edición general
135 meneos
346 clics

Por los profesores de la UNED

Soy profesor universitario, y aunque no me afecta personalmente, me veo en la obligación moral de comentar la situación “laboral” de unos compañeros dedicados a la docencia y que se denominan Profesores Tutores de la UNED.Su situación es de una aberración tal en el estado de derecho que clama al cielo. Carecen de contrato alguno, no tienen Seguridad Social ni nada similar, se les califica como becarios, y, pese a ello, no tienen derecho a Seguridad Social ni a los derechos que estos tienen y sus ingresos cotizan a hacienda.

| etiquetas: javier prieto , uned , derechos , tutores , profesores
123 12 1 K 155 mnm
123 12 1 K 155 mnm
  1. Aunque el post es del 2011, por lo que tengo entendido, la situación sigue igual.
  2. seguirá igual, pero también hay que tener en cuenta que todos ellos esperan que, algún día, se les asigne plaza fija. Hay que recordar que los profesores de las universidades españolas son contratados sin pasar por oposición, según tengo entendido.
  3. #2 Esto es lo que dice el autor del post:
    Para poder ser profesor tutor hay que participar en un concurso público, y una vez aprobado se les da la “venia docendi” por el Rector e igualmente pasan a estar “contratados” por su Centro Asociado.

    Bueno, no sé si hay examen o sólo mandas el currículum y pista
    portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,671025,93_20552587&_dad=port
  4. #3 eso dicen pero por los que conozco parece que basta con ser "constante", no levantar mucho la voz y conseguir que te apadrinen
  5. Pero de todas formas aunque seas elegido a dedo no tienes porque quedarte callado si te putean...
  6. #2 ¿Eh?
    Para tener plaza fija sí hay que pasar oposición y más ahora. Lo primero es que te acredite la ANECA, bien para ayudante doctor, contratado doctor, titular o catedrático y luego, una vez conseguido esto, la plaza sale a concursos público al que se puede presentar todo el que quiera, aunque normalmente se presentan "los de la casa" y, generalmente, la plaza va para "el de la casa". Pero, por lo menos, ahora exigen acreditación y unos méritos mínimos, no como antes que sí era más o menos como dices.
  7. "Los alumnos tienen un gran arraigo con sus profesores tutores, ya que son a los que tienen a mano, a los que llaman y preguntan, "

    Entiendo la frustración de los tutores, pero lo que no se puede es argumentar con cuentos chinos. Yo soy estudiante de la UNED y al menos en mi carrera (me ahorro detalles), los tutores pasan de responder, cuando lo hacen es tarde, y (como explica el artículo) no son los titulares de la asignatura, ni siquiera dan confianza en su respuesta.

    De "gran arraigo", nada. Y que conste que puedo entender las razones que llevan a esta situación, pero es la que es, y desde el punto de vista del alumnado, la UNED en general es una universidad a la que se paga un pastón para que te hagan un examen (muchas veces tipo test) y punto.

    Este año además han decidido que el centro de examen no será donde te has matriculado, sino por apellido. Por ejemplo: Que vives en Las Tablas y te has matriculado en el centro de al lado de tu casa pero te apellidas Fernández: Te jodes, y te vas a Lavapiés, porque en Las Tablas se examinan de A a D.
  8. #7 Vamos como si los exámenes tipo test estuviesen tirados... yo también soy alumno de la UNED y tengo más queja con los EDs que con los tutores de los centros asociados.
  9. #8 - No lo digo por la dificultad de hacerlos sino por el tiempo que lleva corregirlos (lo hace una máquina, y aun así las notas tardan un mes). Por supuesto que son jodidos.
  10. #9 Las notas tardan por las revisiones pero normalmente la plantilla la suelen sacar al poco tiempo de realizar el examen, como sabes hay dos semanas para hacerlos y en algunas asignaturas optan por sacar las plantillas al terminar todos los exámenes. El proceso podría ser más rápido pero eso tampoco creo que sea culpa de los tutores de los CA.
  11. Y sin embargo, para subir las tasas , si que les interesa al estado.
  12. En cualquier caso, prestan un servicio con su trabajo; no entiendo por qué no han de cotizar a la Seguridad Social y tener acceso a sus prestaciones o tener algún tipo de contrato. ?¿?
  13. Lo que no dice en el blog es que esos profesores tutores de los centros asociados son los mismos profesores que están en la universidad presencial, y como tutores de la UNED se sacan un sobresueldo.

    Habrá excepciones, pero si las hay son pocas, porque yo todos los profesores tutores del centro asociado eran profesores de la universidad presencial, no siempre de la misma asignatura exactamente ni necesariamente de la misma escuela/facultad, pero si relacionado con su rama.

    Vamos, que cobran su sueldo de la universidad presencial y se sacan unas perrinas extra yendo una vez por semana al centro asociado, algunos a atender a los alumnos y/o dar miniclases, otros simplemente a rascar la barriga y solo recogen trabajos cuando toca.
  14. #13 Quinto párrafo
    A todo esto hay que añadir que muchos son profesores universitarios, que añaden a su trabajo diario este tipo de actividades, o son funcionarios, profesores de instituto, o profesionales liberales.
  15. Bueno un sobresueldo como cualquier otra persona que en su trabajo hace horas extras, eso no es excusa para que queden indefensos y por supuesto que hay de todo, pero yo con que haya un buen profesor que esté pasándolo mal por esta situación ya me basta y me consta que lo hay.
  16. Buenas,

    Yo fui uno de esos profesores de la UNED. Sólo trabajé un año, precisamente por lo que exponen en dicho artículo. Por cada asignatura que di cobré cerca de 200 Euros (unas 6 horas de clase más unas 10 para prepararme las clases y el tiempo necesario para corregir prácticas y responder dudas). Mi trabajo consistía básicamente en dar unas clases de tutoría donde lo importante era que pusiera en una lista quien había venido y quien no. Trabajé sin contrato, y me pagaban las clases 3 meses después de haberlas dado. Los alumnos no podían realizar las prácticas porque los centros asociados carecían de laboratorio de informática (a pesar de que es condición imprescindible tenerlo para poder ser centro asociado de Ing. Informática). Viendo la situación lastimosa de los alumnos decidí que no era culpa de ellos y aprobé a todo el que me entregó la práctica, estuviera mejor o peor. Cuando me marché escribí una carta a la dirección de Tribulete y al centro asociado denunciando el abandono tanto de los alumnos como de los profesores, a la cual ninguno tuvo a bien contestar. Después de aquello, tengo vetado dar clase en la UNED, pero me da lo mismo, ya que dar clase en esas condiciones no me merece la pena.
  17. Bueno, tambien hay que decir que he conocido a profesores de la UNED que en privado reconocian abiertamente que lo de Universidad a distancia la interpretaban ellos como que "los alumnos ponen la educación y nosotros la distancia" y se reían. Vamos, que no daban clavo.
  18. Según mi experiencia como alumna durante unos meses (lo dejé por frustración total) mis profesores eran todos unos NEGADOS que no estaban a la altura de la mayoría de sus alumnos. Una tomadura de pelo. Esto fue en la UNED de A Coruña. En la UNED de Lugo conozco a una enrgúmena que da clase y, además de estar enchufada, me consta que no prepara las clases porque, como ella dice de sus alumnos "por poco que aprendan ya les llega, que van allí a pasar el rato". Olé sus ovarios. En este país aún tienen que cambiar muchas cosas.
  19. #18 ¿Sofía?
    También te voy a decir una cosa, conozco alumnos que con tal de no reconocer que no tienen la disciplina necesaria para estudiar a distancia son capaces de culpar a los genes del tutor.
  20. Con esas condiciones ahora entiendo la mierda de profesorado que hay (en general).
  21. Soy profesor de la UNED ya que ha salido este tema me gustaría explicar cual es mi labor actual, ya que da la casualidad de que ahora mismo que estoy en plena corrección de prácticas de una asignatura de las cuatro que tengo.

    En la que estoy corrigiendo ahora tengo unos ciento diez alumnos alumnos de los que los dos tercios han presentado la práctica. Si quiero hacer una revisión honesta y con fundamento pedagógico (explicando criterios, puntos erróneos, cosas a mejorar)debo de tener al lado abiertas el rincon del vago, scribd, wikipedia, tustareas, los dos 2 foros de la asignatura, 2 webs adicionales en las que los alumnos intercambian información (y prácticas) y el siempre socorrido google. Revisar cada una de las prácticas me lleva 15-20 minutos. En esta asignatura echaré alrededor de 15 horas. Me quedan otras tres asignaturas. A eso le sumo 12 horas de tutorias de cada mes. Mas la preparación de los seminarios y contestar todos los mails un día sí y otro no, además de los foros.

    Calculo que cobro menos de 9 euros la hora, menos de lo que cobra una limpiadora. Este trabajo sólo lo quieren los que no tenemos nada mejor o los que les da igual pasar de los alumnos, porque como pagan tan poco la dirección no les va a llamar la atención por casi nada. Si pagasen como si fuese un trabajo de cualificación universitaria otro gallo cantaría. Como #16, es muy difícil llevar esto para adelante honestamente cuando ni siquiera tienes un contrato, a la gente se la sopla y te consideran poco más que una máquina que da igual si hace bien o mal su trabajo.
  22. Otra cosa vergonzosa de algunos profesores universitarios (muchos en el caso de la UNED que se lo permite), es que obliguen a comprar su libro. Suelen ser los mismos profesores que hacen unos libros de pena, añadiendo páginas y páginas innecesarias.
  23. #21 Date con un canto en los dientes por cobrar casi 9€ la hora, mucha gente no llega a eso (con título y sin título).
  24. #24 Te faltó decir lo de "tienes suerte de tener un trabajo". Esta página produce vergüenza ajena.
  25. #25 Hombre de dios, la página no, los comentarios en tal caso.
  26. #19 Ein? Si es que soy una reina :-D
  27. #27 Preguntaba el nombre de la profesora porque yo soy alumno de ese CA.
  28. #28 Ah! Pues mi profesora se llamaba María Jesús, la de Coruña. Fue su marido el que la metió, que da clase en la UDC. La de Lugo se llama Lidia y es la típica que no está nunca, y que cuando está es blablabla...
comentarios cerrados

menéame