edición general
1954 meneos
2137 clics
Podemos impulsa una moción de censura contra Juncker por los acuerdos con multinacionales para no pagar impuestos

Podemos impulsa una moción de censura contra Juncker por los acuerdos con multinacionales para no pagar impuestos

Podemos impulsará una moción de censura contra el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, después de que numerosos medios de comunicación hayan informado de que más de 340 multinacionales firmaron acuerdos secretos con Luxemburgo para pagar menos impuestos -en algunos casos del 1%- cuando Juncker era primer ministro y ministro de Finanzas.

| etiquetas: podemos , moción , censura , juncker , multinacionales , impuestos
519 1435 10 K 441 actualidad
519 1435 10 K 441 actualidad
  1. La zorra en el gallinero... Españistan está totalmente podrida, pero es que la UE también lo está. El neoliberalismo es el terrorismo.
  2. podemos o iu?
  3. #3 "y el grupo GUE/NGL ha comenzado a trabajar para presentar una moción de censura contra Juncker".

    Entiendo por la noticia que la impulsa Podemos, pero obviamente va a ser trabajada y propuesta por todo el grupo GUE/NGL.

    Manda cojones que se tenga que hacer una moción de censura y no dimita él por vergüenza.

    EDITO: #2, ups, no había visto esa, igual fue IU xD. En todo caso, más allá de quien se apunte el tanto de "lo dije yo!" lo importante es que se lleve adelante y se busquen apoyos para intentar pasar factura. Es intolerable que la comisión la presida mister paraiso fiscal.
  4. ¡¡Super-Pabloooooo luchando solo contra el mallllll..¡¡¡ es dificel hacer nada cuando todo está infectado de hijos de putas corruptos ..
  5. Vaya... Desde la UE dando lecciones de moralidad a los paises del sur mientras ellos mismos les arreglan las cuentas a sus amiguetes propietarios de empresas. Predicando con el ejemplo, ¡vaya!

    Me alegro que empiecen a aparecer partidos que trabajen DE VERDAD para sacarles los colores (y echarles con una patada en el cu...) a tanto apoltronado que solo se mete en politica para beneficio propio o de sus colaboradores.
  6. Coño, una buena noticia hoy.
  7. El único partido con reflejos, nos guste o no.
  8. ¿Pero no se supone que esto era lo que deberían hacer los politicos que nos representan? Defender nuestros intereses en contra de las multinacionales.
    Ahora entiendo al amigo Cañete, se la chupaba al Juncker por un puesto en Europa.
  9. Jolines, hoy ya van 7 noticias de Pablo Iglesias y Podemos.
  10. El M.Draghi que firma los billetes nuevos de 5 y 10 es también el principal responsable de la fractura griega.
    Y míralo dónde está ahora.
    Lo de Juncker más de lo mismo. Lobbies controlando todo el contienente.

    Con éstos dirigentes (los que nos llamaban PIGS) ya veréis como acaba el sueño de Europa.
    Los PIGS ya están vislumbrando la pesadilla.
  11. Ahí. Con dos cojones.
    Me parece que es el primer español que les ha plantado cara a esa panda de millonarios corruptos.
  12. Errónea, pero si en el titular pusiera que la impulsa IU no tendría ni la mitad de votos

    Y lo sabéis
  13. #13 Eso mismo venía a decir yo. El enlace que pone #2 no está en portada, pero este sí, porque dice que es Podemos.
  14. Lo siento mucho pero para mí este meneo es erróneo: manipulación para adjudicar a un partido político en exclusiva lo que no ha hecho.
    Esto es una iniciativa del Partido de la Izquierda Europea, es falso que sea solo de "Podemos".
    www.european-left.org/positions/news-archive/luxleaks-ending-tax-evasi

    En el partido de la izquierda Europea están Iu, Podemos, y BILDU.
    A esto se le llama inventarse noticias, y yo pensaba que solo lo hacían los sectarios del PP.
  15. Juer, ya siento como si mi voto a podemos en las europeas está sirviendo para algo bueno. :-)
  16. #15 De verdad acabas de descubrir ahora que los únicos que se inventan noticias no son los sectarios del PP?

    Me sorprende que siga habiendo gente que vive en sus mundos de piruleta donde todo es blanco o negro y donde la ideología te hace mejor o peor persona.
  17. #10 Cierto, pero piensa que tal vez sea peligroso enfrentarse a gente que tiene tanto dinero. Esta noticia es más importante de lo que pueda parecer.
  18. #1 no lo llames neoliberalismo. Los liberales nunca abandonaron su forma de pensar.
  19. #17 Son los que están mandando ahora y tienen el poder. Pero si los que dicen que van a cambiar las cosas les copian el juego sucio propagandista, mal asunto desde luego. Si se hace esto cuando se está en la oposición, miedo da que se hará cuando lleguen a la poltra.

    A mí me da vergüenza ver una manipulación tan descarada en portada. Luego lloramos porque los diarios del régimen manipulan,..,.
  20. #1 siii, predicando y con el mazo dando!!!
  21. #1 Es que esto no es neoliberalismo. Cuando se creó la unión europea es para que todos jugáramos con las mismas regalas. Pero la realidad es otra.

    Se debería cortar toda relación comercial con todos aquellos estados que no tengan canciones laborales y fiscales similares a las nuestras.
  22. Uy, pues eso no le va a gustar a J.P. Morgan.
  23. Probablemente la propuesta ni siquiera ha sido de un español, pero están todos con el nosotros impulsamos a ver si se da a entender. En todo caso la apoyan que es algo, aunque IU y Podemos intenten echar todas las flores posibles.
  24. Esto me recuerda un poco a la traca que dieron con lo de que el 15M era una banda de piojosos perriflautis, que no iban a conseguir nada.... ¿Nada?, que le pregunte al putero Rato, que si no es por ellos el muy cabrón se va de rositas.

    Con el Coletas parece que va a pasar lo mismo, la misma traca machacona todo el día desde los medios al servicio de la Casta: que no tiene experiencia, que es un niñato, que si tal y que si pascual.... Pues de momento al mamón este con nombre de calentador/bombardero alemán le va a dar ya el primer dolor de cabeza :-D
  25. Lo correcto habría sido titularlo como que el grupo GUE/NGL. Sin embargo, habla principalmente de la intervencion de Pablo Iglesias, entiendo que habrá sido la más directa, y por eso lo titulan Podemos impulsará...

    Por otra parte:

    impulsar.
    (De impulso).
    1. tr. impeler.

    impeler.
    (Del lat. impellĕre).
    1. tr. Dar empuje para producir movimiento.
    2. tr. Incitar, estimular.

    promover.
    (Del lat. promovēre).
    1. tr. Iniciar o impulsar una cosa o un proceso, procurando su logro.
    2. tr. Levantar o elevar a alguien a una dignidad o empleo superior al que tenía.
    3. tr. Tomar la iniciativa para la realización o el logro de algo.

    Para los que dan a entender que esto es falso porque no lo inicia podemos, ved que impulsar =! iniciar
  26. Pierre Laurent, Presidente del Partido de la Izquierda Europea, dijo que apoyaba la iniciativa de los eurodiputados del GUE-NGL, que quieren proponer una moción de censura contra Jean-Claude Juncker.
  27. Realmente, creo que la gente no es consciente de lo que ha pasado de verdad.
    Hasta hace unos años, no muchos, 20, 30 años... el poder político gobernaba, o hacía el paripé de que gobernaba, con más o menos acierto, pero una cosa estaba clara, en sus manos residía al menos algo de poder. Dependiendo del líder político, incluso podía llegar a tener mucho poder, el suficiente para poner en su sitio a las grandes multinacionales pero nunca claro el suficiente para poner en su sitio a los oscuros poderes por encima de éstas que gobiernan el mundo y al intentarlo el resultado era sólo uno (Kennedy, por ejemplo, y su Quijotesca lucha de resultados conocidos).

    En éstos últimos años, ese poder parece que ha terminado por desconfiar de los políticos, y a través de las grandes multinacionales les ha ido quitando cada vez más poder, hasta que los políticos no son más que meros títeres desvergonzados y corruptos incapaces de proteger a sus ciudadanos de empresas y multinacionales que unas los explotan mientras que otras se aprovechan de ellos, o bien líderes honestos que son tolerados mientras no hagan demasiado ruido, o el ruido no moleste porque se haga muy arriba (paises nórdicos, Canadá...) o muy abajo, lejos de la esfera de actuación de esos poderes.

    Con la globalización han ido eliminando cada vez más restricciones al comercio, menos impuestos, menos controles, más poder en definitiva para las grandes multinacionales. Ahora, quieren hasta el poder de poder denunciar a gobiernos que les pongan trabas a su actividad, y lo próximo, quizás, será salirse directamente de la esfera de influencia de cualquier gobierno si es que no lo están ya, que lo están, aunque oficiosamente, a través de corruptelas y untar bolsillos sin reparo. ¿Veremos grandes multinacionales mover abiertamente cargamentos con órganos obtenidos de forma fraudulenta en paises del tercer mundo, esquivar y poner el grito en el cielo cuando un agente de aduanas les registre un contenedor? ¿llevar a un gobierno a un tribunal europeo por eso? Pues estamos de eso muchísimo más cerca de lo que parece.

    Total, que en esa lucha en realidad es en la que estamos inmersos, mientras esos poderes siguen corrompiendo los cimientos de lo que debieron ser democracias por y para la gente. No en vano murieron tantísimos soldados en la segunda guerra mundial, no lo hicieron para que un hatajo de sinverguenzas se vendan Europa y a los europeos. Lucharon, engañados o no, por unos ideales, y si no lo hicieron por eso me da igual, porque morir si que murieron por eso, ya que es responsabilidad nuestra darle sentido a esas muertes.

    Esta Europa no es la que nos prometieron ni la que nos merecemos, pero podemos cambiarla.
  28. ¿Está loco Pablo? Ya hay paises que no quieren invertir en españa por el peligro PODEMOS...ya sube la prima de riesgo porque se avecina el comunismo en españa y el fin del mercado libre.

    ¿Quiere PODEMOS hundir la zona euro? ¿Se ha vuelto locooooo?
  29. #29 Estás exagerando. La verdad es esta:

    ¡Vivimos mejor que en ninguna epoca de la historia!

    Tenemos de todo. Si tenemos un accidente llamamos al 112 y nos auxilian, tenemos educacion, ordenadores, tv, moviles, toda la comida que queremos.

    La mayoria de la gente que quiere trabaja, y los que no lo hacen en negro o son universitarios malcriados que no salen del cascaron.

    Pero nadie te va a regalar nada y PODEMOS menos que nadie. Nos hemos acostumbrado a que nos lo den todo facil.

    Tenemos libertad para conseguir lo que queramos, montar un negocio, trabajar, pero hay que esforzarse y salir de la zona comoda.

    No es cierto que estemos peor, es un mito. Mirad a vuestro alrededor. Simplemnte nos hemos vuelto comodos.
  30. Junker: ... que parezca un accidente.
  31. #29 Buena y breve síntesis de lo que es la política a día de hoy.
  32. #29
    Un análisis muy acertado. De hecho, los pocos líderes que se les van de las manos no tardan en ser clasificados en el "eje del mal", como Chávez (ahora Maduro), Evo Morales, Gadafi y Sadam en su momento...
    Ninguno de ellos es un santo, pero no se sometían al neoliberalismo.

    Solo hay que echar un vistazo a la historia de la 2ª mitad del siglo XX para ver los destrozos de EEUU por el mundo y en especial en Sudamérica. De unos países prósperos y cada vez más avanzados, a un retroceso de décadas y la destrucción del patrimonio público a base de golpes de estado instigados en última instancia por las grandes multinacionales.

    La absurda y disparatada defensa de la liberalización absoluta es la que nos ha traído a esta crisis.

    Pero no coincido contigo en cuanto al tema de la UE. La UE nació ya muerta, y lo mejor que pueden hacer España y el resto de los PIGS es mandarla a tomar por culo y fundar ellos su propia organización junto con los demás países afectados por la crisis de la deuda, para apoyarse mutuamente y colaborar de igual a igual en la solución de la crisis.
  33. ¿Los socialistas del parlamento europeo qué dicen?
    ¿Van a apoyar está moción de censura?
  34. Lo que no se entiende es que existan países en la unión europea cuya economía se basa en robar a los demás como el caso de luxenburgo
  35. #36 Que no votaron a Junker. Todavía no han dicho lo que van hacer. Pero si no le votaron es obvio que deberían votar a favor de la moción.
  36. #35 Noticia errónea en todo caso.
  37. #19 Los liberales propugnan el adelgazamiento del estado para imponer el poder de las corporaciones y la banca, los neolilberales utilizarlo como una herramienta a su servicio, su cortijo, su campo de trabajo, de concentración, de represión, de terrorismo... El fracasado liberalismo de principios del siglo XX, se unió al derrotado ultranazionalismo, para crear ese monstruo llamado neoliberalismo.
comentarios cerrados

menéame