edición general
145 meneos
5454 clics
‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144

‘Pilotarlo era como besar un tigre’. Impresionantes imágenes del Tu-144  

Nikita Jrushchov tuvo la idea de construir una aeronave civil que rompiera la barrera del sonido en 1961, durante un espectáculo aéreo en Moscú. El líder soviético vio en el aire los bombarderos supersónicos Tu-22 y le dijo a Andréi Túpolev, el legendario diseñador aeronáutico soviético, que estaba a su lado: “Andréi Nikoláievich, ¿podrías transportar personas en vez de bombas?”.

| etiquetas: túpolev , guerra fría , urss , aviación
  1. El Concorde bueno xD
  2. #1 El Concordski
  3. #1 Sí, buenísimo, en total todos Tu-144 comerciales hicieron 100 vuelos entre todos, sale a 10 vuelos por aparato en tres décadas, y en la mitad de ellos no llevaban pasajeros; y cuando sí los llevaban, eran vuelos propagandísticos donde por supuesto sólo iban jerarcas políticos, y no más de una decena cada vez.
    Los concorde, que fueron 14, sobrepasan todos las 22.000 horas de vuelo, porque estuvieron en funcionamiento ininterrumpidamente dos décadas, con 50 pasajeros como poco, porque este tipo de vuelos era carísimo, y si no se llegaba a la mitad del pasaje, y con un precio estratosférico, perdía pasta.
  4. #3 ¿solo 14? Pues ya he visto tres :-D
  5. #3 Ya que hablas de propaganda: recuerdo un artículo de los 80 (con foto) en la que se mostraba que los agricultores de Siberia iban a vender los productos de su huerta a Moscú (en avión). Por supuesto, foto de la señora hortelana en el avión con su ropa típica y su cesto de mimbre.
  6. #3 porque ni tenia sentido comercial, sino tecnológico y político igual que poner un hombre en la luna. Leete el artículo de wikipedia.
  7. #1 #3 #6 la aviación imposible, los antiguos imperios capitalistas aun tardarían cuarenta años en darse cuenta. :-|
  8. #7 Con un accidente de más 100 muertos. Incluido varios del hotel donde se estrelló, mediante.
  9. #6 El que tenía un poco de sentido comercial era el concorde francés. Los rusos lo copiaron únicamente como hito propagandístico, como dices.
    #8 El único accidente del concorde no fue un fallo de su diseño como sí lo fueron los tres accidentes de los tu-144. Se encontró restos de otro vuelo en la pista al despegar, y tuvo muy mala suerte de que al salir proyectados, le perforara el depósito y se prendiera.
  10. #9 Conozco la historia. Es mala suerte pero es un fallo. Todos esos cables ahí sin control que podían provocar una chispa al lado de tanto combustible... A ver, un poco fallo de diseño si parece. Por cierto el Concorde era francés e inglés.
  11. #4 Seguro que tenían alguno escondido
  12. #3 Todos funcionaron ininterrumpidamente menos uno :troll:
  13. #12 No. Ese también funcionó ininterrunpidamente más de dos décadas.
  14. Un poco mas de info técnica e histórica:

    www.youtube.com/watch?v=VFWbuKr5-I8
  15. Dice la leyenda que los soviéticos decidieron robar los planos del Concorde cuando estaba aún en desarrollo, para poder copiarlo y reafirmar su "superioridad" técnica. Como habían hecho tantas otras veces.
    Pero los ingleses y franceses se enteraron del plan, y le colocaron al espía planos antiguos. Y ya de paso, insertaron fallos de diseño por doquier.
    Al final los soviéticos se gastaron un montón de dinero en "replicar" un avión que fue un auténtico desastre, para su economía pero aún más para su orgullo y reputación.
    Un troleo épico.
  16. #9: Tan buen diseño no era si no podía despegar con la mitad de motores.
  17. #15: Sí, aunque al final el que iba más rápido era el Tu-144. :-P
comentarios cerrados

menéame