edición general
36 meneos
151 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Podemos quiere a echar a Villar de la Federación

Es una medida especificada en su borrador de medidas para el deporte, en el que incluye la mejora de la igualdad de la mujer, redistribución del reparto de los derechos televisivos, exige estudios a los futbolistas, creación de una comisión de calidad del periodismo deportivo, bajadas de precios en los estadios y limita el nivel de endeudamiento del fútbol.

| etiquetas: podemos , villar , federación española de fútbol , política
  1. "exige estudios a los futbolistas", jajajaja, ya no he podido seguir leyendo
  2. Con fiscalizar los ingresos de los futbolistas y con pruebas de doping obligatorias a todos me daba por satisfecho.
  3. yo cambiaría lo de exigir estudios a los futbolistas por instalar cámaras y micrófonos en todos los palcos y hacer campaña como la DGT ..por tu seguridad por nuestra seguridad.
  4. #1 Es una medida de terror. Ramos pasaría de jugar en el Madrid a ser tertuliano en El Hormiguero
  5. #1 Pues no es tan descabellado. “Los futbolistas no deberían llegar a Primera si no tienen estudios, la voz del jugador es la que más repercusión tiene para los niños”.
    Otra cosa es querer hacerla ya de golpe. No se puede. Pero en un largo plazo, exigir que los futbolistas tengan al menos la ESO, no me parece tan raro viendo el eco mediático que tienen sus palabras.

    Reparto equitativo de los derechos de televisión por principio democrático. Modelo inglés. En las Ligas debe existir una máxima de igualdad competitiva con topes salariales. Ojalá se atrevan. Es muy necesario el reparto de dinero. Está provocando que muchas plantillas de primera no pueden ni cobrar mientras otras se gastan 100 millones de euros en un solo jugador.
  6. Y bajada del precio de las entradas al fútbol. Y luego se extrañan de que les llamemos populistas. Tremendo.
  7. #5 ah ya entiendo, que no vale hacer gracia. Hay que defender las ideas del lider
  8. 1º Es un borrador, desconozco que proceso le queda por delante para llegar a formar parte del programa de Podemos, pero insisto sólo es un borrador.
    2º Me parece bien por donde tiran las medidas, aunque creo que el meollo del deporte está en las federaciones en las que hay grabes problemas. Creo que poner en un borrador "Pedir la marcha de Villar" es una tontería, tendrán que proponerse las leyes que no permitan figuras como la de Villar (que creo recordar que por ley ya se tenía que haber ido hace tiempo). El otro gran problema que veo en el deporte profesional es más de regulación y saneamiento de los equipos de futbol que de otra cosa, la liga española muy bien y tal... pero no deja de ser una estafa que los equipos no paguen a hacienda o deban cientos de millones.
  9. ¿Ein?. ¿De verdad crees que todas estas medidas las hace Pablo Iglesias?. ¡Es el hombre omnipresente!
  10. nada que para las próximas olimpiadas ademas de conseguir la marca mínima necesites una licenciatura
  11. Pues yo no veo ni una sola medida negativa en el borrador. Todo me parece excelente
  12. #1 Pues me parecen medidas que solo mejorarían la situación actual del deporte español. No veo que puede haber de malo en que los futbolistas profesionales tengan un mínimo de cultura, ¿Solo buscamos la pega?. ¿No te parece bien que las mujeres se equiparen a los hombres en el deporte?¿No te parecen bien las medidas anticorrupción o el límite de endeudamiento?¿O quizás la bajada de precios de las entradas?.
  13. #7 ¿Qué ideas?¿Qué líder?
    Eso es algo que se está aplicando en la cantera del Barça (y de muchos clubs del mundo) hace mucho tiempo. Si el chico descuida sus estudios se le obliga a estudiar, si pasa del tema se le expulsa.
    Yo no veo mal que se obligue a los niños a seguir haciendo deporte sin descuidar su formación.
  14. #13 esa gran cantera ejemplo a seguir sanciona por la fifa
  15. #1 En USA, la forma común de acceder al deporte de élite es a través de la universidad. Jugadores como Jordan, Kobe Bryant o Shaquille O'neal son licenciados. En la masía del Barça se insta también a continuar con estudios secundarios con el apoyo de la propia Masía.
  16. Qué gran idea. Todos los partidos serían más o menos así:

    www.youtube.com/watch?v=n2jT6BBoutc
  17. #15 mas bien la forma acceder a la universidad es a través del deporte
  18. #17 ¿Puedes concretar? Para jugar en los equipos y ligas universitarias tienes que ir aprobando cursos. Una cosa incentiva la otra, pero no sé a que te refieres.
  19. #18 para muchos americanos la unica forma de poder ir a una universidad es gracias de una beca deportiva
  20. #19 Cierto. Pero, por seguir con el tema, ¿necesitaba Shaquille O'neal una beca para acceder a la universidad si destacaba por su físico y aptitudes (en bloqueo, porque en tiros libres jejeje) en el deporte que ha sido su forma de ganarse la vida? Aquí en España lo habría dejado, para dedicarse a ello. Creo que es una balanza, y la liga universitaria de todos los deportes están llenos de ojeadores, es la forma más sencilla de saltar a la liga profesional.
  21. #20 #19 No hay que irse tan lejos. En muchos deportes en Europa, el principal motor son las universidades. El rugby, por poner un ejemplo, es un deporte universitario y muchas de las estrellas de rugby tiene su licenciatura.
    El problema del fútbol es insalvable a corto-medio plazo, es tan mediático y genera tanto dinero que para exigir un nivel de estudios debe empezarse a hacer en las escuelas deportivas y en el deporte base y, quizá, dentro de 20 años, no veremos tantas patadas al diccionario por parte de los futbolistas.
  22. #6 No, se les puede llamar populistas por:

    -Libros de texto gratis
    -Reducción del IVA de los productos culturales
    -Acabar con la “cultura del ladrillo”
    -Equilibrio presupuestario
    -Neutralidad política en los organismos de regulación
    -Aumento del 25% en el gasto en I+D
    -Un Fiscal General del Estado, no del Gobierno
    -Fiscales imparciales objetivamente elegidos
    -Apoyo a las resoluciones de la ONU en el conflicto del Sahara
    -No permitir conductas ostentosas en los cargos públicos


    Espera... error mio, en vez de poner medidas de Podemos he puesto todo promesas de ZP, pesao

    PD - pero Ken Sanchez si que va a ser de los buenos, no te jode
  23. #7 ¿Las ideas de que lider?

    A menos que Pablo Iglesias saque tiempo entre europarlamento y demas cosas de Podemos para acudir al circulo Podemos Deportes que no ha tenido nada que ver con este borrador.
  24. Va a ser interesante que de una vez la liga de fútbol española sea algo más que Ronaldos y Beckhams.
    En cuanto a la bajada del precio de las entradas, yo propongo que no se subvencione y que se mantenga con los abonos y los socios.
  25. #22 vamos, que no tienes ni puta idea de lo que es el populismo, y crees que buscar le equilibrio presupuestario o reducir el IVA cultural es igual que dejar de pagar parte d ela deuda o dar una renta de 800 euros a todos los españoles por el mero hecho de serlo. Tú no eres economista ¿verdad? no hace falta que lo jures, amigo.
  26. #25 A ver Mr. Cansino.

    Llamas populista a Podemos por proponer bajar las entradas al futbol y no te parece populista reducir el IVA a productos culturales o regalar libros.

    Supongo que tienes asumido que todas las medidas populistas de PSOE van a ser incumplidas sistematicamente y por eso no entras a valorarlas


    EDIT - mi negativo es por difamatorio y mentiroso
  27. #26 por supuesto que me parece populista bajar las entradas de fútbol y no me parece populista bajar el IVA de la cultura. El efecto multiplicador en la inversión, creación de empleo y exportación no tiene nada que ver. Repito, tú no eres economista ¿verdad?
  28. #27 Que si que si, que prometer el oro y el moro solo lo hace Podemos por que es el unico populista...

    -Libros de texto gratis
    -Reducción del IVA de los productos culturales
    -Acabar con la “cultura del ladrillo”
    -Equilibrio presupuestario
    -Neutralidad política en los organismos de regulación
    -Aumento del 25% en el gasto en I+D
    -Un Fiscal General del Estado, no del Gobierno
    -Fiscales imparciales objetivamente elegidos
    -Apoyo a las resoluciones de la ONU en el conflicto del Sahara
    -No permitir conductas ostentosas en los cargos públicos



    Ademas el PSOE tiene años de experiencia cumpliendo promesas por un tubo
  29. #6 Es mejor ser "populistas" basandose en unas supuestas propuestas de un círculo y la interpretación que han hecho de ellas los periodistas que para nada es un programa oficial de Podemos de momento que dedicarse a auspiciar y encubrir como política de estado el dopaje masivo como ha hecho otro partido que yo me sé.
    Por cierto, ese partido lo conoces.
  30. #28 go to #25
  31. #29 ah, entonces estamos ante el enésimo si-no pero tal vez y lo que diga la gente de Podemos. Debí imaginarlo. La "limitación" del significante vacío de un discurso con calculada ambigüedad ideológica que consigue unir demandas insatisfechas de gentes de muy diferentes estratos sociales", según escribe hoy Alberto Garzón, un tipo, por lo visto, muy ppsoe y tal.
  32. #31 ¿Pero tú eres tonto o no sabes leer? Es mi opinión y yo no soy Podemos. No estamos ante un si-no. Estamos ante propuestas de un círculo que hay que leer detalladamente especialmente sin pasar por el filtro del resumen de los medios de comunicación.
    ¿Sabes lo que es un programa? Pues eso, esto aún no está en el programa a realizar. Cuando lo este, podremos valorarlo.
    Eres un demagogo que mientes a sabiendas. O ahora va a tener culpa Podemos que todos los medios de comunicación se vayan haciendo eco del debate de propuestas interno. Acusas de ambigüedad a Podemos por un comentario mio donde digo algo obvio y que sabes perfectamente que es así, que esto solo son propuestas y parte de un debate interno y que el programa definitivo aún no ha sido votado por las bases.
    No hay ambigüedad calculada.
  33. #32 entonces cuéntame cuáles son las propuestas de Podemos, por favor, y hablamos entonces de realidad y no de proyectos ambiguos
  34. #21 claro, porque las patadas al diccionario de los futbolistas son el gran problema de este país. ¿Qué será lo siguiente? ¿tener la ESO para recoger aceitunas? ¿un título universitario para poner ladrillos?
  35. #33 entonces la noticia es errónea? no es podemos el que lo propone?
  36. #1 #6 Se refieren a entrenadores. En la propuesta de un círculo de Podemos, se habla de evitar el intrusismo profesional. Ahora resulta que para ENTRENAR a un equipo en una liga no sirve de nada tener la carrera de INEF. Lo que necesitas es un cursillo de la federación.
    En España tenemos una carrera para profesionales del deporte, y tiene todo el sentido que los ENTRENADORES (no los jugadores) sean profesionales. Por muchas razones, incluyendo temas de seguridad y salud. Tanto para entrenar profesionales como para entrenar chavales.
    Hay miles de personas preparadísimas en la calle sin trabajo mientras que gente sin ninguna formación "entrena" equipos gracias a colegueos, conocidos, etc. en las diferentes federaciones, que son ENTIDADES PRIVADAS.
    Vamos, que si cambias deporte por cualquier otro sector, más o menos lo mismo.
  37. #33 #35 La propuesta es en realidad un "borrador de propuesta" de un círculo de Podemos al conjunto de Podemos. Es decir, un grupo de personas dentro de Podemos a las que les interesa el tema del deporte, han difundido dentro de la organización un esbozo para una política del deporte en España. Ésta va dirigida al conjunto de Podemos, para que la lea, debata, etc. y si el conjunto de Podemos la apoya, acabaría dentro del programa político de Podemos (con el trabajo adicional requerido para ello - debate, legislación,presupuestos,etc.).

    Realmente EL TITULAR DE LA NOTICIA ES MENTIRA. Este grupo de personas critica duramente la política y la actitud de Villar, poniéndolo como ejemplo de lo peor que hay en el mundo del deporte en España. Estas personas realmente desean que Villar abandone la federación. Pero la opinión de unas personas de Podemos no es la de Podemos. Podría serlo en un futuro si esto se debate y se acepta por la mayoría. Pero ahora no lo es.
  38. Esto es solo un borrador y nadie a aprobado dicho borrador
  39. #37 entonces ¿existe algo que sea una propuesta de Podemos o no existe nada que pueda llamarse así?
  40. #36 no, no es lo mismo en cualquier sector ¿por qué hay que bajar las entrdas del fúrbol y no los videojuegos o la comida para gatos?
  41. #1 Si tío les piden un imposible la ESO terminada o su hómologo de 8º de EGB. O sea la educación obligatoria en este país si la terminas con 16 años.
    #5 No sólo el modelo inglés, Francia, Alemania e Italia o sea las grandes ligas al menos tienen un sistema muy parecido, la excepción como siempre es Hispañistan.

    El furgol se comporta como es España realmente.

    #21 Si llegasen al poder y aplicasen esa ley, sólo podría afectar a los nuevos fichajes. No puedes aplicar de manera retroactiva algo que antes no estaba.
  42. #39 Claro que si.
    Aquí tienes, por ejemplo, el documento político aprobado en la asamblea "si se puede":
    propuestas.podemos.info/propuestas/pdf/Documento-Político.pdf
    Aquí el documento de compromisos éticos
    propuestas.podemos.info/propuestas/pdf/Compromiso-Ético.pdf
    Aquí el resultado de votación de resoluciones (Las aprobadas son las 5 primeras)
    asambleaciudadana.podemos.info/resoluciones/
    Aquí la directiva villarejo
    podemos.info/wordpress/wp-content/uploads/2014/05/directiva_villarejo.
    Y el programa elaborado colaborativamente para las europeas
    podemos.info/wordpress/wp-content/uploads/2014/05/Programa-Podemos.pdf

    Esto es lo que esta organización con 8 meses de vida ha aprobado oficialmente. Existen debates internos como el que menciona este artículo.
  43. #42 gracias por traer los documentos al debate. Veo que, de los 5 que traes, sólo el ultimo tiene propuestas. Entre ellas, la RBU, la jubilación a los 60 años y el no pago de parte de la deuda. ¿Entendemos entonces que todo eso sigue en pie?
  44. #40 Cuando hablo de otros sectores, hago una muy burda generaliación de cosas que no funciona bien en otros sitios por muchas razones. Problemas como intrusismo profesional, enchufismo, especulación, etc. se encuentran fuera del deporte también.
    Lo de bajar las entradas del fútbol a mi, personalmente, me importa un pimiento. Pero creo que no debemos desmerecer las cosas interesantes que cuenta el artículo por este punto. Si por mi fuese, me preocuparía, por ejemplo, de que llevar a los chavales al polideportivo y que practiquen deportes fuese lo más barato posible y que estuviese al alcance de todos. Eso es más importante desde luego que ver como otros lo practican.
  45. #43 Los otros documentos no tienen propuestas de acción política concretas, porque desde las europeas el trabajo de Podemos se ha centrado en crear una estructura de partido. De todas maneras, se esbozan unas líneas muy generales.
    Lo más parecido a una propuesta oficial es, precisamente, el programa electoral de las europeas. Y ese documento, que fue elaborado colaborativamente por la gente que entonces estaba en Podemos, es a mi manera de ver, de facto, el documento definitorio de las líneas políticas del partido.
    Por otro lado, la RBU sigue presente en el proyecto de Podemos. Lo de la jubilación a los 60 es algo de lo que habla Pablo Iglesias, pero no ha sido decidido conjuntamente (de hecho, a algunas personas no nos gusta que hable de ese tipo de propuestas que surgen del grupo promotor como si hubiesen sido aprobadas por el partido).
    En cuanto a no pagar parte de la deuda, no es así. En ningún momento se habla de no pagar una parte de la deuda y hala! Se habla de hacer una auditoría para detectar si existe deuda ilegítima, y reestructurar el pago del resto (o todo, en caso de que la auditoría diese como resultado que toda la deuda es legítima). Esto está en el programa de las europeas.
  46. #45 No entiendo por qué es tan dificil de contestar ¿el documento quinto podemos considerarlo propuestas de Podemos?

    Entre otras cosas, dice:

    "Reducción de la jornada laboral a 35 horas semanales y de la edad de jubilación a 60 años, como mecanismos para redistribuir equitativamente el trabajo y la riqueza, favoreciendo la conciliación familiar."

    "Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza con el fin de posibilitar un nivel de vida digno."

    "Auditoría ciudadana de la deuda pública y privada para delimitar qué partes de éstas pueden ser consideradas ilegítimas para tomar medidas contra los responsables y declarar su impago."
  47. #46 Si. Definitivamente si. Pensaba que lo había dejado claro.
    Es un documento votado por el conjunto de los miembros de Podemos. (Todos los que he colgado).

    Entiendo que opinas que algunas de las propuestas son irrealizables. Yo no estoy de acuerdo al 100% con todo. En cualquier caso, en este hilo de comentarios sobre esta noticia, mi intención no era defender las propuestas de Podemos, sino explicar que el contenido del artículo es una propuesta de un círculo de Podemos al conjunto de Podemos, no una propuesta de Podemos.

    No estaba intentando escurrir el bulto, haciendo pasar una propuesta mala por una idea de cuatro personas. Cada cosa es lo que es.

    Otra tema es que te parezcan buenas, malas, factibles o no. Ese es otro tema (con el que nos podríamos pasar días debatiendo, seguro).
  48. #47 sí, opino que las tres cosas que te he señalado son irrealizables. No sólo lo opino, sino que compruebo que son contrarias a las matemáticas. Es más, opino que los dirigentes de Podemos también saben que son irrealizables. Es por eso que algunos creemos que son populistas estas propuestas, y, por tanto, una falta de respeto intelectual por el votante. Si quires que debatamos sobre cualquiera de ellas, lo hacemos.
  49. #48 Con los datos de que dispongo, no puedo hacer estudios concienzudos y dar pruebas irrefutables, pero a groso modo:
    RBU
    Primera estimación a lo bestia:

    6 millones de parados x 6000 EUR año = 36.000 millones EUR

    - El nivel de impuestos (sin contar fraude) es muy inferior a la media europea debido a los bajos impuestos de ricos y grandes empresas. Si estuviese en la media (non en lo más alto, sólo en la media) se recaudarían 93.000millones más. (Ya vamos sobrados) Existe el problema de que empresas se marchen a paraísos fiscales, pero no creo que quede ninguna pagando un 3% en España que pudiese pagar un 1% en las islas Vírgenes.
    - en 2013 pagamos 35.000m en intereses de la deuda, que el BCE le presta a la banca al 0,1 y esta nos presta al 5, 6 o 7%. Habría que renegociar esa deuda. (Esto no depende de nosotros, no se puede contar con ello).
    -Fraude fiscal: No hago más que leer artículos de que el ministerio de hacienda no permite que los inspectores hagan su trabajo (con las cuentas de Suiza de Falciani, por ejemplo). Faltan inspectores, ... Se estiman decenas de miles de millones de euros que se podrían recuperar (como es fraude fiscal, es realmente muy difícil estimar, pero no son 100 euros)
    -La iglesia: miles de millones.
    -Yo legalizaría la mariguana y el hachís. Cientos de millones en impuestos y miles de puestos de trabajo.

    Ten en cuenta también, que la RBU significaría que no habría que pagar becas, la ayuda de 400EUR, renta básica de integración, una buena parte del seguro por desempleo (se limitaría a complementar la RBU hasta el máximo de 1000EUR aprox que es ahora), y un largo etc.

    Estos datos los puedes comparar. Soy consciente de que son discutibles, que hay implicaciones paralelas a cada medida, pero hablamos de mucho margen.

    En cuanto a la jubilación a los 60 y la jornada de 35 horas, no lo sé. No le he dedicado el tiempo que le dediqué a la RBU.
  50. #49 No, lo que dice el texto del documento que has enlazado no es una prestación a parados sin recursos, como la que hicieron ya los socialistas a 400 euros al mes. No, lo que has subido tú mismo dice "Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza". Esto quiere decir que es para todos (incluida la familia Botín) y que no serán 6.000 euros al año sino el umbral de pobreza en España, que son 8.114 euros.

    Entonces, lo que tenemos es 8.114 x 21 millones de personas (población entre 16 y 65 años según INE) = 170.000 millones aproximadamente. Teniendo en cuenta que el techo presupuestario de 2015 es de 133.259 millones de euros, significa más que doblar el gasto público de un año a otro.

    Por otra parte, creo que confundes variables fondo con variables flujo cuando traes ese cálculo de fraude. Claro que hay perseguirlo y es intolerable que no se haga, pero la cifra anual de porcentaje de rentas que podemos trincar es mucho menor, en torno a 70.000, y si pillamos un porcentaje de media europea del 80%, se nos queda en 55.000 millones aproximadamente. Es decir, que nos cuesta tres veces más de lo que se pretende ingresas.

    Por otra parte, estos presupuestos sin añadir las barbaridades que propone Podemos implica ya tener un déficit del 6%. Es decir, que para poder pagarnos la sanidad pública, las prestaciones sociales y la educación pública (que son el 80% de ese gasto), tenemos que pedir crédito al sistema financiero. Si dejamos de pagar, lógicamente no nos prestarán más y nos quedaremso no sólo sin RBU, sino también sin educaicón o sanidad pública, por no hablar de la caja de la Seguridad Soial, que en un 90% está formada por deuda pública española.

    Es que es una barbaridad, y no me cabe la menor duda de que una persona inteligente y con formación como Pablo iglesias tiene que saberlo, lo que me indigna aún más cuando me enfrento a semejante demagogia para analfabetos económicos.
  51. #50 Hay varios "versiones" de la RBU. Pagársela a todo el mundo, tenga trabajo y sueldo o no, me parece un disparate. Entiendo que es un mecanismo para garantizar, entre otras cosas, que todo el mundo pueda subsistir y, como tal, no tiene sentido pagársela a quien gana 1000 € al mes, y mucho menos a quien gana un millón. Para mi sólo tiene sentido en este caso.

    Por otro lado, la lucha contra el fraude fiscal sólo es una de las maneras de ingresar más. No ter olvides de la cifra que dice que cobrando los impuestos como en el promedio en europa se recaudarían unos 90.000 millones más.

    En cualquier caso, es innegable que un país no puede vivir de pedir prestado el 6% de su PIB todos los años. Esos déficit sólo son asumibles de manera coyuntural, no estructural.
  52. #51 entiendo y comparto lo que dices, pero es que no es eso lo que dice el documento que has enlazado: "Derecho a una renta básica para todos y cada uno de los ciudadanos por el mero hecho de serlo y, como mínimo, del valor correspondiente al umbral de la pobreza". Eso es lo que me parece delirante. Que haya ayudas de subsistencia a quienes pierdan cualquier tipo de prestación, pensiones no contributivas, etc. me parece muy bien, pero es que eso ya lo inventaron los socialistas.

    Respecto a que no podemos tener esos déficit tan brutales, estoy completamente de acuerdo contigo. Perdemos una parte importantísima de los presupuestos en el pago de intereses (35.000 millones), y los costes financieros, encima, nos suben más cuanto más déficit tengamos, lógicamente. Por eso es importante mantener una política de estabilidad presupuestaria en la medida que pueda ser posible, y hacer esfuerzos tanto en impuestos como en control de gastos no necesarios. Pero lo que no podemos hacer es dejar de pagar una parte de la deuda porque entonces los intereses de la otra parte de la deuda que sí seguiremos pagando nos multiplica más que proporcionalmente el coste de la misma por simple gestión del riesgo del tomador, además de cerrarnos más los mercados financieros. Es un suicidio, y no sólo es que es un suicidio, es que si se corta la fianciación del gasto público y se aumentan los tipos de interés, entonces habrá más desahucios y menos apoyo social a quien más lo necesita. Es puros delirio, y estoy convencido de que lo saben. No pueden ser tan analfabetos económicos.
  53. #52 Todo es cuestión de echar cuentas. Cuando Podemos se presentó a las europeas, no tenía tiempo ni medios para realizar estudios serios y fundamentados.

    Ahora mismo hay equipos trabajando en ello, y cuento con que el programa electoral de las generales sea mucho más que promesas y declaraciones de intenciones. Yo asumo que se publicarán estudios económicos, legales, etc. para sustentar las propuestas.

    Tiempo al tiempo...
  54. #53 yo ya te he echado las cuentas, a grosso modo. Pero, ¿me estás diciendo, entonces, que todo lo que conocemos de las propuestas de Podemos son papel mojado, que no hay nada?
  55. #54 No. Las propuestas son las que son, y tienen el grado de madurez que tienen. En la redacción de las mismas colaboraron economistas, y no están sacadas de la manga. Pero de ahí a lo que espero que se ponga en un programa electoral hay un trabajo que realizar.
  56. #55 esto empieza a parecerme nua tomadura de pelo, amigo. Vuelvo a preguntarte lo que en #33 y ya entramos en bucle.
  57. #56 pues sí. No tengo nada más que añadir.
  58. #1 Oleguer Presas es economista, por ejemplo... Iniesta también es titulado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte...
  59. #5 #12 ¿Y qué hacemos con los futbolistas extranjeros que vengan desde países como Camerún, Senegal o Nigeria?
    Si les exigimos esos estudios mínimos vendrán todos con un papel del Collegue of Ijebu Ode diciendo que ya los tienen. Teniendo en cuenta que llegan sin saber hablar español no hay otra alternativa que aceptar.
  60. #15 No creo que sea exactamente así. En realidad, las ligas universitarias son circuitos muy potentes y que mueven mucho dinero en USA. Por eso, muchas universidades "fichan" chavales que despuntan en deportes durante el instituto. En realidad, no necesitan aprobar para seguir con sus becas deportivas. Si son realmente buenos, la prueba de acceso a la universidad se pasa misteriosamente, las asignaturas se aprueban "solas" y las becas se conservan año tras año.
  61. #59, me parece el menor de los problemas. El pedirles unos estudios mínimos a los futbolístas no es por otro motivo que porque luego tienes a miles de jovenes frustrados que no han pasado de jugar en regional, por la alta dificultad de este deporte, sin poder ejercer otra carrera con 30 años, sin estudios. Y no es algo raro, ya se ha dicho muchas veces en muchos medios. Solo pensamos en messis y Ronaldos, estos tienen la vida resuelta, pero los miles que se quedan por el camino no tienen salidas.
  62. #60 Claro, a ver si creemos que corrupción solo hay en España.
  63. #61 ¿Y sólo a futbolistas? Jugadores de baloncesto, tenis, balonmano... supongo que también digo yo, ¿no?
  64. #63 sería lo lógico :-D
comentarios cerrados

menéame