edición general
25 meneos
28 clics

Podemos respetará la posición de Sánchez ante el 'procés' catalán

El secretario de Acción de Gobierno de Podemos, Pablo Echenique, ha asegurado que no pondrán líneas rojas programáticas al PSOE en relación al conflicto catalán en caso de que compartan un gobierno de coalición, y señala que poner sobre la mesa la futura sentencia del procés para entorpecer el acuerdo le suena a "excusa". En declaraciones a Telecinco recogidas por Europa Press, Echenique ha apuntado que la posición programática de Unidas Podemos respecto al procés independentista sigue siendo la misma, pero ante un acuerdo con el PSOE, en el q

| etiquetas: procés
  1. Pero no habian purgado a Echenique...? :wall:
  2. Recordemos que Podemos pidió aplicar el art 7 de la UE a España:

    www.lavanguardia.com/politica/20171002/431740988006/podemos-dice-que-s
  3. #1 Es como los ministros y novias de Kim Jong-un ejecutados de mil y una formas pero que siempre reaparecen junto al líder :troll:
  4. En cataluña hay tres grupos diferenciados: los que quieren la independencia, los que no la quieren, y los que defienden una consulta. Podemos hace tiempo que representaba a estos últimos. Tras esto que dice la noticia, Podemos se ha pegado un tiro en el pie en Cataluña. :clap:
  5. una postura inteligente, Muy tarde, eso sí. Si esta postura se hubiera sostenido en 2016 en otra situación estariamos todos.
  6. A ver si con suerte hay sentencia antes de la investidura y tienen ocasion de demostrarlo.
  7. Aunque ellos no respeten otras posiciones....
  8. #5 Loq ue no puede hacer Podemos, con un tercio de los diputados de los del PSOE es pretender imponer su posición sobre Cataluña a ese partido. Es lógico. Lo intentó en 2016 y la cosa salió rematadamente mal , para todos, menos para la derecha española.
  9. #5 ¿Por qué? Podemos no tiene peso electoral para ponerle esa línea roja al PSOE. Es muy realista no basar la negociación en una hipotética consulta que aunque pudiese imponérsela al PSOE, la tumbarían los demás partidos
  10. #6 Los independentistas creados en los últimos veinte años se deben al PP. Y han pasado de menos del 15% a poco menos del 50%.
    Y si necesitas pruebas, pregúntaselo a ellos.
  11. #5 Podemos hace tiempo que con su posición en todo esto se pegó un tiro en el pié en toda España.
  12. #14 ¿Acaso lo dudas? Cualquier acción, del signo que sea, crea miles de millones de independentistas más.
  13. A Ken se le acaban la excusas. Pero ya se inventará más.
  14. #5 Con lo anterior se pego un pie en el resto de España, que son más.
  15. #13 se deben al PP.
    Ya, claro. No tiene nada que ver el adoctrinamiento durante décadas de los actuales adultos de Cataluña.

    Lo que no ha servido de nada ha sido darles autogobierno, se lo han pagado al resto de españa con desleatad y subversión.
  16. La postura indefinida de Podemos sobre el tema de Cataluña así como de los demás temas importantes que afectan a toda la nación es indecente y hace comulgar con ruedas de molino a muchos potenciales votantes. Parece que los marqueses de Galapagar no se cansan de cavar su propia tumba :-(
  17. #20

    Podemos ha tenido una postura clara y sin cambios con el tema.catalan, postura que siguen manteniendo: apuestan por una consulta legal. Es una posición intermedia entre una y otro, pero no por ello indefinida.
  18. #19 Los catalanes son seres estúpidos a los que se puede adoctrinar. A ti no.
    "se lo han pagado al resto de españa". Yo creo que soy parte de ese "resto de españa" del que hablas y a mí nadie me debe nada. No sé si a ti, ni en concepto de qué.
    "deslealtad y subversión"... que rancio suena eso.
  19. #23 ¿Porqué suena rancio? Si un amigo o tu pareja te son desleales tampoco te importará porque sonaría a rancio?
  20. ¿Qué se puede esperar del Marqués de Galapagar al que le da sarpullidos decir España? Y quiere ser ministro de ese país que no puede pronunciar el nombre.
  21. #24 ¿Los catalanes son "desleales y subversivos" contigo?
    Lo has sacado del contexto que planteaba el otro meneante y lo has metido en otro.
  22. #22 La indefinición se puede resumir en la voz "derecho a decidir" que no especifica sobre qué es está decidiendo, luego puede ser derecho a decidir cualquier cosa, lo que más convenga tácticamente en la coyuntura política. Es indefinición en su estado más puro.
  23. #23 Los Catalanes son personas normales a las cuales si se las estimula hacia una dirección, irán hacia ella, como todas las personas.

    Si no eres capaz de que el autogobierno es una cesión de la soberanía nacional (Todos los españoles) a una entidad administrativa menor (solo los catalanes, valencianos, vascos...), no es problema mio.

    "deslealtad y subversión"... que rancio suena eso.
    Suena rancio, porque hasta ahora, nadie habia intentado rancias acciones.
  24. #27 El "derecho a decidir", en este contexto, es el derecho a decidir su relación con el estado español, así que no hay indefinición por ningún lado. Si le preguntas a cualquier líder de podemos o de IU te dirán lo mismo. Si le preguntas si quieren que Cataluña sea independiente te diran " lo que quieran los catalanes " que no es indecisión, sino aceptar el mandato dicho por las urnas. La posición es clara, y no ha variado en todo este tiempo.
  25. #28 Y, según lo que dices, ¿podría ser que tú seas una persona normal a la que han "estimulado en una dirección" y estés adoctrinado de alguna forma? ¿o eso no es posible con otros que no sean los catalanes?
  26. #30 ¿En que dirección?

    Solo me hace falta ir a Cataluña (voy bastante, tengo familia alli) para ver como está aquello y como a evolucionado aquello en 25 años
  27. #31 Tú has dicho:
    "Los Catalanes son personas normales a las cuales si se las estimula hacia una dirección, irán hacia ella"
    Solo te pregunto si a ti te puede pasar algo parecido.
  28. #32 Obviamente que me puede pasar algo parecido.
  29. #29 Se usa la técnica del significante vacío para crear indefinición, y que cada uno subjetivamente "entienda" lo que mejor le venga en gana por ese "derecho a decidir". Veamos un ejemplo práctico : tu me explicas lo que entiendes por "derecho a decidir", pero resulta que esa interpretación es subjetiva y sólo tuya, ya que otro individuo (como yo, o quien lea esto) podrá interpretar por "derecho a decidir" otra cosa (como por ejemplo, derecho a referendum, pero no derecho de autodeterminacion).

    Porque no se usa "derecho a autodeterminación" ni "derecho a referendum" ni tampoco "derecho a la secesión"? Pues porque es postura definida, que toma partido por una opción concreta, y de esta manera sólo se capta a los votantes que están a favor de la propuesta. En cambio, si se usa un término indefinido como "derecho a decidir", el número de votantes que se pueden captar crece exponencialmente, porque la indefinición de la propuesta se completa con la subjetividad del votante, es decir, que el votante rellena el significado de "derecho a decidir" conforme más le guste.

    Bienvenido a la democracia liberal de mercado pletórico en la cual el individuo (que se supone libre) escoge un producto (partido político) conforme a su subjetividad, la cual se ve afectada mediante mitos que explota el marketing (político) vía publicidad y anuncios dentro de una oferta múltiple de productos.
  30. #25 ¿Ya ha llegado a poder articular la palabra españa? Mira que lleva tiempo intentandolo, pero le cuesta.
  31. #29 y básicamente el derecho a decidir y la autodeterminación es la moneda de cambio y la amenaza continua para exigir privilegios y concesiones sobre los demás.

    Por una España multicultural de ciudadanos iguales sin borbones ni naciones
  32. yo venía a decir "Que yo recuerde no existe una sola noticia en la hemeroteca en la que mi formación no respete las decisiones de la Justicia" ... porque lo de Irene Montero con la manada no cuenta no? xD xD xD
  33. #38 Lo practica delante del espejo, y va haciendo progresos.
  34. #26 No, sólo te pregunto porqué desleal suena a rancio. ¿Me lo explicas o te vas por las ramas?
  35. #42 Lo contrario a explicártelo no es irse por las ramas. Y aunque no tengo obligación, porque no has dicho las palabras mágicas, te explico lo que es simplemente mi impresión.
    Si te fijas en mi mensaje anterior: "¿Los catalanes son "desleales y subversivos" contigo?", pongo desleales y subversivos entrecomillado. Son esos dos calificativos los que, juntos, me suenan rancios. Y te repito que es una impresión subjetiva que me recuerda tiempos anteriores a la democracia. Aquellos de "no sabe Vd. con quien está hablando".
    Y extiendo mi impresión subjetiva un poco más: decir que, los que a día de hoy, dos millones de catalanes son desleales y subversivos, me suena rancio, irreal, irrespetuoso e infantil.
  36. #43 A mi a lo que me suena es que hay dos millones de personas que se creen tan, tan, tan, pero tan especiales que necesitan un estado para ellos solos, que no son capaces de convivir con el resto y que se creen que la región les pertenece a ellos.
  37. #36 recordemos que en la misma Cataluña hubo otros casos donde se repartió de lo lindo, bastante más que el 1-O, pero resulta que te la pela y se la peló a todo el mundo. Esos hechos, oh vaya, resulta que no son merecedores de la aplicación del artículo 7.

    De hecho, casos similares pasan todos los años en todos los países de la UE y de nuevo, oh vaya, tampoco son merecedores de la aplicación del art 7.

    A ver si va a ser que realmente te la pela y estás justificando a podemos por el mero hecho de ser podemos, sin importarte nada más.
  38. #34 No me parece nada lógico cuando desde la democracia se les ha dado absolutamente todo lo que han pedido.
  39. #48 Lo primero es que estás exagerando el 1-O. Esa intervención no ha sido, ni de lejos, la más grave.

    Y segundo: sabes lo que es el artículo 7?
comentarios cerrados

menéame