edición general
753 meneos
4516 clics
Ponen a la venta en Idealista la casa en la que un día antes Manuela y sus cuatro hijos fueron desahuciados

Ponen a la venta en Idealista la casa en la que un día antes Manuela y sus cuatro hijos fueron desahuciados

Un día han tardado en poner a la venta la vivienda de la que fue desahuciada una familia este miércoles. El inmueble, situado en el número 34 de la calle Sierra Salvada, perteneciente a un fondo de inversión, con el que la familia había intentado negociar sin éxito, aparecía esta mañana publicitado en Idealista

| etiquetas: idealista , desahucio , venta
Comentarios destacados:                                
#11 #4 Me comunican por pinganillo que se le hará entrega en las proximas horas del premio al mayor invent del año. No solo despunta en la categoria "mundo de fantasia" y "afirmaciones respaldadas por la fuente de mis huevos al aire" sino que además es un 10/10 en invents rastreros para justificar que un fondo buitre saque pasta a base de dejar a una familia en la calle. Enhorabuena amigo.

Si algo hace que "España pierda inversión" es la corrupción sistemica que te exige ser "amigo de" y tener el "contacto de" para sacar adelante cualquier proyecto previo paso por caja. Y aún así, tremenda memez la que afirma que en Europa la situación es diferente con respecto a la protección de la vivienda como derecho fundamental. ¿De verdad no te sonrojas mintiendo descaradamente? No se, aunque sea por pudor, a mi me daría cierta vergüenza.

Indignante es que exista quien se crea que puede vivir de las rentas sin dar un palo al agua y encima se ponga a llorar cuando tiene que asumir la minima perdida en la explotación de sus bienes. Y que te indigne más una familia QUE NO PUEDE PAGAR un sitio decente para vivir, que un parasito que vive de rentas, tiene tela.
«12
  1. Bueno, la entrada lo dice todo, pero a ver si me aclarais una curiosidad, se ve una foto y pone que hay 10, pero no puedo acceder (sera a traves de twitter, supongo, pero no uso)... y si alguien sabe cuanto pagaban o les pedian, me gustaria saberlo... por hacerme una idea vaya
  2. Eso es diligencia empresarial y lo demás son tonterías.
    Las bondades del mercado.
  3. #2 Hombre, saludos tio, cuanto tiempo que ni te leo ni na :-)

    Aunque es cierto que no miro mucho esto, en fin, un abrazo, que me alegro y a ver si me pasas unas verduras, que este año de huerto poco (si no es por mi nuera, nada) :hug:
  4. España está perdiendo mucha inversión por no tener una garantía jurídica. Desconozco este caso, pero en Europa alucinan cuando se permite a una persona estar viviendo en tu casa sin pagar ni luz ni agua ni comunidad ni impuestos, y todo se hace a cargo del propietario. No sé, a mí me parece indignante.

    OJO, no es lo mismo una empresa o fondo de inversión, lógicamente, pero de alguna forma estás también cargando sobre miles de ciudadanos unos gastos que en todo caso, debería asumir el estado.
  5. #4 Se perderá mucha inversión, pero ni se deja el ladrillo, ni se deja de alquilar, usted sabra decirme porque :-P

    Pa mi mas que perderse inversión lo que se trata es de querer mas tajada, que no se saca poca, pero siempre se quiere mas :-|

    Pa mi que la mayoria de los lloros, disculpas y autojustificaciones vienen mas por eso que por otras cosas :-|
  6. Que una familia duerma bajo techo <<<< que 4 peces gordos de un fondo buitre llenen su cartera hasta que reviente.

    Tiene sentido, no me acordaba que las casas se construian para que un señor con barriga generosa y bigote poblado se compre otro deportivo de lujo. Supongo que eso de proporcionar un espacio digno donde vivir no es tarea de la vivienda...
  7. #3 Pues yo llevo un mes comiendo tomates.
    :-P
  8. #5

    Por supuesto que no se deje, pero el mercado se reduce, y eso es perder inversión aunque estés creciendo, es fácil de entender.

    Querer más tajada no debería ser un problema, creo yo.

    Es tu gobierno autonómico el que ha fallado, no la empresa que tiene un apartamento en alquiler.
    España es el país de la Unión Europea con menos viviendas públicas, pero además con mucha diferencia, y los políticos saben desviar su responsabilidad hacia otros, y nosotros, a mirar a donde apuntan.

    El problema y la solución son otros.

    Si una empresa pide más, y lo alquila, es porque no hay OFERTA
  9. #7 Yo ayer cogí los primeros, pero de un pequeño invernadero que puse, casi parecen del sur de tu provincia... o bueno, de levante al completo... ya cogeré de los buenos xD

    Aunque van bien, para el mes que viene seguro que como alguno ya :-)
  10. #8 MMM, nos íbamos a tirar siglos, pero también te digo es que si muchos aceptan esos precios, no es porque sean justos, si no que no tienen mas cojones que someterse a un atraco...
  11. #4 Me comunican por pinganillo que se le hará entrega en las proximas horas del premio al mayor invent del año. No solo despunta en la categoria "mundo de fantasia" y "afirmaciones respaldadas por la fuente de mis huevos al aire" sino que además es un 10/10 en invents rastreros para justificar que un fondo buitre saque pasta a base de dejar a una familia en la calle. Enhorabuena amigo.

    Si algo hace que "España pierda inversión" es la corrupción sistemica que te exige ser "amigo de" y tener el "contacto de" para sacar adelante cualquier proyecto previo paso por caja. Y aún así, tremenda memez la que afirma que en Europa la situación es diferente con respecto a la protección de la vivienda como derecho fundamental. ¿De verdad no te sonrojas mintiendo descaradamente? No se, aunque sea por pudor, a mi me daría cierta vergüenza.

    Indignante es que exista quien se crea que puede vivir de las rentas sin dar un palo al agua y encima se ponga a llorar cuando tiene que asumir la minima perdida en la explotación de sus bienes. Y que te indigne más una familia QUE NO PUEDE PAGAR un sitio decente para vivir, que un parasito que vive de rentas, tiene tela.
  12. #7 #9 Y si no cojo muchos a ver si se los gorreo a @carme, mas tomates y menos percebes, que estoy hasta la polla de comer remolques de percebes :-|
  13. Menuda foto más "curiosa" para vender un piso
  14. #10

    Porque no hay oferta, eso es.
  15. #11 Qué pereza tío...
  16. #15 Ves, en eso estamos de acuerdo.
  17. #16 Parrafadas para no decir nada... que hay que proteger a las familias. POR SUPUESTO, pero que lo haga el estado, no tú, ni yo.
  18. #17 Hombre, para decir nada no, hay bastantes cosas dichas.

    El point es que no solo estamos el estado, tu y yo, tambien hay grandes empresas multinacionales y grupos de interes con más pasta que tu, yo y el estado juntos y lo lógico es que ellos tambien paguen su parte del pastel. Que es muy facil recoger beneficios sin control y no apechugar luego.

    Un fondo buitre no tendria que tener derecho a echar a una familia de su casa. Es absurdo e irracional.
  19. #18

    Te recuerdo que todas esas empresas pagan impuesto de sociedades, y que cuanto más ganen ellas, más ganamos todos.

    Y de nuevo insisto, es el estado el que debe asumir el coste, no una empresa, no una persona con dos viviendas, no mi tío paco.

    Y si no quiere asumirlo: vivienda pública. Ese es el problema. Te engañan con las empresas malas, pero en realidad España no tiene vivienda pública y es una verguenza a nivel europeo.
  20. #4 no, en Europa no alucinan porque eso pasa en otros muchos países, Reino Unido que yo sepa

    Dicho esto, no, en España no falta inversión en ladrillo, no te preocupes por eso.

    Todo tu comentario es invent para justificar lo injustificable
  21. #20

    Con cariño:
    cincodias.elpais.com/cincodias/2020/09/24/economia/1600970058_119777.h

    Mira el puesto de Reino Unido
    Y yo no he dicho que falte inversión en ladrillo. He dicho que no hay inversión PUBLICA, y que sale más barato acuar a otros, en lugar de solucionar y atajar el problema de raiz.
  22. #19 Te recuerdo que todas esas empresas pagan impuesto de sociedades, y que cuanto más ganen ellas, más ganamos todos.
    ¿Pero tú en qué planeta vives?
  23. #22 Desde luego en los mundis de yupi donde todos son malvados menos yo, no.
  24. #1 He buscado la vivienda en Idealista y la han debido retirar porque no me aparece. La zona es Portazgo, calle Sierra Salvada en Madrid. Por lo que he visto pedían 135000€ por ella.
  25. #4 a mi me parece bien que se pierda interés en "invertir" en una casa por estos motivos la verdad

    la vivienda no es una inversión, es un bien necesario que no debería ser usado para especulación. Más de la mitad de la "inversión" en el mundo se hace en bienes inmuebles, ese dinero, para crear empresas y puestos de trabajo, no para comprar casas que necesitan personas y luego alquilarlo y vivir de la renta

    Y no soy podemita y puedes leer mi historial para que veas que soy bastante liberal, pero con la vivienda no
  26. #21 No entiendo muy bien a qué viene el link, lo que dices sigue siendo invent.

    Y yo no he dicho que falte inversión en ladrillo.
    De #4:
    "España está perdiendo mucha inversión por no tener una garantía jurídica"

    El caso es que te inventas excusas y trolas para justificar lo injustificable. Solo quería señalar eso, no tengo demasiado interés en perder el tiempo debatiendo contigo, que se que me vas a marear y no te vas a bajar del burro. Un abrazo.
  27. #25

    Es que si nadie invierte, no hay mercado de alquiler. Ni mucho ni poco, ninguno.
  28. #23 No, peor, vives en los mundos de yupi en los que los fondos buitres de dedican a aportar a la sociedad más de lo que roban y por lo tanto hay que apoyarlos más que a una familia que no puede pagar su alquiler, que total, esos no aportan asi que que se jodan.

    Es vomitivo, en serio.
  29. Hombre, lo escandaloso hubiera sido venderla con ellos dentro.
  30. #26

    No se contradice, pero si a ti te vale y te sirve para huir sin argumentar nada respecto a lo importante, perfecto.
  31. #28 Según comentario sin aportar nada, qué aburrido. Todos ladrones, todos malvados, pero aquí quien debe hacer algo, que es el estado, se lava las manos.
    Es mejor culpar al que busca una rentabilidad, que al estado que es quien debe poner solución.

    Si el estado ampliase la vivienda social, esas empresas tendrían mucho menos poder, y mucho menos negocio.
  32. #6 Los grandes inversores solo gestionan el 3% de las viviendas en alquiler
    cincodias.elpais.com/cincodias/2018/05/25/midinero/1527269975_249151.h
    Si, son 4 peces gordos, y nunca mejor dicho, los que aguantan ocupan son un 97% particulares o PYMES.
  33. #30 Yo no tengo nada que argumentar, eres tú quien ha montado un argumento basado en trolas, yo solo lo he señalado....
  34. Y cuando os parecería bien que pusieran a la venta ese piso? Es que alguien tiene que pedir permiso para vender sus propiedades? La responsabilidad de la vivienda digna debe caer sobre el estado y si este necesita dinero, pues que grave a los propietarios.

    Pero España es un país de pillaresca, donde no gana más el que hace las cosas bien, si no el que hace las cosas con pillaresca (el inquilino que deja de pagar porque sabe que tardarán en echarlo, el que alquila sin contrato para no pagar impuestos, los juicios lentos, etc... Todos culpables)
  35. #31 Claro, el que echa a la gente de su casa no tiene culpa de que esa gente esté en la calle o_o
  36. #4 Es cierto que deberías tener más cuidado con eso, por suerte, estar dentro de la UE ofrece ciertas garantías a los inversores, y el tema es preocupante pero no grave. Los países que no ofrecen garantías jurídicas a los inversores están condenados al subdesarrollo y se genera un círculo vicioso que es muy difícil romper, por suerte no es nuestro caso y estamos aún muy lejos de esa deriva. Eso sí, inversión perdemos seguro por esa fama que ya tenemos.
  37. #22 en el planeta donde alguien puede ocupar una vivienda y que puede estar a tu costa hasta que la desahucien
  38. #34 ¿Otra vez el mismo link que no tiene nada que ver con lo que estamos hablando?
    Me piro, hasta luego.
  39. #1 a ver, que puede ser perfectamente que alguien haya creado el anuncio para generar noticia, cualquiera puede poner un anuncio ahí de forma sencilla?
  40. #36

    Desde luego, la tiene el estado.

    Si a tí te parece bien que alguien viva en tu casa, sin pagar alquiler, ni luz, ni agua, ni seguro, ni ibi, ni basuras... me asombras
  41. #6 ese es justamente el problema.Que las leyes están desarrolladas para dar cobertura al lucro más vil frente a los derechos de las personas. Además la inmensa mayoría está anestesiada, así q circulen
  42. #6 a mí me parece genial que esa familia tenga un techo, pero que lo pague el estado, no el propietario.
    Si no quieren hacer vivienda pública que se haga cargo el estado del alquiler.
  43. #37

    Exacto.
  44. #29 a veces se hace
  45. #39

    No tiene nada que ver? Cuál es el problema de que no haya oferta según tú?

    Y claro, pírese a seguir echando culpa a los malvados propietarios que no quieren pagar la luz y el agua de sus "inquilinos" ...

    Mucho enfado, mucha bilis, pero soluciones concretas ninguna. Sólo pataletas.
  46. Pregunto... Hubiera sido distinto si se hubiera publicado 2 días después en vez de uno, o 5 sería lo correcto? Que deberían haber hecho con ese piso?

    Me parece sensacionalista.
  47. #13 Tiene pinta de bulo que echa para atrás.
  48. #24 #1 El mismo usuario de twitter dice más abajo que ya no está el anuncio.
  49. #46 que lo que dices en #4 te lo has inventado, que yo no tengo que solucionar nada.
  50. #41 Con dos cojones, premio al come pollas del capital del día.
  51. #35 pillaresca? eso es ser de jugar al pilla pilla? {0x1f602} querrías decir picaresca, supongo.
  52. #52

    Mira, ante derroteros infantiles no puedo. Llevas tres horas diciendo que te vas, pero aquí sigues, con excusas y ataques personales. Y eso cariño, es muyyy aburrido.
  53. Mi casero tenia el piso a la venta en idealista al mismo tiempo que yo pagaba el alquiler, que problema hay? Es SU propiedad.
  54. #4 que se pierde inversión en ladrillo?

    No me hagas reir. Aqui los precios se mantienen altos a base de embalsar la oferta con dinero público. Mas seguridad juridica que esa no cabe.
  55. #56

    Precisamente por eso. Al no haber inversión, la oferta no aumenta, y los precios se mantienen altos. Es de lógica.

    (*) Y si, si hay inversión, es sólo un argumento contra lo que has comentado.

    Crees que si tuviésemos la misma vivienda pública que otros países europeos no tendrían que bajar el precio? No sé... me cuesta mucho ese argumento que has utilizado
  56. #4 " estar viviendo en tu casa sin pagar ni luz ni agua ni comunidad ni impuestos, y todo se hace a cargo del propietario"
    Falso, luz y agua son cosa del inquilino y es este el que contrata y si no paga se la cortan y punto. Comunidad e impuestos ha de pagarlos el arrendador.
  57. #11 pues tanto invent será el de #4 como el tuyo, porque tampoco te veo respaldar nada
    Cada país es un mundo y en Bélgica por ejemplo como no pagues el alquiler se te planta la policía con un camión de mudanzas
    Aquí cuentan ligeramente cada caso. Pero me atrevería a decir que el de que el casero se coma los mocos y encima le tenga que pagar los suministros al moroso es un caso único de España. En general lo que hay es mucha protección social y es el estado el que se hace cargo del problema, como debe ser, no la mierda de desprotección del propietario que hay aquí.
    www.abc.es/economia/abci-desahucios-europa-201211130000_noticia.html
  58. #55 si lo vende barato mejor aún porque tú tendrías derecho de tanteo
  59. #57 te cuesta qué? Tras la burbuja inmobiliaria el estado se hizo cargo del exceso de oferta y mantuvo los precios contra las leyes del mercado (sareb, subvenciones, rescates). El mercado inmobiliaria español está intervenido para perjudicar al comprador. Es un clásico de nuestro desarrollo económico. Llevo estudiando el mercado inmobiliario casi 20 años.
  60. #54 Es que cada burrada que sueltas es mayor que la anterior, qué quieres que le haga, es superior a mis fuerzas
  61. #62

    Y no has probado a argumentar y razonar? Y sobre todo, a respetar la opinión de otros aunque esos otros estén equivocados?
  62. #61

    Más que para perjudicar al comprador, es para proteger al propietario, y dentro de propietario quiero decir estado, como tú bien has dicho.
    Si de repente te haces con un número de viviendas tan grande (Sareb), digo yo que lo normal es proteger eso, y no causarle más daño a los que pagan impuestos.
  63. #17 también están las aseguradoras, pero es más barato llorar.
  64. La acción más lamentable e inmoral ya estaba realizada.
    Si de verdad pusieron el anuncio un día después, pues quizá se pueda tachar de falta de tacto a la inmobiliaria, pero poco más. O es que después de echar a la familia hubiera sido más correcto guardar un "luto" antes de poner la casa en venta???
    Además sería algo absolutamente hipócrita
  65. #11 Cuentaselo al estado, o mejor a los que gobiernan el estado ahora, iban a arreglar esto .

    Porque si tienen el derecho a hacerlo harán lo que le salga de los cojones, sea fondo o sea quien sea quien lo compre.

    Ellos no dejan a nadie en la calle, lo hace el proceso de subasta, ¿te molesta el modelo de embargo/subasta? Pues ya sabes a quién quejarte. No es invent, es ley, y no son culpables de nada, te puede parecer moralmente mejor o peor, pero ahí está y que lo use quien quiera.
  66. #8 Yo formo parte de ese segmento de población que alquila pisos pequeños y hechos polvo... Por ser lo mas barato del mercado y porque en algun lugar hay que vivir.
  67. #63 No lo niego, pero las fotos del interior parecen de una casa abandonada, no del hogar hasta ayer de una familia. Hay humedades para criar hongos industrialmente.
  68. el capitalismo es bueno!
    nos beneficiamos todos!
  69. #11 "Vivir de las rentas sin dar un palo al agua".  media
  70. Hace 6 meses mire pisos para comprar y había bastantes en idealista que los vendían ocupados, evidentemente los vendían como cuerpo cierto y sin poder visitar, eran un 15% más baratos que su equivalentes sin ocupar.
  71. #43 Estoy completamente de acuerdo en que se construya (o se compre a bajo precio) vivienda pública y que nadie en este país tenga que vivir en la calle y que tenga para comer. Para eso pago muy feliz los impuestos.

    Pero no me parece bien que el Estado se haga cargo del alquiler, porque eso es enriquecer a los de siempre con el dinero de los de siempre. La vivienda pública debe ser del Estado y gestionada solo por el Estado.

    No sé, me gustaría vivir en un país donde todo el mundo tuviera un techo garantizado y manutención digna y al mismo tiempo hubiera seguridad jurídica para el que quiera dedicarse al alquiler o a la compraventa, evitando el intervencionismo, así como tolerancia cero con la ocupación. Un país donde se respete la propiedad privada pero se deje caer a los putos bancos y a los oligarcas si se han pasado especulando en vez de rescatarlos, se permitan imperios empresariales pero se les cobre impuestos. Creo que todo es compatible y la verdad no sé donde me deja esto en el espectro político; si en la derecha, el centro la izquierda o a tomar por culo. No me importa.
  72. #5 Lo dices como si justamente la falta de inversión en la construcción de pisos no fuera una de las causas principales de la problemática habitacional.

    Y como dice #4, la seguridad jurídica es fundamental en cualquier sociedad sería. Luego es el estado el que deba responder frente a todos esos casos delicados donde queda gente en la calle.

    Pero es inconcebible que sea el privado el que tenga que hacerse cargo del problema económico de terceros. Y eso aplica tanto para un particular que tenga un solo piso en alquiler como para un grupo económico que tenga 10.000 unidades.
  73. #65 Esta es una web de izquierdas, aquí no se estila nada de eso.
  74. #11 Tú sí que mientes descaradamente.

    Por supuesto que en Europa la protección al propietario y la legislación antiokupa es distinta que en España.
  75. #73 Quizá se refiere al padre de Pablo Iglesias y sus 7 apartamentos, uno de ellos en el Barrio de Salamanca de Madrid, la zona más pija y burguesa.
  76. ¿Manuela? ¿Carmena?

    Periodismo de calidad.
  77. Para futuras referencias, cuanto se considera el "luto" apropiado para poner a la venta una propiedad después de un desahucio?
  78. #74 "Vendo piso con ocupa, come poco y es buena gente" xD
  79. A C A B
    Vaya foto más repugnante
  80. #48 Nadie duda que van a querer hacer negocio con esa vivienda, pero lo lógico es que salga dentro de varias semanas, cuando hayan tenido al menos tiempo de prepararla, hacerle fotos, contactar con un alguna inmobiliaria o agente que gestione las visitas...

    Sin contar que publicar el anuncio justo el día después, con todo lo que se ha liado, me parece algo estúpido.
  81. #8 qué vivienda pública va a haber, si en cuanto gana el PP unas elecciones la vende
  82. #60 Según la última ley de alquiler si lo pone en el contrato puede que no tenga derecho de tanteo y retracto.
  83. #71 Y quien dice que eso era el "hogar" de una familia? Cuanto tiempo llevaba viviendo esa gente allí? Realmente les preocupa en algo la salubridad del sitio en el que viven? Tener hijos no te convierte en unos padres responsables. Se ve que no has visto muchas casas de ocupas.
  84. #32 ponen las viviendas en alquiler los que necesitan el dinero o su negocio es el alquiler, los que han comprado para inflar el precio y vender luego no alquilan ni venden ahora. Hodl!
  85. #79 Eso es calderilla, la madre de Begoña Villacis tiene 100 pisos...
  86. #11 No sé podía haber explicado mejor. Cada vez que sale algún meneo sobre alquileres la opinión general de los meneantes sobre el tema me da mucha vergüenza ajena.

    Entre el "si no te gusta la especulación del alquiler, vete a vivir al pueblo" y el "los pobres propietarios no hacen más que perder dinero porque todos los inquilinos son unos morosos" parece que hay una especie de agenda marcada o algo siempre sobre este tema.
  87. #75 entonces estás de acuerdo con que el propietario mantenga a la gente. Perfecto. Así va a aumentar la oferta de alquiler.
  88. #38 #65 la vivienda no deberia ser una mercancia mas con la q mercadear sin reglas. La prioridad es q la gente tenga un sitio donde vivir, crecer, tener familia.

    La vivienda no deberia ser algo mas con lo q especular para q unos poquitos saquen dinero y paguen sus impuestos en saber q paraiso fiscal. Javier el de la calle de abajo se compra un piso y tributará aqui. EL grupo de inversion Hungry Crows compra un bloque de viviendas sociales a precio de saldo o casas expropiadas tributa en la conchinchina pq para eso tienen abogados y testaferros internacionales especializados en pagar poco y despues los venden para sacar el mayor beneficio posible, sin importar nadita el drama social q hagan. Yo tengo cero simpatia por estos Fondos y me alegro si no vinieran a España

    nuestros politicos, votados por todos nosotros, deberian cambiar esa ley de deshaucios q es una salvajada y proteger a los ciudadanos.
  89. #73 Lástima que no conozcas el concepto "rentista", es algo que ya manejaba Adam Smith, pero que tu vayas con 200 anhos de retraso no me sorprende lo mas mínimo
  90. #19 todas esas empresas pagan impuesto de sociedades, y que cuanto más ganen ellas, más ganamos todos
    Esto es manifiesta y alarmantemente falso. Esta afirmación se basa en creer en "trickle-down economics" promocionado por el neoliberalismo y demostrado falso en repetidas ocasiones.

    NO ES CIERTO.
  91. #93 Sí, si yo no digo que no que sepáis algo que yo no sé. Pero creo que tenemos que pensar un poco en la realidad en Espana en 2021, y considerar aquellas personas físicas que reciben rentas (de un piso, una casa, un garaje, un local), ya sea por herencia o porque lo han trabajado. Si es el primer caso, por favor, dime qué mecanismo se te ocurre en lugar de herencia. En el segundo caso supongo que coincidirás conmigo en que esa persona merece recibir las rentas. Si en vez de físicas estamos hablando de fondos de inversión, yo mismo tengo dinero metido en REITs, y lo he hecho esperando recibir una rentabilidad. Supongo que gran parte de menéname de una manera u otra tiene dinero invertido y ni siquiera sabe que lo tiene. Lamentablemente todos queremos rentabilidad por nuestro dinero, al menos la rentabilidad media del mercado, o por lo menos que no te coma la inflación.

    En resumen, que en vez de quejarnos digamos qué queremos hacer, en Espana, en 2021. La otra opción es hablar de lo que decía Adam Smith hace 200 anyos, pero creo que tenemos poco tiempo para sacar a Espana de la miseria a la que vamos encaminados desde hace ya unos cuantos anos (igual son más de 200!).

    Así que sí, me hace gracia que en menéame se hable tanto de rentistas como esos hombres con sombrero de copa y puro.
  92. #95 Gracias por ser ejemplo prototipico de la "clase media aspiracional".

    Cual es la frase original:

    Indignante es que exista quien se crea que puede vivir de las rentas sin dar un palo al agua y encima se ponga a llorar cuando tiene que asumir la minima perdida en la explotación de sus bienes.

    Es decir no habla de gente cuya fuente de ingresos sea su trabajo. Pero tu que haces? Tomar tus cuatro duros invertidos y decir que tus intereses son los mismos de quien vive de parasitar a otros! Y te quedas tan pancho! No hijo no. Quien vive de su trabajo tiene unos intereses radicalmente distintos de quien vive del rentismo. El primero hace una contribución social indispensable, el segundo no. Lo que es gracioso (en realidad triste) es que gente como tu defienda a los del sobrero de copa y el puro (en sus ropajes actuales) por pura incapacidad para reconocer que ambos teneis INTERESES distintos.

    Por cierto, según la EFF del anho pasado la gran mayoria de las familias espanholas +70% SOLO cuenta con su vivienda principal en propiedad (en el caso de tener una propiedad), por tanto la gran mayoría de las familias NO son rentistas. Habría que ver entre los que tienen mas de una vivienda cuantos de hecho alquilan dicha segunda vivienda. Y entre esos que alquilan dicha segunda vivienda (o tercera o cuarta o vigesima) cuanto supone dichas rentas respecto a los ingresos del trabajo.

    Pero como no, lo importante es hacer la bromita estupida con pantomima full (aunque se senhale una realidad) y luego descartar una deficinicón (!?) por tener 200 anhos. Que es increible el nivel de ignorancia para que antes de descartar tu propia ignorancia prestamente te lances a descartar el conocimiento. Es paradójico.
  93. #41 La clave aquí está en que en el imaginario de ciertas personas de esta web ven "a los ricos" como esas personas con puro y sombrero, maquinando. Y ellos, claro está, no están entre ellos. Por eso cuando a ellos les ocurren justo las cosas que salen en esta web ("pero cómo puede ser esto si yo no soy rico!"), se indignan sobremanera porque se les viene el mundo abajo, en cierto modo.
  94. #24 Sí, lo han retirado (viene al final)
    Y hacen las fotos con todas esas pintadas? No sería mejor limpiar, pintar o algo? :-S
  95. #94 no sé lo que significa, pero he dicho 3 veces "trickle-down economics" delante del espejo, y se me ha aparecido el tio gilito
  96. #1 Creo que son una de diez en Idealista no en twitter que hay dos sólo  media
«12
comentarios cerrados

menéame