edición general
19 meneos
117 clics

La planta mareomotriz más grande del mundo, en Corea del Sur

Corea del Sur ha finalizado la mayor planta del mundo de energía generada por el movimiento de las mareas. Será capaz de producir electricidad para medio millón de personas , esto le supondrá al pais un ahorro de 860.000 barriles de crudo lo que evitará la emisión al medio ambiente de 320.000 toneladas de dióxido de carbono .Toda la obra ha supuesto una inversión de 360 millones de dolares (unos 240 millones de euros).

| etiquetas: ingeniería civil , energías renovables
17 2 0 K 158 mnm
17 2 0 K 158 mnm
  1. Joder que bueno parece esto. He hecho un cálculo rápido del ahorro en dinero que suponen esos 860.000 barriles de crudo y salen más de 75 millones de dólares al precio actual. Si la planta cuesta 360 millones, la amortización es relativamente rápida salvo que tenga unos gastos de mantenimiento muy superiores a los de una central térmica.
  2. #1 Hay un error con los barriles, mas bien serian litros, ya que 254 MWh al dia es lo que genera una pequeña termica de solo 10,5 MW y esta no consume 16.000 l/h sino 100 l/h.
  3. #2 Gracias, la verdad es que no tenía ni idea del consumo real, así que me fié del dato del artículo.
  4. #3 Hay una cosa que es evidente, si una tecnologia se pudiera amortizar solamente vendiendo su energia a precio de la convencional no necesitaria de primas ni otras ayudas para instalarse.

    Todas las renovables, ecepto la gran hidraulica, necesitan vender su energia entre el doble y 5 veces mas cara que el precio de la energia convencional para poder amortizarse, eso son las primas y por eso se construyan:

    Te garantizan de que te van a comprar toda la energia que produzcas a 225 €/MWh en ver de a 50 €/MWh, que es al precio al que se compra la convencional.
comentarios cerrados

menéame