edición general
745 meneos
14952 clics

Podemos explica su programa económico en cuatro puntos

Entre las críticas que están formulándose a Podemos, una de las más frecuentes es la debilidad de su programa económico. En el encuentro digital realizado ayer con Luis Alegre, coordinador del equipo que diseñará la asamblea fundacional de Podemos, muchas de las preguntas hicieron hincapié en este terreno.

| etiquetas: podemos , programa económico , luis alegre
Comentarios destacados:                                  
#4 #3 Si hace eso le pones un arancel a sus productos y listo.
Si tiene negocio en el país, entonces otro ocupará su cuota de mercado.

El problema es que nunca le van a hacer eso a un "amigo", los sobres y favores sirven para eso.
«12
  1. Está muy bien: que las grandes empresas tributen lo que tienen que tributar, que el presupuesto actual es suficiente para cumplir promesas si se usa bien, etc.

    Veamos qué pasa. Hablar desde la oposición es fácil, hacerlo desde el gobierno no lo es. Hollande es un ejemplo bien claro de ello.
  2. Hollande es PSOF.
  3. Año X, Paíz Z, Gobierno Y, Empresa J
    - Hola empresa, que tendrás que pagar como todo el mundo
    - Pos na, pos me piro a otro país
    - eum vale venga, que te bajo la tributación...
  4. #3 Si hace eso le pones un arancel a sus productos y listo.
    Si tiene negocio en el país, entonces otro ocupará su cuota de mercado.

    El problema es que nunca le van a hacer eso a un "amigo", los sobres y favores sirven para eso.
  5. #4
    ¿Arancel de productos? Estamos en la comunidad europea, la entrada de productos Polacos o Rumanos es libre.
    ¿Se van fuera de la UE? Hay acuerdos bilaterales.
    ¿No hay acuerdos bilaterales? Seguirá siendo más barato.
    ¿Otro ocupará la cuota de mercado? Si, los inversionistas Españoles (/ironic)

    Me parece fantástico el proyecto de Podemos, pero cuando suban al poder seguiremos con sobres, favores, y bajadas de pantalones. Si no, hay una alternativa.

    Salir de la UE, tener moneda propia, no tendremos ningún tipo de respaldo internacional (bueno, quizás algúno latino), nuestra moneda se devaluará y todos seremos felices con un salario mínimo garantizado que nos permitirá tener pan pero no comprar coches. Marruecos nos chuleará, los conflictos internacionales se agravarán, el ejercito sudará de nuestro gobierno, y acabaremos con el tiempo con algún Franco 2.0

    Pan para hoy, mucho hambre para mañana.
  6. #5 Año X, Paíz Z, Gobierno Y, Empresa J
    Entonces no digas Pais Z, has dicho cualquier país.

    Y si hay acuerdos no hay problema. Te meto un impuesto "ecológico" a los productos por la distancia que recorren hasta llegar a mis fronteras. Eso puedes hacerlo porque no es un arancel a la practica.

    Por la simple razón de que no es posible que fabricar lejos y transportar al lugar de consumo cueste menos que fabricar cerca del lugar de consumo si no es externalizando costes(rebajando sueldos, derechos, etc...).
  7. #4 Ni siquiera harían falta sobres. Bastaría con que se fueran a otro pais de la comunidad europea y no podríamos ponerles aranceles (que chulo esto de estar en la unión europea :-D)
  8. #7 Si, bien venido a una comunidad económica creada a interes de empresas.

    Lo primero para hacer algo así debería haber sido igualar cargas contributivas, claro que seguramente lo habrían hecho a la baja. ;)
  9. Estaría bien que en la página transcribieran las respuestas, para los que no nos podemos poner a ver videos en este momento...
  10. Da gusto ver entrevistas así, con argumentos e ideas, en vez de leer noticias de los ataques bolivarianos que nos distraen del tema principal.
  11. #6 Por eso se fabrica en China, que no está lejos, y se vende aquí más barato que los que se produce aquí.

    Respecto a ponerles impuestos, sería saltarte convenios ya establecidos (no sólo con la UE), lo cual traería también consecuencias en contra.

    No digo que las empresas no tengan que pagar impuestos, pero tampoco se los puedes subir tanto que salgan huyendo de aquí (cierre ==> despidos)
  12. #9 O para los que leemos mucho más rápido de lo que habla una persona normal.
  13. Veamos

    - "Hasta donde yo sé, el empleo lo crean las empresas y los emprendedores, y no sé cómo pensáis incentivar a estos" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508084/510/280/0/0
    * 1'40" de charla donde dice CERO sobre cómo piensa incentivar el empleo, sobre las medidas de Podemos; ya que tanto insiste en el crédito, ¿debe uno suponer que con facilitar el crédito estará todo resuelto?

    - "¿Tenéis otras políticas monetarias para financiar el Estado actual más todo el aumento de gastos que suponen vuestras propuestas?" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508069/510/280/0/0
    * aquí si concreta algo: dice que jubilar a todo el mundo con más de 60 años costaría 20.000 millones de €/año, y que subiendo del 3'5 % al 20 % la recaudación fiscal en grandes empresas sufragarían ese coste; supongo que en breve publicarán una memoria económica justificando ambos cálculos
    * dice que pasar el fraude fiscal del 25 % al 12 % serían 30-40 mil millones de €/año adicionales;
    * dice que el problema fundamental es el fraude (y es un problema gravísimo, sin duda), y que sólo combatiendo el fraude fiscal y cobrando más a las grandes empresas podrían sufragar TODAS las medidas que Podemos propone
    * pero la renta básica que propone Podemos, para todos los ciudadanos por el mero hecho de serlo (dice su programa), según si se refiere a los adultos que ni trabajan ni están jubilados (9 millones de españoles), o a todos los adultos españoles (35 millones de españoles), o a todos los españoles (47 millones de personas), o también a los extranjeros (52 millones de personas, costaría entre 70.000 millones de € y 350.000 millones de €/año; eso sin contar con el resto de servicios públicos creados y/o extendidos

    - "Si las empresas sólo pueden despedir al entrar en pérdidas y no se les permite ajustarse a la demanda, ¿no creen que nos meteríamos en una burbuja de trabajo improductivo que a la larga mandaría a casa mucha más gente?" => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508059/510/280/0/0
    * pues debería revisar su programa electoral, que escuetamente dice que prohibirían los despidos en empresas con beneficios. No obstante, aclarado queda ... pero que lo cambien en su programa electoral, que digan que lo que prohibirían serían los EREs y ERTEs

    - Sobre los tramos fiscales y la subida de impuestos a las rentas más altas => widget.smartycenter.com/webservice/embed/9379/508079/510/280/0/0
    * Aquí ni siquiera dice cuánto espera recaudar de más de las rentas más altas, ni a quién va a subir impuestos (a partir de qué cantidades) ni si va a bajar impuestos a las rentas más bajas

    Vamos: que explicar más bien poco, y justificar más bien nada. Con 60.000 millones de €/año ni siquiera acabarías con el déficit actual de las AAPP, no digamos ya si la idea es crear nuevos subsidios y ampliar y/o crear servicios públicos. Paupérrima explicación, en mi opinión.
  14. #15 Sinceramente, no son barbaridades. El problema es que tenemos un cancer muy enquistado en política, y si alguien intenta jugar limpio, toda la cúpula se va a volcar en su contra, con dos objetivos;
    a) que Podemos juege a su juego.
    b) que Podemos "desaparezca" políticamente.

    Podemos usa ideales lógicos, pero con acciones imposibles. Para que funcionara, toda europa debería ir igual... y Africa, y Asia, y todo el mundo. Pero claro, hay intereses, religiones, política, familias, empresas. Hay codicia. Y quien tiene pasta es quien manda.

    Podemos puede ser un toque de atención a los grandes partidos para que den más y empiecen a quitar menos... Si no lo hacen y Podemos llegara al poder... podría ser un problema.

    (es decir, por desgracia la estabilidad de España sigue pasando por ese "bipartidismo ppsoe")

    A ver de aquí a dos años donde estamos.
  15. #17 ok quizás lo he expresado mal.
    Idealmente no son barbaridades.
    Realmente son barbaridades.
  16. #19 Coñes, mis "hojos", hablando de fanáticos... no uses negrilla y encima mayúscula :-P
    Ojo, además he dicho "lo he expresado mal", no "lo ha expresado mal"
  17. #21 menos mal que te tenemos a ti.
  18. #23 Solo has difamado. No has dado ni un argumento.
  19. #5 "todos seremos felices con un salario mínimo garantizado que nos permitirá tener pan pero no comprar coches." No se cuántos coches te compras tu, yo no estoy en condiciones de comprarme ninguno, y por cierto, hay mucha gente en España que ni eso ni el sueldo mínimo ni nada de nada, no si te has enterado en que país vives.
  20. #5 ¿ah, que ahora Marruecos nos respeta?

    Ahora todo es bueno, mañana, con Podemos todo será malo ¿de qué me suela el discursito?
  21. Lo que no se debe es confundir a la gente, el IRPF y sus tramos los pagan los currantes por cuenta ajena, con una nómina. Un tío que gana 5 millones no los ingresa como un sueldo y no los tributa en el IRPF, seamos realistas. El gran fraude y la recaudación no se arregla con tramos de irpf, sino con el impuesto sobre patrimonio, el de sociedades, el de sucesiones y el IVA en los artículos de lujo.
  22. #3 Tu clarividencia es admirable. Yo me voy a ceñir a los hechos:

    Año 2014, Paíz España, Gobierno PP, Empresa privada
    - Quesque quiero echar a dos tercios de la plantilla para ganar mas ... competitividad, clarosta.
    - No problem, aqui tiene una ley a su medida

    Año 2014, Paíz España, Gobierno PP, Empresa pública
    - To'l mundo a la puta calle
  23. #24 #18 #19 Acabo de volver a ver la entrevista porque no recordaba que dijese lo que dice #17. Y claro que no lo recordaba, porque no lo dice en ningún momento. Precisamente recalca que ellos quieren más de un único tramo de IRPF, al contrario de los liberales, y además afirma que quieren que haya más tramos, porque cuantos más tramos más justo y redistributivo es el sistema.
  24. #29 ¿Por qué me insultas? Parece que ese es tu único argumento, el insulto gratuito. Date una vuelta por #30 anda.
  25. #5 #17 Pues nada, como todo son barbaridades, vamos ha seguir como hasta ahora, que nos va cojonudamente bien.

    Solo hace falta que entre aire limpio, transparencia y honestidad, todos sabemos que los milagros no existen, pero haciendo las cosas como las hemos hecho hasta ahora, sin cambiar nada, tampoco solucionaremos nada.
  26. #14 Creo que cuando dice que subiendo el IS a las grandes empresas del 3,5 al 20% se recaudarían 20000 millones más no quiere decir que ellos lo dejarían en un 20%, sino progresivamente hasta el 80%. Tampoco habla del impuesto al patrimonio que iría hasta el 10%.
  27. #16 ¿ Fíjate tú! Después de 3 años resulta que el 15M sí sirvió de algo... Es el problema de los movimientos de izquierdas incipientes: se les exige que sea todo idealmente pulcro e impoluto, desde su argumentario a la moral de sus líderes y aliados, y que su trayectoria sea equiparable a la del guión de "Braveheart" (con martirio del héroe incluido, si hace falta). El baremo se desploma con los partidos tradicionales y/o en el poder. Debe ser lo del "malo conocido...". O que la gente de izquierdas y/o antisistema es poco pragmática.
    #17 No es cierto, ha respondido al argumento hipócrita de que el tema de los tramos complica la tributación diciendo que, a efectos prácticos, cada uno tiene un solo tramo de IRPF (el suyo). De hecho dice, literalmente, que cuantos más tramos más justa es la tributación. Cálmate un poco, que si tú mism@ admites que eres un intruso en la Economía, admite al menos que el tipo de Podemos ya ha tenido en cuenta las lógicas dificultades que entraña su programa y que bien resaltas.
  28. ¿Cómo disminuir la cifra de 6 millones de parados?
    ... El crédito tiene que fluir... bla bla bla... los emprendedores son buenos... jóvenes preparados lejos de España... hemos comprado el sistema financiero...

    Por favor, si no dicen nada. Es poco más que lo que comentaba Pablo en la entrevista con Ana Pastor. Ella poco le insistió en estos temas, porque Pablo se iba por la tangente hablando de memeces de la "casta" y dándole vueltas a la "fórmula mágica" basada en eliminar los paraísos fiscales (como si pudieses decirle a Gabón o a Holanda que hagan lo que tú digas), en que las empresas paguen aquí ( www.meneame.net/story/gobierno-no-lograra-google-apple-ni-amazon-pague ), en combatir el fraude fiscal (viene a ser algo parecido a lo de antes, aunque no decía como combatirlo de verdad), y en el alto sueldo de la "casta" (que es algo feo en la situación en la que estamos, pero que siendo realistas, no es una cifra importante, además que evitas que los mejores vengan a la política).

    Me alegra que un partido político aporte savia nueva al panorama actual, hace mucha falta. Sin embargo veo mucho "fanboy" (cosa que seguro muchos criticabais cuando ocurría con los del PP y PSOE), mucha falta de autocrítica (cosa endémica en la nueva izquierda como se pudo ver en el 15M y muchos de sus desvaríos), y mucha arrogancia ("tú eres la casta y yo soy el liberador del pueblo").

    Menos mal que está el científico en silla de ruedas, a ver cuánto dura el pobre con sus ideas...
  29. #17 Eso del tramo no lo dice en todo el video. Es mentira y encima lo pones entre comillas como citando, para darle veracidad. Te casco un negativo.
  30. El mismo discurso de siempre. A Podemos se le da muy bien hablar en abstracto y el discurso populista: ''los malvados ricos no pagan impuestos bla bla bla los paraísos fiscales bla bla bla los jóvenes en el extranjero bla bla bla la casta bla bla bla''

    Pero cuando se trata de hablar de propuestas concretas y de economía real, se pierden por completo y demuestran que no están preparados para gobernar. Se les da muy bien argumentar a la contra, pero muy mal proponer cosas. Y lo poco que proponen son majaderías que nos llevarían a la ruina.
  31. #33 ¿¿ por que no sois capaces de reconocer que lo han hecho mal ??

    No entiendo tu comentario. ¿Quien y que han hecho mal?

    Aparte de esto por favor, vuelve a escuchar la entrevista, porque por lo que veo estás mas pendiente de llamarnos a todos tontos, que en leer lo que dice la gente, lo cual es normal porque imagino que ya tienes una idea preconcevida de todo esto, y realmente lo que dice o no dice Podemos, te da lo mismo:

    "Es obvio que estamos a favor de que haya varios tramos. De hecho nos parece mas progresivo y mas justo cuantos mas tramos haya, en absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, todo lo contrario, defendemos que cuantos mas tramos haya mas justo es efectivamente el sistema.Esto (la negativa a varios tramos), se suele amparar en que un sistema con muchos tramos complejiza el sistema fiscal, lo cual en cierto modo es falso, porque desde luego no lo complejiza desde el punto de vista de quien hace la declaración, es decir, tu tengas los ingresos que tengas, entras en un unico tramo, y en ese sentido tu declaración es tan compleja o tan sencilla como lo sería si hubiese un único tramo."

    Lo has entendido justo al revés, reconócelo y al menos deja de insultar a la gente.

  32. #4 Pero que ignorante que eres, y lo peor es que no te darás ni cuenta xD
  33. #36 Pero lo que tributes de los tramos anteriores será siempre lo mismo, así que, a efectos prácticos, tienes un solo tramo de IRPF. Hay otras formas de defender un tramo único, pero solo mancillando la moral como la teoría de la envidia igualitaria que proponía el joven Rajoy a principios de los '80 y que muchos defenderían en la intimidad. Quizás te interese:
    www.cadenaser.com/espana/articulo/mariano-rajoy-igualdad/csrcsrpor/200

    #37 Me incluyo en los que calificamos de entrada como "naives" las propuesta económicas que parten de desmontar un "status quo" que llevamos cultivando desde la antigüedad, pero , en general, desde los antisistema se proponen las mismas soluciones que los partidos "serios" (crédito, emprendedores, estimulción fiscal,...), solo que por otras vías. No creo que el resultado fuera mucho peor que el rescate a la banca y la austeridad presupuestaria. ¡Un poco de optimismo, joder!
  34. #36 Igual se refiere a que quiere cambiar el sistema actual de tramos por una función continua (con incrementos infinitesimales), de manera que a cada sueldo le corresponda una retención diferente sin tener que partirlo en tramos. Así tendría sentido, si obviamos claro, lo que dice después de que no sería más complicado.
  35. #39 Pues es lo que yo digo. Que esa frase no la dice en ningun momento como una de sus medidas. La pone como ejemplo, y justo antes dice que cuanto mas tramos, mas justo. Y que tener muchos tramos no tiene por que hacer el sistema mas complejo.
    No vengas a manipular.
  36. Hay una errata en el título, debería ser: "Podemos explicar su programa económico en cuatro puntos".
  37. #44 Es mucho peor que ser "naif". Estoy seguro que ellos mismos saben que no pueden obligar a otros países a dejar de ser paraísos fiscales, o que por mucho que combatas el fraude fiscal y hagas que el Santander y demás tribute completamente en España(XD) y fuera de las sicavs consigas una renta básica universal de aproximadamente el sueldo mínimo interprofesional. Eso se acerca más a la mentira...
  38. Me he quedado en la primera respuesta, en la que solo dice que la medida del PP es mala y no se atreve a hablar de números, además miente diciendo que según tu salario estás en un único tramo. Evidentemente si tú estás en el cuarto tramo, pasas también por los otros tres primeros, cualquier otra cosa sería absurda.

    Si esta es la idea que tiene de como funciona el IRPF...
  39. #49 Vale, el punto 1 ok. Pero el punto 2 no lo oigo. Lo mismo le tenemos que sacar el mazapan de la boca para entenderlo.
    Te compenso el negativo, creia que eras un troll.
  40. Poco y mal. ¿No tienen ningún economista potable?
  41. #45 Hasta los cojones, lee bien antes de insultar. Eres tú el que no lo entiendes, y es un concepto de nivel de primaria. La mala leche te impide razonar.
  42. bueno, no estaría mal que quien explicara el programa económico fuera un profesor de economía y no un profesor de filosofía de la estética. Pero, bueno, quizás esto es mucho pedir, quién sabe.

    Lo que no veo es el vídeo en el que habla de cómo se financian los 400.000 millones anuales que cuesta la renta básica y cómo se combina esto con el coste de la deuda nueva si se hace un default unilateral de la misma.
  43. #53 No es economista, es filósofo. Con eso está todo explicado, creo.
  44. #45 Mira, yo te lo explico de forma sencilla. La fórmula para calcular los impuestos que tienes que pagar es:
    T = (I - Bi)*Pi + Ki
    Donde
    T es el total de impuestos que tienes que pagar
    I son tus ingresos
    i es el tramo que te corresponde según esos ingresos
    B es la cantidad de ingresos a partir de la cual has entrado en ese tramo
    P es el porcentaje de impuestos que tienes que pagar por los ingresos en tu tramo
    y K es una constante que depende del tramo en el que estés.

    Con las tablas de impuestos actuales, la cosa quedaría así:
    i = 1: De 0 a 17707 €: B1= 0, K1=0, P1 = 24,75%
    i = 2: De 17708 a 33007 €: B2= 17708, K2=4382.4825, P2 = 30%
    i = 3: De 33008 a 53407 €: B3= 33007, K3=8972.4825, P3 = 40%
    i = 4: De 53408 a 120000 €: B4= 53407, K4=17132.4825, P4 = 47%
    i = 5: De 120001 a 175000 €: B5= 120000, K5=48431.1925, P5 = 49%
    i = 6: De 175001 a 300000 €: B6= 175000, K6=75381.1925, P6 = 51%
    i = 7: 300001€ o más: B7= 300000, K7=139131.1925, P7 = 52%

    Ya ves, independientemente de cuanto ganes, solo tienes que ir al tramo que te corresponde y aplicar la fórmula. Poner más tramos no dificulta en nada la cosa. No necesitas saber para nada cuantos tramos hay por debajo tuyo, porque alguien ya se ha molestado en calcular la constante K para el tramo que te corresponde.

    Los tramos sacados de aquí: finanzas.excite.es/tramos-irpf-2014.html
  45. #55

    Macho, no lo has entendido, el obtuso eres tu:

    "Estamos a favor de que haya varios tramos, de hecho nos parece más progresivo y más justo cuantos más tramos haya. En absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, ya digo, todo lo contrario. Defendemos que cuantos más tramos haya, más justo efectivamente es el sistema".

    Con lo del único tramo, se refiere a que cada cual tendrá el suyo, no que existirá un único tramo como queda evidentemente reflejado con todas las frases anteriores.

    A ver cuando te cansas de decir que no tenemos nadie ni puta idea y adquieres un poquito de capacidad de procesar el lenguaje.
  46. Mi pregunta es: ¿Por qué cojones no se acaba con los tramos y se aplica simplemente un relación matemática de tipo lineal o exponencial? "% de impuestos=f(renta)". Me suena vagamente que en Alemania se hacía así.
  47. Engeneral pensar que la recaudación aumenta subiendo impuestos es muy ingenuo.

    La recaudación aumenta si aumenta el total de base*impuesto. Si subes impuestos también se puede reducir la base, entre los que escaquean más y la activdad económica que se pierde. Y si se produce esto último es delicado cuanto menos.
    Los impuestos progresivos aunque suenen más morales no consiguen lo que prentenden.

    #58 pero la K calcula represente el acumulado de tramos anteriores, 'un único tramo' es un impuesto plano. En #46 dices 'mancillando la moral', te remito a mi anterior párrafo y al ejemplo de Rusia.
  48. #60

    De eso estamos hablando todos, menos #55 que parece que aún no lo ha pillado.
  49. #60 porque suena más progre, lo ideal matemáticamente es el tipo de impuesto lump sum pero es inaplicable.
  50. #4 mercantilismo del sXVII o modelo ISI de latinoamérica?
  51. Pues se ha coronado.

    Pregunta 1: No sabe como funciona el IRPF.
    Pregunta 2: Que no, que no, que lo que ponía en el programa era un poco mentirijilla, van a poder despedir pero no mucho, un poquito.
    Pregunta 3: Le preguntan por política monetaria y nos suelta la monserga del impuesto de sociedades.
    Pregunta 4. ¿Crear empleo? Es que el rescate a los bancos...

    Y yo que pensaba que iba a explicar su programa económico :_(
  52. #61 No es "un único tramo", si no "entras en un único tramo". Da igual que haya un tramo o mil, tú vas con tus ingresos a la tabla que he puesto en #58 y sólo tienes que mirar la fila que te corresponde. El único que ha hablado de tener un único tramo de impuestos es Hasta_los_cojones, tergiversando lo que ha dicho el de la entrevista. En #41 tienes la transcripción, y no dice que vaya a haber un sólo tramo, sino que la formula es igual de sencilla haya uno o haya mil.

    Bueno, con un único tramo B y K pasarían a valer 0... Así que si nos ponemos quisquillosos con un único tramo sería mucho más sencillo, porque en vez de hacer una multiplicación y dos sumas bastaría con hacer una única multiplicación. Todo el mundo sabe que las sumas dificultan enromemente las ecuaciones...
  53. #3

    "-Hola empresa, que tendrás que pagar como todo el mundo
    - Pos na, pos me piro a otro país":

    ¿-Que te vas a otro país?¿Que te vas a otro país? NOOOOOOOOO, suicidémonos en masa, la fin del mundooooo, no te vayas, por favor, si te vas aumentara el paro hasta los 6 millones por lo menos, te la chupo si te quedas...

    ¿Es eso lo que hay que hacer? Menudo ejemplo de democracia.


    Yo preferiría:

    - Hale, a tomar porculo. Mas mercado para la industria nacional.

    Si una empresa quiere asentarse en nuestro país, que menos que acate las leyes como hacemos todos. Si tenemos prostituir nuestras leyes para generar empleo es que estamos haciendo las cosas muy muy mal.
  54. #17 Dice que están contra de la idea liberal de un único tramo, no que hoy este así, si no que desde luego están de acuerdo con los diferentes tramos, y que, cuantos más tramos haya mejor. Se gana en equidad, solo que burocráticamente es más lioso. Creo que necesitas un cursillo urgente para saber usar las comillas.
  55. #37 +1 , me he visto solo el ultimo video y se va por las ramas
  56. #69 Son matemáticas. Seguro que lo puedes refutar de alguna forma más cientifica que con un simple facepalm.
  57. #69 Al final entenderás, que como dice #58, se podría calcular el IRPF que pagas con una formula justa, con lo cual no existirían tramos. Al final...

    Ya sabemos todos que hoy por hoy no se paga así, gracias por tu aclaración. xD

    ¿Sabes lo que se multiplica también? El ridículo cuando además de no haber entendido te dedicas a insultar a todo quisqui como si fueses un chulo de barra de bar.
  58. Estoy algo preocupado por lo que he visto. Pensaba ver un despliegue de datos, y parece una entrevista informal. Espero que no sea una presentación 'en serio'; porque entonces es un desastre.

    Lo de los tramos de irpf y el único tramo es de facepalm.. Pero además, ¿quien cobra 5 millones de euros al mes?
    Lo de los despidos.. Prohibirán EREs, pero no hay problema en despedir.. ¿Sabrá este señor algo de EREs? En fin
    Lo de la financiación es lo interesante, ojalá lo puedan conseguir, aunque para ser la única propuesta coherente, hubiera preferido que el partidoX, con Falciani, hubiera tenido el éxito de podemos. Ahí sí que hubiera habido chicha de verdad..

    En fin, de lo visceral a la realidad hay un gran trecho. Espero que trabajen más este tema económico, por que sí no vamos a echar de menos hasta a Zapatero.
  59. #69 Que no! que no dice eso! :-D! Dice que no estan de acuerdo en que no haya diferencia de tramos (Es decir, que se bajen los impuestos a TODOS los tramos indiferentemente de lo que se gane)Así que sí, estamos hablando de eso.
  60. #69 Tío te lo acaban de explicar xD

    Cada vez que sale una noticia de Podemos buscas cualquier resquicio para criticar sin demasiado sentido, en el caso de hoy una frase sacada de contexto.

    No se si eres consciente, pero te estas retratando.
  61. #66 he entrecomillado 'tramo único' pues la fórmula que comentas es correcta pero el leguaje da lugar a equívoco de ahí la discusión que habés mantenido. Es un impuesto progresivo, aunque (pre)calcules K y sólo apliques una línea, si varían procentajes de tramos anteriores o los tramos mismos también varían los siguientes Ki.

    Revisando tu enlace a #41, 'no añade complejidad, es falso'. Eso es incorrecto. Los tramos añaden complejidad y burocracia, en países con un tramo único ni siquiera hay que hacer la declaración y si es el tipo es bajo hay muy poca evasión fiscal y mayor recaudación. Vuelvo a remitir a Rusia. No me creo que alguién que propone medidas económicas no tenga un poco de conocimiento de economía pública pues progresivo->complejidad es el 101 y modelos con pérdida de actividad económica con progresivos hay hasta de Nobel.
  62. #5 A mí esto que dices me parece chantaje puro y duro. No sé hasta qué punto inversores como los que pululan (que no aportan a la economía productiva, que no tributan proporcionalmente...) son elementos a los que hay que querer cerca.

    Por otra parte, en una de los vídeos de lo que hablan es de un escenario hipotético en el que simplemente se cumpliera la ley actual. Y equiparar la proporción de inspectores de hacienda al de otros países con menos fraude fiscal. Según tu tesis, este escenario ahuyentaría a los inversores. ¿Por qué no ocurre en Alemania?
  63. #73 muy bien, pero sí ves el video no es eso lo que dice, si no muchos tramos.
    Este hombre se ha confundido con la retención en la nómina en concepto de IRPF, que si es un porcentaje fijo.
    En fin, una pena y un desproposito
  64. #69 Estás muy pensado con lo de que Luis Alegre ha dicho que sólo quieren que se tribute en un tramo, cuando es falso y además te lo ha explicado #41, así que deja de molestar.
  65. #14 Venía a decir lo mismo, joder es que a la última pregunta no responde con NINGUNA puta propuesta :palm: :palm: que si los jóvenes se han ido, que si el rescate, que si los pisos bla bla bla coño, que eso ya nos lo sabemos
  66. #79 Estoy contigo en que el tío no es nada claro, a mi tampoco me ha gustado. Pero es que lo que iba CLAMANDO a los cuatro vientos el comentarista este era una mentira como la catedral de Burgos, y solo había que ver el vídeo para darse cuenta.

    Muy amateur, muy generalista y poco resolutivo, si.
  67. Los comentarios de los fanboys de Pablemos y las majaderías del fulano de la entrevista se resumen en esta imagen:

    educacionparalalibertaddotcom.files.wordpress.com/2013/06/lo-dijo-haye
  68. #78 porque alemania es el corazón de europa. El trabajo cutre lo envia a países de baja renta o fuera de la ue, lo blanquean y le acaban de poner la etiquetita en la ue o en la propia alemania. Y el trabajo de mas nivel lo hacen en casa con trabajadores importados que cobran menos... como ingenieros españoles.

    Alemania domina. España es dominada. El ppsoe lleva el bozal. Si sube otro al poder y no quiere ponerse las riendas de Europa, lo va a flipar.
  69. #78 no aportan a la economía productiva? una empresa que quiera pagar menos sigue siendo productiva, otra cosa sería especuladores financiero pero eso se dice cuando no se nota ¿íbamos mejor con 700 puntos de prima cuando se largarón?
    En algún otro sitio he puesto: los impuestos los pagan siempre los consumidores. Las empresas si tienen que pagar más impuestos lo hacen de lo que venden a consumidores y las que la rentabilidad no llegue a x cerrarán o no abrirán.
  70. #83 Ah vale, que la que entiende de economía es la derecha, gracias tron xD.

    Me ha quedado muy claro con todos los gobiernos del PP.

    Bueno, a decir verdad, de la suya propia + familiares y amigos entienden un montón.
  71. #84

    ¿Y para que votamos pues?
  72. #5 Los países miembros de la Comunidad Europea no tienen armas para hacer frente al endeudamiento ni a la competencia desleal, ni defender los puestos de trabajo. Los trabajadores de la Comunidad Europea son carne de cañón. La Comunidad Europea prioriza su defensa a las grandes empresas y a los grandes capitales. Tenemos que concienciarnos que el poder es de los ciudadanos. Los ciudadanos no votamos por pura formalidad para que después la voluntad de la gente sea despreciada.
  73. Caen en el tipico error....no es aumentar la recaudacion.......(bueno, combatir el escaqueo y el fraude sí es necesario). En España se recauda bastante, lo que pasa es que se derrocha a dos manos y sin control.

    1) bajar iva e impuestos progresivamente al tiempo q se modifica la ley para crujir al defraudador y se aumenta la inspección todos sabemos donde.

    2) deficit cero para ayuntamientos. Financiarles la deuda actual (los acreedores deben cobrar) y a partir de ahi, bajar impuestos, adelgazar al máximo la funcion publica administrativa y tolerancia cero para fiestas, megaconstrucciones y mamandurrias varias. Si hay que fiscalizar los ayuntamientos, se hace.

    3) liberalizar de verdad el sector electrico, crujir a las electricas q contraten exministros....puertas giratorias que sigan girando...proximo destino el trullo.

    4) independizar y dar medios al poder judicial.....que apliquen la ley con todo su peso sin injerencias politicas.

    Con esto, no necesitariamos ingresar mas, sobraria para una mejor sanidad y educacion publicas......y favorecer la alternativa privada, siempre q sea 100% privada. Los conciertos son corruptos por definicion.
  74. #77 La complejidad de la declaración no la determina el número de tramos que se apliquen, sino la cantidad de cosas que puedes utilizar para desgravar y la cantidad de bienes/ingresos que te pueden gravar. Si hacienda sabe todos tus ingresos, aplicarte un porcentaje u otro le es trivial. Lo que le cuesta es saber cuales son exactamente tus ingresos.
    En España ya se mandan muchos borradores de declaraciones, y es un sistema por tramos. En mi caso no podía aceptarla porque nunca me incluían el alquielr, pero ahora que no voy a poder desgravar por el alquiler ya no me afectaría. Pero es porque ya saben mis ingresos porque se lo ha dicho mi empresa y mi banco, y no tengo nada para desgravar, no porque tengamos 1, 7 o 300 tramos.
  75. # 87 da igual.

    Si hubiera una dictadura o similar ocurririan 2 cosas
    Dicatadura dura, represión opresions falta de libertad. Pais mal
    Dictadura blanda. Rollo monarquía con intento de cortes. Los susodichos intentan mas poder y al final habria golpe de estado y se volveria a esta o la opcion anterior. Pais mal.

    Una democracia da "respiro" a la población. No se enquistan tanto los dirigentes y la población tiene sensacion de libertad. El yugo y la esclavitud se convierte en salario y derechos que se prometen renovar cada 4 años.

    Poco a poco se mejora porque los dirigentes tienen que dar para recibir.

    Pero estamos en europa. Ya no decidimos a nivel local. Somos dependientes de europa. El político se ve cogido por los cojones por europa ( deuda. Moneda , leyes... )

    España no tiene capacidad de reacción. Crisis in eternum. ¿salimos de europa y nos estrellamos durante 10 años mas pero luego intentamos despegar? ¿ o seguimos siendo esclavos de europa?

    si salimos no habra cuartel. El preso fugado no debe vivir bien o si no otros seguiran el ejemplo.

    Si no salimos hemos de elimjnar deuda. Quitamos derechos? Entonces perdemos las elecciones.


    Moraleja. Si estás mal, emigra.
  76. #85 Vaya por delante que sé muy poco de economía y no tengo nada claras las medidas objetivamente aconsejables.
    Cuando hablo de inversores a los que creo que no necesitamos, me refiero sobre todo a la economía financiera. Por ejemplo: un fondo de seguros que aterrice por aquí, compre hospitales públicos a precio de saldo, reduzca sus plantillas y los salarios, está restando al consumo y a la recaudación, entre otros efectos.

    Y lo de la prima de riesgo para mí es un invento que hace que, de facto, haya diferencias entre lo que vale un euro alemán y un euro español, a pesar de ser la misma divisa. Y, como otros indicadores financieros, altamente basado en estrategias de muy alto nivel, intereses coyunturales (de grandes lobbies), etc. No hay ninguna razón objetiva, que yo sepa, para que ahora esté más baja que hace tres años.
  77. Modelo económico : Populismo-disparate.
  78. Programa económico: bankia, la caixa, B. SANTANDER, TELEFONICA, ENDESA, IBERDROLA, REPSOL exprópiense que la hemos pagado todos, los pisos de wyoming de Madrid exprópiense porque es un simpatizante de la causa que no le importa nada compartir su patrimonio y que en ellos se creen comunas-circulos pablistas donde los brillantes oradores de políticas de la complu dejen boquiabiertos a los ninis y perroflautas del barrio, mientras los bienes básicos importados para que coma el resto de la gente se pudran en los puertos españoles (los responsables estaban acudiendo a los discursos pues pasaban lista)
  79. #14 Queda un poco mal que alguien que durante bastante tiempo fue presidente de un partido con un programa tan vacío y abstracto hasta en sus principios básicos (por ejemplo, incapaz de generar una propuesta útil y concreta como Reforma13) se permita criticar la profundidad del programa de otro.

    La financiación de la Renta básica ya la han explicado en otra noticia de Meneame, con un análisis pormenorizado, que será mejor o peor, pero existe.

    Algunas cosas igual no las tienen claras porque no son adivinos ni tan vendemotos como otros, ni saben aún lo que quiere la gente.

    De hecho el fallo que les veo es que quieran tener todo decidido de antemano en lugar de apostar por la democracia directa y dejar elegir a la gente como en Suiza,pero al menos la intención parece buena.
  80. #72 Pues eso, solo has entrado en un tramo. Se te aplican los impuestos correspondietnes a todos los tramos por debajo, pero tu solo has entrado en uno. A tí te aplican los impuestos de todos los tramos, nadie ha dicho lo contrario. Te pongo en negrita la parte que parece que te has perdido:

    "Es obvio que estamos a favor de que haya varios tramos. De hecho nos parece mas progresivo y mas justo cuantos mas tramos haya, en absoluto estamos de acuerdo con la medida liberal del tramo único, todo lo contrario, defendemos que cuantos mas tramos haya mas justo es efectivamente el sistema.Esto (la negativa a varios tramos), se suele amparar en que un sistema con muchos tramos complejiza el sistema fiscal, lo cual en cierto modo es falso, porque desde luego no lo complejiza desde el punto de vista de quien hace la declaración, es decir, tu tengas los ingresos que tengas, entras en un unico tramo, y en ese sentido tu declaración es tan compleja o tan sencilla como lo sería si hubiese un único tramo."
  81. Un programa que no está basado en vaguedades como el que llevó al PP al ganar las elecciones (no subirán el IVA o las líneas rojas de las pensiones y sanidad) pero que al final no cumplieron por que Rajoy no tenía ni idea de la situación económica del país (a saber para qué necesitará tantos asesores).
  82. #92 ¿Emigrar a donde? La mafia neocon se va a extender a todos lados y va a seguir quedándose con gobiernos.

    "Si salimos no habrá cuartel" Ciertamente, mira lo que le paso a Espartaco, quisieron dar un castigo muy ejemplar.

    Solución, quedarnos y luchar, no será fácil ni será bonito. No se puede escapar a otro país más que como solución temporal, hay que plantarse y luchar.
  83. Veo que hay mucho nerviosismo cuando los cibervoluntarios se ponen a buscar los tres pies al gato en cada noticia de Podemos.
«12
comentarios cerrados

menéame