edición general
62 meneos
95 clics

Polonia planea una ley que impedirá a los judíos reclamar sus tierras robadas durante el nazismo

Hace algunos años Shoshana Greenberg se plantó frente a un edificio en Lodz, Polonia, que en su momento perteneció a su familia. Las lágrimas le recorrían la cara y en las manos sujetaba una vieja fotografía. Greenberg, que ahora tiene 74 años y vive en Tel Aviv, estaba intentando reclamar la propiedad perdida durante el holocausto. Su padre era la cabeza de una conocida familia judía adinerada de Lodz dueña de edificios industriales, residencias y casas de vacaciones.

| etiquetas: polonia , ley , judíos , impedirá , recuperar , tierras robadas , nazismo
  1. Devolvedme las tierras que me robasteis, dijo ella desde su vivienda en una tierra robada.

    "Este no es un debate histórico sobre la responsabilidad por el holocausto, sino una deuda moral que Polonia tiene con quienes fueron sus ciudadanos y cuyas propiedades fueron saqueadas durante el holocausto y bajo el régimen comunista", ha dicho el Ministerio de Exteriores de Israel.
    Hipocresía hacia los palestinos que colonizan y hipocresía hacia los comunistas que les liberaron del puto infierno.
  2. #1 No sé qué te habrán contado del infierno en Polonia, pero allí lo vivieron en los dos colores. Tanto unos como otros arrasaron el país.
  3. #1 "sino una deuda moral que Polonia tiene con quienes fueron sus ciudadanos y cuyas propiedades fueron saqueadas durante el holocausto y bajo el régimen comunista"" Parece, no obstantem, escrito con una caja registradora...

    Porque las deudas morales se pagan con reparaciones morales, ¿no?

    Por cierto: si tiene 74 años nació en 1947...
  4. En España no ha hecho falta tal cosa.Ni siquiera se planteó devolver el robo de propiedades por parte del franquismo a las víctimas.A cabrones no nos gana nadie.
  5. #2 Que le devuelvan lo que robaron sea del color que sea. El tú más ya sobra.
  6. #4 Solo les faltaba decir que se lo merecían,...¡Es verdad que ya lo han dicho!
  7. Solo un pequeno apunte. Uno de los problemas sobre la devolucion de las propiedades judias es que ahora mismo esas propiedades son, en muchos casos, colegios, edificio estatales, hospitales, etc., cuyo valor es, en muchos casos, muy superior al inicial. En Varsovia, el aspecto deteriorado de algunas zonas no es fruto ya de la dictadura comunista o falta de dinero sino del hecho de que el ayuntamiento teme que tras una renovacion de un edificio eatatal aparezcan de repente antiguos propietarios que reclaman la propiedad. Supongo que habra quien busca un trato justo, pero por lo que ya he leido algunas veces, no se pueden contar con que sea asi.
  8. #1

    - No todos los ciudadanos israelís están de acuerdo con su gobierno, ni todas las tierras fueron tomadas por la fuerza. Ya había muchos judíos en Palestina durante el tiempo de la ocupación británica; y muchas otras tierras se compraron. Puede que sí, que ella haya sido "colaboracionista", pero no lo sabemos.

    - Los comunistas los libraron de una y los metieron en otra; sin contar con la persecución política y el robo de propiedades que se dio con ellos, tampoco hay que olvidar que el antisemitismo ha sido común en esas tierras, también durante la época comunista.
  9. #3 Eso no significa que no tuviera derecho a una herencia que le robaron. Pero bueno, es que es lo mismo aquí en España. Tendríamos un panorama muy distinto si se hubieran ofrecido reparaciones económicas a los damnificados del régimen franquista.
  10. #7 Pues en realidad eso lo hace mucho más simple. Si se tratara de propiedades que han ido pasando de mano en mano entre propietarios privados, sería difícil defender la legitimidad de una devolución (quien paga el pato?). Si en cambio ha habido un solo propietario a lo largo de todo este tiempo, y además es el estado, este podría ofrecer dinero (al fin y al cabo, ha tenido infraestructuras durante muchos años por la cara).

    Se podría legislar que las reparaciones tengan un cierto límite, o que estén limitadas a dinero cuando las propiedades tengan un uso estatal; se podrían intentar buscar fórmulas para que el trato sea "aceptable"... pero eliminar la posibilidad de cuajo es literalmente un robo, máxime cuando muchos de esos ciudadanos no han podido ni disfrutar los servicios del estado polaco, por estar viviendo en otro sitio.
  11. #2

    El “equidistante” que pone al mismo nivel los seis millones de polacos muertos por el nazismo con la matanza de Katyn.
  12. #3

    Reclama las propiedades de su padre.
  13. #4 Cuantas fortunas actuales, de renombre, se vendrían abajo!!!
  14. #1 No sabemos qué piensa esta mujer de la ocupación de territorios palestinos. De momento su familia tendría derecho a recuperar sus propiedades en Polonia. Lo de Palestina es otro problema a resolver. Y mejor así que no resolver ninguno.

    De todos modos los polacos ya eran antisemitas antes y durante la guerra. De hecho al terminar ésta, algunos judíos intentaron volver a sus casas y sus antiguos vecinos se los cargaron o les echaron con violencia.
  15. #4 Es que era democracia sin Ley :roll:

    Menos mal que les fusilaron.
  16. #4: En España los mayores "okupas" son los que se beneficiaron de los robos sistemáticos de propiedades privadas en la Guerra Civil. Luego dicen de los "perroflautas", pero... ¿y ellos?
  17. #10 pues mira, en mi familia politica tengo una doctora en Historia con una tesis sobre las condiciones de vida del pueblo judio en Polonią tras la segunda guerra mundial, y una abogada. Les preguntare. Ahora me pica la curiosidad. De todas modos, el gobierno actual es de extrema derecha y veo panfletos antisemitas por las calles de Varsovia. Ahora no me esperaria una solucion justa, aunque por lo que tengo entendido, tampoco es que la parte judia colabore mucho y a veces piden demasiado. Este problema tiene 30 anhos mas o menos y nadie ha encontrado solucion. Tambien puedo decir, que administrativanente, la orgqnizacion comunista de las propiedades aun dura y es un caos(administrativanente no hay division de los bloques de viviendas en casas y cuando alguien quiere hacer algo, con su pseudopropiedad, no se sabe que hacer). Desde el 45 hasta el 89,creo, no hubo propiedad privada en Polonią.
  18. #17 Es curioso como los soviéticos confundieron la "abolición de la propiedad privada de los medios de producción" con la "abolición de la propiedad privada aplicada a cualquier tipo de bien". Bastante salvaje, la verdad.
  19. #9 O a los dañados por la invasión napoleónica... O a los que perdieron sus bienes en Cuba en 1898...

    La cuestión es saber cuántos años atrás puedes preguntar.
  20. Durante el nazismo todos robaron de todos. Qué le vamos a hacer, somos un mundo lleno de ladrones.
  21. Una judia no tiene derecho a reclamar, pero a la nobleza polaca que reclamo la devolución de propiedades tras la caída del regimen comunista si que se les atendió.
  22. #22 Buena idea esa de "no podría existir la propiedad en ningún lugar"
comentarios cerrados

menéame