edición general
38 meneos
57 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Poder Judicial lleva dos meses incumpliendo la ley que le obliga a renovar el Tribunal Constitucional

Los vocales conservadores siguen sin poner un nombre encima de la mesa mientras ponen pegas al candidato de los progresistas.

| etiquetas: poder judicial , renovación , tc , incumplir
  1. Parece que los colegas conservadores están haciendo bien su trabajo de taparles su esta vez clara ilegalidad ,con el ruido mediático de que Irene Montero comenta porque se está dando el caso de una resolución de la ONU..... y falta de formación judicial o este machismo judicial, estos prejuicios y estereotipos machistas abonaban la cultura de la impunidad. Esto son palabras preocupantes
    www.eldiario.es/sociedad/victoria-rosell-nadie-advirtio-pudiera-existi
  2. Si te saltas la ley te multan o vas a la cárcel, ¿no?


    :shit:
  3. #2 Unos si, y otros no... Cosas de las democracias plenas...
  4. En casa del herrero cuchara de palo.
    En un estado de derecho quién incumple la ley se le aplica la misma.
    ¿Hay alguna sanción para quién incumple La Constitución?.
    Los ciudadanos en su gran mayoría cumplen las leyes.
    Vaya ejemplo que están dando.
  5. #2 cuando la ley está bien hecha toda mala acción tiene un castigo
  6. #3 Por eso casi no salen este tipo de noticias en los medios de comunicación y menos se debate en las famosas tertulias televisivas.
  7. Se aplican bien eso de SOLO SÍ ES SÍ. xD xD xD xD
    Uyyyyy, que son muy sensibles y llevan mal la crítica. Pobres.
  8. Legislativamente hablando cumplen igual la ley pactando la renovación como no pactandola.
  9. #8 Y constitucionalmente…? :hug:
  10. #9 A todos los niveles. El PSOEUP lanza el bulo de que el PP debe pactar para cumplir leyes. No pactar no incumple ninguna ley. Puede ser un problema pero no incumple la ley.
  11. #8 exacto. El titular es erróneo. No está incumpliendo ninguna ley.
    Pactar es cosa de dos. Los dos tienen la culpa, pero no incumplen ley alguna
  12. Que los inhabiliten y punto.
  13. #8 Creo que no acabo de entender el sistema porque nunca he llegado a entender estos bloqueos: ¿no hay un procedimiento estipulado claro para ello?
  14. #13 Debes entender que dos no follan si uno no quiere, por más procedimiento que fijes.
  15. Golpistas.
  16. #11 Entonces está mal redactada claramente y sin interpretación, si permite una banda de incumplidores saltarsela durante cuatro años unos y dos meses los mismos, sin qué tengo consecuencias legales .
    Me recuerda algo lo de la inconsistencia de la ley ,no se dónde lo he oído.
    Entonces solo cuando se mueran todos los jueces puede renovarse o solo democráticamente cuando sean mayoría los colocados.
  17. Haced lo que yo diga, no lo que yo haga, plebeyos.
    El "Dura lex sed lex" se lo pasan bien por los cojones cuando les interesa... ¬¬
  18. Que apliquen el artículo 155 al poder judicial.
  19. #16 Está mal redactada, y nadie pidió la dimisión de quienes la redactaron y aprobaron. Lo mismo le pasa a la propia Constitución.
  20. El problema de los acuerdos es que en una democracia no son obligatorios. No se puede coaccionar a un representante ni quitarle la capacidad de representar por no producir un resultado.

    Aquí más de uno se frota las manos con la posibilidad de una opción dictatorial cuando no se llega a tal acuerdo: destituir, encarcelar, inhabilitar, 155, multas... Más peligrosos son esos comentaristas que el problema del que hablan.
  21. El problema de fondo es que todos los gobiernos llevan años pasándose la división de poderes por el forro.
  22. #10 Siendo así me callo.
    El artículo 568 de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial, establece lo siguiente: El Consejo General del Poder Judicial se renovará en su totalidad cada cinco años, contados desde la fecha de su constitución.
  23. No hablamos de la renovación CGPJ que depende de los partidos del congreso sino de la falta de institucionalidad del propio CGPJ con la mayoría de sus miembros en funciones desde hace casi cuatro años.

    Se trata de no permitir la rotación del TC que se produce cada x años ... y los golpistas son ocho nombrados a dedo por el PP; a la cabeza un aguaducho de Custre casas cuya especialidad es precisamente los recursos al constitucional.

    No es un pequeño acto de rebeldía sino una estrategia pactada seguramente con el propio PP, asociaciones conservadoras y jueces de alta cuna del TS; esperar como sea a ver si el PP gobierna y mantienen sus mayorías ideológicas en todas las salas. Y como cualquier actuación "legal" del gobierno contra esta ignominia debe pasar por ese filtro judicial corrupto se encuentra con las manos atadas.

    Un golpe de mano de una institución del estado ... llamearlo de otra manera seria engañarnos. EL TC está por encima de TS y que este en manos de jueces progresitos no es nada bueno para los que se creen que España son ellos.

    Cada vez entiendo más la dimisión de la remora de Lesmes; vio percal y opto por no cagarse las manos.
  24. #10 es la monserga que llevamos oyendo años. Y lo más curioso es que nadie mira hacia la única persona que puede tener alguna responsabilidad según está redactada la ley: la presidenta del congreso, la persona con mayor responsabilidad legislativa del país, una responsabilidad por la que se levanta más de 200.000 euros al año (sólo el rey cobra del estado más que ella)
  25. #11 La ley no dice que tengan que pactar. Dice que tienen que nombrar.
    Y eso es lo que no hacen.
    Y eso es lo que impiden hacer.
  26. #22 Una de esas leyes que no pasa nada si se incumplen.

    Aunque, bueno, todo depende de quien sea quien la incumple.
  27. #24 Por una vez estoy de acuerdo contigo.
  28. #6 Aquí hay un grupo de gente que todos los días pone la noticia de revistamagistrados.com y se dedican a hablar del tema defendiendo la injusticia que es atacar a la pobre gente que solo desea conservar su trabajo, mientras que los usuarios rebeldes entran a comentar tonterías como los casos del PP que se han archivado y desestimado hoy.
  29. #11¿Erróneo? xD xD xD xD xD

    La noticia va sobre la designación de los dos puestos del TC que le tancan al CGPJ y de la elección, esta vez, no depende del PP o del Psoe sino exclusivamente de ellos; el congreso aquí no tiene ni voz ni voto.

    Las obligaciones legales del CGPJ son claras; las que les marque la constitución y la ley orgánica vigente; y una parte esta torpedeando esa ley.

    Punto ... no hay más puntos de vista
  30. #1 ¿ sabes que la mayoria de los jueces son mujeres?
    A ver si los señoros machirulos van a ser los de izquierda por el sencillo motivo de que aplican la ley y no los delirios de esa señora que llegó a su puesto con la ayuda imprescindible de su maridito.
    Que ya está bien de chorradas y de lecciones morales basadas en asuntos partidistas
  31. #22 esta fue una ley de Gonzalez con laxque acabo con la independencia del poder judicial.
  32. #22 y quien lo tiene que renovar?
  33. #25 no dudes que si dejan a cualquiera de los 2 grupos que nombre los miembros ya estarían nombrados.
    Se lo impiden el uno al otro
  34. #29 las 2 partes torpedean la ley, si cualquiera de las partes deja a la otra elegir los dos magistrados ya estarían nombrados. Pero los dos quieren el pastel
  35. #14 no se podía ejemplificar mejor
  36. #33 Esto...

    "Los vocales conservadores siguen sin poner un nombre encima de la mesa mientras ponen pegas al candidato de los progresistas."

    Fíjate, sin pasar de la entradilla.
  37. #12 a quienes? A todos? Estaria bien
  38. #34 No: el bloque progresista está colaborando desde el minuto uno ... y tiene su candidato desde hace mucho tiempo (son dos; uno conservador y uno progresusta) . Los conservadores están dando largas para presentar su opción; cada semana con una excusa nueva utilizando la misma fórmula que el PP pata no renovar el propio CGPJ.

    Hay mucha prensa al respeto; no inventes.

    Es más que evidente que no quieren cumplir con la constitución y hace todo lo imposible por mantener un TC de corte conservador.... aquí el PP y el Psoe no intervienen para nada ... al menos de forma directa.
  39. #36 ya pusieron, el problema es que los conservadores quieren nombrar los 2 y los progresistas uno y uno
  40. #38 primero saluda si quieres que te conteste porque no se si es un despiste o vas en serio. Porque donde dice que tenfan que poner un candidato cada parte
  41. #32 PP y PSOE. Tampoco estaria mal que dimitieran los togados.
  42. #39 "los conservadores quieren nombrar los 2" y, claro, los otros son malos porque no les dejan.
    ¿Estás de coña o qué?
    Por otra parte, la noticia no dice nada de eso.
  43. #40 Perdona ... fallo mío :shit:

    ¿Volvemos a ignorarnos mutuamente o nos damos un tiempo? :-D

    "Porque donde dice que tenfan que poner un candidato cada parte"

    Que poquita cosa... busquemos en la constitución esos "¿dónde dice que?" y veras como en tres meses no hay democracia.

    No seamos simples... no todo son los "míos y los otros" y de aquí no me muevo. Radicalismos los justos.
  44. #43 el radicalismo es que cada uno elija uno en lugar de buscar 2 de consenso.

    Sabes que si empezamos esto se alarga sinne die, mejor dejarlo así
  45. #42 los conservadores no tienen que nombrar a 1 o a 2, es el cgpj quien debe hacerlo
  46. #41 no solo ppsoe, todos.
  47. #30 Que tiene que ver que sean mujeres con la ideología política, eso por un lado , por otro nadie ha afirmado que se sean la totalidad de la judicatura , ni Irene Montero, ni la ONU y para rematar si tu desbordante ideología ahoga tu raciocinio y solo se te ocurre lo de.... chorradas ...como argumento,no has elegido a la persona adecuada para debatir.
  48. #4 españa no es un estado de derecho, para que lo fuera todos deberiamos ser iguales ante la ley no lo somos ni de lejos. es.wikipedia.org/wiki/Estado_de_derecho
  49. #45 veo que no te importa contradecirte ni seguir ninguna argumentación lógica,.
    Olvidame.
  50. #51 aun espero una argumentación lógica
  51. #52 que me olvides
  52. #37 A todos, ya van 5 años. O no cobrar hasta solucionarlo y no habrían pasado 5 años.
  53. #49 ah, es verdad, las mujeres que no on de izquierdas no pueden ser feministas.
    En mi post, en cualquier caso, te je hecho una pregunta. Y luego he hecho una reflexion q iba mucho más alla de ti, a quien no conozco, iba hacia esa izquierda que llama machista/ heteropatriarcal a todo aquel q se atreve a criticar las estupideces de Doña Irene
  54. #55 Me da que el problema no es Irene Montero por mucho que te duela, en este artículo que adjunto comenta que dos de los jueces de la audiencia nacional de Madrid han aprobado la rebaja de pena, ya han participado en resoluciones dudosas. Creo que están haciendo oposiciones políticas para ser candidatos de consenso para sillones con calzas.

    El problema viene cuando en el caso de España, desde hace años y en particular en los últimos tiempos, algunas de sus resoluciones provocan sentimientos enfrentados y una alarma social creciente. Tienen razón aquellos que sostienen que la modernización y la transparencia, en particular de las élites judiciales, continúa siendo una asignatura pendiente desde la transición de la dictadura a la democracia

    vegamediapress.com/art/21725/20-jueces-con-antecedentes-por-donde-pasa
  55. #56 a mi doña irene, me la suda, lo mismo que todos los que pegan braguetazos. Lo que me jode es que cada vez que meten la pata como ahora y mienten ( como la cultura de la violacion en españa) aquel que dkce algo en su contra pasan a ser fascistas y/o machistas heteropatriarcales. Al margen ya de que estan saliendo violadores a la calle.
    Respecto al link que pones, es de los genoveses, unos Indas de la izquierda. Así que es basura propagandistica. Salvo estos y algunos ejemplos mas de pura propaganda politi ca, todo el mundo esta de acuerdo que es una basura esa ley.
    Lo mas divertido es que los fanboys de podemos en poco tiempo, en cuanto la defenestren estaran echando espuma por la boca de rabia.
comentarios cerrados

menéame