edición general
38 meneos
55 clics

Portugal pierde 2.400 millones con la nacionalización de un banco

El Ejecutivo luso recuerda que la venta se hace dentro del plazo fijado por la UE y el Fondo Monetario Internacional (FMI), que exigieron la privatización del banco entre las medidas de ajuste económico vinculadas al rescate financiero de Portugal, suscrito en mayo. Según el Ministerio de Finanzas, la intervención del BPN ha acarreado "grandes costos para los contribuyentes", que cifra en 2.400 millones de euros.

| etiquetas: portugal , 2.400 millones , nacionalización , banco , ue , fmi
  1. Es que ¿en serio que alguien pensaba que el rescate ina a provocar otra cosa como que los que provocaron las perdidas pagasen algo de ellas?
  2. Esto supongo que debería dar qué pensar a todos aquellos que siguen diciendo que los rescates bancarios le salen gratis a los gobiernos. 2400 millones para reflotar el banco y dejarlo operativo, 40 millones para venderlo, en vez de quedárselo el estado y utilizarlo como banca pública. Una estafa en toda regla.
  3. Eso de "rescate financiero" en otros tiempos se llamaba "expolio". A ese precio no se si es interesante que te "rescaten".
  4. Esto me suena a lo que van a hacer con la CAM cuando se la vendan al BBVA.
  5. #4 Exacto, lo de toda la vida, saneo con dinero público y lo vendo a dos duros a los amiguetes para que hagan negocio
  6. El titular erroneo y tendencioso.

    Sería más correcto decir:
    "Portugal pierde 2400M€ con la privatización de un banco impuesta por el FMI y la UE"
  7. Me huelo que alguien o algunos se van a llevar una generosa donacion.

    Ah! El chanchuyeismo, que bonito. Que bien huele el dinero estafado por la mañana.
  8. Qué mal rollo, por favor. Cuando pienso en Portugal no puedo evitar pensar que el SMI ronda los 450€ y que la gente "normal" está sometida a una presión brutal. Son muy malas noticias. :-(
  9. #6 Supongo que te habrás molestado en hacer click y leer el subtitular de la noticia:

    La venta fue impuesta por la UE y el FMI dentro del plan de rescate. -La entidad angoleña BIC se queda con el Banco Portugués de Negocios por 40 millones
  10. #9 Claro que lo he hecho, y por eso me he enterado.

    Pero no por aparecer de forma correcta en el subtitular hace que el titular sea menos incorrecto.

    Imagínate la siguiente noticia.

    Titular:
    2+2=5
    Subtitular:
    bueno vale son 4.


    A parte de eso, los titulares impactan más, y en algunos casos en la única parte de la noticia en ser leída.
    La gente de marketing bien lo sabían cuando escogieron ese titular y no otro para transmitir un mensaje que aproximadamente se traduce por "nacionalizar es malooooo"
  11. #10 Pero la peña tiene la mano muy floja con el microblogging, así que mejor no llamar a la bestia :-D
  12. #11
    Mi crítica y queja iban hacia el titular original País.

    Ya sé que es mejor no modificar los titulares para evitar que se utilice como escusa para tumbar noticias.
  13. Es cierto lo de #6, con lo que se pierde es con la privatización a precio irrisorio por ser impuesta.
  14. #7 El banco es Angoleño, mira quién corta el bacalao ahí: www.clubofmozambique.com/solutions1/sectionnews.php?secao=internationa

    Relacionada: ytumas.wordpress.com/2011/05/17/jp-morgan-manda-en-el-santander/

    ¿Casualidad? No, la que nos espera va a ser gorda :palm:
  15. joder y no los prenden fuego? menuda banda de ladrones
    es que alucino. pero qué rescate ni que hostias a un banco de inversión?
  16. Papa, y tu ¿que hacías mientras se llevaban nuestro futuro?
    Yo, no estaba, me mandaron a por palomitas
comentarios cerrados

menéame