edición general
163 meneos
2999 clics
El Planeta 'Prohibido' ha sido encontrado en el 'Desierto Neptuniano'

El Planeta 'Prohibido' ha sido encontrado en el 'Desierto Neptuniano'

Un exoplaneta único más pequeño que Neptuno con su propia atmósfera ha sido descubierto en el 'Desierto Neptuniano', por una colaboración internacional de astrónomos. NGTS-4b, también conocido como 'El Planeta Prohibido' por los investigadores, es un planeta más pequeño que Neptuno pero tres veces el tamaño de la Tierra y está a 920 años luz de distancia de la Tierra.

| etiquetas: exoplanetas , atmósfera , neptuno
  1. #0 Yo cambiaría el enlace a este es.gizmodo.com/este-nuevo-exoplaneta-no-deberia-de-existir-y-los-astr- cuenta básicamente lo mismo pero está mejor redactado.
    Las "noticias" de ciencia de europapress son malísimas, traducciones cutres de notas de prensa.
    Yo de todas formas esperaría a que saliese en un medio serio.
  2. #1 Eso venia yo a decir, que esta redactado como el cul*, gracias por tu enlace
  3. #1 Se puede editar la noticia ahora o ya no? Gracias por el comentario.
  4. preparad la nostromo¡
  5. El artículo está un poco escrito a su manera, ¿no?

    "El Planeta 'Prohibido' ha sido encontrado en el 'Desierto Neptuniano'"

    Para empezar, al usar el artículo determinado "el", parece que se habla de un planeta en concreto que se estaba buscando. Y lo mismo con "el desierto Neptuniano", cuando debería haberse escrito "en un desierto neptuniano" o "en el desierto neptuniano de una estrella". Que coño, tal como lo escriben parece un sitio en concreto, o peor aún, que Neptuno tiene un desierto y el planeta se estrelló allí o algo :-P

    Al final si no lo entiendo mal es que han encontrado un planeta en una zona en la que no debería estar (la zona próxima a una estrella que llaman desierto neptuniano), ya que los planetas allí no deberían tener atmósfera y este sí la tiene, y que también es más grande de lo que debería. La hipótesis que se maneja es que tiene atmósfera porque se "mudó" allí hace relativamente poco y todavía no la ha perdido.
  6. #5 Yo estaba flipando con que hayasen un planeta en nuestro sistema sola dentro del desierto neptuniano, con semejante tamaño. :shit:
  7. Que traducción más ordinaria.
  8. En vez de gastar tanto dinero y recursos en buscar planetas a 1000 años luz. Podríamos dedicar más esfuerzo a conservar el que ya tenemos
  9. #9 Cuanto tiempo sin ponerlo. Ahí va:  media
  10. Desde el total desconocimiento, ¿Podría ser el planeta X?
  11. #10 y por que sólo puedo votar positivamente tu comentario una vez...
  12. Con mierdas de redacción y traducción como esta, acabaremos peor que en la Torre de Babel...¡que no?
  13. #11 No. Piense que la estrella más cercana al Sol está a 4.5 años luz de la tierra. Este planeta está a 920 años luz, con lo que está en otro sistema solar.
comentarios cerrados

menéame