edición general
9 meneos
57 clics

La planta de bioplásticos proveerá desde El Musel a petroquímicas del norte de Europa

“Será como una pequeña refinería, pero sin contaminar”, afirma la compañía

| etiquetas: plásticos , gijón , contaminación , aire , musel , empresa , europa , asturias
  1. solo la puntita?
  2. #1 No entiendo tu comentario.

    Es un proyecto de economía circular total. Nosotros recuperamos el plástico ya usado, lo convertimos en biolíquido (lo harán mediante un proceso de pirólisis, sometiendo a los plásticos a unas altísimas temperaturas en un ambiente carente de oxígeno para evitar que arda), se lo vendemos a las petroquímicas que, a su vez, vuelven a hacer plástico reciclado”, explicó.


    Es una planta de reciclado de plástico usado. Parece una buena noticia.

    #FreeAssange
  3. #1 la puntita na más. Si miras para otro lado ni te das cuenta de lo que contamina
comentarios cerrados

menéame