edición general
19 meneos
30 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Portugal quiere aprovechar el boom del corcho a la vez que lucha contra el fuego

El corcho vuelve a estar de moda. Su uso como tapón para los vinos cobra fuerza de nuevo. Durante años, los tapones de resina sintética han robado parte del protagonismo al corcho, pero ahora esta tendencia se está revirtiendo gracias a las características que aportan a los caldos el mítico tapón de corcho. Además, la aplicación de este tejido vegetal a otros sectores (decoración, campos de fútbol de césped artificial, suelos o pavimentos) empieza a ser algo habitual. Portugal, el mayor productor de corcho del mundo, quiere aprovechar el boom.

| etiquetas: corcho , tesoro , corteza , fuego , alcornoque , bosque , eucalipto
  1. Que, no joder, que la telegaita me dice que sólo el eucalipto es rentable. Los del corcho, castañas, cerezos o los que venden bellota de encina para jamones son sólo unos comunistas que nos intentan desviar del auténtico camino al desarrollo.
  2. Portugal ha comprado articulos en docenas de periódicos, aprovechando que ahora está al alcance de cualquiera q le hagan un publireportaje disfrazado de entrevista o artículo.
    La voz de galicia parece desde hace un tiempo "LA voz de Portugal"
    Da la impresión q le va tan bien a Portugal que hay q emigrar allí {0x1f602}
  3. Recórcholis o_o
  4. Es AEDE.
  5. #1 Las encinas ademas de bellotas en las limpias te proporcionan leña de muy buena calidad para soportar el duro invierno y mejores asados
  6. Caldos. >:-(
  7. #2 Yo ya lo he hecho.
  8. #5 Toda la zona occidental de Galicia era zona de alcornoques durante la Edad Media, como demuestra la abundancia de topónimos relacionados con este árbol. No sé hasta qué punto afectó el cambio climático, pero ahora no se ve uno.
  9. #8 El alcornoque con el corcho ya da un rendimiento mas que aceptable para mantener un alto interés
comentarios cerrados

menéame