edición general
10 meneos
39 clics

Plantas y murciélagos, el botiquín natural de los indígenas bolivianos

Infusiones de hierbas, preparaciones con sangre de murciélago o la placenta de la vicuña son algunos de los elementos utilizados por los indígenas bolivianos que viven en Apolobamba, en el norte de la región de La Paz, para curar afecciones del cuerpo y el alma. En comunidades del norte de La Paz como Chari, Aguas Blancas, Muyupampa y Lagunillas, los pobladores prefieren emplear los conocimientos heredados de sus abuelos sobre las cualidades curativas de la Pachamama o Madre Tierra, antes que tomar pastillas o ir a un hospital.

| etiquetas: ºomfusiones , sangre , placenta , afecciones , cualidades curativas , abuelos
  1. Leed el artículo si queréis horrorizaros de como se vive donde no han llegado las ciencias de la salud.
  2. #1 ¿Allí no ha llegado el reiki?
  3. #1 pero todo es natural :hug:
  4. #1 Ni una caries, porque no tienen dientes.
comentarios cerrados

menéame