edición general
22 meneos
 

Pistoleros contratados por Syngenta reprimen y matan labregos en Brasil [gal]

El pasado 21 de Octubre una milicia armada contratada por la transnacional da agroindústria Syngenta mató en el acampamento Terra Livre (Paraná, Brasil) al militante do MST Valmir Mota de Oliveira, “Keno”. En Marzo de 2006 Via Campesina-Brasil ocupó los campos experimentales de transgénicos de Syngenta en Santa Teresa do Oeste, ilegales por estar situados en el área de amortiguamento del Parque Nacional do Iguazú. La acción hizo posible el establecimento de una sanción de 500 mil dólares a Syngenta, que nunca pagó.

| etiquetas: sygenta , via campesina , campesinos , brasil , transgénicos , asesinos
19 3 0 K 164 mnm
19 3 0 K 164 mnm
  1. El pasado 21 de Octubre una milicia armada contratada por la transnacional da agroindústria Syngenta mató en el acampamento Terra Livre (Paraná, Brasil) al militante do MST Valmir Mota de Oliveira, “Keno”. Via Campesina hace un llamamiento a convertir el próximo 8 de Noviembre en una jornada de acción global contra Syngenta.

    En Marzo de 2006 Via Campesina-Brasil ocupó los campos experimentales de transgénicos de Syngenta en Santa Teresa do Oeste, ilegales por estar situados en el área de amortiguamento del Parque Nacional do Iguazú. La acción hizo posible el establecimento de una sanción de 500 mil dólares a Syngenta, que nunca pagó.

    El campo experimental de Syngenta, ademas de estar próximo al Parque Nacional, es vecino del asentamento del MST que ya existía con anterioridad. En el asentamiento se cultívan variedades criollas de trigo, amenazadas de contaminación transgénica. Vía Campesina propuso desde el principio la transformación del campo de Syngenta en un centro de investigación y producción de semilla agroecológicas. La propuesta fué apoyada por el gobernador de Paraná y recurrida por Syngenta.

    Una orden xudicial de desalojo y el clima de violencia llevaron al abandono provisional del asentamiento en julio de 2007, a la espera de una resolución definitiva. En Octubre el asentamiento fué reocupado para retomar las actividades y presionar para la resolución legal del conflicto. La empresa de seguridad NF, contratada por Syngenta, los recibió con disparos. No fué un incidente aislado.

    Vía Campesina lama a realizar acciones de protesta en las oficinas de Syngenta y a entregar oficios en las embajadas de Suíza (país de origen de Syngenta) y Brasil con las siguientes demandas:
    - Castigo a los actores materiales e intelectuales de este crimen
    - Expropiación de las áreas de Syngenta para la produción de semillas criollas y que sean administradas por l@s labreg@s
    - Expulsión de Syngenta de Brasil
    - Que el gobierno de Brasil adopte medidas para asegurar la integridad física de l@s labreg@s amenazad@s por los pistoleiros contratados por Syngenta
comentarios cerrados

menéame