edición general
13 meneos
 

El PNV pide respeto "al término Euskal Herria" en los currículos educativos

La parlamentaria del PNV Aurrekoetxea ha pedido hoy al Gobierno Vasco que "respete el término Euskal Herria en los diferentes currículos educativos vigentes" y que, de este modo, cumpla con el Estatuto de Gernika, texto legal en el que se recoge este término. En su art. primero, señala que "el Pueblo Vasco o Euskal Herria, como expresión de su nacionalidad y para acceder a su autogobierno, se constituye en Comunidad Autónoma". Es "aceptada por todos y no tiene porqué ser ni modificada ni reformulada"

| etiquetas: euskal herria , país vasco , navarra , país vasco francés
  1. Lazarraga, Leizarraga, Etxepare, Axular, etab. aipatzea dagoeneko ez da beharrezko, wikipedia zerbaitetarako dago, EAJ-koek ez badakite ere :-P

    es.wikipedia.org/wiki/Euskal_Herria
  2. No sé, pero si el Estatuto dice que el pueblo vasco (euskal herria) se constituye en comunidad autónoma... no significa eso entonces que euskal herria = comunidad autónoma vasca? Eso excluiría a Navarra y al País Vasco francés, que ya tienen sus propias formas de gobierno, estatutos, etc. La expresión por lo tanto sería equivalente y no cabrían "mapas ampliados" de una Euskal Herria que sea más grande que la actual CAV... creo que no comprendo qué ganan los del PNV con esta pataleta.
  3. Creo que el artículo segundo dice que podrán formar parte de esas comunidad autónoma navarra, guipuzcoa, vizcaya y álava. La propuesta de estatuto político del anterior gobierno incluía a la Baja Navarra, Labort y Sola.

    Creo interpretar que piden que el curriculum siga recogiendo Euskal Herria, ahora, no sé si como "realidad cultural y no política" (como dice Celáa, la nueva consejera de educación) o si como identidad. Hasta el momento no tengo línea directa con el PNV :-P
  4. Primero Sabino Arana va y se inventa el término "euskadi" para sustituir al histórico "euskal herria", ¿y ahora se quejan de que la gente no utilize "euskal herria"? En fin...

    #7 Si, bueno, el problema es que el Pais Vasco tambien tiene su pais inventado, concretamente se llama "España", del cual ha formado parte de una manera u otra la vastísima mayor parte de su historia. Ese cuento de que "es que no nos han dejado construir nuestro pais" puedes creertelo tú si te apetece, pero no esperes que los que nos preocupamos de leer libros compartamos semejantes idioteces...
  5. #8 Ya que estas tan ocupado leyendo libros por qué no te ocupas de leer uno de historia y así no quedarás como un ignorante?
  6. #2 I can't understand you
  7. #12 but I can understand you
  8. #13 Aaah vaaale, entonces todo bien.

    Bah...
comentarios cerrados

menéame