edición general
11 meneos
47 clics

¡Pinocho ha vuelto!

Debo rectificar. Si en un artículo anterior llegué a escribir que no había motivos para reír, admito que las últimas semanas me han ayudado a recuperar una risa tan sarcástica y desmesurada, como no recordaba desde hacía mucho tiempo. Exactamente desde 1990. Por entonces se celebraba el XXXII Congreso del PSOE –no estoy al tanto de que se siga numerando con romanos, porque los jóvenes al parecer no se manejan bien y prefieren los arábigos–.En aquel 32 Congreso de 1990, y aprovechando que se cumplían no sé cuántos años del magistral libro de...

| etiquetas: psoe , felipe gonzález , rubalcaba , pinocho , zapatero
  1. Y se llama Mariano Rajoy
  2. Muy bueno.
  3. ENTREVISTA CON MARIANO RAJOY

    Mademoiselle Gogonia, una nigromante que goza de mi amistad hace años, me enseñó hace una semana a emprender viajes astrales. La cosa es muy sencilla: hay que liberar el cuerpo etérico durante el sueño, volar hasta meterte en la cabeza de otro durmiente y preguntarle sobre cualquier asunto.
    Como mi intención era entrevistar al Presidente del Gobierno, don Mariano Rajoy Brey, practiqué lo de la salida del cuerpo con ahínco hasta que logré mis primeros resultados con un fontanero de la vecindad, una jubilada de Lyon y un pastor de cabras del Líbano. La noche de mi salida a la Moncloa llovía, pero no me mojé. Los cuerpos inmateriales tienen ese privilegio. Cuando llegué al palacio, Rajoy seguía despierto, en batín, viendo la televisión, haciendo gestos que eran como comentarios deportivos. Sólo podía observarle y leer su mente: ¡remata, hombre! ¿Cómo se te ocurre pasársela al central? ¡Ahora! ¡Venga! ¡Tira! ¡Gooool!
    Para que se fuera a la cama, tuve que aguardar estoicamente a que concluyera aquel partido de fútbol entre Kenia y Namibia, a que se calentara un vaso de leche y se lo bebiera con la lentitud de los bueyes. Se acostó y aún tardó un buen rato en conciliar el sueño. Con los ojos cerrados, recreaba las jugadas de Mugamba y Mumbusu. Y las paradas de un portero escuálido, cuyo nombre no recuerdo. Al fin, se durmió. Me metí en su mente, apartando multitud de trastos oníricos, y pude preguntarle lo mismo que a una persona sometida a un trance hipnótico.
    -¿Es usted feliz, don Mariano?
    -Sííí, mucho.
    -¿Está orgulloso de su labor de gobierno?
    -Sííí, mucho.
    Maldita sea, me maldije, tengo que ser más concreto.
    -¿Le parecen justos los recortes que padece la ciudadanía?
    -Lo son.
    -Pero hay centenares de miles de españoles que lo están pasando mal...
    -Pues es lo que hay. Deben aprender a vivir en una sociedad cambiante.
    -¿Me está diciendo que se tienen que buscar la vida?
    -Eso es lo que hacemos todos.
    -¿Y los impuestos? ¿No cree que son exagerados?
    -Son necesarios… Hay que pagar la deuda.
    -¿Y por qué no deja de pagarla?
    -Porque hemos reformado la Constitución Española para que su pago sea prioritario.
    -¿Y por qué la reformaron?
    -Porque nos lo pidieron.
    -¿Quiénes?
    -Los alemanes.
    -¿Y por qué no se negó?
    -Tampoco se negó el partido socialista.
    -¿Por qué? ¿Por qué ustedes sólo se han puesto de acuerdo con el partido socialista para que el pago de la deuda sea prioritario sobre el bienestar de los ciudadanos?
    -Porque nos lo pidieron.…   » ver todo el comentario
comentarios cerrados

menéame