edición general
358 meneos
26458 clics
Plaga de gatos gigantes en Australia

Plaga de gatos gigantes en Australia

En Australia, todo es a lo grande. También las especies. Son más grandes (o más venenosas) que en el resto del mundo. Ocurre con los gatos salvajes, que han proliferado en zonas del país hasta convertirse en plaga. Hablamos de gatos de un peso de hasta...

| etiquetas: plaga de gatos , gatos gigantes , gatos gigantes en australia
182 176 7 K 587 mnm
182 176 7 K 587 mnm
Comentarios destacados:                  
#10 -¿Qué pasará cuando los perros gigantes se conviertan en una plaga?
-Soltaremos Serpientes agujas chinas gigantes
-Pero las serpientes son más peligrosas!
-Lo solucionaremos con una plaga de gorilas gigantes
-Pero los gorilas gigantes son más peligrosos que las serpientes! ¿A quien soltaremos entonces?
-Si, pero luego llegará el invierno y los gorilas se moriran de frio.
  1. Gaaaaaaaatos :-> me gusta, meneo
  2. Que pongan un par de chinos y veras como que en unos meses.. ¿Plaga? ¿Plaga de que?...
  3. De la noticia ¿Es que no hay otras formas de solucionar el problema? Quizá usando cebos o los últimamente tan mentados drones.

    La Guerra de las Gataxias, el ataque de los Drones.
    Tenía que decirlo xD
  4. Habrá que importarlos para que acaben con las ratas gigantes: www.meneame.net/story/os-vecinos-poblacion-valenciana-piden-medidas-co
  5. Joder, ¿en Australia todos los bichos son mortales?

    En un combate cuerpo a cuerpo un gato de esos me caza fijo.
  6. Pero ¿en Australia lo que sobraban no eran los conejos?
    Aver si nos han estado dando gato por liebre, digo conejo. xD
  7. Que manden un par de ellos a Valencia donde tienen problemas con ratas gigantes www.meneame.net/story/os-vecinos-poblacion-valenciana-piden-medidas-co
  8. -¿Qué pasará cuando los perros gigantes se conviertan en una plaga?
    -Soltaremos Serpientes agujas chinas gigantes
    -Pero las serpientes son más peligrosas!
    -Lo solucionaremos con una plaga de gorilas gigantes
    -Pero los gorilas gigantes son más peligrosos que las serpientes! ¿A quien soltaremos entonces?
    -Si, pero luego llegará el invierno y los gorilas se moriran de frio.
  9. Que lo publiciten en Melmac  media
  10. www.rtve.es/noticias/20080227/nuevas-generaciones-toledo-expulsa-dos-m
    este hijo de puta acaba de salir corriendo a sacar un billete de avion ¿adivinais a que sitio?
  11. ¡Ya han llegado! xD xD  media
  12. #13 Luego soltarán gorilas para que acaben con todos los perros, y si piensas que los gorilas son peores, tranquilo, en invierno los gorilas se congelarán y se acabará todo.
  13. #13, comen pájaros, insectos y roedores que no están preparados para defenderse de un predador extraño y bastante voraz, pudiendo crear bastantes problemas de equilibrio ecológico. Curiosamente, en algunas zonas están asociados a la extensión del ratón común, que ocupa el nicho ecológico de los ratones de campo nativos que son facilmente exterminados por los gatos.
  14. Jo! Pues yo quería uno! Y allí los tienen que liquidar por ser una plaga.
  15. Australia: un desastre ecológico tras otro desde que pusimos un pie allí.
  16. Mi gato debe ser australiano
  17. "Australia, ese lugar donde todo te quiere matar" xD  media
  18. #3 Que te jodan. Y no por lo de comer gatos que ya se ha hecho, sino por ser un gilipollas.
  19. Exacto, Austraia era un ecosistema sin grandes carnívoros, por lo que los gatos se hicieron salvajes y se expandieron libremente, acabando con multitud de especies naturales. Son una plaga.
  20. #1 A ti que te gusta los gatos, mira este, 17.000€ cuesta: www.wapa.pe/sociales/2013-04-28-el-gato-mas-caro-del-mundo-cuesta-17-m

    Lo peor es que lo compran.
  21. #21 Oh Dio mio... o_o Acaba de extirparme todas las ganas de ir a Australia. Y yo que me quejaba por las arañas, las serpientes, las hormigas y los murciélagos del sudeste asiático. En comparación con los bicharrajos australianos los otros son de broma!

    Pd. Realmente espero que esas fotos que has puesto sean fotos rarunas. Por el bien de mi corazón.
  22. #24 A ese ejemplar no lo llamaría yo precisamente gato. Por otro lado, sí, hay mucho gilipollas con dinero que no saben en qué gastarlo y he aquí un buen ejemplo.
  23. #13 Teniendo en cuenta la de especies animales (todas o casi todas de pajaros creo) que han extinguido los gatos... xD
  24. Esto me recuerda ( aunque al revés) a una mujer que vivía en la calle Coimbra, al lado del Huerva, tenia que darles de comer a los gatos, porque las ratas eran mucho más grandes, y se comían a los gatos. (Las ratas del Huerva son como un Cocker, pero en negro y con los ojos flourescentes)
  25. Los gatos no pueden ser una plaga, porque son kukis.
  26. Estos no tenian hace unos años una plaga de conejos ? xD.
  27. #23 En ese caso ¿No serian también los seres humanos una plaga y además mucho mas peligrosa?
  28. Que vaya a matar gatos El 'matagatos' del PP Jaime Ferrero y Juan Carlos Vázquez,  media
  29. #10 Eso quizás funcione en Springfield, pero en Australia los inviernos son bastante cálidos...
  30. #10 En mala calidad y en panchito, pero es lo que hay :-/ www.youtube.com/watch?v=i2BhkEY7wq4 xD
  31. Tienen que sacar siempre la p*** fotito del gilipollas de turno con el animal colgando?
  32. #21 ¿QUÉ es eso que sale debajo del coche? AAgggghhh o_o
  33. #8 Ratas del tamaños de gatos, gatos del tamaño de perros... Sólo falta que haya perros del tamaño de... ¿ratas? :-D
  34. #25 que vayan a por perros no es que vayan a por todos lo perros, un komondor, un cazador de lobos irlandes, un borzoi clásico o un kangal son animales que son capaces de extinguir osos. Lo que pasa que alimentar a esas razas cuesta. Perros con cuerpo de peso de gran molosoide que no recibieron selección para reducir el metabolismo para convivir con humanos, sino para seguir haciendo su trabajo.

    No compares perros que recibieron selección cosmopolita con clásicos que se usaron y se usan para la eliminación de especies inconvenientes para humanos.
  35. #16 todas esas cosas que dices comen los gatos,"comen pájaros, insectos y roedores que no están preparados para defenderse de un predador extraño" creo que tambien las persiguen y si pueden exterminan los humanos, los gatos aun siendo grandes lo dudo
  36. Me parece bien que quieran acabar con la plaga pero no es necesario exhibirse en fotos con los "trofeos".
  37. Y el que sean más grandes les da derecho a matarlos? pues que hijos de puta.
  38. #13 Te sorprenderá, pero después de los humanos, los gatos son la especie animal con más extinciones de especies en su haber. Son cazadores muy especializados que si se introducen en un ambiente sin depredadores tan efectivos, sus potenciales presas son muchas y éstas están bastante desprevenidas.

    PD: Si han extinguido especies es porque los humanos los hemos introducido donde no deben, a ver si vais a pensar que los gatos son malos por vicio
  39. #45 Esa tesis no sería extensible al resto de felinos? Todos ellos son animales muy fuertes y con una agilidad tremenda, hay pocos depredadores de felinos (o eso creo).
  40. #46 El caso es que lo son, pero en Australia no había ninguno. Se han puesto las botas y son muchas las especies que se han ventilado.
  41. Hay perros especializados en la defensa contra leones, el rhodesian ridgeback, que envíen unos cuantos de esos y ya está.
  42. #46 Aparte de lo que dice #47 los gatos también son el único felino domesticado, por lo que es más fácil que se introduzca artificialmente en ecosistemas aislados.
  43. Creo que esos gatos deberían combatir la plaga de conejos y ratones que tienen en Australia.
  44. #36 Cuando vives en un mundo con una tasa de gilipollas del 99%, lo difícil es encontrar una foto en la que no salga uno, o que otro no te vote negativo al hacer la observación.
  45. #52 los gatos no cazan conejos, los zorros sí, pero los zorros cazan otras presas en vez de conejos, al igual que los gatos, con lo cual acabaron en invasores.

    El enemigo natural y más efectivo del conejo es la enfermedad hemorrágica del conejo, con las cepas nuevas puede que asen a ser menos dañinos que los dromedarios que ya están a niveles enormes de población.
  46. #25 Si estos gatos llegan a pesar ahora 20kg, o 35kg como el caso que comentas, es por pura seleccion natural al que estan siendo sometidos en ese nuevo estado salvaje, que para haber evolucionado tan rapido..... incluir a perracos grandes al coctel de esta seleccion natural no se si sera buena idea, puede que acabe pasando lo que dices.

    Aqui en mi barrio cuando era pequeño, habia un gato anaranjado inmenso, mas del doble de grande que un gato callejero normal, padeceria alguna mutacion genetica o enfermedad de la pituitaria pero lo cierto es que al final lo sacrificaron porque aparecio un perro de tamaño mediano(bueno yo era pequeño asi que seria pequeño entorno a los 10 o 15kg) colgando de un arbol y sin una pata.
  47. #55 o_o ¿Y eso lo hizo el gato?
  48. Personalmente, creo que más que un desastre ecológico, que puede serlo, es un claro ejemplo de una especie naturalizada. El hecho de que los gatos hayan alcanzado este tamaño es un claro indicio de que existe una carencia de grandes depredadores (que, por otro lado, fueron extinguidos por el hombre). Así pues, ¿qué es peor, que los gatos asuman el papel de depredadores hasta que se alcance un nuevo equilibrio, o mantener un ecosistema totalmente alterado por falta de ellos?
    Personalmente opino que los gatos pueden cumplir muy bien el papel de las especies que nosotros eliminamos.
  49. #25 pues viendo como han crecido los gatos, si sueltas unos perros en unas cuantas generaciones serán del tamaño de un toro bravo xD
  50. Crímenes imperfectos versión gatuna...Seguramente le había suscrito un seguro de vida millonario y pensó que para cobrarlo era mejor COLGARLO de un arbol y arrancarle una pata, para dejar pistas falsas. Serías pequeño, pero hombre...tanto como para no saber que eso no lo hace un gato sino un vecino cabreado, me parece de una excesiva inocencia...
  51. #55 #57 vamos a ver, la media de peso de los gatos asilvestrados de Australia es entre 3 y 4 kilos, lo cual es es la parte baja de los peso de los gatos: www.feral.org.au/wp-content/uploads/2011/10/PS_Cat_Factsheet.pdf

    Que en cierta zona se diera gigantismo no quita que sea una desventaja para la especie, sobre todo una vez que llamó la atención del hombre.
  52. Yo quiero uno.
    Seria la leche sacarlo al parque entre roteeikets, chuiauas ladradores y mil perritos.

    Mejor una pareja, imagino que llaman a los municipales ¿pero usted tiene permiso para ese bicho?
    Na agente, solo son un par de mininos.
  53. la foto del moreno, me recuerda a la del de NNGG de Talavera... :-S
  54. #18 Buenos, desastres ecológicos como en el resto del mundo, lo que pasa es que nos hemos olvidado de que aquí en España antes una ardilla podía cruzar de Encina en encina, había lobos en toda la península, podíamos beber de los ríos etc. La diferencia es que en Australia vemos desajustes que pora quí ya no se dan :-P
  55. Cuando otros molestan a los humanos los llaman plagas, los humanos nunca lo son, curioso.
  56. #63 tener más eucaliptos que Australia...
  57. #65 por ejemplo...veraneo en Galicia y es...triste xD

    #64 bueno...la palabra plaga la inventamos nosotros xD
  58. Podían extinguir a la raza causante de que los gatos llegaran allí.
  59. #10 Resumen: Se acerca el invierno.
  60. #3 Joder. No son ni las ocho de la mañana y ya me he topado con el tonto del día.
  61. #60 El gigantismo no es algo habitual, un porcentaje pequeño de los animales lo pueden sufrir. El hecho de que sea algo común en los gatos de una zona hace pensar que a los animales les ha resultado ventajoso y se ha seleccionado favorablemente (muy favorablemente si consideramos el lapso de tiempo en el que se ha producido esta selección). La realidad es que todo indica que están ocupando un nicho vacío en el ecosistema.
  62. FAKE!!!!!!!!!
  63. #26 Jajaja, tranquilos, yo vivo en Brisbane y no es para tanto. Lo que es "peligroso" es la zona norte de Australia, pero el resto nada. Así que tanto West Australia, Queensland como New South Wales no ves ese tipo de cosas. Además de que las fotos esas suelen ser un montaje.

    Lo de los gatos pues es verdad, pero también hay plagas en España de otro tipo de animales y por culpa de la crisis no cobran tanta importancia.
  64. #70 me refiero a gigantismo insular, no enfermedad. No es selección favorable, no es por adaptación al medio sino al éxito reproductivo(el único índice para tener éxito reproductivo es dar más caña en el celo ya que hay comida suficiente) como tiene pasado con leones al llegar a zonas nueva de caza, aparte que la forma de crecimiento de los felinos y la capacidad de dar crías más grandes es algo al que le afecta la alimentación, no solo la genética.

    Cuando el medio alcance la posición antes de equilibrio en capacidad de dar alimento volverán a la media australiana, entonces ya no valdrá ser fuerte por que el metabolismo no puede soportarse con el alimento que va a quedar, o piensas que alimentar las crías de un gato de 20 kilos es asumible para una madre cuando deje de existir abundancia.
  65. #73 Hablar de Australia con referencias a procesos insulares me parece algo exagerado puesto que es una isla continente. Por otro lado, en Australia existen otras plagas, como por ejemplo cabras, ovejas o conejos (o canguros, ya puestos). Si crees que la falta de alimento puede ser limitante, entonces deberías considerar que los linces europeos o los pumas americanos, deberían de tener también el tamño de un gato doméstico.
  66. #74 Me refería a una zona, es el nombre que tiene aunque no tiene que ser referido a una isla en sentido estricto. Los gatos asilvestrados de Australia tiene 3~4 kilos de media, que una zona sea distinto, o no tanto, pudiendo ser éstos especímenes excepcionales, no un cambio real de la media.
    Sobre linces y pumas, los grandes tiene más territorio, aparte de las subespecies de puma es muy marcado el distinto tamaño, es muy notable en los linces según la sub-especie, algunos más pequeños que gatos domésticos, siendo prácticamente genéticamente animales idénticos. También pasa con osos pardos según la zona.
    Son expresiones fenotípicas muy marcadas que no tienen correspondencia con varianza genotípica, lo mismo que se habló en comentarios de esta noticia de perros, de perros que servirían para cazar esos gatos hasta ser una posible presa, teniendo diferencias genotípicas nulas.
  67. #63 Y como en el resto de épocas, lo que pasa es que si en el pasado antes de existir nosotros una pareja de animales llegaban en un tronco a una isla y arrasaba con todo, era todo "natural".
  68. No sabia yo que cualquier ser vivo, mucho menos un animal pudiese ser una "plaga". Si vamos a eso, mayor plaga que la de los animales humanos imposible. Habrá que eliminarlos entonces.
  69. #10 Entonces es cuando sacamos al perro gorilero.
comentarios cerrados

menéame