edición general
78 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Por qué los paises ricos son ricos?

Muy polemico articulo de Martin Varsavsky sobre las razones de por que los paises ricos son ricos y los pobres pobres, este para mi que no carbura bien, ahi va una "perlita" de su escrito. "Los países ricos son ricos porque tienen gente educada, trabajadora, organizada y creativa. Los países pobres son pobres porque tienen gente poco educada, desorganizadada, poco creativa, corrupta y que trabajan de una manera poco productiva"

| etiquetas: paises ricoa , martin varsavsky , colgao
58 20 10 K 215 mnm
58 20 10 K 215 mnm
  1. O quizá es que en los países ricos hay gente poco educada, desorganizada, poco creativa y corrupta que explota a la gente educada, trabajadora, organizada y creativa de los países pobres e impide que salga adelante.
  2. No hay más que haber viajado para comparar a los países más ricos, por ejemplo los nórdicos con nosotros, o más pobres, para darse cuenta de que tiene razón. Al menos en su mayor parte.
  3. Pues a mi el tipo este no me cae muy bien, perro no va nada desencaminado.

    Otra cosa es, que parte de que no sean como nosotros, la tengan los paises ricos.
  4. Yo creo que es un camino que avanza en ambos sentidos. La educación proporciona riqueza, es posible, pero la riqueza también proporciona educación.
  5. #5 Totalmente de acuerdo. De la misma forma que en los otros países (donde se incluye España) la mala educación lleva a mala productividad y precariedad, y en ese ambiente de subdesarrollo a la elección de políticos que no hacen nada por mejorar la educación.

    Pero vamos, que todo esto es de cajon. No se ha estrujado mucho el cerebro el tal Varsavsky.
  6. ¿Como se puede generalizar de esa manera?..Decir que todos los habitantes de un pais son corruptos, desorganizados, poco creativos etc... Hace falta tener 325436364 millones de euros para decir bobadas como esta?.
  7. #9 #10 que graciosos que sois
  8. la religión hunde a los países que intentan desarrollarse. innovarse o morir (pero lentamente y dolorosamente) de todas formas si se intentase formar a africa (son unos testarudos) sería uno de los continentes más ricos... ¿por qué? tiene mucho recurso natural, pero se lo llevan los demás países (basta ver el mapa de conquistas del pasado).

    todo viene de historia... espiña digooo españa, ha salido adelante gracias a europa, qué coño, hemos despegado rápidamente y ahora pedaleamos nostros (y haciendo turnos con eos de la siesta). pero lo duro está hecho. ¿qué tal prestarle la mano a africa? no sería imposible...
  9. Creo que tiene razón al 100%. El principal activo que tiene un país son el número de neuronas activas.

    Ve a un país y evita que lean: Al final queda en manos de 4 poderosos que manejan a su antojo a la población, y a esos poderosos no les importa la marcha del país, sino su propio beneficio.

    El ejemplo más claro lo tenemos en España. Si mejoras la educación la gente dejaría de ver tele-basura, pero sus cerebros no necesitan más que la vida de la Pantoja para estimularse intelectualmente. Luego son cerebros fácilmente manipulables con 4 noticias que les pongan en los informativos.
  10. Para Martín Varsavsky todo aquel que no es un gran emprendedor y millonario como él es porque es un vago, y un quejica incapaz de innovar. Lo demostró con sus artículos anteriores criticando a los españoles en general y lo ha terminado de rematar con este otro.

    Habría que preguntarse si los países pobres lo son por ser "gente poco educada, desorganizadada, poco creativa, corrupta y que trabajan de una manera poco productiva" o es que precisamente la gente es así porque son pobres. No le puedes pedir peras al olmo.
  11. Lo que hay que leer: este tío considera socialista al PP. :-O
  12. #9 y en latinoamerica y en áfrica, y hasta en los países comunistas hay multimillonarios. Estamos hablando de riqueza del país y de reparto de la riqueza, no de individuos.
  13. Anda, y toda la vida pensando que era al revés, que cuanto más rico era un país más recursos podía destinar a educación, sanidad y demás. Y que lo de ser creativo se da más en países en los que comes, y te vistes y tienes casa, porque te puedes entretener en otras cosas. Menos mal que llegó este hombre a abrirme los ojos.
  14. Martin, los países pobres con recursos humanos o materiales son pobres porque el gobierno permite que su pueblo sea explotado por dos duros. Los países ricos son ricos porque el producto de los países pobres viene a parar a los países ricos por dos duros, y porque el producto de los países ricos viene a parar a los países pobres por 2000000000000000000000€.
  15. #20 ¿Y Corea del Norte, Cuba? ¿Quién les ha robado?

    ¿Y Suecia, Finlandia, Noruega, Japón o Corea del Sur (ricos) a quién han robado?

    [ironia]Si es que en España somos tan pobres porque nos robarons los romanos, godos, árabes y franceses...[/ironia]

    Nada tiene que ver que en nuestra historia hayamos tenidos políticos corruptos y una teocracia, que va...
  16. #23 Esa pregunta es facil. Vamos a poner los nombres con iniciales como en los programas del corazón: F.C y
    K. I. S.
  17. La creatividad no sirve de nada si no tienes medios para ponerla en práctica,si tienes paises que te explotan y te impiden crecer como Estado de forma independiente,poco podrás hacer.

    Lo que dice Martin es aplicable (aunque quizá muy generalista) entre las diferencias económicas entre paises del primer mundo,pero si hablamos de las diferencias entre primer mundo y tercer mundo,entran en juego multitud de factores más,sobretodo el hecho de que para que unos estén tan arriba,otros tengan que estar muy abajo (el capitalismo funciona así...).
  18. Eso en economía tiene un nombre, capital humano. Por eso le dieron el nobel a Gary Becker, no es nada nuevo.
  19. mmmm, este señor fue creador o fundador de wanadoo y ya.com no? empresas que no cumplían con el servicio que ofrecían y que ganaban más quejas que clientes no? la idea era buena pero el servicio pésimo si no m equivoco. FON igual, la idea es buena y tal, pero amos, que a ver con kien compartes tu señal estando en un séptimo piso cuando no llega a la calle ni por el forro y lo arreglan al cabo del tiempo con una megaantena engorrosa tras muchas críticas. Las ideas son buenas, pero luego el servicio tiene q funcionar.

    Este señor se hace rico a base de ideas, porque luego los servicios que crea no funcionan como se anuncian (creo q esto es algo así como un engaño) y habla de porque hay paises ricos y pobres?

    Los ricos le sacan el dinero al pueblo llano, pero en los "países pobres" (muchos de ellos con mayores riquezas que otros que se consideran ricos) los ricos se aprovechan más de los pobres. La gente puede estar en contra, pero en España te quejas y no te escucha el gobierno y en otros países igual te pegan dos tiros por ello. Para mi la riqueza depende de lo que los que mandan permitan que se pise al pueblo llano.
  20. o de que los que mandan lo pisen ellos mismos...
  21. #0 "para mi que no carbura bien". Si, la misma conclusión saqué yo de todos los artículos que llevo leído de este hombre...
  22. Las opiniones de este tipo me la refanfinflan, incuida esta última.
  23. No sé, no sé... los paises nordicos que tan educados y civilizados le parecen tienen lados oscuros; un indice de maltrato en el hogar superior a cualquier país europeo, un indice de suicidios escalofriante, niveles de alcoholismo desorbitados, habilidades sociales dignas de un muñeco de cera y en general un clima de constante aburrimiento. Hablamos de gente que si bien tiene economias saneadas, tienen vidas sucias (he vivido entre ell@s). Tambien digo que las mujeres finlandesas (ellos ni de coña) me parecieron muy abiertas y simpaticas y condenadas a vivir una realidad que no les gusta.
  24. Y no le falta razón; la educación es la clave para generar prosperidad. Eso no quiere decir que la gente del tercer mundo sea gilipollas, simplemente no tienen recursos para mejorar la educación y poder quitarse lastres que a menudo tienen sus culturas. El mundo rico tampoco es perfecto, ahí esta El Pocero que no sabe escribir, pero comparado con los corruptos gobiernos africanos es un santo
  25. Tiene razón, pero es un análisis totalmente superficial. Es como decir que tal equipo gana muchos partidos porque es el que mejor juega. Joder, pues claro, pero ¿por qué eso es así? Hay que ir más al fondo en el análisis.

    Yo propongo una gran respuesta: EDUCACION.
comentarios cerrados

menéame