edición general
10 meneos
28 clics

La población crece por primera vez en 5 años gracias a la inmigración

La población residente en España creció en 2016 por primera vez desde el año 2011 hasta los 46.528.966 habitantes, con un incremento de 88.867 personas, según las ‘Cifras de población a 1 de enero de 2017, Estadística de Migraciones 2016’ publicadas este jueves 29 de junio por el Instituto Nacional de Estadística (INE). El aumento de la inmigración en 2016 hizo crecer la población residente en España un 0,19 por ciento respecto al año anterior y rompe con la caída poblacional iniciada en 2012.

| etiquetas: población , crece , inmigración , 5 años , españa
  1. Pues una mala noticia con los niveles de paro que tenemos.
  2. #1 ¿Entonces es noticia buena o mala?
    Porque cuando baja el paro, es porque todo el mundo está huyendo. Mala noticia.
    Si sube la población, también mala noticia porque va a ralentizar la bajada del paro. Mala noticia también.
    Chicos, no hay quien se aclare con vosotros.
  3. #2 Para mi es una mala noticia que aumente la población sin una subida significativa de las horas trabajadas.
  4. Se puede saber:
    -Las edades de los llegados y cuantos trabajan????
  5. #4 No, pero sí que nos quitan el trabajo :troll:
  6. Y cuantos Españoles emigraron y que edades????
  7. #4 En la nota de prensa del INE puedes ver una distribución por edades de la población www.ine.es/prensa/cp_2017_p.pdf
  8. ¿Nivel de educación de los que se van vs el de los que entran?
  9. Pues no será por los refugiados
  10. #8 Todos los que llegan candidatos a premios Nobel..
  11. #3 Sin subida de horas trabajadas y con subida de prestaciones por desempleo,etc,etc,etc..
  12. #2 Mira si en tu casa se van los dos hijos listos y trabajadores y te vienen tres sobrinos ninis, aumenta la unidad familiar y para ti es una buena noticia y para tu mujer no ¿Quien tiene razón?
  13. #9 Yo veo un aumento significativo de gente muy religiosa, lo mismo resulta bueno, aqui pedir a los santos se nos daba muy bien , si los que llegan tienen buenos contactos con su dios a lo mejor llueve mas y se llenan los pantanos
  14. #8. El mejor, España no necesita gente formada o que piense, necesita recogedores de tomates...

    Si no te gusta, vete a Cuba
  15. Euronews se hace eco: es.euronews.com/2017/06/30/la-tendencia-migratoria-se-invierte-en-espa

    "Los países de los que más personas llegan son de Venezuela, por la grave situación política y económica, Marruecos y Colombia."

    No nos quejemos tanto. Los que llegan son casi primos-hermanos nuestros. Nada que ver con los paquistaníes en Londres o los somalíes en Minnesota.
  16. #16 Marruecos es como la noche y el día en términos de lengua y cultura. Que esté al lado no los hace primos hermanos nuestros, es que ni genéticamente. Si acaso primos terceros, que ni los conoces ni los quieres ver.
comentarios cerrados

menéame