edición general
1166 meneos
3707 clics
Podemos se desmarca del PER y propone una reforma de los subsidios en Andalucía

Podemos se desmarca del PER y propone una reforma de los subsidios en Andalucía

Entre las propuestas económicas del partido de Pablo Iglesias para Andalucía se incluye un nuevo modelo para el campo andaluz. “No puede ser que el campo andaluz, que es productivo, esté subsidiado y le cueste dinero a los andaluces. Tiene que ser un campo que produzca, no que esté rezagado y sea un sumidero de dinero porque haya que ayudar a las familias que están en ese sector”, agrega. Apuestan por las tierras públicas y porque los productos agrícolas bajo la Marca Andalucía sean auspiciados por la propia administración.

| etiquetas: podemos , per , andalucía
Comentarios destacados:                                  
#35 #3 #6 Pero si el SAT lo que pide es tierras públicas y desamortización.
Las fincas las ocupan como protesta porque están sin producir.
Habláis de lo que no tenéis ni idea, está claro.
«123
  1. Se había enviado, pero fue descartada por ser una ponzoña sensacionalista proveniente de un medio pro-PSOE.
    www.meneame.net/story/podemos-recupera-discurso-derecha-pura-dura-tras
  2. Pero nos van a enseñar a pescar o no? :troll:
  3. ¿Qué pensará de todo esto Sánchez Gordillo y su Sindicato Andaluz de Trabajadores?
  4. ''Apuestan por las tierras públicas y porque los productos agrícolas bajo la Marca Andalucía sean auspiciados por la propia administración''

    Dejar de subvencionar el campo para seguir subvencionando el campo. Podemos.
  5. #3 Lo mismo tienen que dejar de hacer manifestaciones y ocupar fincas ajenas y ponerse a trabajar.
  6. Claro, sino seria PERdemos...

    en la cara no, por favor.
  7. #5 Auspiciar: patrocinar, favorecer.

    De nada.
  8. #5 “No subsidiamos a perpetuidad, la idea es que esos subsidios ayudaran a ir transformando el agro andaluz para que fuera autosostenible”, insiste el dirigente de Podemos.
  9. Una reforma, no. Eliminarlos.

    Para los señoritos que tienen las tierras que sólo las siembran lo justo para pillar la subvención
    europea y para el trabajador, que tiene el voto comprado desde hace 30 años.

    El modelo a seguir es el modelo neozelandés.

    ¿Por qué? Porque con las subvenciones no incentivas el progreso tecnológico en el campo, sino que incentivas el estancamiento porque hagas lo que hagas, cobraras igual contratando unos cuantos peones que se llevan cuatro migajas y produciendo lo justo.

    Podéis pensar lo que queráis, pero los más perjudicados por los subsidios, son los propios jornaleros.
  10. Apuestan por las tierras públicas y porque los productos agrícolas bajo la Marca Andalucía sean auspiciados por la propia administración

    Quitarán el PER para poner granjas colectivas al estilo soviético. Me parece correcto.
  11. #8 Auspiciar: subvencionar.

    De nada.
  12. #6 Marinaleda ni de oídas, verdad?
  13. No debemos dar más subvenciones agrícolas que otros países. Posiblemente tampoco menos. ¿O sí?
  14. #13 Para el que tiene un martillo...
  15. El PSOE critica el "profundo desconocimiento" sobre Andalucía de Podemos al "anunciar que eliminará el PER"

    el PER, puesto en marcha por el Gobierno socialista de Felipe González, fue "un paso histórico" con el que "por primera vez" los trabajadores eventuales del campo "tenían los mismos derechos a percibir prestaciones por desempleo fruto de su trabajo y de sus cotizaciones al régimen especial agrario".

    www.europapress.es/andalucia/noticia-psoe-critica-profundo-desconocimi
  16. #12 Hay precedentes de lo que sucedió con la colectivización de tierras en ciertos regímenes. En un país del este en concreto.

    Seguro que sabes cuál es.
  17. #15 En realidad lo que habría que hacer es eliminar subvenciones y controlar a los grandes distribuidores que imponen precios bajos (por debajo de costes) y condiciones leoninas. Aparte de promover, con formación, infraestructuras y facilidades administrativas, las cooperativas de productores para que puedan defenderse.

    Y freir a controles a los productos importados además de un etiquetado claro de procedencia, tiempo de transporte, condiciones de recogida.... (no una microscópica alusión al margen)
  18. Pascual, funcionario de la Junta de Andalucía y miembro de Podemos desde el pasado julio, asegura que el PER tiene que dejar de ser “una ayuda a perpetuidad” y apuesta por su retirada a largo plazo, “diez años”

    Podemos acaba de perder 100 000 votos.

    Quizás no sepan que tocar el PER en Andalucía y Extremadura conduce a perder elecciones.
  19. #4 Bueno, es lo mismo que siempre ha pensado la derecha liberal andaluza. Podemos siempre copiando :-)
  20. #20 y cuantos andaluces estarán a favor de quitar el PER?
  21. #11 entiendo lo que dices, pero es volver al debate de las desamortizaciones del siglo XIX. El problema es de productividad
  22. #22 No lo sé, no deben ser muchos. No debe ser políticamente muy rentable, ningún partido político ha hecho campaña por su desaparición, ya en sí mismo, es bastante significativo.
  23. #23 Me parece estupendo que cada uno piense lo que quiera, sobre la productividad y la formación de precios agrícolas más eficiente, o sobre lo que quiera. Faltaría más.
  24. #20 la semana santa y el per. El primer batacazo electoral de Pablemos está en marcha
  25. ¡¡Cualquier cambio sea bienvenido!! Siempre será mejor que esa cosa rara rara rara.
  26. #19 ¿Qué se debería hacer con los productos importados de países que subvencionan la agricultura?
  27. #9 Es que entonces no le queda ese discurso tan chulo que en el que se monta su película en la que viene a Andalucía a enseñarnos a pescar (Le mola Rivera), pero a las primeras de cambio se muestran como marca blanca del PP.
  28. #20 Pues fíjate que conozco gente del campo y no cobra el PER, e incluso muchísima gente en Andalucía no sabe ni lo que es xD
  29. #25 Siguiendo tu razonamiento, el resto de esos 100.000 que cobran el PER, al no cobrarlo, les debería gustar la medida.

    #30 No se si el PP lo habrá llevado en algún programa electoral,pero seguro que pensando en un resultado diferente para los trabajadores del campo.
  30. #9 Exactamente el mismo argumento que usó el PSOE hace 30 años para instaurar el PER.
  31. #33 Pero por lo visto, se les olvidó lo de "No subsidiamos a perpetuidad..."
  32. #3 #6 Pero si el SAT lo que pide es tierras públicas y desamortización.
    Las fincas las ocupan como protesta porque están sin producir.
    Habláis de lo que no tenéis ni idea, está claro.
  33. El PER ni tocarlo.  media
  34. #34 A lo mejor es por aquello del voto cautivo o puede que simplemente porque es muy fácil instaurar nuevas ayudas pero muy difícil quitarlas cuando mucha gente se ha acostumbrado o depende de ellas. El PP era contrario al PER pero ahora no tendría huevos ni de coña para retirarlo, por ejemplo.
  35. #5 No. Dejar de permitir que el campo esté en tan pocas manos.
    Lo cual, lo digo ya, es muy difícil, si no imposible.
    Pero lo que os gusta a los centristas es decir qué malo es el PER y no ofrecer alternativa.
    Los jornaleros que se jodan, a vivir con el sueldo de tres meses.
  36. No, si estaría muy bien que Andalucía produjera todo lo posible maximizando los beneficios y repartiéndolos. El principal escollo es que en Europa existe una cosa llamada "cuotas" y no va a ser posible hacerlo al 100%, sino que se lo digan a los ganaderos de Galicia con sus vacas (que son suyas, no de terratenientes), tendrían mucho que contar al respecto. Habría que verlo en cualquier caso
  37. Ya era hora... Gghhghhftygffyghgg!!
  38. No pone nada de eliminar el PER andalucia.podemos.info/programa/
    Pone esto
    Integrar los fondos del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA, antiguo

    PER) dentro de las estrategias territoriales de creación de empleo, orientándolos

    principalmente a apoyar proyectos productivos de puesta en valor de recursos

    agrarios infrautilizados en fincas públicas o privadas que no cumplan con la función

    social de la propiedad.


    Yo no interpreto que lo eliminen, pero a ver que pasa
  39. #24 Claro que es de productividad, precisamente por eso pregunto, ¿tú crees que las subvenciones y subsidios fomentan la productividad de algo, o más bien lo estancan con un proteccionismo casi autárquico?
  40. #22 #20 No van a perder votos porque los votos de esa gente no los tienen.

    Podemos es un partido que se nutre sobretodo de jóvenes de clase media con estudios superiores y profesionales autónomos, urbanos y liberales. El votante del Psoe y sobretodo los beneficiados por el PER suele ser gente rural o del cinturón de barrios "obreros" de Sevilla, con estudios básicos y nivel sociocultural bajo (Canis de pueblo y sus padres).

    Si queremos expulsar al PSOE de Andalucía el único camino es la educación, porque se nutren de la ignorancia centenaria de la gente humilde.
  41. #39 Hay diferencia, en Europa las cuotas son cuotas máximas para no producir más ... en la URSS comunista también había cuotas, pero cuotas mínimas para no producir menos. Quien quiera entender que entienda.
  42. Vaya meneo más Karmawhooooooooooooooooooorer.
    Más que que las preguntas del |pregúntame
  43. Trabajo en la zona de lepe y la mano de obra en el campo es casi toda es extranjera. Con el paro que hay me extrañaba esta situación.

    Consultado a propietarios de las tierras me comentan que es un riesgo contratar a un español. Cuando alcanzan el numero de peonadas suficientes para cobrar el subsidio se largan y dejan tirado al propietario de la tierra. Parece que es algo general y que los extranjeros no suelen hacerlo.
  44. Ellos proponen un PAR. Es como el PER pero PAR-a todos. biba la rebolusion
  45. #42 es que tenemos que distinguir. Las subvenciones van a la explotación (propietarios) y los subsidios a los jornaleros (trabajadores temporales). Los jornaleros trabajan un limitado número de días al año para optimizar la producción que garantiza el mejor precio. La optimización dependerá del mercado (oferta/demanda), no de la capacidad de trabajar cada jornalero. La alternativa a los subsidios no son económicamente eficientes para las zonas económicas donde se dan, hoy por hoy.
  46. Me gusta esta propuesta, me gustaba cuando era de Aznar y me gusta cuando es de Podemos.
    Y ahora es cuando los fanboys de ambos partidos se bloquean.
  47. #20 Acaba de ganar uno seguro: el mío.
  48. Es que nadie piensa en el futuro de Andalucía??? Susana Díaz solo dice eso y eso que su partido lleva labrando el futuro de Andalucía 30 años.
  49. #2 Te has ganado el premio al chistaco 2015
    xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD xD
  50. Para empezar a ser rentable hay cosas que no dependen del PER, en Almería se ha modernizado el campo, se hace I+D+I pero paera qué? si luego tiene que ir todo en caminones por carretera al resto de Europa porque no hay tren de mercancias que nos una a Murcia por ende al resto de Levante y Europa... Falta mucho, muchísimo
  51. #8 patrocinar.
    1. tr. Defender, proteger, amparar, favorecer.
    2. tr. Apoyar o financiar una actividad frecuentemente con fines publicitarios.

    Cc/ #5
  52. #2 Sí, concretamente a los de Cazorla :-D
  53. #51 Cómo que no¿? Mira Albert Riera, nos va a enseñar a cultivar para no tener que pedir dinero... O Marianico, que viene para decir que somos el motor turístico, o Pedro I el breve, que viene solo para sacar polla delante de Susana... todos piensan en esos 4millones de votantes...
  54. El programa electoral incluirá una única renta social que armonizará todas las ayudas que ahora mismo cobran los andaluces pero no exhiben ni números ni memoria presupuestaria.

    Más bien habla de universalizar el modelo del PER. Eso sí, sin decir de donde sacarán la pasta, ni cuánto costará, ni en que condiciones exactamente, etc.
  55. El campo cada dia da menos trabajo, con reformas alomejor la situación mejora durante un tiempo pero el futuro de Andalucia no esta en el campo.

    Antes de quitar el PER hay que construir otro modelo de Andalucia rural, quitarlo ahora como propone PODEMOS seria condenar al 50% o mas de la Andalucia rural a estar 9 meses al año al menos sin cobrar un duro, porque no hay trabajo en otro sitio que no sea el campo, y el trabajo en el campo dura 3 meses al año.

    Quitar el PER ahora es condenar al hambre a muchisima población.
  56. #46 doy fé de ello. También vivo en la zona.
  57. #5 Dime un país del primer mundo. Uno solo, que no esté subvencionando el campo ahora mismo.
  58. #6 Supongo que serás irónico o se te ha pirado del todo. Si ocupan y se manifiestan es por que no tienen donde trabajar.

    Ya le gustaría a Iglesias llegarle a la suela del zapato a Cañamero o Gordillo.
  59. GRANDIOSO PODEMOS :-D

    PD:Lamentablemente muchos Andaluces no van a entender que esta es la mejor manera de asegurar que unos subsidios sigan existiendo en el futuro y huirán a los brazos del PSOE que les da dinerito para hoy hasta que la burbuja del PER estalle y se queden sin nada.
  60. #29 subirles el IVA
  61. #2 jaja, como ke kereis aprender!!
  62. #24 La productividad es que se vendan productos agrícolas a precio casi de coste y haya quien ni siquiera pueda comprarlos y se destruyan los excedentes.

    Pasar hambre para muchos mientras se comercian espárragos provenientes desde miles de kilómetros.

    Lo que es realmente absurdo es pretender más productos de regadío donde hay poca lluvia o que haya terratenientes que cobren subvenciones por tener tierras abandonadas.
  63. El PER es la vergüenza de Andalucia.
  64. #46 Por eso gana siempre el psoe. Necesitan de la limosna que entre todos pagamos. Yo no vivo en andalucia y creeme que también las pasamos putas. Aquí no tenemos per. Pero si que pagamos el per de los demás.
  65. #2 Ciudadanos lo tiene realmente difícil en España cuando la gente ni entiende lo que pretende decir:

    Rivera dijo que cuando su partido llegue al Gobierno andaluz va "a enseñar a pescar o a dejar que la gente tenga su caña de pescar", pero no quiere "repartir pescado ni mucho menos quedarse con parte del pescado, que es lo que hacen algunos".

    Hablando un poco de potenciar emprendedores y revisar los subsidios que ya hemos visto como los gestionan los de los EREs...

    No es tan difícil de entender si se supera el paleterismo típico español de " uy ha dicho algo se mi pueblo y parece malo muerte a los nuevos vivan los de siempre, el PSOE ole ole ole"

    Me recuerda un ciudadano británico que una vez se presento en la comunidad de vecinos aduciendo que los que lo gestionaban lo estaban haciendo fatal, llevo a la reunion datos que demostraban la pésima gestión del actual presidente y propuestas para que todos pagásemos menos cuotas simplemente modificando cuatro cosas, no pudo ni terminar de exponer porque la gente se empezó a reír de su acento y a medio abuchearle azuzados por los cenutrios que "presidían la comunidad" que decían que "el inglesito ese no tenia ni idea de como se hacían las cosas en España", al final el pobre hombre mando a todos a tomar por saco y no volvió a bajar a ninguna reunión.
  66. El problema de los campos de Andalucía son los terra tenientes, regulad la productividad de sus tierras y el problema se resolverá solo.
  67. #43 Los votantes del PP no están en las capas sociales humildes y no conocen la ignorancia. Mmmm... ¿seguro?
  68. #4 LEGALIZACION de la Marihuana, reconversión de cultivos y PORREMOS al poder. De paso se acaba con las mafias en Marruecos y la financiación Yihadista.
  69. #66 es un tema que requiere un debate, sin duda. Pero supongo que sabes que la formación de precios en origen no depende los jornaleros ni de la Junta, sino de la PAC, que no tiene en cuenta el excedente de producción.
  70. #60 Nueva Zelanda.
  71. #12 Los Kibbutz israelíes me parecen mejor modelo, y dieron estupendos frutos para el país.
  72. #17 El PER ha sido una fuente de fraudes acojonante. También una ayuda para muchos, pero se ha trampeado con él todo lo trampeable y más. Un cambio de modelo, que vaya hacia la autosostenibilidad me parece lo ideal, y que con el susto a todo que se le tiene por aquí lo propongan me parece tener un par de cojones.
  73. Yo no se cuanto podrá seguir el PSOE manteniendo el tinglado que tienen montado en Andalucia (parece que va a durar algunos años mas) pero se que el día que caiga y entren aires nuevos, sea quien sea, va a salir tamaña mierda, que mas de uno de los que creen casi que Andalucia no existía antes de Felipe Gonzalez le va a dar un patatús.
  74. Ya está bien que alguien se meta en ese sumidero, a ver si tienen narices a hacerlo o es solo propaganda electoral.
  75. #3 Me arriesgo a decir que les parecerá de puta madre:

    Porque yo soy el primero que está en contra del PER, porque una persona con 18 años no puede cobrar un subsidio, porque eso es humillante, porque las manos de un trabajador tienen que servir para elaborar cosas. No se puede ser un jubilado desde los 18 años. Pero hay PER y hay subsidio porque los terratenientes tienen la tierra, porque no había industria y usted [Duran y Lleida] ha sido también culpable de que vaya para otro lugar.

    www.lamarea.com/2013/09/06/canamero/

    #6 :palm:
  76. Cuidado con estos trileros que son capaces de quitar el PER y poner otra cosa que sea lo mismo pero con otro nombre.
  77. #54 si sigues la cadena seguro que llegada a donde he llegado yo hace rato. Ignorar: No hacer caso de algo o de alguien.
  78. #75 No había tenido en cuenta el caso Neozelandés. Dejando de lado ese escenario, que es inusual y casi irrepetible, la agricultura en el primer mundo dista mucho de ser viable sin el subsidio continuo.

    Pasa incluso en los paises más avanzados en concepto de agricultura, y tiene dificil solución sin grandes acuerdos internacionales.
  79. #11 El modelo a seguir es el modelo neozelandés.

    El modelo a seguir es el que permita más productividad y más bienestar de los trabajadores y de los habitantes de la región.

    El modelo no tiene por qué ser "el neozelandés" ni "el cubano".

    Basta ya de mágicas soluciones universales a todos los problemas aplicando recetas de la vieja que al vecino le han funcionado muy bien (o muy mal, pero no queremos reconocerlo) y más centrarse en analizar cada problema por separado y ver qué solución o actuaciones son más adecuadas.

    Hasta el nardo ya de los "lo mejor es la colectivización del campo y el comunismo agrario" y de los "lo mejor es eliminar todas las ayudas y subvenciones y dejar que la ley del más fuerte impere". Yo vengo de familia de agricultores de toda la vida y ni una solución ni la otra hubiesen resuelto ni uno solo de los problemas con los que nos veíamos en el día a día. Ni uno solo de todos los putos problemas.

    Cerrad el libro de Hayek y cerrad el libro de Marx y aplicad lo que yo he dicho al resto de cosas de la vida. Nos irá mucho mejor a todos.
  80. #42 ¿tú crees que las subvenciones y subsidios fomentan la productividad de algo, o más bien lo estancan con un proteccionismo casi autárquico?

    Pregúntales a los estadounidenses si las subvenciones y los subsidios fomentan la productividad de su agricultura.
  81. #81 Ser abanderado de la renta básica y hablar de suprimir el PER suena contraproducente
  82. #19 Soy agricultora, de Almería, me revienta el tema PER (que por aquí no sabemos ni lo que es), y tu comentario explica lo que pienso mejor que si lo hubiera escrito yo misma.

    Coja usted este +1000, que suyo es.
  83. #63 La Burbuja del PER no es tal. Es una paguita que cobra mucha gente y que sale de los presupuestos del estado. A no ser que el estado la quite, dudo mucho que estalle nada.
  84. #68 Si sabemos lo que es el PER, pero también sabemos que hay mucho jeta que lo cobra y que trabaja en B por ahi.
  85. #65 ke pasa, os creeis que nosotros podemos cobrar el per para comer?...no te jode. Yo lo quitaba ya, o que lo pague únicamente andalucia y de paso pedís la independencia. Y que os gobierne vuestro puto psoe.
  86. #70 Pero antes que los catalanes devuelvan las cañas a los andaluces!
  87. El PER es prehistórico, necesita una reforma ya.
  88. #20 Esos 100.000 votos no los ha perdido Podemos, puesto que ya tenían dueño.

    Sin embargo, quizá lo que haya hecho Podemos sea ganar 200.000. ;)
  89. #5 El campo andaluz, y el europeo en general, es imposible que sean productivos sin subvenciones, yo optaría por cortar el grifo de raíz y destinar ese dinero a otras cosas que sí generen valor añadido, pero claro si dices eso te llaman de facha para arriba. Aunque si lo hace Podemos es una gran idea digna de un genio.
  90. ¿Y Sergio Pascual ha sido jornalero o viene de una familia de jornaleros? Porque legislar desde un sillón sin tener ni idea de lo que es la realidad del campo andaluz es muy común entre los políticos. Estoy de acuerdo que debe haber cambios, pero espero que este cambio afecte positivamente a los jornaleros, que sobre el papel "el agro andaluz" es una cosa y sobre el terreno otra.
  91. Veo que ya han llegado algunos de los voluntarios de Juan a censurar mi comentario en #21, que parece que no les gusta a pesar de decir que son un movimiento transversal. Cada vez que ocurren estas cosas, me reafirmo en mis opiniones sobre el proto-fascismo que opera en una parte de esta formación en las redes. Un saludo a todos
    www.elplural.com/2014/12/17/podemos-pablo-iglesias-y-los-400/
  92. Menos PER y mas proteccionismo industrial y comercial en Andalucia, depender de empresas de fuera de Andalucia, del norte, es veneno para esta tierra.
  93. #6 Jaja, trabajan mas que cualquier politcio del PSOE, están por todas partes lanzando iniciativas para concienciar a la gente de que hay modelos alternativos (Marinaleda), hay tierras abandonadas y desigualdad.

    Igual no te gusta lo que hacen, pero trabajan mucho.
«123
comentarios cerrados

menéame