edición general
384 meneos
11319 clics
Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano

Plutón a la máxima resolución jamás vista por el ser humano  

La resolución es de sólo 80 metros por pixel, una definición increíble en un mundo situado a 3.000 millones de kilómetros de nuestro planeta. Las montañas que bordean el noroeste de la Planicie del Sputnik aparecen realmente asombrosas a esta distancia, la línea que separa el terreno liso y sin cráteres del corazón de Plutón contrasta con los enormes bloques de hielo que forman las montañas conocidas como al-Idrisi, enormes bloques de hielo de cientos de metros de altitud que seguramente se han ido deslizando como los glaciares terrestres hast

| etiquetas: pluton , maxima resolucion , new horizons
170 214 4 K 373 cultura
170 214 4 K 373 cultura
  1. No aporta absolutamente nada a la fuente original, que es la que se merece el meneo www.nasa.gov/feature/new-horizons-returns-first-best-images-of-pluto
  2. Traduzco: cada píxel equivale a un campo de futbol.
  3. Estas fotos me temo que son las últimas cucharadas de este delicioso postre cocinado por la nasa hace años. Y me parece a mi que vamos a estar un tiempo en ayunas.
  4. #1 lo siento pero el blog no tiene presupuesto para tener mas datos que la NASA. Ya propuse lo de mandar una sonda a Plutón pero nada... {0x1f601}
  5. Parece los Monegros. Hay una rave molaría
  6. Cuando decimos que Plutón es un planeta enano, en realidad no somos conscientes de lo enorme que es.
  7. #1 Aporta el idioma español. A estas horas de la noche se agradece.
  8. Jo, por un momento había leído "putón"

    PD: exacto, por el ser humano. Los hongos de Yuggoth lo ven a mayor resolución
  9. jajajaja leí putón :shit:
  10. #5 Ahí.
  11. ¡A 3.000.000.000 km! :-O Qué maravilla.
  12. #5 Ay ay ayay... Canta y no llores
    {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b6} {0x1f3b6}
  13. Tanta resolución de Plutón y todavía siguen sin poder sacar una foto a los 4 coches que dejaron en la Luna, va a ser que no estuvieron en ella jejeje
  14. #12 Fíjate lo pequeño que es, que un autobús a 60 kilómetros por hora tardaría poco más de 5 días en recorrer su ecuador.
  15. #19 pregunta: ¿cómo se pueden emocionar tanto los técnicos aeronáuticos por la bajada del bichaco ese horizontal cuando se supone que aterrizaron en la luna con el mismo propulsor debajo de la nave? Si la tecnología es de los años 80 debería no ser una novedad, no crees?

    www.meneame.net/story/400-ingenieros-aeroespaciales-visiblemente-conte
  16. #8 Entré para escribir lo mismo!!
  17. #20 Porque los ingenieros de antes eran más listos. La especie humana salió de la selva y volverá a ella en breve.
  18. #22 A dónde volveremos será al mar que es de donde verdaderamente venimos gracias a la quema de hidrocarburos.
  19. Impresionante!
  20. A mi ésto me fascina. Que el Ser Humano sea capaz de cometer barbaridades (como el ISIS) y alcanzar planetas a miles de kilómetros para hacer éstas fotos a la vez es increíble.
  21. #20 Gravedad terrestre mucho mayor a la lunar, requiere motores más grandes y potentes, nave mucho mayor y pesada, atmósfera con turbulencias, vientos cruzados y otros fenómenos que deben ser compensados en tiempo real, etc, etc.
  22. #22 Ya está.
  23. ¿Alguien más ha leído Putin a la máxima resolución jamás vista por el ser humano?
  24. #8 No te preocupes aqui tienes el link que buscabas.
    image.dvdgo.com/m/ig/6/1685486.jpg
  25. Simplemente sublime!
  26. #7 es que ikipol es un tío culto y sajón. Y también se me olvidó de linkear la fuente original. Mis disculpas al foro. :-/
  27. #28 en un mundo de fantasías el módulo lunar con un propulsor en el eje Y-horizontal pudo mantener la verticalidad y además no hacer ningún hoyo en el suelo. Y luego mágicamente en la fotos que me muestran sí aparece el hoyo en el suelo.
  28. #24 Pederasta!
  29. Vemos esto a tanta distancia y luego no vemos una falta o un cornerr...
  30. #17 Y uno a 120 km/h tardaría poco más de dos dias y medio.
comentarios cerrados

menéame