edición general
293 meneos
1589 clics
La Policía sanciona a 67 personas en un merendero de Gijón por no cumplir las medidas de protección

La Policía sanciona a 67 personas en un merendero de Gijón por no cumplir las medidas de protección

La Policía Local de Gijón denunció anoche a 67 personas que se encontraban en un merendero sin cumplir con las medidas de protección frente al covid-19. Alrededor de las 23.30 horas se recibió un aviso que advertía de que el establecimiento tenía la música muy alta, motivo por el que fue sancionado.Además, los agentes desplazados comprobaron que las citadas personas no estaban respetando la distancia de seguridad y no llevaban mascarilla, normas impuestas para salvaguardar la seguridad ante la pandemia del coronavirus.Otros clientes sí cumplían

| etiquetas: gijón , merendero , coronavirus , sanciones
  1. ¡Pónganse en fila y saquen sus DNIs!!
  2. Y eso en un merendero, si se pasasen por las terrazas de cierto grupo hostelero se iban a hinchar porque los vídeos de gente haciendo cola son alucinantes
  3. Como para salir y meterte en un bar..., llegas de los primeros, te colocas cumpliendo las normas, llegan los demás cuando estás degustando tu comida, te rodean sin contemplaciones y qué haces?, te levantas, pagas la comida sin terminar y te piras?, o te arriesgas a acabar en el hospital por intentar que los animales irracionales que te rodean respeten tu zona manteniendo la distancia, o te jodes y pagas la multa inmerecida...
  4. #2 De qué "grupo" hablas xD
  5. Y a los de las banderitas?
  6. #3 pues te pones a toser.
  7. #6 Esa es la opcion hospital II, jajaja
  8. #3 Te quejas al establecimiento. Si no te hacen caso, pides que te lo pongan todo para llevar, te alejas 50 metros y llamas a la policía.
  9. Esto no hubiera pasado si hubieran merendado en un bar.
  10. #9 Creía que era un merendero al aire libre, ahora no me deja eliminar el comentario.
  11. #8 El establecimiento no puede ponerse a quitar gente de las mesas que han descolocado, no tengo por qué llevarme una comida que no va a estar igual ni la disfruto igual, y no soy un chivato ni un gendarme ni tengo obligación de recordar al dueño su deber. Lo dicho, no voy y no tengo que pasarlo mal. Sencillo.
  12. #11 en realidad si tienen que hacerlo, no puede evitar que la gente se junte, pero la separación de mesas si es obligación del local
  13. #1 No creo que sancionasen a nadie. Lo que hacen es propuesta de denuncia. Al recurrir no va a quedar en nada ya que en estado de alarma no se puede prohibir el derecho de reunión. En estado de sitio sería otra cosa.
  14. #3 Si ves que la mesa de al lado está muy cerca no te sientes directamente, o si no lo está pero luego la mueven pues te quejas al del bar, seguro que si dices que vas a llamar a la policía te hacen caso.
  15. #9: O con muchas bandera de España pidiendo la dimisión del gobierno.
  16. #14 Uno no va a un bar para tener una bronca con nadie.
  17. #11 ¿Chivato? ¿Gendarme? ¿Qué dices?
    Tienes la obligación de denunciar, con posible sanción si no lo haces, si eres testigo o presencias un delito público. Por eso entiendo que #8 ha añadido “y llamas a la policía.”
  18. Por favor, que la responsabilidad en estos tiempos es fundamental.
  19. #13 sigue soñando. Aunque sea sancion administrativa el silencio de la administracion da la razon a esta y va a estar muy saturado todo, aparte de la necesidad recaudatoria.
  20. #13 Yo no estaría tan seguro. Al recurrir, a parte de que pierdes la ocasión de ahorrarte el 50% de la sanción, lo más seguro es que les van a desestimar las alegaciones. Otra cosa es si van al contencioso, pero para eso hay que pagar. Total, mucha gente pagará la multa con el descuento para evitarse problemas.
  21. Covidiotas everywhere.
  22. #3 Si te hubieses leído la noticia, te habrías enterado que han procedido a multar a los 67 que no llevaban mascarilla y no cumplían las distancias de seguridad, y además al establecimiento por tener la música más alta. Pero había más gente allí que sí cumplían dichas normas y por tanto no han sido multadas.

    Si tú llegas de los primeros a un establecimiento, y la gente se sienta sin orden ni concierto, tu obligación es recordarle al establecimiento que se deben mantener dichas medidas, por algo les multan a ellos también.

    Aunque coincido en que, visto el nivelazo de muchos en pasarse por el forro el sentido común para consigo mismos y los demás, prefiero tomarmelas en casa.
  23. #17 Eso no es un delito.
  24. #22 Si vuelves a leer mis mensajes, me da igual si han o no han multado, lo que digo es que no pienso tener que soportar esas situaciones.
    #17 #14
  25. Luego dirán que ha habido un rebrote porque han ido madrileños y tan a gusto.
  26. #4 seguro que el mismo que pensamos todos los de Gijón y que tienen la noche copada
  27. Pero iban con bandera de España o no? Para ver si ya los podemos llamar asesinos.
  28. #16 está claro, pero si vas a un bar y te sirven una cucaracha en el plato se lo dices no? o te la comes y te callas? :palm:
  29. La lástima es que las pocas sanciones sean noticia, por ser poco comunes.

    En España se multa muy poco, poquísimo. La única vez en mi vida que he visto a la policía seria fue al inicio del encierro. Por eso, y solo por eso, funcionó.

    Ayer llamé a la policía porque unos niños estaban haciendo ruido con música y me despertaban al bebé. La palabra mágica fue "están en los columpios". La policía se extrañó, alarmada, cuando se lo dije. Otras veces, cuando han estado gritando, con la música a todo trapo y sin dejar dormir a nadie no han venido. Aún así tengo la certeza de que no multaron a nadie, porque de haberlo hecho no volverían.

    En España solo funcionamos con sanciones. Sanción al que conduce como un psicópata. Sanción al que tira colillas al suelo. Sanción al que no limpia las cacas del perro. Sanción al ciclista que va por la acera esquivando peatones. (etcétera)

    Y lamentablemente, como la policía española no está para meterse en esos líos, cualquier tipo de sanciones como estas que deberían ser comunes y del día a día son noticia.
  30. #28 Se lo digo pero no creo que eso suponga nada más que me quiten el plato de la cuenta o me pongan otro, no tener una discusión con otros comensales o llamar a la policía.
  31. #30 pues lo mismo que si le dices que las mesas están mal colocadas y no cumplen la ley, se supone que te van a hacer caso normalmente, pero tu verás si quieres tragar y exponerte al riesgo de contagiarte y al riesgo de que te pongan una multa.
  32. #17 delito sí. Infracción administrativa no. O te pasarías el día llamando a la policía.
  33. Escoria de gente
  34. #13 sale más barato pagar, que luchar. Y no sólo en lo económico.
  35. #11 si no denuncias, el incivico eres tú
  36. #29 supongo que llamaste a la policía local, no?
  37. #13 "a) Limitar la circulación o permanencia de personas o vehículos en horas y lugares determinados, o condicionarlas al cumplimiento de ciertos requisitos."

    Es una sanción administrativa acorde a la ley, así que la multa se la van a comer, y lo único que les queda es llegar al constitucional para que éste decida si esa ley por la que les ha caído la multa es o no anticonstitucional.
  38. #3
    Lo primero es que si llegas a un bar/restaurante, te puedes fijar en cómo están ubicadas las mesas para saber si se respetará o no la seguridad. Y en caso de que te pasase:
    1. Te pones una mascarilla
    2. Llamas al camarero y le exiges que saque a todas esas personas o llamas a la policía
    3. Llamas a la policía
  39. #36 Hombre, claro.
  40. #22 Pues a si han multado por no llevar mascarilla, los policías son subnormales. En la orden ministerial se especifica bien claro que no es obligatoria si:

    Artículo 2

    c) Desarrollo de actividades en las que, por la propia naturaleza de estas, resulte incompatible el uso de la mascarilla.


    Y como comprenderas, comer y beber no se puede hacer con la mascarilla puesta.

    Esas multas, como la inmensa mayoría, no valen ni el papel en el que se han escrito.

    www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2020-5142
  41. #40 Bueno, como todo, es interpretable. Tu lo interpretas de esa manera y habra otro que lo interprete de otra manera.
    Quien tiene la interpretacion ultima y definitiva? Un juez.
  42. #3 Siempre puedes no ir a un sitio con muchas cartas de ir a causar una aglomeración a media pandemia. Pero hay gente que eso no lo concibe.
  43. #39 Vale, pues entonces no entiendo por qué no acuden. Deberías poner una queja en el ayuntamiento.
  44. #35 Jajaja, tendría que pasarme la vida denunciando infinidad de situaciones en la sociedad y sin pandemia. Lo tienes claro. Lee 11 y 3
  45. #38 Tú quieres que acabe en el hospital. Es mucho mas sencillo. Lee 11 y 3
  46. #42 Correcto, ese es el mayor y principal problema que, como vemos, pocos entienden.
  47. #41 Exacto. Y cuando una orden ministerial menciona "actividades", se puede interepretar como "actividadades profesionales", que no "actividades lúdicas".

    #40 Puede ser que el juez interprete por la vía menos punitiva, o puede que no. 60 y pico personas sin mascarilla, en una terracita, sin distanciias de seguridad... me da a mí que no va a ser muy favorable, pero de nuevo, es el juez quien dicta sentencia.
  48. #40 Correcto. No sé qué coño le pasa a la gente de este país (y otros) con los bares
  49. #41 Bueno, no hace falta tener muchas luces para saber que no puedes comer y beber con la mascarilla puesta.

    En fin.

    cc #47
  50. #49 Vamos a ver, para qué estás discutiendo conmigo, por sentir que llevas la razón?

    Como ya te he dicho, lo que tú y yo opinemos al respecto importa cero coma. El que va a dar tramitación a esto es un político (delegación de gobierno), y de haber recurso, un juez.

    Puedes pasarte el día debatiendo si te parece justo, lógico o lo que quieras, pintas lo mismo que yo en este tema, les pusieron una propuesta de denuncia, y si llegará multa o no, es cosa de otros.
  51. #50 Vamos a ver, si la tierra no es plana, no es plana, esto lo entiendes tú, el juez y cualquioera con dos dedos de frente.

    Comer y beber, por su propia naturaleza, no se puede hacer con la mascarilla puesta, esto lo entiendes tú, el juez y cualquiera con dos dedos de frente. Se ve que esos policías solo tienen un dedo de frente.

    ¿Te hago un croquis?
  52. Se ve que llevaban tapers de tortilla de patatas con cebolla. No acabaremos nunca con esta lacra!!
  53. #44 incivico
  54. #53 Pero con tónica
  55. #40 bueno, si no estás comiendo ni bebiendo en ese momento tienes que ponértela.
comentarios cerrados

menéame