edición general
39 meneos
89 clics

Polémica en Grecia por la presencia de Amanecer Dorado en un acto antifascista

El país heleno celebra el lunes el aniversario de la entrada en la Segunda Guerra Mundial para combatir a los nazis | Diputados del partido neonazi están invitados al acto

| etiquetas: grecia , amanecer dorado , acto , antifascista
  1. ¿Invitar a diputados de Amanecer dorado a un acto antifascista?
    dont-tread-on.me/wp-content/uploads/2011/03/1642817-ackbar_its_a_trap_
  2. No se me ocurre mejor manera de conmemorar la Segunda Guerra Mundial que linchando a los nazis hijos de la gran puta estos. Que vayan, que vayan...
  3. Me encanta el símbolo de Amanecer Dorado. Elegante a la par que clásico.
  4. "Cada 28 de octubre, Grecia conmemora con una fiesta nacional y un desfile militar en Salónica, la segunda ciudad del país, el llamado Día del No en recuerdo de la negativa del dictador griego Ioannis Metaxas a autorizar la ocupación de Grecia por parte de las potencias del Eje en 1940. Este rechazo motivó un intento de invasión desde Albania por parte de la Italia de Benito Mussolini, seguido por una rápida invasión del Ejército del Tercer Reich, con una cruel ocupación de Grecia durante varios años que causó decenas de miles de muertos. [...]

    El primer partido en anunciar que no asistirá al desfile en protesta por la presencia de los neonazis en un acto dedicado a recordar la memoria de la "lucha antifascista" fue la formación centroizquierdista Dimar, hasta hace unos meses socia del Gobierno que lidera el conservador Andonis Samarás. También el alcalde de Salónica, el independiente Yannis Butarias, dejó la puerta abierta a boicotear el acto."


    A ver, una cosa es defenderse de un invasor, y otra ser un luchador anti-fascista. ¿Se involucró Grecia en la guerra contra el Eje antes del intento de invasión? ¿No? Entonces no lucharon contra el fascismo, se defendieron de uno o varios ejércitos invasores que eran fascistas. Anti-fascistas eran las brigadas internacionales que vinieron a España a luchar contra los rebeldes.
  5. #5 Grecia rechazó convertirse en aliada de Alemania el 28 de octubre de 1940, que es lo que se conmemora. Dada su situación geográfica y geopolítica entonces, su única opción de ser antifascistas era no apoyar a Alemania e Italia, cosa que Bulgaria, Rumanía o la neutral Turquía no pueden decir. Y fue invadida el 6 de abril de 1941. Fue una lucha antifascista, no lo dudes ¿Pasiva en un principio? Puede ser. Pero enfrentarse a la maquinaria de guerra germano-italiana en 1940 era un puro suicidio.
  6. Si no es un acto antifascista la conmemoración del día en el que le dijiste no al fascismo pues ya me cuentas.... #4
    que vayan estos nazis a ese acto me deja de piedra no lo entiendo
  7. #4 Hecho histórico que supuso la derrota de la mayor lacra de entonces: el nazismo. ¿De verdad te parece coherente que les inviten o es por trollear?
  8. #10 Por un lado no están a favor de una imposición extranjera... por otro lado, ideológicamente son nazis. En la medida en que ese evento suponga implícitamente la celebración de la derrota del nazismo (¿niegas eso?), hay una evidente contradicción, por muy obligados que estén a acudir al acto.
  9. #13 Gracias por lo mismo.
comentarios cerrados

menéame