edición general
17 meneos
52 clics
La Policía busca al autor de la amenaza de bomba que obligó a desalojar el HUCA de madrugada

La Policía busca al autor de la amenaza de bomba que obligó a desalojar el HUCA de madrugada

La normalidad se recuperaba en torno a la una y media de la madrugada, después de recibir una llamada «lamentable» desde un número oculto, que dio lugar a tres horas de incertidumbre en las que el 112 tuvo que derivar las urgencias a hospitales de Gijón, Valle del Nalón y Mieres

| etiquetas: policía , busca , autor , amenaza de bomba , desalojo , huca
  1. #0 Imagino que los foráneos conocerán el HUCA pero es como si te digo yo el HCUVA o el HGURS ;)
  2. Si se identificó como M. Rajoy, están jodidos.
  3. MI POLLA CON PELUCA
  4. Hay que ser dedgraciado para lanzar una amenaza de bomba en un hospital y que tengan que mover a pacientes. Que hay gente ingresada por cirugías, en observación, y obligarlos a un traslado.
    Por no hablar de la suspensión de las urgencias.
  5. #4 Sí. Hay que ser un completo desgraciado/a y un auténtico psicopata.

    Lo único bueno que le veo a esto, es que probablemente ha servido para poner a prueba los protocolos de evacuación en un escenario real. Por supuesto es un enfoque tratando de buscarle algo bueno a algo que no lo es, porque como dices se ha puesto en peligro la salud de mucha gente.
  6. Por si tenéis intención de repetirlo, y corrigiendo una incorrección del artículo.
    Si llamas a los servicios de emergencia con número oculto, la red, por diseño y por legislación1no oculta el número y lo muestra al servicio de emergencia.
    Vamos, que no sirve de nada ocultar el número. Saben que has sido tú.


    1 www.boe.es/buscar/doc.php?id=BOE-A-2002-2627

    Mediante esta Resolución se aprueba de oficio la aplicación del mecanismo de eliminación de las marcas de supresión de la identificación de la línea llamante para las llamadas dirigidas a los servicios de urgencia, al objeto de permitir que el origen de estas llamadas sea siempre conocido, independientemente de que el abonado haya solicitado la supresión de la presentación del número llamante. La aplicación de este mecanismo ha sido reclamada por diversos agentes, entre los que cabe mencionar al Director General de la Policía, Autoridades Autonómicas competentes en la atención de las llamadas de urgencia a través del número 112 y empresas de seguridad.
comentarios cerrados

menéame