edición general
323 meneos
388 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos propone revertir toda la gestión privada del agua en España en la próxima legislatura

Podemos ha propuesto este lunes, como parte de su programa electoral para las generales del 28 de abril, revertir en el plazo de una legislatura toda la gestión privada del agua para que esta sea "completamente pública" en toda España. Podemos ha centrado su anuncio en conseguir lo que han denominado 'Horizonte azul', que tiene que ver con garantizar que el agua se entienda realmente en un Derecho Humano y deje de ser un negocio, que además se ha visto afectado en muchas ocasiones por casos de corrupción.

| etiquetas: agua , podemos , propuesta , gestión , privada , publica , derecho , negocio
Comentarios destacados:                              
#1 De esta noticia del tercer partido con más representantes en el Congreso apenas se ha hablado. A los medios les ha parecido mucho más importante el comentario sobre las armas de un partido que no tiene representación parlamentaria.

Noticia dedicada a los meneantes que acusan a Podemos de centrarse en chorradas y no hablar de los temas importantes.
«12
  1. De esta noticia del tercer partido con más representantes en el Congreso apenas se ha hablado. A los medios les ha parecido mucho más importante el comentario sobre las armas de un partido que no tiene representación parlamentaria.

    Noticia dedicada a los meneantes que acusan a Podemos de centrarse en chorradas y no hablar de los temas importantes.
  2. Sector estratégico que es fundamental que no este en manos privadas, como el energético, el sanitario, y la educación.
  3. Ahora vamos bien
    ¡Adelante!
  4. #1 Desde que el sabado Pablo Iglesias denunció cómo los medios manipulan les están boicoteando. En A3 el domingo no dijeron ni una palabra de Podemos. Eso sí, cuando alguien de Podemos se tire un pedo abrirá el telediario.
  5. hay algo de razón en que lo privado es más caro
    pero también hay algo de razón en que en lo publico los precios se "inflan" (desperdicia dinero,...)

    no es posible llegar a un punto medio, y sobretodo, razonable, de hacer las cosas bien. más con todo lo que ha pasado con las empresas públicas siendo pozos sin fondoS de deuda, tan difícil es gestionarlo bien????
  6. #4 antena 3 volvemos de 900 minutos de publicidad de apuestas.
  7. Pues mira que estoy a favor de revertir la distribución de agua a titularidad pública. Pero incluso cuando tienen un punto fuerte, lo hacen mal :palm:

    1. ¿Nacionalizar los saltos? ¿Están chiflados?. En el tema eléctrico, lo que debe ser propiedad del estado son las redes de distribución, que funcionen como 'common carrier' entre empresas que compitan en la producción, en un mercado lo más liberalizado posible. Ponerse a nacionalizar la producción es muy MAL síntoma. :wall:

    2. ¿En una legislatura? ¿Saben lo que cuesta hacer una empresa pública de distribución que funcione bien? ¿Se piensan que el Canal de Isabel II se montó en un fin de semana?. Esto es un tema largo, que necesita varias legislaturas. Y esto es señal de que se creen que el asunto se arregla publicando una ley en el BOE, un problema recurrente en la izquierda :palm:

    Al final, pueden terminan haciendo más daño que bien.
  8. Pero pero perooo eso dejaría a los políticos con menos empresas privadas a las que pasarse tras dejar el cargo. Qué crueldad!
  9. #7 el otro día leí en meneame que la reforma laboral se desmonta en una mañana, así que, ¿cómo no van a nacionalizar todo y a mejorar la economía y a curar el cancer en un par de semanas? Pueden, por ÉL ha vuelto, y Él es el Guía.
  10. Y que mas da si no va a ganar ni de lejos, es como los de vox de hablar de las armas....

    Intentan sacar votos de los mas radicales.
  11. espero que no, lo público implica "presupuesto infinito", cuando las cosas vayan mal pensarán que "falta dinero" y nos subirán los impuestos.
  12. es altamente improbable que gobierne Podemos. Si lo que propone es forzar al PSOE a que haga eso, van listos.
  13. Llevan 2 años proponiendo cosas y no haciendo nada
  14. Coletas farsante
  15. Y dejar de robar como el PP con ACS?? están locos!!
  16. Podemos ya puede decir lo que sea que se va a pegar una hostia tremenda :-S .
  17. #2 Yo incluiría el farmacéutico, adjunto al sanitario...
  18. #7 A ver, es un brindis al sol, es una declaración de intenciones, a menos que tengan mayoria absoluta (que no va a pasar) no van a poder imponer esto. Como mucho, a lo mejor, podrán aliarse con el PSOE para hacer una mínima parte de esto, así que cuanto más alto prometan más fuerza tendrán despues, si prometen el 500% de lo que es razonable a lo mejor consiguen hacer el 50%.
  19. #4 #1 cuanto antes os deis cuenta de que este país no tiene remedio y que todo está atadisimo, más felices seréis.
  20. ¿Del agua o de la agua? :troll:
  21. #1 Buen perro.
  22. #5 Gestión pública con cuentas públicas y accesibles de forma fácil por cualquier ciudadano...
  23. #13 Es lo que tiene que gobiernen otros.
  24. #18 Banca pública, sin políticos dentro, sólo funcionarios.
  25. #11 por qué no puede haber empresas públicas que aporten beneficios a las arcas del estado igual que hay empresas privadas que tienen beneficios con esa misma actividad económica?
  26. #26 porque una empresa pública no tiene incentivos para generar beneficios
  27. #24 ya son casta, mienten como los otros partidos... para ejemplo A Coruña, iban a municipalizar la ORA, el agua, basura... y no han hecho nada.
  28. Tal vez sea una buena medida, pero qué mal me cae Echenique. Me pregunto cuántos votos le cuesta a Podemos este señor.
  29. #7 los saltos ya están nacionalizados. Lo que hay es una concesión. Creo haber leído que alguno había finalizado concesión y seguía explotado por los mismos. Habría mucho que poner en orden si fuese así

    #1 si leemos sus redes sociales fuera de campaña vemos que estas cosas apenas las mencionan. No es necesario recurrir a los medios para tener esa impresión. Mejor les iría si diesen prioridad a estos asuntos
  30. #22 buena proyección.
  31. #26 porque las empresas públicas están dirigidas por políticos cuya mejor cualidad es ser fiel a su líder, y antes no han gestionado ni el turno de mañana en un burguer.
  32. #1 de buenas intenciones está empedrado el infierno
  33. #1 Es un tema importante, yo en eso te doy la razón. Ahora, leyendo la propuesta, pues ejem, no sé hasta que punto es algo realizable o un brindis al sol para ganar votos.

    Lo que más me chirria es esto: "Podemos propone que "en el plazo de una legislatura se revierta la privatización del agua" y su gestión sea "completamente pública al cabo de una legislatura".

    En una legislatura reviertes todo y haces que todo funcione? Soñar también se puede, pero es irrealizable en 4 años, se necesitan mínimo 8, y estoy siendo generosa para realizar todo lo que dice esa frase.
  34. #27 Lo dices como si pensases que alguien saque beneficio del agua que bebes fueses algo bueno.
  35. #14 Casado, no.
  36. De un tiempo a esta parte es más que evidente: cualquier noticia en la que Podemos propone algo o Podemos sale en positivo es votada negativamente por bastantes meneantes, que así consiguen que aparezca el aviso de "Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios".
    A mi me da exactamente lo mismo, están en su derecho, faltaría más. Por mi como si les da por chupar bordillos.
    Pero no deja de ser curioso el giro que está dando MNM gracias a lo activa que está un grupo de usuarios.
  37. #29 en Madrid a la comunidad, muchos, pero porque se van para él.
  38. #20 No hay que rendirse. Aunque solo sea para dar por saco un poco.
  39. Entre propuesta y propuesta de segregación y discriminación a los hombres tienen alguna bastante buena como esta. Todo hay que decirlo.
  40. #7 me has convencido, no se puede agregar nada, a partir de ahora votaré el PP
  41. #36 es algo muy bueno en mi opinión, significa que las cosas se están haciendo la forma más independiente posible. Imagina que fuese el gobierno quien vendiese el pan, habría un funcionario de baja, otro super lento haciendo masas, otro que se la suda atenderte despacio o deprisa, bien o mal, al final te cobran 2€, el coste ha sido 4€, los otros 2€ te los cobran vía impuestos.

    En cambio en el mercado libre el panadero tiene que ajustarse al máximo, ir siempre lo más rápido posible, atender a la gente como mejor puede, te vender la barra a 0.5€ y él gana 0.25€, todos salimos ganando.
  42. #12 #13 #14 #15 #17 Chicos, la comida..!!  media
  43. #15 es que estos norcoreanos1 prometen lo que no pueden cumplir. No como otrosTM, que de volquetes de putas van sobrados: lo que prometen, cumplen.

    1Lo de norcoreanos va en lugar del manido "proiraníes", porque los proiraníes ahora son "de los nuestros", de los de orden. Creo, porque es todo un lío.
  44. #45 Pero si la hostia se ve venir desde Australia .
  45. #4 Desde el sábado...?
    Será desde que sacaron escaño en las europeas y acojonaron la banca... :roll:
  46. Pero ,¿toda la gestión del agua , o sólo el agua de boca? No creo que le metan mano a las comunidades de regantes, y ahí hay mucha agua
  47. #15 La estrategia de ofrecer barcos y putas (o tratos de favor) a PP y PSOE les funciona de puta madre. Lo que si es cierto es que sólo se lo ofrecen a los suyos.

    Todavía hay gente que cree que el crecimiento infinito es posible, que la vivienda nunca baja, que los miles de millones regalados a la banca no fueron un rescate, que el PSOE es de izquierdas... ¿Cómo no va a haber gente que piense que es posible mejorar la situación de la mayoría y no solo de unos pocos?
  48. #44 No me creo eso que dices. Es la base del neoliberalismo y ya está demostrado que es una falacia, cuando no una estafa.
  49. #2 También es estratégico que la gente tenga una vivienda digna para poder seguir viviendo y pagar sus impuestos y no es así...
  50. #23 Adelante, la ley de transparencia te permite tener toda la información que desees de todo aquello que tenga algo de financiación pública :-)
  51. #1 #3 el agua es de titularidad municipal y en algunos casos regional. Lo que propone Podemos es poco menos que una utopía en una legislatura por la granuralidad de gestión del agua que existe en españa (hay +/- un 30% de titularidad pública, un 30% privada y un 30% mixta). No tiene que ver con cómo pienso, que estoy de acuerdo en conseguirlo, sino en el triple desde mi casa, de espaldas y con los ojos tapados que se han tirado.
  52. #4 Estoy de acuerdo contigo, de hecho cada uno que me tiro es a salud de esa cadena de televisión. :troll:
  53. Y el derecho a la autodeterminación de los pueblos oprimidos de España ¿Ya no es el centro de toda declaración política de podemos?
  54. Esa es la actitud y ese el camino.
  55. #7
    1. Eso estaría bien si existiese un escenario de competencia real entre empresas pero el negocio eléctrico es un oligopolio de empresas que hacen lo que quieren con los precios..
    2. Seguro que hay cientos de expertos muy frustrados por la gestión, desesperados por mostrar sus ideas a alguien que les escuche.
  56. #10 Esto es de los más radicales? Fuu, pues tenemos un problema en Houston {0x1f603}
  57. #22 Y tú hablas de perros? :-S. Interesante y triste a la vez.
  58. #59 por desgracia si, ese es el problema, que decir que un recurso tan basico como el puto agua deberia estar en manos publicas se ha convertido en radical.

    En cambio nunca oiras hablar de los liberales radicales, curioso ¿Verdad?
  59. #23 Efectivamente. TODO el dinero público debería estar auditado permanentemente de forma pública. Incluidos todos los salarios. Herramientas sobran.
  60. A Podemos siempre le han hecho de lado en los medios de comunicación, solo les prestaban atención para hundirles en las encuestas.
    Y aun así muchos pensamos que en materia de vivienda, empleo o salud apenas le dedican esfuerzo o marketing, basta ver sus redes sociales, donde se supone que nadie les manipula y que es por lo que yo me entero realmente de lo que hacen o proponen (no por la TV, que ni la veo).
  61. #18 ¿El estado va a fabricar todas las medicinas? Un funcionata sabiendo de química? No te lo crees ni tu.
  62. #53 Esa ley que se pasan por el forro?
  63. #44 significa que las cosas se están haciendo la forma más independiente posible
    Que? xD
  64. ¿Y cómo pretenden hacerlo? ¿Convocando 15000 plazas de fontanería y demás perfiles que ahora desarrollan las funciones en las empresa privadas vía concurso oposición en 4 años? ¿Y que todo funcione?
  65. #51 te aconsejo no discutir con religiosos
  66. #25 Venga hombre!
  67. #47 no le quites la ilusión, si las risas da igual echárselas ahora que el 28 de abril xD
  68. #7 Los saltos son públicos. Dejar que el beneficio y la decisión de usarlos en manos de empresas privadas con intereses en los ciclos combinados es estúpido.
  69. #1 Con una noticia no arreglamos nada. Necesitamos ahora otros 2 o 3 años de este tipo de acciones (y de menos de las otras) para que nos ganen la confianza plena de nuevo.
  70. #58 Renfe es pública y estáis todo el día despotricando. Adif el gestor de la red, y no la quieren liberalizar para que otros puedan competir con Renfe.
  71. #27 Claro que tiene incentivos. Los mismos que cualquier empresa privada, hacer bien el trabajo por el que te pagan.
  72. #19 No, como ahora que estando en el gobierno han conseguido subir el salario mínimo. ¿Me equivoco?
  73. Lo veo coherente. Esos 120.000 litros de agua necesarios para llenar la piscina de Villa Coleta, les tienen que salir por un ojo de la cara.
  74. #38 Pues te queda Albert.
  75. #16 Pruebas?
  76. #44 Claro, cuanta razón...

    Pon el mismo ejemplo con los médicos a ver si lo entendemos bien...
  77. #1 Es que cada vez que habla de temas importantes también dice una chorrada, generalmente del tipo cuento de la lechera, o el tipo desahogo vengativo.
  78. #25 No es posible crear nada público que no controlen los políticos.
  79. #78 "La UDEF revela que el PP pagó 600 millones de las arcas públicas a ACS por la desaladora de Escombreras"
    www.eldiario.es/murcia/politica/UDEF-PP-ACS-desalinizadora-Escombreras
  80. #5 Cuando nadie es responsable de la inficiencia o de las pérdidas sí, es difícil que se gestione bien.
  81. #23 Si los fraudes se descubriesen con la contabilidad oficial, no habría ninguno sin cazar.
  82. #73 La empresa pública también se puede gestionar como el puto culo, y puede hacerse de ella un chanchullo también, está claro, la clave ahí radica en la voluntad politica
  83. #75 Sinceramente, no entiendo tu pregunta.
  84. #39 Desde que llegó la manada voxiana esto da asco. Es injusto que con quince o veinte negativos se eche abajo una noticia con cientos de meneos.
  85. #66 quería decir más eficiente
  86. #74 hacerlo bien, puede, pero de forma ineficiente, ¿para qué hacerlo en 1h si lo puedes hacer en 2h y cobrar lo mismo?
  87. #47 Troll eats troll
  88. #65 ¿Has hecho uso de la misma para afirmar lo que indicas?
  89. #88 eficiente enen que sentido? En el que alguien saca mas dinero? O en el sentido de que los recursos hidricos respetan el medioambiente y hay para todo el mundo? Porque creo que tu religion ni si quiera entiende el concepto de gestionar el agua de forma eficiente, creo que tu te refieres a "rentable"
  90. #56 ni ahora ni nunca
  91. #73 Exacto.

    Los vuelos, sin embargo, son rápidos y muy baratos: ¿modelo? aeropuertos públicos, aerolíneas privadas.

    Transporte por carretera, lo mismo: autovías públicas, empresas de transporte por carretera privadas. No hace falta inventar la rueda, es un modelo que funciona.
  92. #54 La intención es importante.
    Ya sabemos en que sentido va la del PP y demás.
    Si se consigue poco, o tarde, es mucho comparado en como ahora el negocio privado en este tema.
  93. #86 Que no han necesitado estar en el gobierno o formar parte de él para conseguir un logro muy importante como es la subida del salario mínimo. Así que esto no tiene porque ser un brindis al sol
  94. #93 que eres del ministerio de la verdad o algo¿?
  95. #97 no, simplemente se leer.

    ¿Cuando ha sido eso el centro de toda declaracion de podemos?
  96. #96 pues si, si lo es, porque sin el apoyo del PSOE no van a conseguir mucho, y el PSOE no muerde la corrupta mano que le da de comer
  97. #92 eficiente en todos los sentidos, en no tener una red de distribución donde se pierden miles de litros diarios y nadie hace nada, el beneficio tiende a minimizarse cuando hay competencia y para seguir sacando beneficio es necesario seguir gestionando el recurso de forma más eficiente, lo que hace que cada vez se desperdicie menos y se gaste menos energía en su explotación. Al final todos salimos ganando.
«12
comentarios cerrados

menéame