edición general
237 meneos
 

El plazo de venta de un piso supera los dos años, cuatro veces más que en 2005

Los promotores notan desde hace meses una ralentización en los plazos de venta de las viviendas. Supera ya de media los dos años, llegando en algunos casos a los tres, frente a los seis meses que costaba a comienzos de 2005.

| etiquetas: vivienda , construcción
237 0 1 K 701 mnm
237 0 1 K 701 mnm
  1. Da igual, cuando quiera explotar la burbuja inmobiliaria solo lo notará la familia media española, la que anda endeudada hasta las cejas. ¿Que pasará? Pues que los grandes inversores aprovecharán para hacerse con mas viviendas y cambiarán la táctica: de compra-venta a compra-alquiler.
  2. Yo no creo que vaya a estallar, más bien va a estancarse el precio absorviendo la fuerte subida;mientras no haya una crisis económica, de explosión de burbuja na de na.
  3. Esto me recuerda a un juego... ¿cómo se llamaba? Ah si! Super Pang! xD
  4. ¿Que alguien me explique que significa esto que se dice en la noticia?
    En el 2005 resulta que se sacaba a la venta un piso y se tardaba 6 meses en venderlo, y ahora (un año despues) se saca a la venta un piso y se tarda 2 años en venderlo.
    ¿No deberian pasar por lo menos esos dos años para hacer esta valoracion?

    Me imagino que sera una media pero mis tres neuronas no se ponen de acuerdo y no lo acabo de entender, se me hace tan dificil com pensar cuan infinito es el universo.
  5. Acertado titular, pues tarda en venderse aquello cuyo precio es 20 veces mayor al que cuesta realmente, me explico.

    Debemos atacarles donde les duele, es decir, echarles en cara a las constructoras lo poco que les cuesta a ellos hacer una vivienda. Nos tienen engañados porque nos han hecho creer que construir una vivienda es caro. MENTIRA. Muy pocas veces les supone más de 3 millones de pesetas.

    El dato en:
    www.cifrascantan.com/blog/index.php?mode=viewid&post_id=23

    Sólo si hacemos ver que están vendiendo algo por 10 o 20 veces su valor tendremos un argumento de peso. Y que no salga por ahí nungun comentario llorando que diga que construir una vivienda es caro.
  6. #2 Tranquilo, los precios se desplomarán, y eso traerá una crisis que ríete tú de los 90
  7. Ay virgencita que me quede como estoy..
  8. Creo haber ententido en el artículo que habla de viviendas nuevas, no de viviendas antiguas. No cambia mucho la cosa, pero hay que informarlo...
  9. Esta bien que salgan noticias asi, porque como el ser humano es un animal de costumbres y rutinas, y esta muy capacitado para el condicionamiento, en cuanto oye una cosa miles de veces lo acepta como una verdad absoluta. Asi que cuanto antes se convenza todo el mundo de que los pisos no deberian ser caros, o que los alquileres deberian bajar, antes ocurrira. Pero por ahora, yo no veo el final del tunel
  10. La noticia deberia ser: "la gente que no tiene prisa en vender tarda 2 años en colocar su piso".

    Es decir, mi piso que vale 50, lo pongo a 70 porque no tengo prisa. Como no lo vendo, a los 6 meses lo pongo a 65, a ver si suena la flauta. Como no lo vendo, a 60 al siguiente, ... y así. Cuando hay prisa, lo das por 50 y por 45 si hace falta.
  11. En fin... Yo estuve rondando pisos hace casi un año, y visto lo visto, como no bajen no me pienso comprar una mierda. Antes prefiero vivir en un banco, como en el anuncio de ING Bank (tu banco y cada día el de más gente xD).

    Que sí, que sonará estúpido, pero no estoy dispuesto a bajarme los pantalones y morder la almohada pagando lo que piden. Antes tengo dignidad (uy, que curioso, como lo del derecho a una vivienda digna).
  12. #7 Los pisos valen lo que la gente este dispuesta a pagar por ellos, si un constructor pone el precio de venta 20 vezez mas alto y la gente compra el piso no bajara por mucho que intentes ecirle al constructor
  13. Pues pasar de 6 meses a 2 años es un cambio bastante drástico. Como sea un dato real, entonces sí que estamos ante una verdadera burbuja de órdago.
  14. #14 Menudo lo que has dicho. Prepárate para recibir negativos, porque verdades como esa duelen.
  15. Esperemos que el aterrizaje sea suave, todos los que están deseando que explote la burbuja han de entender que TODA la economía se resentiría por la explosión , a todos nos tocará, a los que tienen piso y a los que no, lo malo es que los especuladores están saliendo por patas con las bolsas de basura llenas de dinero.

    OFFTOPIC : por otro lado se dan situaciones que me parecen sangrantes, como el caso de los sorteos de viviendas protegidas, si eres beneficiado es como si te tocasen 20 kilos en la primitiva y el resto (la mayoría) a seguir igual. ¿ No sería un poco más lógico repartir las ayudas (que pagamos todos) entre los que más lo necesitan ? ¿ O que el ayuntamiento libere más suelo para que baje de precio ?
  16. Aunque seguramente llegue al interior (ojalá), de momento hablan de la costa...

    ¿Cuánto vale irse de vacaciones al caribe dos semanas, una vez al año, en todos los años que te quedan de vida? ¿Cuánto vale una letra (y demás) de un chalecito/apartamento en la playa, y también durante toda la vida? Lógico no?

    Y como no reviente la burbuja, ya mismo sale más barato vivir en un hotel :-P
  17. Pues a mi me da pena el pardillo que la compra a los dos años, que queréis que os diga.
  18. #13 Plas, plas, plas. Ojalá hubiera más gente como tú.

    #14 Pues sí, pero exactamente de la misma forma, si la gente es lo bastante inteligente para negarse colectivamente a comprar a precio escandaloso, el piso no vale una puñetera mierda, por mucho que diga el constructor. Lástima que de inteligencia andamos bastante escasos.

    Supongamos que en una cosecha de tomates hay excedentes como para diez veces la población española, pero sin embargo se venden a 30€ el kilo. Algunos acumulando tomates en su casa para hacer negocio, muchos sin poder comprarlos, y otros venga a sembrar tomates, y cada vez más caros... Desde luego, si hay gente que los pague, eso es lo que valen, esta claro. Pero un poquito gilipollas serán también, digo yo...? :-D
  19. al 20
    hay le has dao, guateee aquí hay tomateee,jajajajaja
  20. Yo pienso como el #13, de hecho, hago lo mismo, aguantaré como sea (vease vivir con mis padres o ir a vivir con amigos), antes de aceptar estos precios, y mientras seguiré manifestándome, y acudiendo a actos como el que se hizo en Valencia en la feria urbe desarrollo (meneame.net/story/protesta-vivienda-plataforma-vivienda-digna-ser-meno)
    donde repartimos panfletos www.viviendadigna.org/catalunya/docs/plataformavd/valencia_flyers_quar o www.viviendadigna.org/docs/plataformavd/valencia-octavillas.pdf hasta la ONU nos apoya.

    Es cuestión de esfuerzo y tesón, lo que no podemos es claudicar ante esta gentuza.
  21. hace 2 meses vendio mi piso en 60 dias. estas noticias son para liar la perdiz, no sueñen con utopias imposibles aunque ojala suceda.
  22. #23 Jua, juas. Eso sí que me ha hecho gracia. "Utopías imposibles", dices. Lo que de verdad es una utopía insensata es pensar que los españolitos vamos a podemos vivir desde ahora y para siempre pagando los pisos a 6000€ el metro. Con sueldos de 600€. Ya.
comentarios cerrados

menéame