edición general
139 meneos
 

Polémica con la nueva versión 9.1 de Opera

La próxima versión 9.1 de Opera irá más allá que Firefox 2 e IE7, al incorporar un nuevo sistema anti-phising en tiempo real que enviará la URL de cada sitio visitado a unos servidores controlados por la empresa noruega, donde se detectará si el sitio visitado es o no fraudulento, transmitiendo después esa información de vuelta al navegador... Aunque Opera asegura que no guardará datos privados de navegación, en estos tiempos en que abundan las "llamadas a casa" es obvio que la polémica está servida. (Enlace en Inglés) Visto en Kriptopolis.

| etiquetas: opera , internet , phising
139 0 3 K 606 mnm
139 0 3 K 606 mnm
  1. Un minuto de silencio por opera.
  2. Será desactivable digo yo, porque si Opera se caracteriza por la velocidad y le metemos transacciones al juicio de algunos innecesarias y que ponen la mosca tras la oreja en el tema de la seguridad, pues...
  3. Ya que copias el texto de kriptopolis podías meter también el enlace, que la gente no tiene por qué saber inglés:

    www.kriptopolis.org/polemica-sobre-anti-phishing-en-navegadores

    Lo ves, ¿a que no es tan dificil?
  4. ¿Y no es mas fácil una base de datos local actualizable con los servidores donde hay phishing? ¿O consultas en tiempo real?
  5. Más facil si, pero menos control sobre el usuario.

    Opera is for anti-pr0n xD xD xD xD xD
  6. #7 La noticia habla de la versión 9.1 y no de la 9.01, es un cero a la izquierda, pero después de una coma, por tanto no es la misma versión.
  7. #8 Tienes razón, no leí bien la noticia.
  8. La descripción de la noticia está copiada/resumida de Kriptópolis. Por lo menos podría haber un enlace a su artículo: :-P
    www.kriptopolis.org/polemica-sobre-anti-phishing-en-navegadores
  9. Hmmm, a mi personalmente me parece bien que se empiece a hacer modelos de negocio en los que venden un servicio... creo que ahi esta el negocio, ¿no?

    Saludos!
  10. Espero que se pueda desactivar. No me acostumbro a no tener la barita, el agregador de rss, los top10 y demases en Konqueror :-(
  11. No es por nada, pero Firefox 2 tiene la opción de que el pishing se detecte con una lista descargada, o preguntar a google cada página, así que no va más allá de Firefox 2.
  12. #13 Konqueror tiene agregador de RSS. Cuando entras en una página con RSS te saldrá el icono en la parte inferior derecha que te permite agregarlos a Akregator y luego mirarlos con Kontact, yo lo estoy viendo ahora mismo. También puedes pulsar F9 y en el icono de RSS para desplegar el panel de Newsticker (RSS). Respecto a la barrita, ¿a qué te refieres exactamente? Hace mucho que no pruebo Opera.
  13. Opera es un buen navegador, es el mas compatible con los estándares y también es el mas ligero. Pero tiene 3 puntos negros, que son las razones por las que no uso este navegador:
    1º En la licencia te dicen bien clarito que si quieren espiar que paginas navegas, lo pueden hacer a su libre alvedrio.
    2º Si antes podían mirar que paginas mirabas, ahora no solo pueden mirar las paginas que navegas, sino también la información que mandas como en formularios, etc....
    3º NO ES SOFTWARE LIBRE.

    Miedo me da pensar que se puede hacer con tanta información y quien estará interesado en comprarla, porque recordemos que a pesar de tener una ley de protección de datos muy bonita, nadie la cumple (véase spam).
  14. Lo lógico sería que la lista se descargase completa y comprimida cada X tiempo; y luego comprobar las URLs en local (lo cual es además más rápido).

    Lo lógico si lo que realmente quieres es evitar el phishing y no conseguir estadísticas de navegación claro...
comentarios cerrados

menéame