edición general
1007 meneos
7254 clics
La policía acosa a un grupo en el que estaba Alberto Garzón

La policía acosa a un grupo en el que estaba Alberto Garzón  

Un grupo de policías empujó e intentó intimidar a un grupo de personas en el que estaba el diputado de Izquierda Unida Alberto Garzón.

| etiquetas: alberto garzon , iu , policia , 25s , manifestación
402 605 14 K 646 mnm
402 605 14 K 646 mnm
  1. #0 Edita meneo: añade simbolito de vídeo ;)
  2. Pobre, sale más en los medios que su "primo" Baltasar.
  3. Al poco de saber que saber que había un diputado en el grupo, los policías cambiaron de actitud.

    En ese momento los policías levantaron las armas y gritaron "Estas son, nuestras armas" :palm:
  4. Por la tarde lo estuvo comentando el mismo @agarzon por twitter...espero que el hecho de empujar a un diputado consiga que los abusos policiales tengan mayor repercusión. Por desgracia los ciudadanos de a pie no les salva el hecho de ser diputados y se comen las ostias
  5. ¡Estos diputados si nos representan!
  6. Que no me toquen los cojones los que dicen que Alberto Garzón y Mariano Rajoy están en el mismo bando.

    Ya está bien de imbecilidades.
  7. ¿Y si un policía te pide que cometas un delito?

    Diviértete, por que la responsabilidad es del policía, tu estas actuando coartado. Si no le obedeces, el delito es entonces tuyo, por resistencia a la autoridad. Así de curiosas son las cosas.
  8. #9 Desobediencia civil
  9. #5 Alberto Garzón tiene dos pares de narices. A mí sí me representa.
  10. #14 Pienso inflar a negativos a cualquier que opine distinto a mi sobre el tema de Alberto Garzón

    FTFY.
  11. avance de gastos
    La partida para viajes tiene reservados 6.750.000 euros, 19.285 euros por diputado. Este año, como novedad, el Congreso también paga el parking en el aeropuerto: 30.000 euros. Están también presupuestados 7.000 euros anuales para las multas de los coches oficiales.
    La mayor partida de los presupuestos del Congreso, 18.700.800, se mantiene invariable y corresponde a los sueldos de sus señorías. A esa partida su suma la subvención a los grupos parlamentarios, un total de 9.313.212 euros. En los presupuestos de este año se incluye una partida de 170.128 euros correspondiente a la pensión del expresidente del Congreso, José Bono, siempre que este lo reclame.
  12. Pues creo que por primera vez en mi vida voy a quitarme el sombrero y felicitar a un diputado/político que sabe lo que sucede en la calle, como mínimo este pequeño altercado puede que le otorgue una empatía de la que carecen el resto de diputados.

    Si algún día tengo la oportunidad de poder elegir candidatos en listas abiertas posiblemente sea uno a tener en cuenta.

    Que quede claro que esto no incluye a toda la cúpula de IU, estos aun están por demostrar algo.
  13. Es significativo que un diputado esté en la manifestación para rodear el congreso de los diputados. En mi opinión esto solo demuestra la muerte del 15M a manos de IU y sus intereses partidistas. Eso sí, nunca olvidaré esa primera semana en la que pensé que por fin, todos juntos, íbamos a cambiar España.
  14. Mientras Alberto Garzón estaba fuera con los manifestantes, Izquierda Unida votaba dentro en contra de limitar el sueldo de los políticos y en contra de prohibir cobrar por los tupper en los colegios.
  15. Empujaron a Alberto Garzón ¡Asesinos!
  16. Al final sí que se acosó a los diputados, pero lo hizo la policía
  17. #18 Estas muy equivocado, al menos Alberto sí está representando a su electorado, y sus reivindicaciones coinciden con las del movimiento.
    los "votantes en blanco" tambien estaban ayer representados, pero nadie los vio.
  18. #19 Una votación simbólica perdida de antemano, así que yo al menos prefiero este otro tipo de gestos que le acercan mucho más a la calle.
    El día que esa parte de la izquierda se la deje de coger con papel de fumar y abandone su nihilismo en busca del candidato o partido perfecto, y de una vez vaya a votar, cambiarán las cosas, mientras tanto "disfrutaremos" de lo no votado
  19. Pus a mí que esté tío esté en la calle con el pueblo ya me vale bastante. Sus declaraciones en el parlamento son inteligentes y razonadas. Está claro que no todos los políticos son iguales y quien dice eso suele ser habitualmente gente de extrema-derecha que prefiere regímenes "autoritarios" como suelen llamar a las dictaduras.
  20. #23 Votacion simbolica que las familias que no pueden pagar el comedor a sus hijos les obliguen a pagar por llevarse su comida??
    Lamentable que todos los grupos estuvieran de acuerdo en la votacion en contra salvo UPyD que fue el que la presento. No solo el PP voto que no,tambien lo hicieron PSOE,IU,nacionalistas,...
  21. #19 Ayer IU pidió a UPyD una enmienda para regular los sueldos públicos respetando las autonomías. La rechazaron porque prefieren dinamitarlas.

    twitter.com/agarzon/status/250874393725640705

    UPyD siempre usa la misma estrategia. Propone algo razonable, mezclado con alguna barbaridad y cuando votan en contra se aprovechan.
  22. #7 Si un manifestante hubiese empujado a un diputado sería portada de toda la prensa nacional y lo llamarían terrible violencia antisistema. Como es un policía no pasa nada y es sólo un empujoncito. Ya no sé si algunos tomáis a la gente por gilipollas o realmente vivís en permanente disonancia cognitiva.
  23. #4 La mayoría de los comentarios de la gente que conozco son del tipo "Vaya tontería de noticia, es un ciudadano cualquiera, ni que a él le dolieran más los golpes" y creo que no entienden porque la noticia de que la policia intimide a un diputado es importante.

    La cosa es que este hombre es un diputado y ha estado a punto de recibir, imaginate tú, que eres panadero lo que te espera.

    Lo que demuestra esta noticia es la autentica demencia de la policia.
  24. #25 Sí simbólica porque tenía garantizado el fracaso como todo lo que apisona el PP.
  25. #29 Si,por ese lado esta claro que el PP esta en contra de ayudar a las familias con niños y problemas económicos,pero aunque sean mayoría no puedo comprender que IU vote en contra (del PSOE,CIU,...ya no me sorprende) Para mi es quedar francamente mal porque cada diputado que vota en contra de esa propuesta esta alienado de nuestra sociedad.
  26. #26 Lo veo totalmente razonable lo de UPyD. Lo que no comprendo son las intenciones ocultas de mantener los sueldos en las autonomías para seguir teniendo contentos a caciques locales de sus partidos que habla IU.
    Nos quejamos de los sueldos que se ponen directamente alcalduchos nada mas llegar al poder u otros que lo primero que votan al llegar es que puedan cobrar su sueldo de alcalde y el que hubieran tenido también de concejal para llevarse mas de 150.000 al año. No es lógico que la persona con mas responsabilidad de un Pais sea el presidente del gobierno? Como puede ser que alcaldes de pueblos, directores de empresas publicas,cargos de televisiones autonomícas,asesores varios,...cobren mas que el presidente del gobierno?
  27. #26 No entiendo bien eso de respetando las autonomías.
    ¿Dejando a los políticos de estas el sueldo que tienen?
    He estado buscando la enmienda y la ley que proponía UPyD pero no la encuentro. Si alguein me la puede facilitar. Gracias de jantemano
  28. #31 #32 No encuentro la propuesta exacta pero según me dicen gente de IU tiene que ver con que se regule totalmente el salario de los empleados públicos por igual en todas las autonomías, sin dejar ninguna flexibilidad. Por eso IU votó en contra. No tiene sentido que los salarios públicos estén equiparados en todas partes cuando el nivel de vida varía mucho de un sitio a otro, hay que permitir cierta flexibilidad.

    De ser así es lo de siempre. UPyD ha disfrazado una propuesta de eliminación de competencias de las CCAA como una propuesta de control de los salarios públicos. Los que no son tan centralistas votan en contra y ya está, no quieren que se controlen los salarios públicos.
  29. #32 Aquí tienes el debate.

    www.congreso.es/public_oficiales/L10/CONG/DS/PL/DSCD-10-PL-61.PDF

    También puedes ver las prendas de Gorriagán: "La normalización lingüística parte de un axioma o, mejor dicho, de una percepción que no tiene nada que ver con la realidad, y es la siguiente: las sociedades bilingües en realidad son sociedades anormales. El bilingüismo es un periodo de transición hacia la recuperación de lo que debería ser, que es una forma de monolingüismo, al menos desde el punto de vista de las instituciones, institucional. "
  30. #34 Si, no tiene sentido que uno de Madrid cobre lo mismo que en Granada, porque para empezar no atiendes a la misma cantidad de gente luego , en principio trabaja menos.
    Un margen para eso no vendría mal, pero no un margen muy amplio. Algo razonable, claro que se tendrá que discutir que es razonable.
  31. #36 Por otro lado es una cuestión de legalidad. Si una CA tiene una competencia transferida no puede imponerle el gobierno central cuanto paga o deja de pagar.
  32. #31 No es lógico que la persona con mas responsabilidad de un Pais sea el presidente del gobierno?

    "Responsable"?? ¿Cuando has visto tú que algún presidente de gobierno español sa haya hecho nunca responsable de sus cagadas y/o idioteces?

    Más responsabilidad tiene un bombero o un conductor de autobús.
comentarios cerrados

menéame