edición general
16 meneos
 

El PNV reclama el Guernica de Picasso

Pocos lienzos han generado tanta guerra en la reciente historia de España como el «Guernica». Y eso que su autor, Pablo Picasso, lo pinto como simbolo pacifista y paliativo al horror y la barbarie a

| etiquetas: pnv , guernica , picasso
  1. Y Málaga tb, ya que estamos a pedir todos.
  2. «si ahora, como parece, hay voluntad de embalar el cuadro para su traslado al Prado, una vez preparado da igual moverlo 400 metros que 400 kilómetros»

    Sinceramente, no creo que sea lo mismo moverlo cuatro manzanas que trasladarlo desde Madrid a Euskadi. Probablemente para lo primero se pueda hacer sin enrollarlo (como se suele hacer en traslados largos) y con muchas menos vibraciones que para lo segundo.
  3. ¿no lo había pintado en francia?
  4. Podéis decir lo que queráis, pero el PNV tiene razón, El Guernica ES SUYO, y me explico:

    Con estos simples Hechos Probados lo aclaramos:

    - La ciudad de Guernica es el título del cuadro y su inspiración.
    - Guernica está en el País Vasco.
    - El País Vasco es del PNV.

    ...por lo tanto, el PNV puede pedir lo suyo, y debemos dar gracias de que nos lo "han dejado" estos años para verlo.
  5. #4 Sí, Picasso no vivió la guerra.
  6. Esto es muy antiguo. Creo que el PNV lo lleva pidiendo desde que murió Franco.
  7. González Sinde: El Ministerio no se ha planteado mover el Guernica de Picasso
    La ministra de Cultura, Angeles González-Sinde, dijo hoy a EFE que 'el Ministerio no se ha planteado mover el Guernica' al Museo del Prado y que el cuadro de Pablo Picasso 'está muy bien donde está', en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

    ¡Por una vez, estoy con ella!.

    ecodiario.eleconomista.es/cultura/noticias/1868924/01/10/Gonzalez-Sind
  8. #5 Si de verdad les importa tanto el cuadro, creo que no deberían moverlo ni al Prado ni a Bilbao. Si está bien conservado en el Reina Sofía, que lo dejen donde está y que tengamos muchos años para disfrutarlo.
  9. #8 Y siempre se le dijo que no se le daba pq no se podia transportar... y ahora lo van a transportar....

    Y tiene razon, es bastante parecido moverlo 400 metros que 400 kilometros... Solo que mas tiempo... El verdadero problema es sacarlo de un sitio empaquetaro en un camion y llevarlo a otro.

    Y no, #3 NO puedes enrrollar el gernika, animal! (con cariño)

    Lo ideal, de todos modos, parece ser dejarlo donde esta. Pero de moverlo no hay mucha diferencia. Al final te da igual embalar- camion a 10km/h 400 metros- desembalar que meter 400km... Es mas tiempo pero lo mas jodido es embalar y desembalar... el transporte te da igual que sea 1 kilolometro que 100... va a ir a 10km/h igual... en esa parte no va a sufrir...
  10. Durante la II Guerra Mundial se movieron miles de obras de arte (entre ellas La Gioconda del Louvre por ejemplo) para esconderlas en sitios como bodegas, almacenes, grutas, casas de campo etc para protegerlas del expolio de los nazis. Lo del tema del transporte siempre me ha parecido una excusa barata para no traerla a Gernika cuando precisamente a Madrid vino de Nueva York
  11. #5 por esa lógica:
    -en el cuadro aparece la cabeza de un toro
    -el toro es la pareja de la vaca
    -mi abuela tiene una vaca
    por lo que le deben dar el cuadro a mi avuela
  12. #13 LO HE VISTO:

    avuela????????????????????????????????????????????????????????????????
  13. #11 No, no es lo mismo poder transportarlo a 10 km/h con la Castellana con un carril cortado que transportarlo por autopista a 80 km/h (mínimo). Por eso decía antes lo de las vibraciones.

    Y en los traslados anteriores del Gernika (antes de estar en el Reinasofía pululó bastante por el mundo) lo normal era hacerlo quitando el marco, enrollándolo y volviendo a montar el marco en el lugar de destino (me lo explicó hace años la guía del museo). Yo me quedé igual que tú xD
  14. #14 solamente fueron seis segundos, jooooo
  15. Aquí está la incultura de los nacionalismos. Si nos remitimos a la wikipedia: "Fue realizado por encargo del Gobierno de la República Española para ser expuesto en el pabellón español durante la Exposición Internacional de 1937 en París, con el fin de atraer la atención del público hacia la causa republicana en plena Guerra Civil Española."

    Además fue pagado, y el recibo de dicho pago prueba fundamental para su vuelta a España..."Esta mañana llegué a un acuerdo con Picasso. A pesar de la resistencia de nuestro amigo a aceptar subvención alguna de la Embajada por la realización del Guernica, ya que hace donación de este cuadro a la República española, he insistido reiteradamente en transmitirle el deseo del Gobierno español de reembolsarle al menos los gastos en que ha incurrido en su obra. He podido convencerle y de esta suerte le he extendido un cheque por valor de 150.000 francos franceses, por los que me ha firmado el correspondiente recibo. Aunque esta suma tiene más bien un carácter simbólico, dado el valor inapreciable del lienzo en cuestión, representa, no obstante, prácticamente una adquisición del mismo por parte de la República. Estimo que esta fórmula era la más conveniente para reivindicar el derecho de propiedad del citado cuadro."Carta de Max Aub a Luis Araquistáin sobre el pago del Guernica y balance de los gastos de propaganda
  16. ¿Recuerda alguien cuál es el nombre original del cuadro, que en realidad se basa en el bombardeo de una ciudad andaluza por la marina rebelde (Málaga o Almería, es lo que no recuerdo), y que le fué cambiado a petición del gobierno de la República?
  17. #5 Hasta donde yo sé Guernica no es la única inspiración del cuadro que Picasso comenzó a pensar a raíz de los bombardeos de Madrid. Hace poco pude leer esto:

    Minchom demuestra también en su estudio que la lectura del conmovedor relato de Delaprée sobre los bombardeos de Madrid de noviembre de 1936 fue el detonante que movió a Picasso a plantear y concebir un cuadro que, con el concurso de nuevas atrocidades, terminó fraguando en el Guernica.

    www.fronterad.com/?q=node/547&page=0,3

    Me parece que más que al pueblo vasco el cuadro pertenece a la memoria de las víctimas inocentes de la guerra civil y por extensión de todas las guerras.
  18. #12 No es lo mismo transportar un cuadro de las dimensiones de la Gioconda que un mural como el Gernika.

    Y sí, se movió por medio mundo, pero precisamente por eso está tan deteriorado. No te creas que traerlo a Euskadi es la única petición de traslado que tiene (Málaga, por ejemplo, lo pide también cada poco y tampoco se lo dejan), lo quiere medio mundo.

    #18 Sí, creo que el nombre original era... "Guernica" (bueno, sigue siéndolo).
  19. Ademas Picasso en su testamento lo lego al Museo del Prado, que es donde tenia que que estar.
  20. el Guernica estuvo años en la sede de la ONU de Nueva York, me parece un sitio perfecto
  21. Estos están flipados.
  22. #5 Tras esa tonteria que has escrito me permito revindicar todas las pinturas del nacimiento de cristo, vida y resurección, más todas las biblicas,para tierra santa inclusive toda la capilla Sixtina, la de la mitologia griega para el monte olimpo y las de paisajes para exponerlas en aquel paisaje que se pintó.

    Incluyo en mi revindicación, esculturas y cualquier cosilla que represente algo de un lugar.

    ...

    Que sandez más grande cojones!
  23. #5 Que gran cagada, pero que gran cagada....
  24. #24 y #25 Dice un amigo mio que si un día a las dos de la tarde con el cielo despejado en plena calle te encuentras a alguien que te dice que es de noche, es inútil intentar explicarle que no, ya que si no lo ve por sí mismo no habrá manera de hacérselo entender.

    Por eso mismo no os voy a explicar el comentario #5 ;)
  25. #15 #11 No, no es lo mismo poder transportarlo a 10 km/h con la Castellana con un carril cortado que transportarlo por autopista a 80 km/h (mínimo). Por eso decía antes lo de las vibraciones.

    Bueno, yo recuerdo que hace algunos años lo iban a mover y prepararon un camion para llevarlo extendido...

    De todos modos eso: Seria a 10km/h de madrid a bilbo... Evidentemente por autopista no, pero vamos, un transporte especial mas, tampoco es nada extraño....
  26. #26 Tu amigo lleva razón, pero vamos respeto que para tí sea de noche aún cuando el cielo está despejado a las dos de la tarde ;)
  27. ¿Pero cómo va a ser lo mismo moverlo 400 metros de 400km? Aquí la gente desbarra que es un gusto xD
comentarios cerrados

menéame