edición general
493 meneos
5448 clics
Portabilidades en noviembre. Movistar 86 500 líneas menos, Vodafone pierde 55 000, Yoigo crece 17 400

Portabilidades en noviembre. Movistar 86 500 líneas menos, Vodafone pierde 55 000, Yoigo crece 17 400

Nuevo mes, ya tenemos disponibles los datos de portabilidad móvil. Durante el mes de noviembre, Yoigo ha vuelto a la senda del crecimiento y ha dejado de perder clientes, Movistar y Vodafone continúan con su particular sangría y Jazztel y ONO arrasan una vez y son los que más clientes ganan en España. Buen mes para Orange, que se mantiene en números verdes y para la mayor parte de los OMV.

| etiquetas: móviles , lineas , movistar , vodafone , yoigo , telefonía
193 300 3 K 472 mnm
193 300 3 K 472 mnm
Comentarios destacados:                    
#5 Qué sorpresa, quien iba a imaginarse que tras años comportandose como autenticos hijos de puta, con tarifas abusivas, engaños constantes, atención al cliente de dementes, y continuas equivocaciones a su favor, la gente iba a cambiar de compañia.
  1. Y los que tienen que perder Vomistar y Robafone, todo el día jodiendo a sus clientes con sus tarifas abusivas.
  2. ES lo que tiene robar...
  3. ONO tampoco es una maravilla. Su publicidad es engañosa y mantienen los clientes a base de rebajas ocultas para los demás.
  4. Qué sorpresa, quien iba a imaginarse que tras años comportandose como autenticos hijos de puta, con tarifas abusivas, engaños constantes, atención al cliente de dementes, y continuas equivocaciones a su favor, la gente iba a cambiar de compañia.
  5. Por cierto, los servicios de atención al cliente vuelven a estar en España en el caso de algunas compañías y debemos felicitarnos por ello.

    Aunque todavía hay algunos casos como las confirmaciones de Movistar donde los que hablan parece que lo hagan desde el más allá, porque no se les entiende nada.
  6. No me explico lo de Orange. Bueno sí. Te engañan y luego te extorsionan. Ganan clientes, aunque son la empresa con más porcentaje de reclamaciones con diferencia.
  7. Lo de Jazztel no me extraña. 1GB y llamadas ilimitadas por 10€ si es la primera línea o 20€ si son las siguientes es una oferta imbatible.
    Si añadimos que no es una rebaja temporal, que no tiene permanenecia y que siempre te aplican las mismas rebajas que a los nuevos clientes y sin pedirlo... pues lo normal.
  8. Esta que está empezando tiene muy buena pinta... no sólo por el nombre ;) www.republicamovil.es
  9. Me extraña que aún tengan tantos clientes...
  10. Además es curioso ver como Eroski móvil y Carrefour pierden (abajo)  media
  11. ¿Hay algo publicado del total de clientes por operador?
  12. symio=orange
    tuenti=movistar

    Symio es propiedad de orange
    Orange invierte su tendencia gracias a Simyo
    www.movilonia.com/orange-suma-clientes-simyo/
    Competencia multa con 61.000 euros a Orange por comprar Simyo sin autorización previa
    www.rtve.es/noticias/20130726/competencia-multa-61000-euros-orange-com

    Y tuenti movil es movistar
    Movistar completa la compra de Tuenti
    www.movilonia.com/movistar-compra-tuenti/
    #1 #11

    Y los demas seguro que tambien tienen sus acuerdos mas o menos ocultos.
  13. #13 el resto (por muy independientes que sean) siempre tienen acuerdos con algún operador "real"; las "virtuales" no tienen redes o muy pocas, por ej PepePhone: www.pepephone.com/pepephone/ "Pepephone es una pequeña empresa de móvil con 5 años de vida. Funcionamos como Operador de móvil virtual (OMV), lo cual significa que, aunque no tenemos red propia, podemos ofrecer máxima cobertura en España y en todo el mundo gracias a la red de Vodafone" Carrefour creo que está con Orange (o estaba, no sé ahora mismo)
  14. #14 Eso es, pero ser propietarias de la empresa es un nivel mas.

    Por eso digo yo siempre que los anunciantes son los dueños de las televisiones privadas.
    www.meneame.net/c/13806818
    Solo 10 empresas son las que producen casi todo lo que consumes
    www.meneame.net/story/solo-10-empresas-son-producen-casi-todo-consumes
    Los dueños de la publicidad, al final ellos lo pagan todo
    www.meneame.net/c/13860700
    Como funciona la publicidad en España (ranking de dinero gastado en publicidad)
    www.meneame.net/story/como-funciona-publicidad-espana

    En fin, SIGUE EL DINERO
    www.meneame.net/c/13968020
  15. #9
    Pshe...para gente que llama poco, otras OMVs son mejores, y para gente que llama mucho, Yoigo Infinita es mejor.

    No la veo.
  16. #15 y porque no entramos en datos de accionistas de empresas (ahí se despista uno y, aunque te puedes ir al Forbes 500 que tiene datos desde mas o menos los 50? ańo a ańo, no sabes el accionariado y ahí hay mucha interrelación de unas con otras -bastantes son fondos y te vuelve a despistar- Hay bastantes estudios hechos: siempre con la precaución de los copypastes erróneos, claro; cuando hay alguna fusión grande -farmacéuticas, industriales, banca- siempre salen datos, si te apetece buscar... :troll:)
  17. #17 Ya lo hicieron en una universidad en Suiza.
    The network of global corporate control
    arxiv.org/pdf/1107.5728v2.pdf (ranking en pag. 33)

    Pero con trucos como el que le han pillado a Jaime Botín, da igual. Los paraísos fiscales son puntos muertos en la investigación.
    www.meneame.net/c/13814001

    Y el testaferrismo patriotico, aunque en el consejo de unas empresas esten los que estén, los hilos del poder de un pais controlan lo que se hace en esa empresa. Por ejemplo si los capos de google son nacionalistas estadounidenses acerrimos, en vez de internacionalistas, está claro que siempre tirarán para el mismo sitio, aunque la mayoria de sus empleados sean de otros paises y la mayoria de su negocio venga de otros paises.

    Un poco como el asunto de repsol en argentina, la caixa, faine, el gobierno, chevron, slim y sus barcos para astilleros nacionales, cemex (¿casualidad lo de cemex?)
    www.forbes.com.mx/sites/los-15-gigantes-petroleros-del-mundo/

    Quién Manda: Así mostramos los vínculos entre políticos y empresarios
    www.meneame.net/story/quien-manda-asi-mostramos-vinculos-entre-politic
    ‘¿Quién Manda?’, un proyecto para desenmascarar las oscuras relaciones de poder en España
    www.meneame.net/story/quien-manda-proyecto-desenmascarar-oscuras-relac
  18. hay que hacer lo mismo con factura electrica,cambiar de compañia y mandar a tomar por culo a las de UNESA.
    en telefonia tengo Masmovil a 15 centimos la llamada,creo que hay una tarifa de Pepefone un poco mas economica.
  19. Aquí os dejo lo que me pasó con VODAFÓN hace muy pocos días cuando terminé la permanencia y quise pasarme a PEPEFÓN:

    www.meneame.net/notame/1730003
    www.meneame.net/notame/1730006
    www.meneame.net/notame/1730039

    Miradlo de arriba a abajo.

    Como podéis ver: cuando quiere, Vodafone te ofrece tarifas insuperables...
  20. #6 ¿Felicitarnos por ello? Eso es la demostracion de que los sueldos se han igualado a los de un pais tercermundista.
    La gente con el paro por las nubes acepta cualquier miseria para poder llevar algo de comer a casa, y las empresas se aprovechan de eso, y encima se ganan a la gente diciendo que asi dan trabajo en españa y mejor servicio, cuando es mentira y gorda.
  21. #6 Vodafone sigue atendiendo al otro lado del charco, se oye el mar por medio.
  22. Ahora solo nos falta aplicar la misma ideología a la política.
  23. #6 Si el servicio es malo, da igual desde dónde te lo den.
  24. #20 El tema está en lo que te claven por llamadas, que aunque llames poco, puede suponer pagar más que con pepephone que cobra 0€ / min y 15cts de establecimiento. De todas formas ya nos contarás cuando te lleguen las primeras facturas. Además hay temas interesantes, como lo que comenta #22 o la propia política de pepephone respecto a las reclamaciones, cambios de tarifa, ...
  25. #20 Es que lo que dice #4 lo hacen también las 3 principales compañías, sólo te ofrecen un descuento cuando te quieres ir, cuando te ofrecen un 40% de dto o una tarifa para buenos clientes con mejores condiciones que las que tienen publicadas en la web da que pensar sobre el margen de ganancia que tienen.
  26. #20 hombre Robafone te puede dar ofertas magníficas. Total si no las van a respetar que más les da engañarte un poco más.
  27. Sumad hoy una línea menos en vomistar y una más en Yoigo ^^ (por fin)
  28. Pues los mayores estafadores son los de Orange.
  29. Señores... Que no nos engañen esos datos de Yoigo, estan bastante pillados por los pelos.

    Yoigo lleva semanas regalando terminales de baja gama con hasta 15 euros de saldo haciendo una portabilidad prepago hacia ellos.

    El 90% (por decir algo) de esas nuevas lineas no tendran gasto ninguno en la compañia, fue por el movil. Lo digo con conocimiento de varios foros de telefonia xD
  30. Que vuelvan a ponerle el punto a las cifras, vaya maldita moda. En qué quedamos, ¿86 ó 500? :palm:
  31. Vodafone me quiere cobrar nada menos que 9.68€ por liberar el móvil, gastos de gestión lo llaman... Pensaba cogerme otro móvil, el mío dárselo a mi novia y seguir en Vodafone, pero son estos detallitos los que me joden sobremanera así que me voy a cambiar a Yoigo con una tarifa muy similar pero que me permite hacer tethering, un poco más barata y el Moto G por 0€ que me basta y me sobra (con 2 años de permanencia, todo sea dicho). Si Vodafone trata así a sus clientes pues qué esperan.
  32. Enhorabuena por Yoigo. Llevo más de dos años, buena atención y tarifas baratas.
  33. #5 Pues conozco gente que, aun habiendo experimentado en sus carnes todo eso, todavia no les parecen suficientes motivos para mandarlos a la mierda.
  34. Tuenti Móvil: 75 minutos en llamadas + 1Gb de internet, con cobertura Movistar = 10,89€ IVA INCLUÍDO. Coño, es que he dejado Yoigo para irme a ese operador.
  35. #4 Hosti... perdón por el negativo, le di a lo que no era... Iba a preguntarte qué significa eso de "ocultas para los demás"... quiénes son esos "demás"? Es curiosidad sana, eh, que nunca he tenido ONO y no sé cómo funcionan...
  36. #36 Como te pases del giga te cobra por exceso, ten cuidado. Y Tuenti pertenece a Movistar.
  37. #33 Exactamente eso me ocurrió a mi y me fui a Jazztel. Como veis las cuentas salen, no se como no se dan cuenta.
  38. #8 jazztel esta haciendo una campaña de precios tan agresiva sacrificando todo su margen para hacer "bolsa" de clientes de cara a vender la compañía.
  39. #40 A mi el porqué, como cliente, me da igual.

    Además, no veo porque debiera hacer eso hoy cuando tiene una buena cartera de clientes y tiene beneficios. En el último trimestre siguieron aumentando estos.

    Jazztel es OMV de Orange. No hace más que revender tarifas similares a las de Orange.

    Cuando cambien, cambiaré. De momento llevo unos 7 años en fijo y ADSL y unos 3 en móvil.
  40. Llevo un mes con Vodafone. Al hacer la portabilidad todo ventajas, amabilidad y descuentos (adsl +movil salia a 42 eur iva incl). Al mes siguiente: dos facturas separadas: 70 adsl y movil a parte. Llamo, me dicen que no les resulta la fusion entre las lineas debido a un error en la documentacion( dos doc de identidad distintos, deberia ir a una tienda para intentar resolver la incidencia).Me enfado y me cuelgan por maleducado. Mails aun por contestar. Una verguenza.
  41. #32 No es una moda, es la norma ortográfica: lema.rae.es/dpd/srv/search?id=QHaq7I8KrD6FQAyXTS#2
  42. #5 A mí me han llegado a decir: "es que... si me paso a una OMV, quienes sigan en las grandes pagarán mucho más caro por llamarme" :palm:

    Pues que se cambien los otros también
  43. #16 Habemos gente que llamamos poco. Gracias #9 , me la apunto.
  44. Yoigo ultimaménte me está dando muchisimos problemas de cobertura, pierdo la línea, o los datos no tiran ... vienen y van :-(

    Puede que sea por que en 2014 terminaban contrato con Movistar y estén poniendo sus antenas y tal ... pero es desesperante!
  45. Yo lo único por lo que no me fui de vodafone es porque las omv que me interesaban cobraban el exceso de datos. El día que no lo cobren a vodafone no le da tiempo ni a decirme adiós.
  46. Bueno eso de que pierden clientes Movistar y Vodafone es muy relativo... Si, está claro que pierden clientes directos pero no olvidemos que revenden a los OMV. Por ejemplo ONO utiliza la red de Movistar, está claro que Movistar gana menos con un cliente en ONO que no en su compañía, pero bueno algo gana seguro.
  47. #41 Sí, sí. Como cliente es una gran oportunidad. Solo digo que el precio responde a la estrategia de venta. Aún no es de Orange www.bolsamania.com/noticias-actualidad/noticias/Jazztel-su-adquisicion
  48. #43 Norma ortográfica de la RAE... almóndiga, cederrón...
  49. Pero estas cosas por qué son portada? algún comercial de una low cost o algo así que las sube? a quien le puede importar si telefónica gana o pierde usuarios?si lo hace como el culo, lo normal es que pierda, es su problema, o que?
  50. #20 Si crees que la gente se queda en pepephone por el precio estas muy equivocado.
  51. #51 Ambas formas desaconsejadas en el diccionario y sólo recogidas por que se usan, pero las que se aconsejan son las correctas albóndiga y CD-ROM. En el caso de la separación decimal directamente los puntos están mayo.
  52. #5 Ahora solo falta que apliquemos lo mismo con los partidos políticos, que son los que cambian nuestra forma de vivir...
    Aun qué parece que de momento nos urge más darnos cuenta con qué compañía te estafan menos pa usar el whatsapp que con qué partido te quitan más sanidad y educación...
  53. #54
    lema.rae.es/drae/?val=carné No solo aceptado, si no que la correcta, carnet, no está aceptada.
    lema.rae.es/drae/?val=almóndiga Aquí no dice que esté desaconsejado, no se el libro impreso, pero aquí no lo dice.
    lema.rae.es/drae/?val=cederrón Aquí lo mismo, tampoco dice que esté desaconsejado.
  54. #55 preferiría con los bancos
  55. #50 Los artículos de los analistas son como los de los astrólogos. Es posible, pero no inminente y además nos enseñan los datos de porque no va a pasar.

    Vamos, que pase lo que pase: ellos ya lo dijeron.
  56. #56 Por lo general, cuando una palabra se limita a referenciar a otra entrada del diccionario, se aconseja el uso de la que tiene definición en detrimento de la otra.

    Y escribir "carnet" es erróneo nivel "cocreta". No digas que es la correcta, no lo es.
  57. #56 "Por lo general, cuando una palabra se limita a referenciar a otra entrada del diccionario, se aconseja el uso de la que tiene definición en detrimento de la otra."

    Pero ambas están aceptadas, se acabó la discusión, la RAE no representa el idioma Español, representa otro idioma, "Español de la RAE".


    Para mí ya hay dos lenguas, por un lado esta el Español, y por el otro el Español de la RAE.

    Carnet se ha dicho siempre, de hecho proviene del francés, carnet, y es sumamente sospechoso que la gente diga carneT, si dijeras que proviene del francés carné, podrías pensar que la gente lo ha ido variando con el tiempo, pero es al revés, la gente sigue usando tal como se escribía en Francés, así que no hay tu tía, es carneT lo diga quien lo diga. Y si un día la RAE quiere admitir MadriZ, dificultaZ o Madrí y dificultá, allá la RAE y sus tonterías, para mí seguirá siendo MadriD y dificultaD.
  58. #2 Por mi experiencia personal Jazztel no apesta menos que Movistar o Vodafone... eso sí, Vodafone es para mi la peor compañía que he sufrido nunca.
  59. Y en enero VODAFONE va a tener tres líneas menos.

    Y me da igual la oferta que hagan, yo no me vendo.

    Y esas líneas no son mías (yo hace años estoy con SIMYO) son de mi madre, padre y mujer.
  60. Sangría de clientes en Movistar y Vodafone periodo (1 enero 2011 - 31 julio 2013)  media
  61. #62 Hombre, normalmente un teléfono android te pregunta si tienes conexión de datos, si tu le dices que si da igual que estes en Vomistar Robafone yoigo o pepemovil.

    Normalmente los teléfonos no preguntan si eres gilipollas o no, pero deberían hacerlo y configurarse según contestes.
  62. Mucho Yoigo y esas cosas y muy barato, sí... Luego cuando salgáis a algún país y se os quede en "No Service", empezarán los llantos y el crujir de dientes. O cuando el operador principal priorice su tráfico frente al revendido y se os quede sin cobertura o sin datos. O cuando tengáis algún problema que por teléfono no puedan/quieran solucionar, os vais a una tienda de Pepephone o de Tuenti, a ver si allí os atienden :troll EDITO: ¿Cómo saco la cara de troll?
  63. Vamos a ver, lo de Yoigo está muy claro. Después de años maltratando al prepago, al fin sacaron unas tarifas bastante decentes, incluso buenas, y encima regalaron móviles y saldo a diestro y siniestro. Yo mismo porté una SIM que tenía en un cajón y me dieron 15€ de saldo real y un alcatel 1030 gratis. Vale, no es un smartphone, pero para mis padres viene de lujo ya que lo liberé por 1€.

    Por otro lado, todas las líneas de casa están en Tuenti Móvil y todo perfecto. Hace poco viajé por Europa y sin ningún problema llamadas y datos.
  64. #5 Desde que me pasé a PEPEPHONE, no se lo que es tener el más mínimo problema ni de facturación, ni de atención al cliente, ni de llamadas comerciales. Lo único que me han hecho esos canallas es subirme el volumen de datos que puedo descargar, y bajarme el precio de las llamadas.
  65. #66 Pepephone atiende en las oficinas de viajes halcón y viajes ecuador.

    Por otra parte yo viajo habitualmente por Europa y nunca me he quedado sin servicio.
  66. Ojito al ADSL de pepephone para el que no le importe tener una linea sin numero fijo...
  67. #62 Cursa reclamacion en Timostar, y que te den referencia, si no te contestan, dirigete al OMIC y haz una denuncia, y tomatelo con calma... Reune todas las pruebas documentales, EN PAPEL, que puedas. Y si no, pues tienes un sinfin de omv, si te interesa la cobertura de timofonica: digimobil, tuenti....
  68. #69 las oficinas de halcon viajes y ecuador salvo duplicado de sim y tal, no se que mas servicios ofrecen... bueno si altas y me imagino que portabilidades tambien.
  69. #64 Y porque Orange se contabiliza junto a Amena, si no creo que tb andaría con perdidas también..
  70. Yo pasé de MasMovil a Yoigo solo por cobertura, en mi pueblo masmovil no tiraba con los datos, era horroroso, hasta que no tuve un smartphone masmovil siempre me fue estupendo.
  71. Acabo de cambiarme a Pepephone ahora mismo. Una tarifa por 9 euros al mes, con 900 mb de internet, y las llamadas a 0,15 euros el establecimiento de llamada. Como llamo muy poco, me sale rentable. En Movistar tenía más o menos lo mismo, pero a 24 euros.
    Supongo que ahora Movistar me llamará para contraatacar. La pega, que si me hacen una buena contraoferta, los de Pepephone me cobran 15 euros por gastos de gestión (si decido quedarme en Pepephone no me cobran esos gastos).
  72. Yo me pasé de Movistar a Amena. Ahora tengo datos 1 Gb y las llamadas me salen a un céntimo el minuto con un establecimiento de llamada de 15 (creo que se queda con el iva en 18c).

    Al mes son 7 euros más iva. En los dos meses que llevo no he llegado a los 10 euros de factura al mes.

    Al principio recelaba de estas compañías, pero los precios atraen mucho y como la cobertura es buena, no hay problema.

    El móvil me lo compré libre.

    Quise hacerme de yoigo pero me pusieron pegas por no tener ningún recibo domiciliado en mi cuenta.
  73. Lo que me extraña es que crezca Yoigo... las tarifas serán muy económicas, pero el servicio es nefasto.
  74. #1 ¿Sólo con sus tarifas abusivas?
  75. #13 no estoy de acuerdo. Las compañías que mencionas eran independientes. De hecho, muchos operadores virtuales pertenecen a multinacionales extranjeras. Que, después, fueran fagocitadas por un grande es otra cosa, pero sigue habiendo muchísimas independientes.

    #14 que tengan un acuerdo para utilizar la red del otro no significa que sean la misma empresa ni que compartan beneficios. Los acuerdos se limitan al alquiler de la red, lo que incluye mantenimiento y poco más, que yo sepa. Estos acuerdos, en contra la voluntad de los operadores reales, se hicieron porque el gobierno de Zapatero, les forzó. Es de lo mejor que hizo Zapatero en su legislatura.
  76. #14 "que tengan un acuerdo para utilizar la red del otro no significa que sean la misma empresa ni que compartan beneficios" no he dicho eso ni pretendía decirlo. Tengo Orange y también pepephone, no poseo ninguna acción en telecos #disclaimer ;)
  77. #79 Y la clave está en los detalles de esos acuerdos y como hacer para "chupar" (en modo elite extractiva) el maximo beneficio por cliente (parece que lo llaman ARPU Average Revenue Per User)

    Opacidad: el arma más potente de la especulación financiera
    www.meneame.net/story/opacidad-arma-mas-potente-especulacion-financier

    Lo de los operadores virtuales fué bueno y bajo el precio, y es ahora cuando las empresas estan comprando a los virtuales para intentar volver a poder controlar los precios y restringir otra vez la competencia y las bajadas de precios.

    Y la razón por la que solo se presentó una empresa a la especie de compra colectiva de electricidad de la ocu.
    www.meneame.net/story/empresa-hola-luz-gana-subasta-electricidad-ocu
  78. #64 Estaría bien ver en el gráfico ese, de que operador mayoritario es la red que utilizan los operadores virtuales y como ha ido cambiando tambien.
  79. ups, #60 iba para #59
  80. #5 Por no hablar del hecho de que, encima, tenían en nómina a indeseables como Urdangarín o Zaplana.
  81. Mi teoria, sin confirmar internamente, es que los marketing cobran al ganar clientes y no dejan de cobrar por perderlos. De lo que se sigue que todas las compañias estan interesadas en tratarte mal, para ganar el bonus de cuando te hayan tratado mal en otra y vuelvas.
  82. #68 Lo puedo confirmar.
    Mis amigos me dicen que soy un plasta porque siempre que hablan de lo que pagan de móviles saco el tema de Pepephone, pero es que desde que me metí con ellos (hace ya algo más de un año), sin tener que hacer yo absolutamente ningún trámite, me han aumentado la cantidad de megas que puedo usar de 500 o 600 a más de 900, y el precio de llamada por minuto ha pasado de dos céntimos a cero (solo pago el establecimiento), si en los sitios donde te mueves funciona bien la red de Vodafone lo mejor que puedes hacer es cambiarte a Pepephone.
  83. Yo tengo mis dos líneas en Pepe Phone (bueno, una está en proceso). Tiene las mejores tarifas del mercado aunque en UK por ejemplo por 12 libras al mes tienes en prepago Internet ILIMITADO, llamadas gratuitas ILIMITADAS dentro de la compañía, 250m para números UK y SMS gratis ilimitados.

    Todavía tiene que mejorar la cosa. Internet ilimitado daría libertad para tirar de youtube o por ejemplo de Spotify.
comentarios cerrados

menéame