edición general
55 meneos
126 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La piel fina de los jueces y la realidad del 'lawfare' en la justicia

Afirman que el Parlamento no tiene derecho a revisar las decisiones de los tribunales por no estar entre sus funciones. Ese criterio se podría aplicar también en sentido contrario cuando magistrados han hecho declaraciones públicas de índole claramente política sobre la ideología del Gobierno o las leyes aprobadas por el Parlamento. Un juez reincidente es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, que relacionó al PCE y a Podemos con los nazis. El CGPJ no consideró que esas entrevistas fueran motivo de sanción o crítica

| etiquetas: jueces , lawfare , justicia. separación , poderes
  1. Cuando todas, literalmente todas, las asociaciones de jueces (incluyendo Juezas y Jueces por la Democracia, que está a la izquierda del PSOE), se han pronunciado en contra, igual el problema no son el 100% de los que saben de leyes y eres tú.

    Que yo entiendo que se quiere gobernar y que se está dispuesto a hacer lo que haga falta, pero no tratéis de tontos a vuestros votantes. Decidlo abiertamente en lugar de obligarles a justificar lo que ayer les obligabais a rechazar.
  2. El adecuado judicial contra Podemos es de libro. Y no parece que nadie haya sido imputado por ello.
  3. #1 Y no olvides al PP,vox, la guardia civil y a todos los grupos nazis de España y a Calamaro :troll:
  4. Confundir el derecho a opinar libremente con la separación de poderes. Los jueces son personas con lis mismos deberes y derechos que el resto de ciudadanos.
    Los jueces no pueden legislar y solo sentencias del TS pueden crear jurisprudencia. Es diferente en el sistema anglosajón.
  5. Es muy triste y lamentable leer cómo los cibervoluntarios de izquierda de Menéame intentan defender el lawfare.
  6. #1 Tendrían que demostrar imparcialidad y está demostrado que no lo hacen
  7. #2 Que no hay jueces cloaqueros, ni del opus, ni machistas, que aplican la ley al margen de su ideología.
  8. Que ha habido lawfare en Catalunya y con Podemos lo sabemos todos. Hay que ser bastante idiota para negarlo.

    Y además conexiones bastante oscuras entre prensa y judicatura para ventilarlo todo.
  9. #1 Igual es que un martillo solo ve clavos. Pero es que la herramienta necesaria para arreglar esto no es un martillo.
  10. #5 y como sinó se explican las actuaciones de Lamela, Marchena, Garcia-Castellon y tantos otros?
  11. #2 es que el concepto de “lawfare” por definición tiene que ser ajeno al estado de derecho. Es decir, el lawfare en la práctica significa la persecución política del adversario a través de los mecanismos judiciales. Si la “persecución” es porque el rival ha cometido ilegalidades no habría problema. Pero lo cierto que a veces esto no es así, pero quienes causan esto son las personas implicadas (jueces, fiscales, etc.) y es contra quien habría que actuar. Si nadie ha sido imputada o las leyes son insuficientes (y el legislativo puede cambiarlas, sin que esto significa atacar la independencia judicial, lógicamente) o no ha existido ilegalidad. ¿Existe otra manera de arreglar esto?
  12. #1 Como dudo mucho que siquiera te hayas leído este artículo de opinión te dejo un solo párrafo parta que lo analices:


    "Asistimos a la inauguración del 'lawfare' de derechas, por el que la institución que tiene como misión interpretar la Constitución es sólo una herramienta del Gobierno para defender sus intereses más oscuros."

    Desde el PP, VOX, de sus medios, de plumillas de sus medios, sus soldados de las redes (¿tú mismo?) E INGLUSO ALGUN MIEMBRO DEL PROPIO CGPJ se han soltado decenas y decenas de exabruptos sobre el TC y su futurrible posicionamiento con la amnistía: "es una herramienta del Psoe" "Pumpido hará lo que le diga el Psoe" "la aminita es anti constitucional pero el TC en manos de los rojos y la vas a sacar adelante"

    Creo que debería aplicarte lo del refrán; no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Yo sí creo que hay muchos jueces politizados que han cometiendo lawfare por motivos politicos ... y millones más también...hasta creo que tú sabes que esto es así, pero eres el típico demócrata, que cree que todo vale si es para beneficial a los que a ti te gustan, te basta con mirar para otro lado.
  13. #5 Ahí los tienes votando negativo.
  14. #11 En España la utilización del lawfare contra el independentismo catalán y contra la izquierda es y ha sido habitual.

    Recuerdo que, casualmente, y de no sabemos donde a Puigdemont se le declaró investigado por ¡¡terrorismo!! en la víspera de este acuerdo y apareciendo en un sumario de repente mágicamente.

    Por poner un mero ejemplo de lawfare.
  15. #5 Lo verdaderamente triste es negar la realidad. Ver cómo García Castellón inventa un delito de terrorismo con un infarto, o un delito de malversación con la foto de un niño. Cómo se da validez a un informe policial sin firmar para acusar a un vicepresidente y luego se descarta pero no se investiga su procedencia. Cómo teniendo grabaciones válidas para condenar a "Luís el cabrón" y saber quién es, se rechazan para Cospedal o M. Rajoy...

    Como oyendo con nuestros propios oídos que se controla la sala segunda por detrás negamos la guerra judicial.

    Están podridos, todos, y que se salve el que pueda.
  16. Piel fina y mucha jeta.
  17. España se descompone, y no por culpa de Sanchez precisamente.
    Vemos a cientos de personas rebelarse contra el estado de derecho en la calle, ¿alguno de ellos sera detenido por rebelion?, no, ya que no hablan ni euskera ni catalan
  18. #12 ¿es que el juez que califica de rebelión el procés no tiene intencionalidad política? La mera imputación, no la condena , tiene consecuencias políticas. Más claro agua.
  19. #18 No solo eso: lo dejaron por escrito.

    El portavoz del PP en el Senado, a sus compañeros: "Controlaremos la sala segunda (del Supremo) desde detrás"


    www.elperiodico.com/es/politica/20181119/ignacio-cosido-controlaremos-

    Algunos tienen muy poca memoria o muy selectiva. Lo mayores ataques ha jueces han venido desde el PP... solo hay que mirar la hemeroteca... y todas estas putas organizaciones de jueces han callado como zorras.
  20. Las tragaderas que tienen los de la izquierda a base de repetir eslóganes, que ya se les ha nublado cualquier sentido crítico que ya ni aceptan la evidencia que les mienten en toda la cara. Mientras sus jefes viviendo en mansiones y contando los millones que se llevan de los fondos europeos mientras les tiran cacahuetes.
  21. Disculpe Sr. Renacido. Creo que su eficiencia se multiplicaría si se limitase a escribir en cada comentario "rojelio" con g o con j eso da igual. Total el resto del contenido es irrelevante.
  22. #7 Haberlos halos, siempre los hay, pero una cosa es que los haya y otra cosa que sea algo estructural.
  23. #15 ¿Y cuál es la solución? ¿Que el Legislativo diga qué juez va a la cárcel? ¿Y cuando gobierne el PP qué pensará la izquierda?
  24. #23 Pues ese debería ser el debate. Si es o no un problema estructural del poder judicial que creo que no refleja en absoluto a la sociedad a la que debería servir. Como sucede en los cuerpos de seguridad.
  25. #24 Debería empezar por aclararse usted sus ideas #5. ¿Hay un problema o no lo hay?
    Si decide que lo hay habrá que buscar modos de solucionarlo. Si decide que el problema es inventado y que todo el poder judicial es perfecto, pues continúe con sus chorradas como en #5.
  26. #26 La Justicia tiene mecanismos para recurrir incluso hasta el Tribunal de La Haya.

    Como en Europa que anuló la doctrina Parot.

    Si realmente los encausados por el procés que recurran hasta Europa y hasta donde haga falta.

    Insisto, el lawfare es propio de dictaduras bolivarianas, cosa que gusta a un sector de la izquierda.
  27. #27 pero resulta que es la derecha casposa y fascista la que lo usa continuamente. Un auténtico hazmerreir es lo que son.
  28. #27 ¿Entonces por qué cojones preguntas por soluciones en #24 si la justicia en España no tiene problemas? O solo lo haces por trollear?
  29. #8 Catalunlla*
  30. #5 pues sí que has madrugado después de la ajetreada noche!!!
  31. "Afirman que el Parlamento no tiene derecho a revisar las decisiones de los tribunales por no estar entre sus funciones. Ese criterio se podría aplicar también en sentido contrario cuando magistrados han hecho declaraciones públicas de índole claramente política sobre la ideología del Gobierno o las leyes aprobadas por el Parlamento. "

    Mire, articulista del tres al cuarto, usted está comparando dar una opinión (sea un acto elegante o no) por parte de jueces con el hecho de que el Legislativo controle al Judicial.

    Churras y merinas.

    Así que igual le sirve ese argumento para colársela a los fanboys, a mí no.
  32. Legislador = padre de la Ley.
    Juez = aplicador de la Ley.

    Con lo que han hecho con Irene Montero han perdido la creedibilidad para mí. Allí se subieron por encima de la ministra e hicieron con la Ley lo que les salió de las narices. Tienen un chiringuito de amigos. Venga, hipócritas.
  33. #6 Si quieren aprobar una Ley que se carga el Estado de Derecho es lógico que se pronuncien.
  34. #12 Yo comprendo que quieras que gobiernen los tuyos porque facha y patata, al fin y al cabo perteneces a la mayoría que lo ve como un partido de fútbol y tampoco se espera gran cosa de ti. Pero que lleguéis a comprar la basura del lawfare y atreveros insultar a quienes no han cambiado de opinión según el resultado electoral... En fin... Y con dos webos insinúas que somos los demás los que estamos a sueldo de algún partido... Qué bajito está el nivel por aquí.
  35. #3 Y a más de la mitad de España, que se atreven a defender lo mismo que antes de las elecciones, en lugar de cambiar de opinión según lo que necesite Pedro para gobernar...
  36. #34 Pues en vez de esconderse detrás de un partido que se formen uno
comentarios cerrados

menéame