, y aunque tengas verde, tienes que pasar con precaución, y punto.

    Es mas, si el paso de peatones esta en una curva, tienen preferéncia los usuarios de esta aunque los coches tengan verde.
  50. #36 Aunque haya carril bici, los ciclistas tenemos derecho a circular por la calzada como cualquier otro vehículo.
  51. #28 Es el único (que yo haya visto) que ha acertado. Lo cual me parece muy triste: que la gente no conozca las normas de tráfico. Pero lo voy a expresar de la manera adecuada:

    Ambar significa que hay que detenerse siempre que podamos hacerlo en las condiciones de seguridad suficientes.

    Y como antes han señalado muy bien, si alguien pasa en ambar no puede tener ningún accidente con nadie, a menos que ese alguien haya hecho caso omiso de las normas de circulación.
  52. Hay semáforos que están apagados cuando el peatón lo tiene rojo para cruzar, y en ámbar parpadeando cuando el peatón lo tiene verde...lo lógico es que el coche pare como si tuviera un ceda el paso y cuando vea que no pasa nadie pasar.

    Suelen estar en sitios donde no se pueden parar tras el paso de cebra más que uno o dos coches por espacio (curva para entrar en otra calle), si coincide que el paso de cebra tiene paralelamente un carril bici ya te puedes andar con mil ojos.
  53. ¿Está pidiendo que los conductores respeten las normas de circulación y las básicas de convivencia y respeto ¡¡¡en Valencia!!!? MUAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHAHA...... </mode ironic de un ciclista valenciano al que han atropellado tres o cuatro veces (*) algunos hijos de la gran puta que se han saltado a la torera señales "STOP", "Ceda el paso" o semaforos no ya en ámbar sino en un claro y contundente ROJO, y al que han estado a punto de arrollar/atropellar/matar infinidad de veces más, OFF>

    (*)Afortunadamente, sin consecuencias graves: sólo me han magullado, arañado, luxado alguna muñeca o tobillo, golpeado la cabeza y destrozado la bicicleta que después el seguro te paga como si te la hubieras comprado en un "Todo a 100". Y se te ocurre mirar mal a un conductor que se detiene a escasos centímetros de ti, con el consiguiente sobresalto, en un paso de cebra o uno de peatones en verde para ti e intermitente para los coches, vayas en bici o a pie, corres el riesgo no sólo de que se te encare y te dedique alguna lindeza, sino de que salga del coche con intención, encima, de agredirte. Me reitero: ¡HIJOSDELAGRANPUTA!
  54. #60 Tener prisa no te da permiso para no cumplir con el código de circulación.

    Tienes que circular a una velocidad tal que te permita reaccionar ante un imprevisto.

    Y por imprevisto se entiende:
    -Bicicletas que tienen todo el derecho a circular como tú
    -Malvados peatones que se creen que tienen prioridad en un paso de cebra
  55. #36 El día en que pare en un semáforo por el centro de mi carril (al cual tengo derecho), y el del coche de detrás no me recrimine y me pida que me eche a un lado, tal vez me veas a mí. Y el día que pueda ir tranquilamente sin que un motorizado me adelante sin respetar la distancia mínima, y encima pitandome para que me aparte, ese día haré yo la fiesta.
  56. A ver...creo que muchos de vosotros no sois conscientes que hay ciertos semáforos que como peaton o ciclista los tienes en verde pero el coche lo tiene en ambar. Estos semáforos son superpeligrosos porque el coche solo mira si hay alguien cruzando pero si vas corriendo o andando rapido o en bici (hay muchas intersecciones del carril bici de Madrid que es asi y en muchos parques con la acera habilitada para correr) tienes todas las papeletas para que te atropellen.
    El problema es que...si tu como ciclista o corredor tienes tu semaforo parpadeando te cuidas muy mucho que el coche te vea pero si lo ves en verde yo al princpio asumia que el otro estaba en rojo...y zas!, susto.
    Ademas, no os podeis imaginar el número de coches que se saltan los semaforos en rojo cuando no es un cruce de calles sino que tienen que esperar delante de un paso de peatones. Miran, y sino hay nadie cruzando se lo saltan...pero en parques y zonas con carril bici...no sirve mirar, porque puede venir alguien corriendo q no has visto. Esto me paso a mi hace unos dias...vi perfectamente que el semaforo para el coche estaba en rojo ..asi que segui corriendo tan normal...y casi me atropellan...encimka el tio se me puso chulo como que iba YO sin mirar..cuando´él se saltó el semáforo en rojo.

    Asi que muchos de los que decis que los ciclistas tal y cual...hay que vivir ambas situaciones para poder hablar. Que si, que hay ciclistas que piensan que los semaforos no son para los ciclos..y mal, pero os aseguro que no hay consciencia de que hay gente corriendo por las aceras cerca de los parques o bicis cuyo carril bici pasa por el paso de peatones comun con los peatones.
  57. #67 Tengo más años de carné que tú (creo que más o menos recuerdo tu edad de la fisgona, por eso lo sé) ;)

    Y conduzco bastante por montaña por curro y me encuentro bicicletas. Y las adelanto como se debe.

    Y paro en los pasos de cebra. Y cuando me acerco a uno, me fijo si hay algún peatón que igual pasa y si sospecho, reduzco.

    Si tu vas en coche sin fijarte en lo que tienes que fijarte, igual es que no deberías tener carné.
  58. #13 Puestos a pedir.

    Pido que no me adelanten los vehículos a motor si no pueden dejar el metro y medio de distancia que obligan las normas de tráfico.

    Pido que los coches no cambien varios carriles en una sola maniobra sin siquiera señalizar previamente.

    Pido que en las rotondas los automóviles que van por el interior no peguen acelerones para salir por la salida que estoy a punto de bloquear circulando por el carril exterior.

    Pido que alguien retire permiso de conducir, coche, y no dejen acercarse a nada con ruedas y motor en la vida a todos esos conductores que como #31 opinan que las carreteras están echas para su coche y obvian toda la parte de la reglamentación de tráfico que les indica como tienen que comportarse cuando otros legítimos ocupantes de la vía como biciletas, carros, peatones, rebaños de ovejas, ... coinciden con ellos.
  59. #67 Hay quien va en bicicleta y en coche, pues no hace falta el coche para ir a todas las santas partes, para las distancias cortas, la bici, para las distancias largas, el coche.
  60. Yo voy con bici en Valencia y la Avda. Blasco Ibañez hay mucho cruces que para el peaton o para el ciclista es complicado, porque hay muchos tramos que los coches pueden pasar cuando nosotros el semaforo en verde, ellos lo tienen en ambar.

    También hay que decir que hay que concienciar a los ciclistas de ciudad, que lleven chaleco reflector por la noche y luces, muchos no lo llevan y hay que ser visibles siempre.
  61. www.circulaseguro.com/2009/11/11-alargar-el-verde#more

    Articulo muy recomendable, al igual que todos los que publican en ese blog.
    De obligado seguimiento para todo el que tenga un interés mínimo por interesarse en la complicada tarea de convivir con vehículos.
  62. Bien dicho por el padre, y una lástima por la chica.

    Pero hay que concienciarse los dos bandos, los de los coches entre los que me incluyo, e intento tener cuidado con los ciclistas. Y los ciclistas que muchas veces parece que lo buscan, porque les he visto hacer de todo, ir en direccion prohibida, culebrearte y adelantar por la derecha cuando tienes el intermitente dado y has iniciado la maniobra. igual que las motos que cuando llevo una detrás voy tenso porque nunca sé que le va a dar por hacer, ¿me adelantará por la derecha?, ¿por la izquierda?, ¿se colocará en mi punto ciego hasta que me olvide de ella?, cuando veo una bici o moto detras mio suelo pegarme un poco a la derecha por si quiere pasar por el hueco y para evitar que me pase por la derecha que es más raro y da más inseguridad, asi como utilizar los intermitentes con más antelación de lo normal (el que conduzca en Madrid sabe que esto es una sentencia para que el carril al que te cambias cierre todos los huecos). Aunque también hay mucho cabrón que les va cerrando.
  63. Perdone usted y disculpe lo de su hija: Lo siento en el alma

    PERO:

    Pasar en ambar es completamente correcto.
    Los ciclistas no respetan ni el ambar ni el rojo en muchas ocasiones: Ni las aceras, ni los transeuntes: Se suben por donde quieren, y pasan cuando quieren, cuando son ellos los mas vulnerables y los que mas se deberían de preocupar por su integridad física.
    Siento decirle que su hija cometió una imprudencia y le pido, por favor, que no intente demonizar algo que no es: Lamento, yo, y muchos esta muerte, pero no hay derecho a que pida que se cambie una norma por una imprudencia, mas bien, debería pedir a los ciclistas, que de una vez se comporten como deben y que RES-PE-TEN las normas de circulación.

    Gracias.
  64. #40 parece que el que tiene ganas de joder eres tú. Si dejas a la gente en paz, (porque seguro que la moto que ya te ha adelantado no te está molestando a tí) a lo mejor consigues no hacer daño a nadie, o incluso no matar a nadie. No juegas a ver quien es más chulo que quién, juegas con la VIDA de una persona, y el día que tires a alguien de la moto y le hagas daño se te va a caer el pelo, psicópata. Los desequilibrados como tú no deberían tener el carné de conducir.
  65. #53 Estoy con #65 : eres un incívico y además te crees que lo estás haciendo bien. Aparte de ciclista, hace más de 20 años que tengo carnet de conducir, y respeto a rajatabla los pasos de cebra (es lo que tiene no haberse formando en conducción en Valencia, sino en otro sitio donde conducen bastante mejor). A mi hijo han estado a punto de atropellarlo varias veces en Valencia porque, esperando para cruzar en un paso de cebra, los conductores, en vez de pararse, como es su obligación, han mirado si podían pasar a pesar de ver CLARAMENTE que había una persona esperando para cruzar. Así que no me hables de las condiciones de la carretera, bla, bla, bla, a ver si va a ser que alguno de los que han estado a punto de atropellarnos, a mi o mi hijo, vas a ser tú :-P
  66. #78 ¿Te has leído la noticia?
    La chica cruzaba por un paso de peatones en verde (debía de circular por la acera) y el coche pasó el semáforo en ámabar, atrpellándola en el paso de peatones.

    Para él supongo que no habrá sido nada agradable y que aunque no es él el que ha salido peor parado estará chungo( si es una persona normal), para ella...pues su familia jodida.

    Una familia destrozada y un hombre jodido por haber atropellado a una chica(vive tú con eso) por no hacer caso a un puñetero semáforo.
  67. En Alemania, los coches cuando te ven que quieres pasar en un paso de cebra empiezan a aminorar a 100m de distancia, como español sientes que les tienes que decir que pueden limar bastante más, acercarse a toda velocidad para luego parar en seco, dándote el susto de rigor, que se ve que se pierden las maneras...
  68. #75 Es lo que digo yo...y encima hay conductores que parecen que cogen el coche hasta para ir a por el pan porque no son conscietnes de eso, que HAY SEMÁFOROS QUE PARA EL PEATON ESTÁN EN VERDE Y PARA EL COCHE EN ÁMBAR y hay que tener muchisimo cuidado porque a veces el peaton o ciclista puede ver que el del coche está en ámbar y tener cuidado pero otras veces no se ve (o no te fijas) y cruzas en verde con TODO TU DERECHO (que parece que aqui son los peatones los que quieren alargar el verde o algo y el coche tiene todo su derecho a cruzar en amarillo porque no vaya a ser que me den por detras..que para eso prefiero atropellar a alguien) y zas...susto o te pitan o te atropellan.
  69. #75 ¿amarillo fijo a amarillo intermitente? Por que si es fijo el hijo de puta que colocó los semáforos puede denunciarlo, si es intermitente es culpa de los conductores.
  70. Nota sobre mi comentario #62: estoy hablando del ambar fijo, no del ambar parpadeante. Ante este último hay que extremar la precaución pues todo el paso de cebra en sí y los alrededores se convierten en un "área de incertidumbre" que hay que controlar.
  71. #43 ¿y si en vez de encontrarte una pareja te encuentras un pelotón que ocupa como un coche? ¿entonces qué haces? ¿los atropellas a todos por tener la osadía de estar delante tuyo? ¿Y cuando te encuentras un tractor circulando a 10km/h por la carretera, te lo comes? Según la normativa, las bicis PUEDEN circular en paralelo, precisamente para hacer más bulto y que los conductores nerviosos esperen al momento idóneo para adelantarles sin peligro, igual que si se tratara de un coche, y evitar que estos mismos conductores adelanten sin dejar la distancia de seguridad de 1 metro y medio y prácticamente los empujen al arcén.
  72. #10 El ambar quiere decir frena antes del semaforo si te es posible. Si no te es posible frenar, ya que te encuentras a una distancia insuficiente, debes pasar.
  73. Dicen que los madrileños conducimos mal... pero estamos a años luz de lo que sucede en Valencia, al menos en la capital.

    Voy de vez en cuando, en diferentes fechas y el tráfico siempre es igual.

    Cuando el semáforo cambia a ambar, los coches aceleran como poseidos, y aún habiendo cambiado de color, siguen pasando. Muchas veces también ves a los coches/motos/camiones arrancar antes de que el semáforo se vuelva a poner en verde... y si no lo haces, sonora pitada que te llevas por parte del conductor que te sigue.

    Otro tema son las velocidades a las que se circula por las rondas de Valencia, de auténtica locura.

    Solo he estado en mi vida en otras dos ciudades donde se conduce igual de mal, Lisboa y Roma.

    Si estuviera en mi mano, probaría a cambiar los semáforos actuales por un sistemas diferente.

    Dado que la mayoría ya son led, en lugar de usar 3 colores, a la hora de cambiar, haría que el verde se fuese difuminando a la par que el rojo comenzase a parpadear con fuerza para avisar del cambio. Estoy convencido de que mucha más gente se dentendría en el semáforo con este sistema.
  74. #78 El ámbar fijo es como si fuera rojo, solo que si en el mismo momento que estas cruzando cambia...pues pasas pero sino tienes la obligacion de parar.
    y si esta en ámbar intermitente, tienes la obligación de aminorar la marcha, y respetar las prioridades. Es como si te saltas un ceda el paso...puedes pasar por la intersección ...SI, puedes pasar sin mirar si necesitas ceder el paso NO, debes aminorar la marcha para poder parar si de da el caso SI. Asi que no me seas estúpido.
    Asi que te lo digo asi de claro proque me estais encabronando: no tienes ni puta idea de conducir...y en otras circunstancias me daría igual pero es que eres un puto peligro. Asi que te recomiendo que te releeas el código.
  75. #58 las bicis tienen prohibido circular en paralelo en carretera

    #59 los pasos de peatones tienen preferencia si no hay semáforo. Si hay semáforo, las luces van a misa.
  76. #83 En ese caso específico que tú comentas, el semáforo no está en el mismo ámbar que cuando pasa de verde a rojo, sino que está en ámbar parpadeante... (extremar precaución)... es distinto...
  77. yo creo que cada uno tiene su parte de razón... pero se confunden, ya que la mayoria de los conductores son a la vez peatones y muchos de ellos a la vez son ciclistas.

    Que pasa, que la gente cuando "hace de peatón" o de cualquiera de las otras 2 cosas tiene que cagarse en los demás?. Todos hemos tenido experiencias, y creo que ni los ciclistas que hablan por aquí ni los conductores teneis demasiada idea de lo que hablais, sabeis porque??, pues por la sencilla razón de que conoceis relativamente pocos casos (in vivo, de lo que cuentan los demás creeros la mitad de la mitad).

    Yo también conozco pocos casos, y de hecho me sería imposible decir de quien es la culpa, ya que en todos los casos que he enumerado antes participa un "SER HUMANO"... que pasa, que siempre haceis todo perfecto y nunca os equivocais?, tanto los ciclistas que van de listos como los conductores que van en el mismo rollo. He visto coches provocar accidentes, bicicletas que hacian 3/4 partes de lo mismo, y motos, camiones, autobuses... todos estrellados y con gente muerta. Quien tiene más culpa??, siempre tenemos que hecharle la culpa a alguien como si fueramos cabezas huecas??

    Con esto quiero decir, que cada uno somos responsables de nuestros propios actos, y que cada uno tenemos que estar pendientes de todo lo posible y tratar de predecir lo mejor posible los acontecimientos (lastima que ninguno seamos videntes)... Pero siempre habrá lugar para el error (recordar eso de errar es humano, y errando se aprende), y como es algo innato en el ser humano, habrá que ir con cuidado cuando nos cruzemos con otro, ya sea en vehiculo, como peatón o como demonios sea.

    A mi de pequeño me enseñaron a mirar varias veces antes de cruzar, cosa que veo que está en deshuso y que es más divertido cruzar sin mirar haber que pasa (te puede atropellar una bicicleta, un coche, un camión, una moto, un autobús...). Y vale, si, el conductor tiene que mirar, pero eso no exhime al peatón de tratar de salvaguardar su existencia, pero parece que eso se estila poco en estos tiempos, mejor delegar la responsabilidad propia en los demás e ir llorando con nuestro caso particular...

    PD: os suena la frase más vale prevenir que lamentar???

    PD2: He visto mucho ciclista en carretera de montaña, y muchos haciendo las cosas correctas. Pero me podeis decir que pinta 4 ciclistas en una carretera de montaña con un carril para cada dirección y circulando en paralelo todos?? (es decir, ocupando mi calzada)... todo esto teniendo en cuenta que hay bastante intensidad de circulación de coches y camiones y con arcén paupérrimo... ninguno de ellos se dignaba a apartarse, o a intentar formar un hilo de ciclistas que corrieran lo más pegados al arcen posible... osea, el conductor tiene que tener educación pero el sr de la bicicleta puede hacer lo que le salga de forro de los cojones porque lo dice la ley... así llegaremos muy lejos si señor!. Y no me digais que solo es un caso, pues conozco alguno más, con lo cual no generalizo, pero vuestras experiencias pueden diferir
  78. #91 Si no me equivoco, esa norma la cambiaron, precisamente para incrementar la seguridad, ya que al circular en paralelo son más visibles, y además te obliga a cambiar de carril para adelantarles.

    De todas formas, lo que dice este hombre me parece totalmente razonable, y aquí parece que ha propuesto que la gente deje de usar el coche o algo. Yo también me he saltado muchos semaforos en ámbar, pero si que es cierto que no pierdes tanto tiempo y te puedes ahorrar muchos disgustos.
  79. #91 Te equivocas, los ciclistas tienen todo el derecho a circular en paralelo (por seguridad).

    Se permite a los conductores de bicicleta circular sin mantener la separación entre ellos, extremando en esta situación la atención a fin de evitar alcances entre ellos. (Artículo 54.1)

    Se autoriza también su circulación en paralelo, en columna de a dos, siempre lo más a la derecha posible de la vía y colocándose de uno en uno en tramos de poca visibilidad. (Artículo 36.2).

    #94 Esos cuatro ciclistas circulan así por seguridad. Si no ocupan toda la calzada la experiencia dice que los coches les van a pasar a medio metro (con suerte) a toda velocidad.
  80. Tan solo se trata de educacion... llevo un tiempo viviendo en Tokyo y ciclistas, coches y gente de a pie conviven de maravilla... claro esta!! los coches respetan a los ciclistas y los ciclistas no andan haciendo el pijo cuando te los cruzas por la acera..
  81. #92 extremar precaución y ceder el paso a peatones y vehículos de otras intercesiones.

    El amarillo fijo es rojo, solo como no existe la detención inmediata cumple esa función dado un margen de frenada o de paso en caso de no poder detenerte de forma segura.
    El amarillo intermitente es un ceda.
  82. #91 Ale a repasar el código de circulación majo....
«12
comentarios cerrados

menéame