edición general
820 meneos
10960 clics

¿Por qué los jóvenes no protestan?

El paro juvenil en España es extraordinariamente alto, de los más altos de europa. Ante este hecho muchos se preguntan: ¿por qué la juventud no se moviliza? Bien, pues los jóvenes no se movilizan, principalmente, porque el paro juvenil es un fenómeno bastante más complejo de lo que se pretende. Cuantitativamente, y cualitativamente. Comencemos por los datos. Existen tres características básicas que hacen que el paro juvenil no sea un fenómeno nada, nada homogéneo: diferencias geográficas, nivel de formación, y edad.

| etiquetas: paro , juvenil , jóvenes , movilización , protestan
284 536 2 K 530 mnm
284 536 2 K 530 mnm
12»
  1. los jovenes no se manifiestan porq estan ocupados buscando un trabajo por 300 miseros euros mientras los que si tienen trabajo y cobran 2300 euros si q estan en la huelga
  2. Para #27. No olvides que todavía hay mucha gente que no sale de la televisión, periodicos y radio.

    Esa gente si que es manipulable porque esos medios son los medios profesionales de la manipulación social.
  3. Aqui no se moviliza nadie por varias razones, comparto lo expresado en el texto en su mayoria pero no menciona una de las grandes razones para la falta de movilización, la desunión, la falta de solidaridad o empatia y (solidaridad que en la situación en la que estamos deberia de nacer del deseo de autoconservación del propio status laboral pero bueno aqui la premisa "ande yo caliente riase la gente" es lo que cuenta, hasta que le toca a uno mismo claro) la competitividad creciente entre los propios empleados ya que si cogen a tres personas en una empresa que tiene trabajo de sobra para los tres y los tres empleados tienen un contrato fijo esos empleados se van a convertir en compañeros que se apoyen unos a otros en la mayoria de ocasiones mientras que si los contratan por 2 meses a través de una Ett y dan a entender que en la empresa puede quedar una vacante en un futuro en la mayoria de ocasiones esos empleados van a ser competidores y se va a desarrollar un nivel de agresividad encubierta pero palpable, no soy psicólogo, es que lo he visto y lo he vivido, por lo tanto entre esos tres competidores se va a desarrollar un lameculismo y un ombligismo atroz similar al de unos carroñeros peleandose por la carne de un cadaver fresco que con lo que acontece hoy en dia bien podria ser el empleo estable, ¿que movilización se puede esperar en esta situación?, además los trabajadores fijos no suelen ver con muy buenos ojos a los eventuales o via Etts porque son los que van degradando sus condiciones de trabajo además ellos se sienten de otra categoria y los miran por encima del hombro.
    La eventualidad y la precariedad laboral es caldo de cultivo de desunión e insolidaridad, fomenta el intentar dejar mal a tu compañero delante del jefe, fomenta el intentar que tu compañero no progrese para que tu sigas siendo el preferente, fomenta la agresividad entre empleados, en pocas palabras hace que compañero y compañerismo signifiquen lo contrario, quizás algunas personas crean que me paso de pesimista pero yo pienso que es la cruda realidad.
  4. Porque muchos son de los borregos que en su día con 18 añitos se dejaron llevar por el engaño y las masas para votar por impulsos y ahora son incapaces o no quieren reconocer su error, hasta ahí la poca personalidad de los ninis de hoy. Gracias a Felipe González con su LOGSE y a ZP con su paralización de la reforma de la educación (que llevó a cabo el PP) cuando entró al gobierno tenemos una panda de jóvenes manipulables totalemente...
  5. #99 para tener tantos años de experiencia tienes bastante poca mano izquierda amigo. Un gran discurso papá
  6. Yo me pregunto por que la gente utiliza palabras en ingles para parecer más interesantes.
    ¿Cuando se ha empezado a usar mass media?
    Lo siento, es que suena tan sumamente pedante que no podía dejar de comentarlo xD
  7. Creo que lo que necesitan los jóvenes y los no tan jóvenes es organización para movilizarse, nada más. Vale que nadie iba a apoyarnos, pero somos una enorme masa social. No creo que se necesite mucho más que eso. Como dinero no tenemos, no habrán pegatinas, ni banderitas ni nada de eso. Tampoco creo que por tener panfletitos o banderitas el mensaje pierda su sentido. Nos han dado por culo con disimulo.
  8. Os recuerdo que la crisis mundial actual no es precisamente culpa de los jóvenes. Porque vale que la generación de jóvenes actual no sea la mejor, pero es que la adulta es incluso peor.
  9. #97 Nunca entendi a la gente que aceptaba practicas en empresa, despues ser becario, mas tarde pasar por una ETT y finalmente no llegar ni a mileurista, y siempre exigiendote carreras, master e idiomas para hacer todo el tiempo el mismo trabajo. Sois imbeciles, haced practicas pero remuneradas o trabajar de becarios pero nunca las dos cosas. Al empezar siempre se traga mierda, es normal, y es lo comun, pero cuando despues de tragarla te siguen ofreciendo comer mierda el que repite es por ser imbecil, sera carne de cañon y con su actitud jode al resto. Huid de las empresas que buscan gente con buena aptitud para tragar mierda.
    Recordando algunas estadisticas (asi de memoria) aproximadamente el 65% de los trabajadores en activo son mileuristas o ni siquiera llegan, esto demuestra que no es un problema de un colectivo concreto, es un problema del conjunto, basta ya de permitir que nos separen y consigan que nos enfrentemos entre nosotros.
  10. a pesar de todos los problemas de contratos basura, salarios basura y vivienda carísima, intuyo que existen una serie de comodidades que hacen que los jóvenes piensen "pues no estamos tan mal". ¿Es así? ¿O se trata de miedo? Si fuera miedo me pregunto ¿miedo de que? vivimos en una democracia y si tienes un contrato basura, un salario de 500 euros y con 29 años no puedes irte de casa de tus padres, no deberías tener miedo, ya que mucho peor (dentro de los estándares de un país desarrollado) no puedes estar.
  11. Algunos gráficos poco conocidos sobre el paro en la línea de los de Jorge.

    gilbebo.blogspot.com/2010/08/destruccion-de-empleo-en-espana.html
  12. #101 Pues por eso precisamente deberían salir a la calle y protestar
  13. En el fondo opto más por algunos motivos cualitativos que comenta Jorge (y algún otro) como razones para no movilizarse.

    1) El contar con el paraguas familiar para cubrir las necesidades básicas desmotiva a la movilización. No es una crítica. Yo mismo estoy optando por él porque hasta hace 2 semanas estaba sin empleo y pagar un alquiler tirando de ahorros no parece razonable si tu habitación sigue libre (tras 15 años casi independizado) en casa de tus padres.

    2) Como comenta Jorge no hay catalizadores (los sindicatos desde que empezó la crisis no sólo no se han preocupado por los parados, tampoco diría por los empleados, ni siquiera de sus socios, sólo de sus dirigentes, liberados y mantener sus cuotas de poder político).

    De todas formas la 'movilización con pancarta' me parece que se está quedando en el S.XIX y XX. Habría que MOVIL-I-zarse... que alguien proponga enviar SMS a la misma hora el mismo día a algún organismo estatal bloqueando los servidores telefónicos, o emails en tropel para lo mismo, o MOBS donde todos los jóvenes españoles en paro se queden quietos allá donde estén a una hora (metros, calles, locales...) para hacerse visibles y empezaremos a ver que sí están ahí.

    3) El hecho que el paro sea diferente por comunidades no es motivo para que haya más o menos queja. Tampoco que sea similar o no al paro general. Sí me parece cierto que se transmite una sensación cualitativa de que el problema no es local, ni nacional, sino mundial y nadie tiene ni la más puñetera idea de qué hacer. Ante ese sentimiento de fatalidad es difícil saber qué acciones concretas pedir más allá del pataleo y el genérico 'queremos trabajo'.

    Otro punto en el que no entraré es saber si una parte de la juventud puede aún verse más atraida por soluciones temporales que le ayuden a evadirse de la realidad... lo que significa añadir un problema más.
  14. Los jóvenes españoles no protestan porque no saben.
    Está asustados e "infantilizados".
    En España las familias guardan a sus hijos como si fueran a quebrarse en sus casas durante toda su infancia, adolescencia e incluso juventud. Hay una idea no hablada de que la calle es peligrosa y que en casita en las faldas de mamá se está mas seguro. Esos niños que no salen a la calle a jugar no pueden luego salir a protestar. No sabrían hacerlo. Les han dado las cosas solucionadas toda la vida. No han tenido la escuela de la calle donde los niños aprendían a discutir, a defender a sus amigos, donde se peleaban unos contra otros para definir sus territorios y donde, en fin aprendían a ser hombres y sobre todo ejercitaban su valor defendiendo sus derechos.
    Por eso no protestan, porque ni siquiera saben que podrían hacerlo. Pero esto es algo que la propia sociedad quiere que ocurra; prefiere que los hijos de treinta años dependan aún de sus padres y no den problemas.
    Los gobiernos deben estar encantados de que ya no haya carreras ante la policía en las universidades, de que las calles no se llenen de jóvenes fuertes y poderosos que echen a los políticos de pacotilla de sus poltronas, de que la juventud esté, en fin desaparecida en un combate que nunca existió.
  15. Estos jóvenes de hoy en día sólo saben ir de botellón, y no aprecian la cultura de los clubs de alterne. Tsk.
  16. Yo no me voy a movilizar porque el 90% de las soluciones que oigo de boca de otros jóvenes que quieren movilizarse pasan por más estatalismo, más imposición, menos libertad y más victimismo...

    Peor el remedio que la enfermedad.

    Cuando luchen por reducir el Estado a la mitad, hacerlo mucho más pequeño pero más efectivo. Cuando luchen por erradicar subvenciones, puestos, puestazos, cargos, carguillos, médios de comunicación públicos gigantes y manipulados, y chanchullos. Entonces hablamos.
  17. #114 protestando no se encuentra trabajo buscando si para protestar ya estan los q en su ùta vida dieron el callo pero como tienen empleo fijo van a la huelga o los enlaces sindicales q luego les dice a los de las ett (has venido a trabajar para mi como si te quedas en silla de ruedas) y cosas asi para eso estan los sindicatos asi menos protestar ahora y haberlo echo cuando se debia q era hace tres meses no ahora q ya esta aprobado todo y no se puede hacer nada
  18. #114 protestando no se encuentra trabajo buscando si para protestar ya estan los q en su ùta vida dieron el callo pero como tienen empleo fijo van a la huelga o los enlaces sindicales q luego les dice a los de las ett (has venido a trabajar para mi como si te quedas en silla de ruedas) y cosas asi para eso estan los sindicatos asi menos protestar ahora y haberlo echo cuando se debia q era hace tres meses no ahora q ya esta aprobado todo y no se puede hacer nada.

    aparte los jovenes nos estamos tragando las meteduras de pata de vuestra generacion como la aprovacion de la logse la eso las etts todo lo problematico son creaciones de vuesta generacion id a la huelga vosotros y solucionarlo vosotros no meter la gamba y q lo arregle el de atras esa es la definicion del trabajador español cada cagada q hago se la come el nuevo q para eso es el nuevo

    y teneis los cojones de criticar a la juventud la juventud esta en esta situacion por todas y cada una de vuestras decisiones en los anteriores mandatos y generales. si el PP os da por el culo votais a l psoe y si el PSoe os da por el culo a quien votareis????? al PP porq soys tan catetos y ciegos q solo veis blanco o negro no entendeis q existe el gris no acusar al futuro de las cagadas de vuestro pasado q para algo es vuestro
12»
comentarios cerrados

menéame