edición general
269 meneos
3536 clics
El Pórtico de la Gloria recupera su esplendor tras 50.000 horas de restauración

El Pórtico de la Gloria recupera su esplendor tras 50.000 horas de restauración

El Pórtico de la Gloria de la Catedral de Santiago de Compostela, considerada la obra cumbre del Maestro Mateo, ha recuperado su esplendor

| etiquetas: románico. , restauración. , policromia. , portico , de , la , gloria
  1. lo que toda la vida se ha llamado el glory hole, maravilloso
  2. #1 Es muy triste entrar en meneame a noticias culturales y ver que hay gente haciendo chanzas con un tema tan serio y elevado como que te la mame un extraño.
  3. ¿Devolvieron los franco las estatuas que robaron de ese pórtico?
  4. #2 casi tan triste como creer que el mundo del ska es cultura, ¿qué será lo siguiente? ¿bailar reguetón en el Bolshoi? :ffu:
  5. #4 Cultura? Eso no me lo dices en la calle, con una copa, o dos, pagas tu, lleva porros
  6. #3 No, ni esperes que la Iglesia Católica TM les reclame nada; que para algo llevaban a Franco bajo palio.
  7. Vale que le habrán quitado la mugre acumulada durante años, pero de ahí a recuperar su esplendor aún queda un trecho largo, la policromía original ya será difícil de recuperar.
  8. Ahora da gloria verlo
  9. #8 "Los restos de color caían literalmente al suelo todos los días. No podíamos esperar, era necesario intervenir cuanto antes", reconoció la coordinadora de la restauración, que destacó la existencia de mucha más policromía de la que en un principio se pensaba que podía haber.

    En este sentido, subrayó el "consenso" entre todos los expertos a la hora de decidir las actuaciones sobre los colores. "Es tal la belleza y la calidad de la talla y los restos de policromía que hemos conservado lo que hay sin añadir absolutamente nada", indicó.
  10. Recorrer el camino de santiago.... Siempre una experiencia maravillosa.
  11. #8 No tiene nada de difícil, mira el San Jorge de Estella. No puede ser más policrómico
  12. A ver xornalistas hispanistanís, o noticioso da nova é ver a policromía non a imaxe que puxestes.  media
  13. de nada.  media
  14. Lo que tuvo que ser ver la arquitectura de aquella época en conjunto (casas, ropas...)

    Que maravilla.
  15. #8 Cuando estuve en Santiago, oí a una guía turística que estaba explicándoles el pórtico a un grupo que la policromía original se conservó más o menos decentemente hasta el siglo XVII o XIX (no lo recuerdo bien). Se perdió cuando unos británicos quisieron hacer una copia y tuvieron la brillante idea de cubrirlo de escayola para hacer un molde. Al retirarlo arrancaron la pintura
  16. #13 ánimo algún día conseguirás aportar algo a la sociedad sin faltar al respeto o ponerte en ridículo.
  17. Las horas no las trae al pairo... que digan el dinero que ha costado y quien lo paga.
  18. #17 Un hispanistaní falando de respecto ou ridículo? xD xD xD
    Se na wikipedia a palabra ridículo ilústrase coa foto dun hispanistaní.
  19. #18 Según he oído, 6 millones pagados por la Fundación Barrié.
  20. #20 Correcto.
  21. Lo pone en el artículo.
  22. #20 Fundación que obtuvo sus millones del "agua que mueve las turbinas de FENOSA en los Saltos del Sil", desde que Franco adjudicó la explotación de ese recurso natural al banquero Pedro Barrié de la Maza... uno de los que promovieron que el Pazo de Meirás fuese "adquirido por el pueblo y regalado a Franco"...

    En fin... parece que llueve...
  23. #16 Efectivamente, fue un vaciado en escayola que se hizo en 1866, y está en el Victoria & Albert Museum, como se puede ver en el enlace de #24
  24. #8 ni idea macho, es un pedazo de restauración que ha llevado años. El resultado es espectacular.
  25. Y a partir del año que viene a cobrar entrada por ver el pórtico :roll:
  26. #16 Los ingleses puede que arrancaran algo de pintura, pero nosotros, mucho mas bestias destrozamos y usamos para escombro parte del coro pétreo de la catedral, también del Maestro Mateo....
    es.wikipedia.org/wiki/Coro_pétreo_del_Maestro_Mateo
    Eran otros tiempos y en cada época hay unos valores y unas técnicas de conservación....
    Algunas piezas incluso creo que son las que conserva la familia de Franco.
  27. #15 En aquella época habría de todo, como ahora que hay guggenheim y ropa de armani y otros que vivimos en pisos de ladrillo barato y vestimos en zara.
    El tiempo va conservando (algunas) cosas buenas de cada epoca y lo malo se pierde (bien perdido) como lagrimas en la lluvia.
  28. #3 Me fascina que algunos hablan de quemar iglesias y de proteger patrimonio religioso al mismo tiempo. Conste que no sé si eres de ellos.
  29. #30 O sea, que bocachancleas. Po fale.
  30. #31 Ese es el nuevo "en tu culo explota"?
  31. Y no es mejor 150.000.000 de segundos?
  32. #8 Por favor que el concepto "policromía original" no vuelva a aparecer en meneame durante un margen de tiempo prudencial. :ffu:
  33. #33 Revisa esos cálculos :troll:
  34. #35 cierto 180.000.000 xD
comentarios cerrados

menéame