edición general
14 meneos
 
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El portal oficial cubano promueve Premio Nobel de la Paz para Fidel Castro

El sitio digital Cubadebate.cu, en el que suele publicar sus columnas de “Reflexiones” el ex presidente Fidel Castro, promueve hoy una campaña para que otorguen al octogenario líder el Premio Nobel de Paz. Cubadebate invita a suscribir un documento que asegura que “los logros de Cuba en salud y educación, con metas tan elevadas como la drástica disminución de la mortalidad infantil, objetivos se hayan logrado en medio de un ilegal bloqueo estadounidense que ya dura 47 años”.

| etiquetas: premio nobel , fidel castro , cuba
  1. ¿Premio Nobel de la Paz a un dictador? Era lo que me faltaba por ver, aunque bueno, teniendo en cuenta a algunos de los personajes que lo han recibido...
  2. Le va más el título de Dictador del año en Vogue, o Carcelero del Siglo en el Caribe...

    ¿ Premio Nobel de la Paz un tipo que viste 50 años seguidos de Verde militar hasta los calzonzillos?.... a ver si se pone las pilas BuenaFuente y manda otro candidato mejor...
  3. ¿por qué? ¿por que por fin se ha muerto?
    A lo mejor se refieren al Nobel de déjame en Paz
  4. No entiendo como alguien puede votar en contra cuando se llama Dictador a Don Fidel...por lo visto, se perdió el programa de Barrio Sésamo donde comparaban DICTADURA Y DEMOCRACIA...o le da lo mismo, como no vive en Cuba...

    ...al menos tienen el honor de inventar el Negacionismo de la Dictadura cubana...
  5. jajajajajajajajajajajaj

    Uy perdon...que no es politicamente correcto reirse de este muerto.
  6. algunos meneantes estaran encantados, incluso propondran una dictadura conjunta Castro, Kim Jong-Il y Mahmud Ahmadineyad, el trio favorito de muchos de aqui, aficinados a votar negativo a todo aquel que critique su admirado comunismo.
  7. Seguro que muchos negros sudafricanos (empezando por Nelson Mandela) apoyarán esta candidatura, por la gran contribución de Cuba al final del régimen del apartheid, cuando Mandela era un "terrorista" y las clases altas occidentales no le invitaban a sus saraos (porque estaba entre rejas, entre otras cosas)
  8. #8 Claro Mandela salio de la cárcel solo gracias a la ayuda de Fidel y el movimiento afroamericano de los USA no hizo absolutamente nada :roll:
  9. #9 Si, seguramente muchos de esos activistas afroamericanos también apoyarán esa candidatura:

    www.dailymotion.com/video/x2tv3p_fidel-castro-the-untold-story-4-of_ne
  10. ¿Así que "los logros de Cuba en salud y educación" son suficientes para tapar 50 años de dictadura? Po bueno, po fale, po malegro.
  11. #12 En Guantánamo si que hay presos políticos y eso no ha sido obstáculo para que le concedan el premio Nobel de la Paz a Barack obama.
  12. Después de que se lo dieran a Obama... ¿a alguien le interesa una noticia sobre el Premio Nobel de Paz?
  13. #1, #2, #3, #4, #5, #6, #7, ¿no os parece bochornoso ser tan mediocres de solo poder afirmar sin argumentar? Vuestos comentarios se reducen a: "Fidel es un dictador, no le deberían de dar el premio Nobel porque es una dictadura". En serio, ¿nunca os cuestionáis si lo que creeis es cierto? ¿no intentáis buscar la verdad de las cosas?

    Yo te puedo afirmar, que Cuba no es tan dictatorial como España. Puede que allí haya ciertas restricciones pero, ¿acaso aquí es el paraíso? Sin embargo, allí tienen ventajas sociales que en España solo podemos soñar, como la educación universitaria universal, gratuíta y de calidad.

    Y es que los términos "democracia" y "dictadura" son demasiado relativos. ¿Quién establece los límites? ¿Hay una característica clara para poder definir a una dictadura? Porque si así fuese, yo podría decir que España es una dictadura porque bajo determinadas circunstancias y determinados puntos de vista en España:

    -No hay pluralidad política
    -No hay pluralidad mediática
    -No hay derecho de reunión ni de manifestación
    -Existe una explotación laboral cada vez más acusada
    -Hay ideas ilegales
    -Hay personas que no han cometido delitos cuyos derechos están conculcados
    -No hay libertad para viajar
    -No hay derecho a una vivienda
    -No hay derecho a una educación pública de calidad
    -El pueblo no es soberano y dueño de España, son los bancos los que lo mueven todo
    -etc, etc, etc, etc

    En Cuba habrá errores, pero ¿acaso en España no? Los errores de Cuba deberán solucionarlos los cubanos, nosotros solo podemos dar nuestra opinión y reflexionar sobre lo que vemos a nuestro alrededor.
  14. Y el comentario demagógico del día (y posiblemente de la semana) es para .... #16 !!!!!
  15. #17, veo que sigues la estela de los otros comentaristas: cero argumentación y simple afirmación.

    Los que intentan pediros argumentos de por qué Cuba es una dictadura, les acusáis de radicales y fanáticos. Yo creo que se nota quién elabora los comentarios y quién simplemente acusa, negativiza y afirma sin argumentar.

    #19, buen dato. Votado errónea. Ya veo que solo somos algunos los que aportamos datos, razonamos, exponemos argumentos... Un saludo ;)
  16. Esta iniciativa ha surgido desde la organizacion de internet Nicaragua Sandinista. No desde Cuba debate.
  17. El colmo de la ironía. Un tipo que entrenó guerrilleros, repartió armas, y pidió a Rusia que lanzara una bomba atómica a los EU ahora resulta que el tipo es pacifista.
  18. #16 ciertas restricciones? claro, cositas de nada como que solo hay un partido y los opositores esten en la carcel. Si tanto te gusta vete a vivir allí, almenos sin conexion a internet dejaras de darnos la tabarra con tu demagogia
    Pero de todas formas no te preocupes, cuando decidas huir en una barca fabricada con neumaticos te estaré esperando en la Tierra de la Libertad, Florida, el mejor pais del mundo, Estados Unidos.
  19. #22, la gente como tú solo sabe mentir ¿no? En Cuba los partidos no se presentan a las elecciones, se presentan los candidatos de manera independientes, se trata de una Democracia Sin Partidos: es.wikipedia.org/wiki/Democracia_sin_partidos

    Lo de que hay opositores en la cárcel no te lo crees ni tú. Eso sería como llamar presos políticos a los presos de ETA. Los terroristas no son presos políticos, métetelo en la cabeza. Y claro que los cubanos pueden conectarse a Internet, hay miles de accesos públicos gratuitos en toda la isla al alcance de toda la población ;)

    Lo que más risa me da es lo de "el mejor país del mundo, Estados Unidos" xD xD xD Si tanto te gusta, no sé por qué no estás allí xD xD xD

    P.D.: veo que no has mencionado a Corea del Norte en este comentario, ¿se te ha olvidado? xD xD xD
  20. #23 no te preocupes, viajo varias veces al año a la mejor ciudad del mundo, la capital de la libertad y la democracia, Mannhattan. Tanto alli como en el pais entero hace años que no tienen que sufrir a pelmazos como tu defiendiendo la ideología más criminal y asesina de toda la historia de la humanidad. Lamentablemente aqui todavia tenemos que aguantaros vuestras payasadas.
  21. que harto que estoy de los que defienden dictadores e ideologías asesinas
  22. #25, ruedadeprensa.ning.com/profiles/blogs/las-contradicciones-de

    En su comunicado, la organización internacional reconoce que «la mayoría fueron acusados de delitos como ‘actos contra la independencia del Estado’». Amnistía Internacional también reconoce que esas personas fueron condenadas «por haber recibido fondos o materiales del gobierno estadounidense para realizar actividades que las autoridades consideran subversivas y perjudiciales para Cuba».

    Para convencerse de tal realidad, vigente desde 1959, basta con consultar, además de los archivos estadounidenses parcialmente desclasificados, la sección 1705 de la ley Torricelli de 1992, la sección 109 de la ley Helms-Burton de 1996 y los dos informes de la Comisión de Asistencia a una Cuba Libre de mayo de 2004 y julio de 2006. Todos estos documentos revelan que la administración de EE.UU financia la oposición interna en Cuba con el objetivo de derrocar al gobierno de La Habana. Se trata aquí del principal pilar de la política exterior de Washington con respecto a Cuba.

    En efecto, el derecho internacional considera ilegal la financiación de una oposición interna en otra nación soberana. Dicha política viola de manera flagrante los principios y normas que rigen las relaciones entre los Estados. Todos los países del mundo disponen de un arsenal jurídico que les permite defender la independencia nacional contra este tipo de agresión extranjera, codificando como delitos las conductas que favorecen la aplicación de disposiciones que llevan a la subversión. Se trata de un deber primordial de cualquier Estado.
  23. #16 Has puesto muchas palabras, es cierto pero, argumentación, lo que se dice argumentación, sigue habiendo muy poquita en tus panfletos. ¿Escribes desde La Habana?
  24. #27 todo mi apoyo a cualquier politica que tenga como objetivo acabar con la atroz dictadura cubana
  25. #16 Claro, conoces muchiiiisimo de mi vida.

    Para tu información viví 1 año y medio en Miami, trabajando codo a codo con muchisimos cubanos. Y está bien que la simple lógica dice que si se fueron de allí... es porque no les gustaba mucho Fidel Castro.

    Pero vamos, que cuando empiezas a escuchar todas las cosas que han pasado. Gente que por dar una opinión contraria al regimen Castrista es despedida de sus trabajos (sean gubernamentales o no), dejan de recibir servicios comunitarios, y un sin fin de historias todas iguales. Pues que quieres que te diga. Prefiero que se acabe el regimen dictatorial que hay.

    ¿O es que acaso piensas que las elecciones de allí son limpias? Avisame con antelación para no morirme de otro ataque de risa.
  26. #23 Del enlace: En la democracia de la Antigua Grecia no había partidos, era una democracia directa donde ciudadanos capacitados votaban por las leyes ellos mismos en vez de elegir a representantes.

    A eso le faltan una serie de pequeños detalles, en la antigua Grecia, y no deberían ponerlo así, si no hablar de las "polis", las votaciones eran por unanimidad, es decir no se podía votar que no, porque corrías el riesgo de que te tacharan de traidor y te expulsaran de la ciudad. Los votantes tenían que ser hombres y libres, por tanto el 60% de la población que eran esclavos no votaba. Y tampoco votaban las mujeres, ni los niños.

    Pero bueno dejando eso a parte. En 1956, unos señores llamados Carl Friedrich y Zbigniew Brzezinski describieron al totalitarismo en base a una serie de rasgos comunes, los siguientes, marco con un ✔ los que cumple Cuba.

    a) una ideología impuesta ✔
    b) un partido único y de masas, liderado por una sola persona ✔
    c) un monopolio partidario de todos los medios de comunicación social, usados en base a conocimientos científicos modernos. ✔
    d) un control partidario de todos los medios de lucha armada. ✔

    Y a esto añadimos lo que dijo un tal Arnon:

    e) una esperanza en el fin de la historia con la obtención de un hombre y un orden nuevo, a través de un férreo control de la educación. ✔

    nada-mas

    box.jisko.net/i/ca555e.gif
  27. #31 Saludos, presidente.
  28. Se ve que ustedes no saben ni leer "los logros de Cuba en salud y educación, con metas tan elevadas como la drástica disminución de la mortalidad infantil, objetivos se hayan logrado en medio de un ilegal bloqueo estadounidense que ya dura 47 años"

    Me gustaría saber que mecanismos usó su cerebro para omitir esta información y seguir con el carro de la dictadura. Les aconsejo contrasten la información que recibieron de UNA sola fuente (los grandes medios del poder) con por ejemplo este video video.google.es/videoplay?docid=-7078502087173689676#
comentarios cerrados

menéame