edición general
1649 meneos
7866 clics
Podemos estudia una vía popular para anular al PP en el Congreso

Podemos estudia una vía popular para anular al PP en el Congreso

El partido de Iglesias da por hecho que los populares bloqueen cualquier reforma en la Cámara Alta. Para sortearlo, plantean una reforma de urgencia de la LOREG y "activar la vía popular" reconocida en la Constitución.

| etiquetas: podemos , pp , senado
Comentarios destacados:                                  
#32 #5 pero vamos a ver, ¿qué es eso de que "no dejan gobernar"?

Yo no quiero ver al PP ni en pintura pero el PP tiene sus votos, sus escaños y pueden hacer con ellos lo que les plazca. Si no quieren aprobar leyes están en su derecho.

Que parece que aún no nos hemos enterado: que se tienen que poner de acuerdo entre todos y no estar buscando subterfugios para ver cómo alteramos el resultado de las elecciones.
  1. Es que esto cada día mas es una Democracia Ilustrada... todo para el pueblo, pero sin el pueblo. Yo por lo menos quiero poder participar, pero sin ser político profesional, que busquen la manera los que cobran por ello, de facilitar a los ciudadanos métodos de participación y después, libremente, quien quiera que participe y quien no, que delegue.
  2. Es mas simple, si el PP en el Senado no deja gobernar se aplica la Constitución ya que el Presidente del Gobierno puede optar por disolver el senado según la misma:

    Artículo 115

    1. El Presidente del Gobierno, previa deliberación del Consejo de Ministros, y bajo su exclusiva responsabilidad, podrá proponer la disolución del Congreso, del Senado o de las Cortes Generales, que será decretada por el Rey. El decreto de disolución fijará la fecha de las elecciones.
  3. Que fachas
  4. #5 ¿Y qué ganas con eso? Si se disuelve el Senado hay nuevas elecciones al mismo. Y, a no ser que se haya cambiado la ley electoral, el resultado será más o menos el mismo y seguirá dominado por el PP.
  5. Podemos, lo que estudia según ese artículo, es una reforma más justa de la ley electoral.
  6. #5 El Senado no puede impedir gobernar, lo único que puede hacer es retrasar. La segunda vuelta de una ley o reforma no tiene que pasar por senado, solo pasa por Congreso.
  7. #7 Los resultados pueden variar de unas elecciones a otras.
  8. #10 Lo ha dicho en un idioma español. Es correcto. Tu insulto no.
  9. Si el artículo dice la verdad y Podemos lo que quiere es reformar la ley electoral para adecuar la distribución del senado después de las elecciones...para mi esto es golpismo, lisa y llanamente.
  10. #12 Ahora resulta que usar un idioma distinto exclusivamente para un nombre propio y con fines despectivos es hablar correctamente...
  11. #14 Espanya,Spain,Spagne,Spanien,... ¿Por que es despectivo?
  12. #15 Porque el nombre correcto es España si estas hablando en español. A que viene lo de decir Espanya si estas hablando integramente en español? Ah sí, su nombre y su avatar ya aclaran que pasa aquí... Juega a ser defensor del diablo si quieres...
  13. #5 Joder. ¿Te das cuenta de lo que estás diciendo?
  14. #10 Gañán.
  15. #16 "Ha que viene..."
    ¿Y tú eres el que nos da lecciones de Español?
  16. #11 De hecho siempre varían, sobre todo cuando en la anterior elección se dió una mayoría absoluta.
  17. #19 No, lecciones de ser correcto y no unos paletos.
  18. #17 ¿Yo? Es lo que dice la Constitución.
  19. #21 Lo que podrían hacer es disolver el Senado y ya de paso dejarlo así disuelto. Total para lo que sirve.
  20. #16 Es curioso, te ofende que diga Espanya, pero no dices nada sobre que no es una democracia.
  21. #13 quiero que leas el párrafo en cuestión (página 23 en ep00.epimg.net/descargables/2016/02/15/4ea180f9547e8719b8301c4a321197a):

    "Todos los que proponemos cambios en el texto constitucional del 78 sabemos que la
    Constitución no ofrece un camino fácil para su reforma. El cambio constitucional en España
    no es, por tanto, una cosa sencilla. Las mayorías cualificadas que el texto exige para proceder
    a su modificación obligan a contar con un Partido Popular que, hasta el momento, solo
    ha hecho gala de un tozudo inmovilismo, tanto en lo relativo a la reforma constitucional
    como en muchos otros asuntos. Esto evidencia una paradoja antidemocrática: un partido
    que representa a menos del 30 % del electorado (7 millones de electores) se apropia del
    candado constitucional y se impone, a través de un sistema electoral con graves carencias
    representativas, sobre más de 15 millones de electores que desean abrir un proceso de
    cambio. Pero en democracia nunca existen las vías muertas. Incluso si la apertura del gran
    debate constitucional por parte del Gobierno del Cambio no lograse modificación alguna en
    las posiciones del PP, cabría activar la vía popular sobre la base del artículo 1 (soberanía del
    pueblo español), del artículo 23 (derecho de la ciudadanía a participar en asuntos públicos)
    o del artículo 92 (referéndum consultivo); es decir, existen derechos y garantías democráticas
    previstos en la Constitución española que permiten convocar un referéndum para iniciar
    el proceso, de modo que la ciudadanía se pueda pronunciar directamente sobre el marco
    general y el alcance del cambio constitucional a través de una pregunta clara y concisa, acordada
    entre las distintas formaciones políticas partidarias de abrir un proceso democrático
    de superación del marco actual. "

    Para mi es gravísimo. No se si es un golpe de estado pero casi.
  22. #25 Porque una cosa es una paletada y la otra es cierta.
  23. #20 Tienes TODA la razón. Lo único, que me preocupa más cuando estos franquistas del PP tienen el control TOTAL del Estado que la posibilidad de que lo tenga Podemos. Es decir, no tengo miedo a lo que pueda pasar ahora, sino que lo peor ya ha pasado. Eso si, tu análisis es cierto y yo creo que cuando acabe la partitocracia empezaremos a ser un país normal.
  24. #22 Pues lo estás petando.
  25. #27 Pues olvida las formas y centrate en el fondo.
  26. #30 No, gracias.
  27. #5 pero vamos a ver, ¿qué es eso de que "no dejan gobernar"?

    Yo no quiero ver al PP ni en pintura pero el PP tiene sus votos, sus escaños y pueden hacer con ellos lo que les plazca. Si no quieren aprobar leyes están en su derecho.

    Que parece que aún no nos hemos enterado: que se tienen que poner de acuerdo entre todos y no estar buscando subterfugios para ver cómo alteramos el resultado de las elecciones.
  28. Tampoco es que el PP pueda bloquear nada con el cerrojazo del Senado, pueden posponer dos meses lo que se apruebe.
  29. #34 La Constitución deja bien claro cuáles son los cauces y mayorías necesarias en Congreso y Senado para revisar o modificar la Constitución. Al ser las estructuras básicas del estado se necesita una mayoría cualificada y debe regirse por el título X de la Constitución, y sólo por ese título por tanto, eso que dice Podemos de "la vía popular" no existe.

    Lo que propone Podemos ante lo que ellos llaman "paradoja antidemocrática" es saltarse los cauces de la Constitución y eso para mi es un golpe de estado, por vía popular pero un golpe de estado.
  30. #35 pueden bloquear cualquier cambio que se quiera hacer en la Constitución.

    Aunque debería de dar igual porque cualquier cambio que se vaya hacer se debe hacer por consenso.
  31. #0 da gusto leer como te expresas, que haces en meneame? aquí se viene a soltar soflamas partidistas, no a razonar...
  32. Claro, claro, de hecho deberían dar mayoría absoluta al tercer partido
  33. #43 feo si, poco democrático no tanto. Lo que tu dices es lo que diga la mayoría sin importar lo que diga la minoría.

    Poco democrático por ejemplo puede ser meter presión "por vía popular" a los diputados o senadores del PP.

    No hay que hacerse más líos: hay que ponerse de acuerdo entre todos y punto. No podemos hacer reformas constitucionales dejando atrás al 40% o al 30% de los votantes. Si no volveremos otra vez a lo mismo dentro de 30 años.
  34. #42 estoy de acuerdo, algo falla.

    A ver si el Senado se adecua más a los tiempos actuales.
  35. De nuevo, Podemos demuestra que su partido no sabe ni ganar ni perder.

    Ganar no sabe por la continua necesidad de arrinconar al prójimo y adecuar sus exigencias a sus resultados. Ni una gota de humildad.
    Y perder tampoco porque no acepta que nadie más tenga poder político para contradecirles aunque hayan sacado mejores resultados o tengan libertad de acción y asociación.
  36. #34 Porque si se puede hacer una reforma por via ordinaria y estos optan por algo extraordinario, algo excepcional, algo que está digamos fuera de los cauces ordinarios...esto indica que son capaces de saltarse las reglas en el momento que se les de más poder, para poder conseguir más poder.
  37. Para diversión de los podemitas voy a mencionar a Venezuela, donde el gobierno renovó a todo el supremo cuando supo que la oposición iba a tener esa mayoría tan amplia

    Eso es golpismo
  38. Es que es un escándalo que estos fachas del PP y Ciudadanos con sus 10,5 millones de votos vayan a frenar el progreso y los avances que nos traerá Podemos con sus 5 millones de votos. No me parece mala solución anularlos y permitir a la gente, que evidentemente está representada por Podemos, gobernar tranquilamente. Incluso si nos podemos evitar elecciones dentro de 4 años tampoco estaría mal, el cambio lleva tiempo y no se puede entretener con esas tonterías de meter votos en una urna, ya sabemos lo que la gente quiere... porque la gente somos nosotros!!!
  39. #7 ¡Ahí va, resulta que cuando ganan los otros ya no nos gustan las listas abiertas!
  40. #40 Y encima en las fuentes mana leche y miel.
  41. #42 Exacto: en el Senado hay listas abiertas, y en la práctica se vota por listas plancha. ¿De qué te suena?
  42. #26 Primero, Podemos, en su línea democrática de siempre: la democracia está muy bien mientras ganen los que yo propongo. En su propio partido han implantado la misma forma de elegir representantes que tenemos en el Senado, y no les ha parecido tan mal. Hasta aquí le hacen la ola...

    Luego, cuando alguien denuncie una medida como estas ante el tribunal constitucional, este te dice que saltarse las normas impuestas en la constitución para cambiar determinados artículos de la constitución está muy feo, salen en tromba diciendo que el problema no es que se hayan saltado las normas, es que el tribunal está manipulado.
  43. "El pueblo son los míos. Los demás sólo quieren el poder" (Aplicable a cualquier partido)
  44. #50 si hace 40 años nos pusimos de acuerdo después de una guerra y 40 años de dictadura militar los represaliados, los militares y los herederos de la dictadura explicame cómo no nos vamos aponer de acuerdo ahora.

    Si no son capaces de ponerse de acuerdo es que no nos valen como dirigentes, ni unos ni otros.
  45. Hipócritas. Cuando sean los más votados y sean ellos y no el PP quienes arrastren, se olvidarán.

    Igual que SYRIZA no desactivó el bonus de 50 diputados una vez en el poder.

    Hay que reformar (o quitar) el Senado, y hacer la LOREG (y la Constitución) más representativa. Pero no hacerlo (o dejar de hacerlo) por la conveniencia de PODEMOS ni a su gusto, sino porque es necesario hacerlo y hacerlo bien >:-(
  46. #10 Grosero.
  47. #16 A lo mejor no tiene teclado la ñ. Hay bastantes emigrantes.
  48. #60 Claro, por eso se pone ese nombre de usuario y esa bandera de avatar...
  49. #3 La ilustración real es mejor que lo que tenemos ahora. La mayoría de los políticos no trabajan para el bien del pueblo, si no para el de unos pocos privilegiados... Cuando no directamente para su propio bienestar
  50. #12 Disculpa, pero no es correcto. Un poco de respeto a las lenguas, por favor. Si quieres te lo digo en otros tres idiomas, incluyendo el catalán.
  51. #42 En el senado se vota personas.
  52. #41 Para los cambios de la constitución que requieren 3/5 de congreso y senado, si hay una mayoría de 2/3 en el congreso no es necesario el senado.
  53. ¿Pero pedrito no esta cerrando un acuerdo con PPC's? :shit:

    Pedrito en vez de formar gobierno está haciendo CAMPAÑA ELECTORAL.

    ... Y luego dirá que es Podemos quien quiere elecciones :shit:
  54. #13 y luego dirán aqui algunos que no tienen nada que ver con los bolivarianos
  55. #11 En el Senado, con el sistema actual, eso es complicadísimo.
  56. Estos es una puta barbaridad.
  57. #69 Es el mismo sistema que en legislaturas anteriores no les dió mayoría absoluta al PP. Las cosas cambian y lo mismo que han cambiado en el Congreso pueden cambiar en el Senado.
  58. #51 la democracia no es un juego de millones sino de diputados, los representates de el pueblo español, donde reside la soberanía.

    Artículo 1
    1. España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
    2. La soberanía nacional reside en el pueblo español, del que emanan los poderes del Estado.


    Ahora mismo PPC y PSOE+Podemos+IU tienen prácticamente los mismos diputados.

    Mientras tanto, pedrito haciendo campaña electoral mientras acusa a Podemos de querer repetición de elecciones :shit:

    P.D. Ni tu ni nosotros somo la gente, el pueblo, lo es el parlamento, salvo que no seas un demócrata, en cuyo caso no eres de "los míos".
  59. ¿La guillotina?
  60. #72 En legislaturas anteriores no había la variedad de partidos que hay ahora a la izquierda del PP. Es tremendamente sencillo que el PP, aun obteniendo peores resultados que nunca, siga siendo el partido más votado en la mayoría de las regiones y, por tanto, domine el Senado por el injusto sistema de reparto de senadores.
  61. #10 Por si te consuela yo sí creo que España se escribe así en español.
  62. No existe ninguna "vía popular" para la reforma constitucional que no pase antes por las instituciones representativas. Si bien es posible y necesario modificar la ley electoral, lo que propone Podemos me parece que va más en la línea de sustituir la necesidad de amplios consensos entre los representantes de la ciudadanía por la simple mayoría obtenida en un referéndum.
  63. Una buena ilegalización por corrupción sería perfecto. :popcorn:
  64. Que ansia de poder tiene esta gente...
  65. #40 Eso que propones es una entelequia. Pero es que es absurdo, estás puenteando el sistema con una coalición absurda e inviable porque el sistema electoral es ilógico, injusto y nada proporcional. ¿No sería más fácil cambiar dicho sistema?
  66. #5 el PP, mientras sea el más votado y con esta ley electoral, seguirá sacando mayoría absoluta en el Senado aunque repitas 20 veces las elecciones. Y será injusto.

    Tan injusto como que en la repetición 21 sacase mayoría absoluta PODEMOS en el Senado con e.g. el 25% de votos. Porque lo injusto es la ley electoral, no quién se beneficia. Hay que cambiarla mande quien mande, y que no pase como en Grecia donde SYRIZA "olvidó" quitar el bonus +50 diputados a la lista más votada, una vez en el poder (oh, sorpresa :roll:)
  67. #16 no escuches canciones de electro latino, porque te da un infarto del espaglish que berrean :troll:
  68. #46 No es cuestión de aceptar "perder", es cuestión de que las reglas que determinan quien gana o pierde están adulteradas para beneficiar a los de siempre. Hay que cambiarlas para que sean más justas. Justas para TODOS.
  69. #2 Claro, Cataluña si que es pura democracia donde por ejemplo, se multaba a comerciantes con un importe de hasta 1 millón de euros por ROTULAR EN CASTELLANO.

    Donde se impide la correcta enseñanza del español en las escuelas.

    Donde la televisión pública (Tv3) esta diseñada íntegramente para un sector de la población, televisión que obviamente pagamos todos seamos de la índole política que sea.

    ¿Sigo?

    By the way, ¿@lorips eres tú?
  70. #15 Pues la verdad es que es raro decir Spain cuando hablas en español, no veo yo a la gente diciendo "Me encantaría ir a Belgium, y luego darme un garbeo por England". No defiendo el insulto, pero en realidad tiene parte de razón.

    Respecto a lo de que es despectivo, bueno, creo que de su nick se puede deducir.

    Y si, España da asco en lo que se refiere a corrupción y "democracia".
  71. #64 Ja. Ja. Ja.

    No. Nadie vota personas en el Senado.
  72. #87 Todo el mundo vota a personas en el senado.
  73. #40 ¿dejaría de ser injusta la ley, por beneficiarse quien te gusta? Digo más: ¿de verdad reformarán la ley que les perjudica ... una vez les beneficie?

    No vi ni a PODEMOS ni a C's protestar porque UPyD e IU (partidos parlamentarios, no como ellos) quedasen fuera del debate electoral. Cuidado, hablamos de cínicos profesionales ¬¬
  74. #1 es mas democratico anular a un tercio de los congresistas elegidos hace unos meses?
  75. Listas abiertas YA!
  76. #68 ¿O sea que propones seguir el modelo americano? ¿Ese donde los congresistas al final están al servicio de los Lobbies antes que de su circunscripción electoral? El votar a personas en lugar de a listas no soluciona nada, entre otras cosas por que la población no va a estar lo suficientemente informada, de la misma manera que sucede con el senado en la actualidad.

    No veo esa diferencia que marcas entre como funciona el senado ahora y como propones que sea el sistema. Al final es lo mismo.
  77. #5 ¿Disolver el Senado porque al gobierno no le vaya bien? ¿Qué te crees que esto? ¿Venezuela?
  78. #85, no mientas, la multa máxima era 10.000€ (lo del millón de euros es una mentira de Rivera, que parece que cala): elpais.com/diario/2010/08/24/catalunya/1282612043_850215.html

    Ojo, que yo no lo veía bien, pero no es necesario mentir. Y ya puestos, era rotular "sólo en castellano", porque en castellano siempre se ha podido rotular :-P

    Lo de la "correcta enseñanza del español" es otra mentira, en la media de España salen los alumnos catalanes.

    Y lo de TV3 no te puedo decir, no la veo, salvo el Polònia y el Crackòvia por Youtube.
  79. Esto es una locura, estamos #CondenadosAEntendernos... basta ya de yo no hablo con este o no hablo con el otro... Está claro que el PP debe dimitir en masa, regenerarse o mutar... pero hay 7 millones de votantes que su opción no es de izquierdas y necesitan también una representación... Así no vamos a salir del agujero en la vida!!
  80. #94 A mi no me digas nada, díselo a quién redactó la Constitución. xD xD
  81. #62 Y a Podemos lo único que les importa es tener más poder, se les llena la boca de democracia pero aprovechan cualquier resquicio para socavarla.

    Y no, no soy pepero.
  82. #13 ¿Reformar una ley electoral como va a ser golpismo? Ay madre mía, menudo hilo :palm:
  83. Luego querrán que no se les comparen con el Chavismo cuando están siguiendo paso a paso la misma estrategia!
comentarios cerrados

menéame