edición general
266 meneos
 
¿Por qué los humanos perdimos el pelo?

¿Por qué los humanos perdimos el pelo?

(C&P) Uno de los cambios evolutivos más distintivos de los humanos respecto al sus parientes los monos es el de la pérdida del pelo corporal. Pero ¿cuándo y por qué perdimos los humanos el vello? ¿cuándo empezamos a vestirnos con ropajes? Ambas cuestiones están más allá del alcance de la arqueología y la paleontología.

| etiquetas: ciencia , curiosidades
145 121 0 K 564 mnm
145 121 0 K 564 mnm
  1. #0 No es necesario que añadas en la entradilla el mismo enlace que envías :-)
  2. pues no lo se, pero no hay potingue que valga... si se quiere caer se te cae
  3. Existe una teoría que sostiiene que la línea homínida pasó a través de una fase semi-acuática — lo que explicaría por qué tenemos las manos ligeramente palmeadas. Una sugerencia más creíble... No creo que esa teoría no sea creible. En muchos documentales aparece como posible, ya que asi se explican aspectos como las manos palmeadas, la perdida del pelo (tal y como dice en el texto), pero tambien se explica por ejemplo, porque los niños al nacer tienen el reflejo de nadar.
  4. Debió de ser a partir del momento en que empezaron a tomárnoslo.
  5. Cito textualmente:

    ''[...] y cruzaron la tórrida savana africana.''

    Sin comentarios.
  6. #6 Debería ser automáticamente descartada.
  7. La fase acuática explica que haya homínidos con cierto olor a pescaíto...Aunque no explica la aversión que esos mismos homínidos parecen sentir por el agua. Misterios.
  8. #8 ¿Demasiada agua? xD

    Lo que pasa es que se evolucionó y se inventó el vino
  9. Ya no nos hace falta, desde el momento en que averiguamos cómo despellejar ovejas, renos, alces y similares.

    Joder, el que inserta la publicidad sabe lo que hace.
  10. Existe una teoría que sostiene que la línea homínida pasó a través de una fase semi-acuática — lo que explicaría por qué tenemos las manos ligeramente palmeadas. Una sugerencia más aceptada sostiene que perder nuestro vello corporal ayudó a nuestros lejanos ancestros a mantenerse frescos la primera vez que se aventuraron fuera da sombra protectora del bosque y cruzaron la tórrida sabana africana.

    Más creíble, claro. Por eso está lleno de mamíferos de la sabana que no tienen pelo, como por ejemplo... uy, no sé, pero no se me ocurre ninguno. Por qué debe ser?
  11. #12 ¿Jabaliés verrugosos, elefantes, rinocerontes?
  12. #13 lo que pasa es que #12 no llego esos dias a clase xD
  13. Lo que no he entendido nunca es por qué el pelo no deja de crecer.

    Hace miles de años nuestros antepasados no tenían tijeras para cortárselo, así que al cabo de un tiempo tendrían una melena de varios metros de largo igual que si ocurriera en otras especies.
  14. Seguro que fué una moda.
  15. La teoría se semiacuaticos tendría gracia, reptiles, peces, mamíferos, anfibios, insectos, dinosaurios... en el reino animal hay y han habido cantidad de especies acuáticas ¿por qué la especie humana no podría haber iniciado el mismo camino? Suena fantasía :-D
  16. Yo lo perdí por una apuesta.

    Mis genes ganaron :-)
  17. El resultado, si las dataciones resultan exactas, es algo embarazoso ya que implica que anduvimos desnudos durante más de un millón de años antes de empezaramos a vestirnos.

    ¡Pues ya les vale al resto de seres vivos, 3500 millones de años andando/nadando/arrastrándose/flotando... por ahí sin vestirse!
  18. Pues la hipótesis de que perdimos el pelo para librarnos de piojos y otros parásitos no es nada nueva, ya Desmond Morris explicaba las tres hipótesis (acuática, evaporación del sudor y piojos) en su famoso libro "El mono desnudo".
  19. #15 Porque los que lo tenían más largo se les enredaba y los tigres dientes de sable se los comían :-P
  20. ¿Por que no aplica en otros primates el perder pelo si eso contribuye a librarse de piojos y parásitos? Inclusive ha sido beneficioso a nivel de inteligencia social porque otros primates consumen buen tiempo entre ellos limpiándose. Y alguna otra especie perdería pelo por la misma ventaja evolutiva de no cargar piojos y parasitos.

    Y si seguimos con esa lógica... habriamos perdido todo el pelo, deberiamos ser calvos, ni vello pubico.
  21. Lo del simio-acuatico ya lo habia leido hace tiempo y me pareció curioso y al menos digno de tener en cuenta. Daban bastantes razones para ello aparte de las aqui mencionadas:

    Perdida de pelaje.
    Manos palmeadas.
    Reflejos infantiles.
    Distribucion de grasa corporal por todo al cuerpo similar a mamiferos acuaticos no como el resto de primates que la tienen localizada por zonas.
    Longitud del pene mucho mayor que resto de primates (si, aunque suene a chiste, para evitar el efecto lavado del agua).
    Nuestra capacidad para nadar muy superior a la media de mamiferos.
    Ademas de aspectos culturales como el hecho de que practicamente todos los seres humanos asociamos las playas tropicales con lugares de descanso y tranquilidad (cuando no hay nada mas distinto de nuestro supuesto habitat original), cosa que podría ser por instinto, ya que se especulaba con que los hominidos-anfibios podrían llevar una vida semiacuatica a las orillas del mar acudiendo al agua en caso de peligro para refugiarse de depredadores.

    No creo que la navaja de hockam la diese como teoria mas probable, pero seria una curiosidad evolutiva muy romantica de ser cierta.
  22. #22 al contrario, el desparasitamiento es un gran factor de cohesión y refuerzo de lazos sociales entre los primates.
  23. por culpa del porno de los años 70
  24. No me creo que la ausencia de vello sea más atractiva... Con lo buenorros que estamos los ositos ;P
  25. Bueno, todos todos lo que se dice todos... www.somos.es/img/peludo.jpg
  26. "Existe una teoría que sostiene que la línea homínida pasó a través de una fase semi-acuática — lo que explicaría por qué tenemos las manos ligeramente palmeadas."

    No, si ahora Lovecraft tenia razón y todo

    Ftaghn R'lyeh!! xD
  27. pues yo no debo haber evolucionado por que soy peludo de cojones.... :-(
  28. #29 me temo que de ahí somos peludos todos :-D
  29. Los humanos me da igual, pero porque los pierdo yo¡¡¡¡¡
  30. #29 Y yo. Espalda, hombros... parezco el mono del anís :-)
  31. #13 no sé què són los jabalíes verrogosos. Los elefantes proceden de mamíferos acuáticos que volvieron a tierra firme. Y los rinocerontes no lo tengo claro, pero diría que son más de bosque que de sabana, no?
  32. Offtopic: ODIO cuando se habla de evolución en términos de "evolucionar para algo". Juer, ni que se pudiera evolucionar a propósito...

    Además, dificulta mucho entender la evolución (o al menos a mi me costó) si estás acostumbrado a pensar que se evoluciona con una finalidad...
  33. #29 #32 Me uno al club.
  34. Lo de que hemos perdido el pelo corporal será según de especímenes estemos hablando, porque conozco a más de un oso cavernario. ;)
  35. #37 y yo. Habréis perdido vosotros el pelo, porque quitando en las piernas, que tengo poco, lo que el pecho... su puta madre

    #15 el "pelo" deja de crecer. Concretamente, el vello tiene extensión que nunca sobrepasa (piernas, brazos, pecho, etc). El único sitio sin límite es en la cabeza. Imagino que se lo cortarían con piedras, al más puro estilo "navaja"
  36. #15, #39, siguen habiendo en la Tierra muchas tribus con estilo de vida primitivo que no usan tijeras. Preguntadles a ellos qué hacen con el pelo.
  37. #13 He buscado y he visto que eso de jabalí verrugoso es la traducción literal de warthog, en español facóquero. Mira esta foto en.wikipedia.org/wiki/File:Warthog_Kruger_Park.jpg y dime: para ti eso es un animal sin pelo?
  38. #40. Tienen dos opciones, cortarlo o dejarlo crecer.

    La segunda opción no es que sea muy cómoda, por lo que imagino que lo cortan. ¿Cómo? Pues supongo que de la misma manera en la que cortaban la carne: cosas afiladas.
  39. joe... pues yo estoy un paso por detrás en la evolución.... :-D
  40. #41 No valdrá para hacer un anuncio de Gillete con Henry pero bastante pelado si que está
    txantxangorri.blogspot.es/img/FACOQUERO.JPG
    Para mas rigor cientifico: website.lineone.net/~jbonno/greenpigs/pictures/pumbaa.gif

    Puede que el tuyo sea una raza diferente, igual que las vacas de aqui i las escocesa

    icons-pe.wunderground.com/data/wximagenew/f/flapjax/177.jpg
    www.ars.usda.gov/images/docs/4681_4865/ARS dairy cow.jpg
  41. #39 y yo también me uno
  42. Aqui les dejo una evolucion que alomejor les gusta mas...

    www.metatube.com/?Seccion=Videos&Accion=Ver&Video=18428

    Saludos
  43. Teniendo en cuenta que el ser humano es junto el caballo el animal que mas capacidad tiene para regular su temperatura a traves del sudor, la teoria semiacuatica se cae por su propio peso. Ademas el ser humano tiene unos habitos diurnos que coinciden con las horas de mas calor, y la capacidad de enfriarse a traves del sudor cuando se realiza un esfuerzo no seria igual de efectiva con un pelo como el de los chimpances.
  44. Guillette
  45. #23 Cierto, siempre me ha resultado curioso que compartamos ese gusto tan peculiar con algunas aves marítimas y mamíferos marinos de reposar en las playas a la luz del sol.

    Si a eso sumamos la pérdida de pelo, el miembro viril más grande que el de otros simios y las manos palmeadas... ahora sí que creo que estemos hechos todos unos homímidos acuáticos.
  46. #47 Puede indicar una tendencia muy fugaz de nuestra especie a conquistar ese habitat que finalmente acabó abandonado. No creo que la especie humana adquiera la capacidad de estar horas bajo el agua sin respirar en unos pocos miles de años.
  47. Eso es como preguntarse por qué hay políticos corruptos.
  48. ¿Quién es el listo que dice que lo perdimos? Yo todavía tengo que hacerme la cera todos los meses.
  49. #2 Lee la noticias anda...
  50. #57 las cazas al vuelo eh!
  51. A causa de la hipoteca
  52. #0 Es que no perdimos el pelo, simplemente se volvió más fino y pequeño: pelo microscópico.

    www.alopecia-pelo-salud.com/cabello/
    Los pelos son considerados componentes esenciales de la piel y cubren casi toda la superficie corporal.
  53. Por el stress del trabajo!
  54. Hay algunos humanos que no perdieron y parecen estar más cerca del mono que del hombre xD
  55. De tanto pensar seguro que no... :-D
  56. Pues a lo mejor resulta que la arqueologia sirve de algo! :-)
  57. #23 "Distribucion de grasa corporal por todo al cuerpo similar a mamiferos acuaticos no como el resto de primates que la tienen localizada por zonas."

    Pues serás tú por que lo que es yo, las tengo mas que bien localizadas. xD
comentarios cerrados

menéame