edición general
44 meneos
258 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El 'pinchazo' del experimento de la renta mínima de Barcelona: redujo el empleo en 10 puntos

Durante dos años el ayuntamiento de Barcelona realizó un experimento de una renta mínima en barrios desfavorecidos que resultó exitosa para reducir la pobreza pero que generó desincentivos negativos en el mercado laboral.

| etiquetas: renta minima , barcelona , pobreza , desempleo
12»
  1. #90 ¿ y a ti por qué no te tengo bloqueado? Porque es obvio que interés en una conversación respetuosa tienes poco o ninguno.
  2. #99 Eso tambien, claro
  3. #78 No. Los salarios los fija la relación de poder entre empresariado y proletariado. En aquellos paises donde la diferencia de poder entre ambos es corta los salarios son más altos que en aquellos donde la relación de poder es ámplia.
  4. #67 Eso no es verdad. De ser así la gente rotaría más y no existiría gente que baje su salario a cambio de otras condiciones, como por ejemplo estar más cerca de casa o tener mejores horarios. Tampoco existiría la gente que se va de una empresa para ganar experiencia. Otros se quedan por familiaridad y ya puedes pagarles 10.000€ más que no se van.

    Existen mil y un factores aparte del dinero, por mucho que algunos creais que la sociedad se mide en euros.
  5. #104 El "mercado" no se mueve sólamente por dinero, pero no por ello deja de ser un mercado. Yo mismo podría estar cobrando más en otro trabajo, pero no me voy porque tengo otros incentivos que me interesan más.

    por mucho que algunos creais que la sociedad se mide en euros
    Que entienda y/o sea capaz de describir algo no significa que esté de acuerdo con ello.
  6. #31 Dimite el presidente de Sareb un mes después de que el 'banco malo' obligase al Estado a asumir 35.000 millones de deuda
    Eso, ¿de donde saldría el dinero sin dejar de regalar miles de millones a bancos y Iglesía y otros menesterosos del IBEX?
    www.infolibre.es/noticias/economia/2021/05/07/dimite_presidente_sareb_
  7. acompañada de formación, programas de seguimiento, algo??
  8. #41 La realidad es la realidad, pero para algunos tiene que ser además de eso políticamente afín a sus ideales.
  9. #36 Desde luego que sí. Me refiero a que los hay que no ambicionan ni eso.
  10. #103 Los salarios los fija el libre mercado y el tipo de economía. Y también el paro

    En los países con mucho paro los salarios son muy bajos, como en España
  11. #32 Repartir de autonomo 16hr al dia para ganar el salario minimo no es legal y sale más barato hacer que los empresarios cumplan con la legalidad que impartir el salario mínimo generalizado para que no se tenga ni que buscar trabajo. Tienes razón que no se ha actuado con suficiente contundencia contra una buena cantidad de abusos laborales salvajes.
  12. #106 los bancos no eran bancos, sino cajas públicas horriblemente gestionadas por políticos.
  13. #20 No culpo a las víctimas, y el artículo tampoco. Solo describe la realidad con datos.
  14. #113 A ver, esto lo has escrito tú: "hay un porcentaje significativo de gente sin el menor atisbo de ambición ni espíritu de superación" y simplemente es mentira porque de lo que hay escrito en el artículo, no se puede deducir las dificultades que hayan tenido esas personas para encontrar empleo y mucho menos, que las razones sean esas, así que estás jugando a la adivinación.
    ¿ No era tu intención inventarte qué ha pasado ni juzgar desde el desconocimiento y el prejuicio irracional ? Pues a lo mejor no lo era, pero lo has hecho. Por eso hay que ir con cuidado cuando se escribe y, si algo se ha dicho mal, admitirlo sin mucho aspaviento, que todos nos equivocamos alguna vez.
  15. #34 No, evidentemente no lo inválida.
    Si se da una renta para reducir la pobreza y se reduce la pobreza, es un éxito. Como si vas a estudiar a un instituto y lo apruebas todo y con notas, es un éxito.
    Si no se consigue aumentar la empleabilidad, es un efecto añadido que se podría tener positivo y no se ha tenido o no se ha tenido a corto plazo. Como si vas al instituto y no ligas ni consigues pareja. Bueno, habría estado bien, pero eso no quita que tu paso por el instituto haya sido un éxito porque se han conseguido los objetivos fundamentales.
    La evaluación del experimento ha sido positiva. El periodista se ha fijado en solo un efecto negativo y lo usa como excusa para desacreditarlo todo. Lo podemos expresar de dos formas:
    - que este periodista solo acepta los resultados perfectos en todos sus puntos, cuando sabemos que la perfección no existe en ninguna actividad humana.
    - que este periodista quiere engañar a sus lectores.
  16. #112 No es verdad lo que dices. De Wikipedia, lista de accionistas de la SAREB:
    la Sareb ha completado al 100% su capital social inicial con la entrada de 14 nuevos inversores, con lo que la mayoría son accionistas privados (55%) y el resto, capital público (45%). Se trata de ocho bancos españoles: Ibercaja, Bankinter, Unicaja, Cajamar, Caja Laboral, Banca March, Cecabank y Banco Cooperativo Español; dos bancos extranjeros: Deutsche Bank y Barclays Bank; y cuatro aseguradoras: Mapfre, Mutua Madrileña, Catalana Occidente y Axa.10

    Posteriormente, se sumaron al accionariado seis nuevos bancos: Santander, Caixabank, Banco Sabadell, Banco Popular, Kutxabank y Banco Caminos, y la eléctrica Iberdrola.1112 Entre finales de 2012 y principios de 2013, mediante la compra de deuda subordinada, se sumaron como inversores no accionistas, las aseguradoras Generali, Zurich, Seguros Santa Lucía, Reale, Pelayo Seguros y Asisa.1314

    Los inversores privados han aportado 2.607 millones de euros, entre capital y deuda subordinada, mientras que el FROB ha contribuido con otros 2.192 millones.
    es.wikipedia.org/wiki/Sareb
  17. #96 estoy contigo compañero.
    El salario emocional no vale absolutamente para nada, salvo para aparentar y hacer a los jefes sacar pecho de que guais somos
  18. #12 Pues eso es lo que hacen casi todos los ricos, por herencia.

    Saludos.
  19. El problema es que parte de la Sociedad tiene un espíritu de mercenario tremendo, y otro tanto de esclavista. A veces son ambos a la vez.

    Saludos.
  20. #8 lo que es indigno es que si "miraras atras" verias a gente cavar zanjas, meterse en minas o irse semanas al mar para darte una paguita a ti que eres muy fino para doblar el espinazo.
  21. #120 Joder, esta gente no da para más. Al ignore.
  22. Creo que no me has ignorado. Espera, que le doy yo.
  23. #27 Claro que sí hombre, la avaricia sin límites del trabajador.
  24. #116 Desmontando los tres grandes mitos sobre el rescate bancario

    www.libremercado.com/2018-12-30/desmontando-los-tres-grandes-mitos-sob
  25. #15 ¿por que tú o ellos pueden vivir del aire y yo no? ¿Si todos vivimos del aire a ver cómo coño vais a tener agua corriente y comida en la nevera? Por poner cosas básicas: ya no hablamos de tomar una cerveza, tener móvil o zapatillas para andar
  26. #125 Un artículo para mear y no echar gota.

    "105 euros por año y habitante. Sólo el impuesto al diésel que pretende sacar adelante el Gobierno de Pedro Sánchez supone 200 euros al año por vehículo, tal y como explicamos aquí"

    105 € anuales por habitante dice que le parece poco para la banca. Si fuera subir el salario mínmo 5€ dirian que sería un apocalípsis económico.
    Luego puyita contra Pedro Sánchez sobre un impuesto tal como explican aquí (enlace que no me he molestado en leer suponiendo que tenga el mismo rigor que este artículo)
    Intenta hacer creer que 200 € anuales por vehículo es una cantidad superior que 100 € por habitante y año. Si calculamos por coche una pareja y un hijo son 315 €/año de rescate bancario contra 200 €/año por vehículo. A dos personas por vehículo sigue siendo 10€ menos.

    "la alternativa era no poder hacer frente a los requerimientos del Fondo de Garantía de Depósitos"
    Así que pagando el rescate bancario nos hemos ahorrado dinero público al no tener que pagar por el Fondo de Garantía de Depósitos.
    Solo que el dinero del Fondo de Garantía de Depositos lo hubieran pagado los bancos, no los ciudadanos. Curiosa forma de entender el ahorro.

    "el Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) es un fondo financiado por los bancos, cajas de ahorro y cooperativas de crédito para cubrir las pérdidas de los depositantes en caso de insolvencia de alguna entidad financiera"
    es.wikipedia.org/wiki/Fondo_de_garantía_de_depósitos_(España)

    "hemos evitado un corralito que situaría nuestro Estado de Bienestar al borde del colapso" Modo asustaviejas on. A la par con el desastre provocado por la subida del salário mínimo que todavía estamos esperando.

    "Estado de Bienestar ha sido el principal responsable del endeudamiento, especialmente cuando los ingresos públicos se hundieron y el gasto mal llamado "social" –Plan E– se disparó"
    Increible, una verdad. "el gasto mal llamado "social" –Plan E–" no era un gasto social.

    "A la hora de copiar modelos, debemos tener en cuenta que Reino Unido es la principal potencia financiera de Europa"
    Esto está escrito dos años después del referendum que ganó el Brexit, con las entidades financieras gritando "maricón el último"
    Por cierto que si vamos a copiar a Reino Unido tenemos que subir el gasto social, el número de funcionarios, los salario... Si va resultar que "Libetad Digital" es un periódico rojillo.
  27. #124 O sea, sí la tendrían. Porque en caso de que les fuese mal en un momento dado, de meterse en deudas, sabrían que siempre les quedaría esa renta. Igual tendrían que vender el Audi y el piso en el centro de Madrid, pero seguirían teniendo ese mínimo para un alquiler sencillo y hacer la compra.

    Esa es la diferencia.
  28. #127 no pretenden definirlo como un éxito rotundo sino como un mal necesario. 105 euros anuales no son tan devastadores parar ninguna economía.

    Te dejas algunos detalles:

    Evaluando el listado de entidades que recibieron recursos públicos destinados a sanear sus balances, hay algo que llama poderosamente la atención: la inmensa mayoría son cajas de ahorros. Solamente Liberbank puede ser considerado una entidad bancaria como tal, con presencia en gran parte del territorio nacional.

    Lo que ocurre es que queda más revolucionario definirlo como un "rescate a la banca", en lugar de a las cajas gestionadas por los políticos, que fueron los principales causantes del desastre

    A la par con el desastre provocado por la subida del salário mínimo que todavía estamos esperando.

    100.000 - 200.000 parados más son siempre un desastre. Es obvio que subir tanto el SMI hace que suba el paro, especialmente en las provincias más pobres.

    Si no tiene consecuencias, súbelo un 80%

    que subir el gasto social, el número de funcionarios, los salarios...

    Para eso haría falta más empresas, más renta per capita y más empleo.

    Cómo se consigue eso???

    Agarrate: liberalizado el mercado laboral, reduciendo el coste del despido y reduciendo los impuestos.
12»
comentarios cerrados

menéame