edición general
1113 meneos
5874 clics
La Policía destroza una vivienda en Móstoles para desahuciar a una familia

La Policía destroza una vivienda en Móstoles para desahuciar a una familia

Ana y su hija menor de edad han sido desahuciadas por una deuda de 2.500 euros a Bankia. Desde Stop Desahucios Móstoles afirman que seguirán luchando para que Bankia condone la deuda.

| etiquetas: desahucio , pah , mostoles , bankia
«123
  1. El banco rescatado con el dinero de todos, deja a otra familia en la calle. Por 2500€ te quedas sin casa, mientras otros por defraudar millones ni pisarán la cárcel.
  2. La inversión en el despliegue policial supera con creces la cantidad endeudada por las desahuciadas.
    Paradoja?
    NO, la puta realidad {0x1f525}
  3. #12 Mostoles es donde la empanadilla de Encarna, Madrid es donde Carmena.
    Date una vuelta a pillar Pokemons, anda, y deja esto tranquilo.
  4. #1 Lo estamos permitiendo.
  5. Mercenarios criminales saqueadores a sueldo de los bancos. ACAB.
  6. #16 Los bancos no pudieron pagar su deuda y nos los quedamos los rescatamos. ¡Menudos comunistas estos perroflautas que reclaman el mismo trato! Aunque el caso es peor: los bancos se arruinaron porque corrieron riesgos; las personas no pagan la hipoteca porque directamente no tienen trabajo pese a que lo desean, porque en este sistema en el que vivimos las posibilidades de usar la enorme riqueza social que poseemos quedan supeditadas al mercado y a la maximización del beneficio, en lugar de ser un medio para que las personas vivan. Arrodillémonos ante el Dios del Mercado, aunque ello suponga nuestra autodestrucción. Todo sea para su mayor gloria.
  7. Faltan datos. Me extraña que puedan echar a un propietario por 2.500 €, parece más un alquiler y ha querido condonar la deuda (a saber después de cuántos meses, puesto el desahucio no es inmediato) y el banco le ha dicho que de condonar nada y ella se ha negado a dejar el piso.
  8. #15
    Respuesta corta: no.
    Respuesta larga: jaja... no.
  9. Estos ladrones como Bankia solo merecen nuestro desprecio.
    Una cosa no me cuadra, faltan datos, ¿como pueden desahuciarte por tan solo 2500€?.
  10. #4 En teoría la policia tiene deber de obediencia. En la práctica, saben perfectamente como escaquearse si se tercia. P.e. cuando sus acciones pueden afectar a compañeros.

    Ejemplo: Agentes zarandean furgonetas policiales en la puerta de una de las principales comisarías de Madrid sin que nadie haga nada. Probad vosotros a hacer lo mismo a ver que pasa.

    www.meneame.net/story/uip-concentrados-moratalaz-zarandean-furgoneta-p

    /Obviamente, no estoy diciendo que a la policía se le caigan los brazos cuando se trata de compañeros - hay multiples ejemplos de policias delincuentes detenidos por otras cuerpos policiales o el equivalente a "asuntos internos". Lo que digo es que si hace falta que se le caigan los brazos, se le caen y a otra cosa mariposa.
  11. #30 Si estaban de alquiler no las desahucian. Las echan de la vivienda, pero es que no es suya. De verdad, no entiendo el problema: que se vayan de alquiler a otro sitio, por 400€/mes más los 2500€ que han dejado de pagar encuentran algo decente fijo. Repito: la vivienda no es suya, no es desahucio. Tengo un piso alquilado y si cuando venza el contrato me da la gana echo a mi inquilino y no le estoy desahuciando. Si me deja de pagar el alquiler me voy a acordar de sus muertos, le voy a echar y me voy a quedar con la fianza, porque no voy a recuperar jamás lo que me debe, punto. El piso es mío, no del inquilino. ¿Por qué la gente se hace estos líos? O faltan datos o la noticia es sensacionalista y mierdera como nunca.
  12. #28 correcto pero esto es menéame, un cóctel si mezclas policías, bancos, embargos.....

    Los hay con el coco cerrado, primero si es por 2500€ como bien dices es muy raro que el banco te la quite, segundo, a saber porqué le han quitado la casa (hay muchos que compraron a precios desorbitados como si nunca fueran a perder el trabajo), tercero, te han roto la puerta para entrar?, pues haberla abierto porque no conozco una entrada policial en la que si no hay riesgo de ocultar pruebas, peligro, etc, antes no toquen. Ahora sí aún así te rompen la puerta, entiendo la postura del embargado pero también hay que entender la de la policia.

    Si todos fuéramos haciendo lo que nos salga de los cojones, me meto de alquiler en una vivienda, cuando no tenga ni para darle de comer a mis hijos pues me quedo y que se joda el propietario. Y si viene la policia, pues no abrí la puerta y ya que está mal que me la rompan, pues ahí me quedo.

    Como se nota que algunos no habéis pisado la realidad y bastante que se por culpa de un cabrón que casi se queda con mi piso. Al final no me paga, yo no pago la hipoteca y encima me embargan.
  13. #10 Según he leído aquí www.noticiasparamunicipios.com/municipios-madrid/mostoles-tercer-inten estaban de alquiler y el desahucio es por las deudas del propietario. Al hacerse el banco con la propiedad del piso les reclaman cinco meses de alquiler. De todas formas (si no me equivoco), seas propietario o estés de alquiler, te pueden desahuciar por cualquier impago.
  14. #3 ¿se puede decir ya que los antidisturbios son un cuerpo al servicio de los bancos?
  15. #46 :troll:
    cc/ #16  media
  16. #17 lo permiten los que votan al PPSOE.
  17. #1 disruten lo votado, again
  18. #30 Vale, ok, gracias. Así que 500€ al mes de alquiler x 5 meses = 2500€. Es que si fuera una vivienda de tu propiedad, aunque puedan embargártela por esos 2500€, sería del género tonto no negociar o buscar por donde sea ese dinero, y por parte del banco sería de una hijaputez supina no negociar el pago de esa deuda.
  19. Disfrutad lo votado.  media
  20. #2 Si acaso debería ser AJAB (All Judges Are Bastards), ¿no?

    Según tengo entendido, la policía no tiene permitido ejecutar un desahucio sin orden judicial.

    O mejor: ABAB (All Bankers Are Bastards), que hay jueces que no tienen ninguna culpa, los pobres.
  21. #91 PP-PSOE-Cs ?
  22. #93 No los habría perdido si se hubiera aplicado la ley. La ley dice que una empresa en quiebra debe liquidarse siguiendo una precedencia en la que los acreedores están los primeros, después los tenedores de deuda, después los accionistas, seguidamente los depositantes y finalmente los trabajadores. Si además tienes en cuenta que el fondo de garantía cubría los primeros 100 000 euros de cada depositante, yo no tendría que haber perdido nada y las pérdidas se las habrían comido aquellos que asumieron el riesgo según su exposición al mismo.

    Pero aun saltándose la ley, como hicieron, tampoco hubiera perdido mis ahorros necesariamente. El gobierno podría haber rescatado a los hipotecados, con lo que se habría matado dos pájaros de un tiro: la gente sin empleo no tendría que sufrir desahucios y los bancos habrían quedado automáticamente rescatados, pues no habrían tenido impagos. La realidad fue que el rescate se hizo directamente a los propietarios y acreedores de los bancos, pues a quien había que rescatar en última instancia era a la banca alemana y francesa, las grandes prestamistas de las cajas españolas. No podían permitir que se rescatara a los pobres, pues para su moral capitalista eso es ayudar a los losers y vagos. En cambio, maniobraron políticamente con fervor estatista para que se les rescatara a ellos, porque para su moral capitalista ellos son los que lo merecen, los que saben, los que tienen títulos nobiliarios, académicos, institucionales y de propiedad. Son la elite, y rescatar a la elite no es realmente rescatarla, sino ayudar a que las cosas funcionen adecuadamente y a que el sistema prevalezca. No podían dejar que la gente se diera cuenta de que el emperador está desnudo y que ellos son los más incompetentes y, a la vez, los mayores rentistas y vagos de toda la humanidad.
  23. #4 como policía me he interesado por ese tema y al parecer entre los sindicatos policiales existe algún modelo para declararse objetor.

    Se sustenta legalmente en que la Constitución, que es la Ley de mayor rango que hay en este país, refiere el derecho a la vivienda como algo fundamental. Ergo, como la Constitución es la ley de mayor rango, ninguna otra puede ir en su contra.

    Posiblemente tuviese problemas si me negase y resultaría expedientado o incluso imputado pero tendría esa base legal para defenderme.

    Afortunadamente jamas me ha tocado ir a ninguno y no creo que me toque.

    Un saludo
  24. Tengo una duda, un policia se puede declarar objetor de conciencia o similar para no ir a un desahucio?
  25. #100 pon tu casa como solución habitacional
  26. #51 De la corrupción en general, banca, gobierno, lobbies, etc, ahí entra lo mejor de cada casa {0x1f525}
  27. #100 El deshaucio es echarlos de la casa que no pagan y donde viven de gorra, la alternativa habitacional será cosa de la administración, no del propietario de la vivienda...

    PD:El negativo por qué es? algún insulto o amenaza has visto? o es que te lo querías poner a ti mismo en el comentario #40 y te confundiste?
  28. #17 ¿Stop Desahucios es incapaz de reunir 2500 euros, entre tantos y tantos vecinos, simpatizantes, allegados, etc., para saldar esa deuda? Sí, lo estamos permitiendo.
  29. O tienes trabajo como perro del estado, o tienes ética, decencia y compasión.
  30. Fotografía relevante. De José Luís Roca.  media
  31. #1 Pobre banco, es que este semestre solo ha ganado (BENEFICIO limpio) 481 millones de euros. eso son 80.000 millones de pts

    www.rankia.com/contenidos/3284994/fotos/243003
  32. #88 Los de Stops Deshaucios no pueden pagar cientos de veces 2500€, aparte con los terroristas no hay que negociar.
  33. #60 Eso es, un cambio de propietario no afecta al inquilino. El nuevo propietario tiene que mantener el contrato con las mismas condiciones.
  34. No me creo que por solo 2500 euros se desahucien a estas dos personas. Una solución: una colecta y se hubiera recogido esa cantidad. En esta noticia faltan datos para tener una opinión lo más objetiva posible.
  35. #66 mira, un ejercicio fácil. Alquila tu casa, o una habitación, y que el inquilino no te pague. Verás la gracia q te hace cuando intentes tirarlo
  36. #2 ¿Se les removerá algo en las entrañas?
  37. Los bancos tienen policías y el pueblo no tiene ni trabajo ni pan. ¿A quién sirve el estado? Creo que queda claro.
  38. Los perros rabiosos leales a sus amos y su mafia podrida.

    Este pais apesta.
  39. #3 Hay gente que solo quiere ver el mundo arder.

    Pero, si el problema es "solo" 2500 euros, ... Que lo pongan los de Stop desahucios, si la señora no puede.
  40. #40 valiente!
  41. #15 que va, piensan que hubiesen estudiado como ellos
  42. #12 :palm: :palm: :palm:

    Gracias a estos comentarios dejas más claro cuál es el nivel, y cuánta cuenta hay que echarte. No es que yo no lo tuviese ya claro, pero ayudas a que los nuevos se vayan aclimatando.
  43. #4 No. Y no porque un policía si tuviera tal facultad, aun de manera indirecta a través de la objeción de conciencia, estaría haciendo de juez, al decidir lo que es justo y lo que no.
  44. #152 Ya tuve una discusión no hace mucho www.meneame.net/c/19730956.

    Las expropiaciones se permiten solo por causa justificada de utilidad pública o de interés social. En este caso se expropiaría el piso al banco para dárselo a una sola familia (en realidad a dos personas). Aquí no habría interés social ni utilidad pública, para que lo hubiera se tendría que hacer con todos y cada uno de los pisos y viviendas, sin excepción, pero esto menoscaba directamente la protección de la propiedad privada asimismo contemplada por nuestra Constitución. No vivimos en un país socialista, y si tenemos que hacer excepciones particulares se menoscaba el principio de igualdad.

    Los derechos, a su vez, están sujetos a la realidad. Uno no puede pedirle peras al olmo. Si alguien me dice que hay miles de viviendas vacías y que es una vergüenza que estén sin ocupar, también podría decirle que qué triste que no se gane lo suficiente para comprarlas o que nos las alquilen. Ni siquiera el Estado las regala cuando son de su propiedad.
  45. #92 El activo no era de la familia, estaban alquilados y no pagaban desde hacía meses...
  46. #40 Del acoso pasas a las amenazas. Todo un ejemplo para tu ideología.
  47. #28 En La Sexta aparecía un texto en la noticia que decía algo así: "Pagaban religiosamente 400€ al mes.", la deuda es de 2500€. También creo que faltan datos o son confusos.
  48. "Peio, de Stop Desahucios Móstoles, quien añade que Ana había ofrecido a Bankia devolver las llaves de la vivienda a cambio de la condonación de la deuda, pero la entidad bancaria" Se podían explicar un poco mas.
  49. #21 Están moralmente a años luz los desahuciados de los desahuciadores... Estamos tan acostumbrados que lo digerimos en vez de potarlo, por que es lo que me dan, arcadas!
  50. #30 Si estaban de alquiler y con los contratos bien, hasta donde yo tengo entendido, mientras paguen alquiler el banco puede decir lo que quiera.

    Ahora bien, si el banco es propietario y no pagan pueden echarlos... pero eso es cosa del juzgado, que los debe avisar (a los inquilinos) y tal, ¿no?
  51. #13 Por 2.500€ van ahora, tiene pinta de ir sumando y poco más. Tú mismo lo dices, si te pasara a ti, okuparías "tu casa" (si la hubieras pagado sería tuya y no podrían desahuciarte, como todo en esta vida), no te daría por trabajar para ganar dinero con el que pagar tus necesidades como hacemos la mayoría?! Según escribo me doy cuenta de que no vas a contestar, te limitaras a llamarme facha, pepero, bastardo o algo peor....
  52. #12 No entiendo porqué la gente te vota en negativo. Yo no lo voy hacer, pero te escupiría a la cara con mucho gusto.
  53. #17 es más, nosotros pagamos el sueldo de los polis, al menos si trabajan para los bancos y no para los españoles, que les paguen sus jefes
  54. #132 Ergo es un problema de falta objetiva de capital, ya sea esta por falta de solidaridad individual o porque, en puridad, la crisis golpea a todos. Es decir que realmente lo que se quiere es que, tal y como dicen, o mejor dicho, quieren decir, la vivienda sea un derecho ilimitado y no un negocio, porque está visto que dinerariamente no van a poder solucionar nunca nada. Para eso que sean radicalmente claros y digan que cualquier contrato, ya sea de alquiler o de compra (a tocateja o en hipoteca), sea abolido para siempre. Y se dejen de postureo.

    ¿Al final? Pues que serán realojadas en el piso de algún familiar, de alguien caritativo que quiere compartir su vivienda o en algún piso cedido por la Iglesia, como tantas veces. Al final sí surge la caridad, ya verás, pero a cuenta primero de que nadie haya querido cargar con el asunto.
  55. #128 Con la Ley en la mano si pagan las cuotas no pueden echarles, me refiero dentro de los plazos y prórrogas por retraso establecidos, claro. No estamos hablando de que le queden 40 cuotas y 50000 euros de deuda a saldar, estamos hablando de dos cuotas nada más y de un dinero que muchas parroquias recaudan al mes en sus cepillos y por otras aportaciones voluntarias.

    Si se es incapaz de reunir ese dinero solo me quedan dos alternativas que decir: que realmente lo estamos permitiendo por falta de solidaridad o que realmente no haya ese dinero suficiente que reunir, por mucho que se quisiera y cada uno aportara lo máximo. Lo cual lleva a deducir de este último punto que habría una pobreza (relativa) objetiva que por mucho que gimotee y grite Stop Desahucios poco va a poder hacer, salvo lanzar consignas estrictamente políticas que en el Madrid de 2016 no creo que mucha gente esté dispuesta a apoyar, como por ejemplo pedir que la vivienda sea un derecho ilimitado innegociable (una suerte de sacralización de la propiedad privada de algo que ni siquiera es tuyo: algo que no se contemplaba ni en los sueños más húmedos del anarquismo capitalista).
  56. #160 Repito, el estado no regala nada, esas viviendas que daría gratis a quien no pueda pagarlas no existen, existen a lo sumo viviendas con cierto tipo de calificación destinadas precisamente a gente con pocos recursos que puedan mediante ellos pagarlas, no con ninguno. Los que no poseen ningún recurso (y de hecho, también muchos de los que poseen algunos pero no los suficientes) no les queda otra que atenerse a soluciones habitaciones temporales, si las encuentran (caridad), hasta que su situación mejore. La alternativa a esto es que la vivienda sea un bien innegociable, irrenunciable e inexpropiable y al que se tenga derecho ilimitado independientemente de los recursos (una utopía diríase mezcla de los delirios paradisíacos neoliberales y comunistas), o ver si un punto medio entre esta situación y la actual no crea también particularidades injustas (picaresca lumpenproletaria pero también bancaria), pero entrar en esto es un debate ya de sistemas político-económicos completos.
  57. #162 Si lees bien o intentas extraer todo el jugo de mi comentario, verás que no estoy diciendo eso. Bien que he dicho que "lo estamos permitiendo". Al banco hay que exigirle lo legalmente exigible si él mismo ha incumplido parte del contrato, del mismo modo que si la otra parte no cumple, la ley forzará lo estipulado. Evidentemente, es justo (para nosotros pero también para la institución judicial) mirar de intentar que el que esté en una posición desventajosa pueda paliar esa desventaja y goce de unos beneficios que equilibren la balanza ante el que pueda abusar, pero esto tiene un límite que no podemos quebrar, so pena de romper un mínimo principio de justicia para con todos (evitar el aprovechamiento): si todo vale, nada vale; o también, si lo que para unos vale para mí no, entonces poca falta hace nada.
  58. Me gustaría poder escuchar/leer la versión de la otra parte. Más que nada para poder tener criterio para comentar.
  59. #1 Pero si con esa deuda no les da ni para un pago de una Tarjeta Black!!
  60. #92 era un alquiler
  61. #11 Mierda :wall: Dedo torpe. Lo siento . Te compenso en otros <:(
  62. Pero si caja madrid la hemos pagado nosotros, ¿es nuestra no? y si es nuestra deberíamos tomar decisiones nosotros ¿no?
    ah no, que vivimos en democracia.
  63. #26 es un alquiler. Son cinco meses de alquiler
  64. #96 eso de generalizar...
  65. #77 #60 #168 Depende: Si el cambio de propiedad es por compraventa y el contrato está registrado, sí.

    Venta de una vivienda con inquilino

    Para que los arrendamientos tengan efecto frente a terceros, han de estar inscritos en el Registro de la Propiedad. Así, un comprador que adquiera un piso en régimen de alquiler no inscrito no tendrá que respetar el contrato de arrendamiento. El inquilino solo podrá permanecer en la vivienda tres meses desde la comunicación de la adquisición por parte del comprador, pero podrá exigir al vendedor que le indemnice por los daños y perjuicios que se le haya ocasionado.

    Sin embargo, si el alquiler está inscrito en el Registro de la Propiedad, el adquirente de un inmueble arrendado está obligado a mantener al inquilino. Esta nueva norma ofrece una mayor garantía a los arrendatarios.

    Subasta del piso con inquilino

    El contrato de arrendamiento queda extinguido si el dueño de la vivienda es objeto de la enajenación forzosa derivada de una ejecución hipotecaria o de una sentencia judicial.


    Fuente: www.consumer.es/web/es/vivienda/alquiler/2013/06/17/217052.php

    CC #30
  66. #25 Nuevamente, los de la escuela austríaca decís lo primero que se os pasa por la cabeza al margen del mundo y cualquier contraste con la realidad. Si al menos te hubieras molestado en buscar durante 1 segundo en Google habrías encontrado cosas como:

    www.levante-emv.com/sociedad/2016/06/28/tres-ninos-espana-sufre-malnut

    Y eso sin dedicarle más tiempo. Hay profesores que hasta a veces le pagan el almuerzo a algunos alumnos porque los ven desfallecidos. Tal vez no se estén muriendo de hambre, pero hambre hay.
  67. #66 Si no pagan el alquiler, a la calle, la casa no era de ellos, la tenían alquilada y no pagaban el alquiler.
  68. #41 ¿acoso? ¿amenazas? No huelo tan mal :-) Tú si que eres un ejemplo perfecto de tu basura ideológica: ante una familia desahuciada por 2000 mierdas de euros te ríes. No se puede caer más bajo.
  69. #77 pero si pagaban en negro y el propietario no lo tenía legal, y no hay prueba fehaciente del pago del alquiler, te lo puede reclamar el banco.

    Hay mucha gente que tiene un alquiler irregular y ni es consciente de ello.
  70. #4 Por poder puede, otra cosa es que posteriormente le recomienden buscarse un nuevo empleo. Hay muchos curas que imparten misa y después se cagan en Dios cuando juegan la partida de dominó en el bar.
  71. #22 Ni te molestes, no lo entiende, ni lo va entender, no dan.
    Intento pensar que son cortitos, la otra opcion es que sean muy...
  72. #119: Añade a los independentistas de derechas, que ahora parece que ya no hacen tanto daño a España.
  73. #98 Tu crees que el fondo de garantía de depósitos tiene suficiente para cubrir eso???...Que equivocados estamos todos con eso...
  74. #4 Por poder puede, pero también puede ser sancionado por ello.
  75. #37 Pues cada vez que banean a uno de vuestra pandilla veo que salen nuevos usuarios de debajo de las piedras :troll:
  76. #153 no tiene pagada la casa porque NO ES SUYA, es un alquiler. El que no ha pagado el verdadero propietario.
  77. #194 Seguro que no. Ni en este artículo ni en ninguno. (Salvo ciencia en ocasiones).

    Todo lo que nos llega al gran público es siempre información sesgada.

    Pero ahí está la gracia, en echar un rato discutiendo sobre lo que nos imaginamos, rellenando los huecos...Si todo fuera la verdad absoluta, MNM no existiría
  78. #15 Es que para que se te remueva algo tienes que tener entrañas...
  79. #90 #82 era alquiler
  80. #28 Efectivamente algo no cuadra, o bien es un alquiler o bien es la cantidad impagada de un préstamo de mucho más importe... A veces muchas de estas noticias dan información incompleta y se distorsiona la realidad.
  81. #18 precisamente por eso los muchos estadounidenses quieren tener armas. Pueblo armado, pueblo respetado y todo eso...
  82. #125 irías si te tocara?
  83. #89 o APAB. O en el fondo AVAB
  84. El piso ahora es del banco. Por tanto le ha jodido el piso al banco.
    Esta hecho todo un anticapitalista el poli.
  85. #3 Lo que está haciendo la policía es defender el Estado de Derecho, algo que me parece más que razonable. Idealmente no deberían producirse estos desahucios forzosos.
  86. #63 Nadie parece estar dudando de la legalidad del desahucio, sino de la aplicación interesada de las leyes y el uso de los recursos públicos para rescatar a los poderosos en lugar de a los pobres.
  87. #81 A día de hoy, un euro son 100 pesetas.
    De hecho, si solo compras cafés, el mismo día que salió el euro, un euro eran 100 pesetas.


    EDIT: A día de hoy, parecen cansinos este tipo de comentarios. Pero, si en el futuro volvemos a la peseta, a mí que no me vengan con que un euro son 166 coma nosecuantas pesetas. Un euro son 100 pesetas. Esta es mi mejor oferta.
  88. #40 xD xD xD No tienes desperdicio. Eres tan adorable... :-)
  89. #120 Se te olvida el juez que ejecuta el desahucio y autoriza y ordena la entrada en el domicilio. Hablas de la policía como si fuera una entidad independiente que actúa según le venga en gana.

    Y el juez también tiene que hacerlo aunque no le guste, de hecho hay jueces que ejecutan desahucios que están en contra, pero ellos se limitan a cumplir la ley, si la hicieran cumplir según sus propios criterios, acertados o no, sería prevaricar.

    Así pues, lo que hay que buscar es cambiar la ley, y exigir las responsabilidades al político que legisla, no a los jueces ni a la policía, que es justo lo que quieren algunos, lanzarse contra ellos por ser la cara visible, cuando no son ellos los que escriben las leyes.
  90. #206 Se nota que tienes seguridad en ti mismo, sobre todo por lo de ir descalificando a los que no te dan la razón. Y esa pared que dices, desgraciadamente está en tu comprensión y capacidad de raciocinio. Circulen!!

    EDIT: el negativo por lo de cortitos claro, que luego te pondrás de uñas.
  91. Cada día más cabreada con los votantes de derecha(psoeros incluídos).Cada día más cabreada con los abstencionistas.
  92. #82 Estaba pensando exactamente lo mismo. Si lo que les queda por pagar de la hipoteca son solamente 2500 euros, la familia tenía muchas opciones, incluso si no les fuese posible pagar esa deuda, podrían vender el piso por lo que fuera directamente. No lo sé... a mí esto me huele raro.
  93. #110 yo tb flipaba con la noticia optando por callar porque debían de faltar datos, 2500€??

    Joder, pues a buscar otro piso o a irse a una ciudad más asequible, q el banco es muy malo,pero y si fuera un particular al q no le pagan?

    Era la 3a vez q iban y ya era pa reventar la puerta pese a que pone el periódico q reventaron una pared, me parece flioante pero si el banco asume el daño... Pues adelante, no? El caso es q las plataformas top desahucios llegan tarde porque el proceso judicial está terminado, o se cambia la ley o se ayuda a estas personas de otra manera, pero simplemente exigir "alquiler social" o "q no nos echen" pues me parece un poco jeta
  94. #3 Eso sería si a los polis se les pagase por obra o servicio y no es así.
«123
comentarios cerrados

menéame