edición general
18 meneos
41 clics

La planta de Nissan Cantabria no corre peligro: seguirá operando al menos hasta 2023 tras una inyección de 40 millones

Nissan ha alcanzado un acuerdo con los sindicatos de la planta de Nissan en Cantabria para garantizar su actividad y el empleo durante el período 2020-2023, fruto de un plan que contempla una inversión superior a 40 millones que asegura una carga de trabajo equivalente al 75% de la planta durante los próximos 3 años.El denominado plan de ultracompetitividad de la marca nipona recoge "la mejora del rendimiento de la planta, el aumento del volumen de negocio y la renovación de las instalaciones, incluyendo la introducción de nuevas tecnologías"

| etiquetas: nissan , cantabria
  1. "la mejora del rendimiento de la planta, el aumento del volumen de negocio y la renovación de las instalaciones, incluyendo la introducción de nuevas tecnologías"
    Lo que hace que una fábrica se quede son amenazas como las de Colau y quemar neumáticos. Esto no tiene nada que ver.
  2. Se invierte para modernizar. En principio tiene buena pinta. No es como lo de Barcelona que por lo que se oía no se invertía en modernizar las instalaciones.
  3. #1 lastima que algunos no se den cuenta de lo importante que son los mensajes en estos casos...
  4. #2 es lo que tiene invertir en abogados para manteros y okupas
  5. Como no tienen beneficios el estado tiene que modernizar la fábrica. Un neoliberalismo un tanto raro que reparte beneficios ,pero las fábricas las moderniza el estado.
  6. veremos si en unos años no están cerrando y los 40 millones perdidos, que es lo que suele pasar siempre
  7. #4 Si ese mensaje de Colau lo dijo una vez que se sabía que iba a cerrar, no antes. Y lo dijo en el contexto de repercusiones legales por cerrar después de haber recibido mucho dinero en subvenciones.
  8. #6 #7 Es Nissan quien va a invertir 40 millones, no el estado ni comunidad.

    www.elperiodico.com/es/economia/20200626/nissan-cantabria-preacuerdo-8
  9. #1 llevan 15 años queriéndose ir, que coincida con colau, con torra, o con felipe el hijo de la paquí solo muestra que no sabes lo que ha pasado en la fabrica desde hace años....
  10. #9 ah bueno, entonces guay
  11. #10 Hablando de hace 15 años recordemos que iban a invertir en Igualada pero necesitaban unas infraestructuras que tenía que hacer España. Y ya sabemos como es España cuando se trata de invertir en Catalunya y la alegría que da a los "catalán como tu" que trabajan en NISSAN.


    Un poco se lo merecen...
  12. #13 no se de que hablas, ni que clases de drogas tomas, pero deberías de buscar ayuda.
  13. #8 los mensajes que dan sus concejales también son su responsabilidad

    www.metropoliabierta.com/economia/janet-sanz-veta-reactivacion-industr

    Dejar de justificar lo injustificable de una vez...
  14. #14 Empieza por presentarla como una ONG. “Queremos dar trabajo...las familias...el pais...cuidar al trabajador...importante desarrollo en la comarca...
    CEO freelance stock option management...
  15. #15 Sí tio, de cuando Nissan iba a invertir 400 millones en Igualada pero si se ampliaba la a2 y la via de tren que va a SEAT se alargaba a Igualada. España prefirió invertir en Valladolid.


    Grita bien fuerte: vivaaaaspaña! ,joderos catalufos!
  16. #18 sigo diciendo que deberías de hablar con un profesional, lo tuyo es preocupante.
    Dicho esto, deberías de pensar que beneficios da en si estas grandes empresas cuando la mayoría del tejido industrial de cataluña esta en una de las zonas donde hay mas pobreza...
    Solo superado por zonas prácticamente despobladas, donde con el mismo dinero vives mucho mejor.
    Que si, que es mejor trabajar para la nissan que el paro, pero que no los pintemos como hermanitas de la caridad, querían bajar la producción un 20% y se han petado la fabrica del prat, como podía haber caído cualquier otra.
  17. #19 Claro que sí, es una suerte que se vayan. Total, los que trabajan allí pueden volver a emigrar a un sitio que les guste mas que Catalunya. Pueden coger la indemnización y montar un bar en el pueblo y así no les explota nadie.
  18. #20 esto es de primero de economicas, las PIMES son el 90% del tejido empresarial de cualquier pais, son las que generan empleo.
    Que se pire la nissan te deja un buen boquete que ya veremos como se cubre, pero genera empleo precario, el baix llobregat esta muy empobrecido, joder que están casi a la par que el Montsia y allí solo hay arroz y no hay trabajo.
    A ver si espabilamos de una vez y vemos que la riqueza de la industria se la llevan 4, que genera bastantes puestos de trabajo, claro, pero todos precarios, es como decir que ojala todo el mundo fuese currito de amazon explotados porque genera 50.000 puestos de trabajo, y le lamemos las botas al señor bezos.
  19. Claro, claro, pregunta a los viejunos de Nissan lo mal pagados que están...


    Si es que al final el modelo a seguir va a ser Extremadura de donde la gente escapa porque no se enteran...
comentarios cerrados

menéame