edición general
5 meneos
137 clics

Positivos y contactos estrechos: ¿qué hacer cuando no sabemos qué hacer?

Las cifras oficiales de transmisión de covid están creciendo de forma vertiginosa, hasta ir igualando (y probablemente superarán en las próximas semanas) las de oleadas previas. Afortunadamente, las elevadas cifras de vacunación alcanzadas, sobre todo en mayores de 60 años, hacen que la situación de las hospitalizaciones y muertes sea –al menos por el momento– menos grave que en las oleadas anteriores.

| etiquetas: positivo , contactos , estrechos
  1. Correr en círculos con los brazos en alto :-D
  2. No hay que ir al bar a contarlo.
  3. Vida normal, que con las vacunas esta todo controlado y no pasa nada.
  4. Llevamos ya dos añitos como para no saber que hay que hacer...
  5. #3 y asi han caido a lo largo de la ultima semana, varios colegas del mismo grupo...
    casualidad?
    Yo estoy perfectamente tras varios antígenos...y me da a mi que va a ser por no haber ido de birras con ellos,mira tu
  6. #4 En esos dos años ha cambiado unas cuantas veces el protocolo y, además, en comunidades como Castilla-La Mancha que te llamen los rastreadores es más improbable que que te toque el Gordo...
  7. #6 Ya te digo yo, si has estado en contacto o eres positivo, tendrás que ponerte en cuarentena tomar paracetamol y hacerte unos test de flujo lateral hasta que den negativo y puedas hacerte una pcr, siempre y cuando no vaya peor y tengan que ingresarte.
  8. #7 En muchas comunidades si eres contacto pero das negativo y estás vacunado no te tienes que aislar según protocolo.
  9. #8 ok tu mismo, suerte no te toque cenar solo en navidades.
  10. #9 No digo que yo vaya a hacer una cosa o la otra. Digo que los protocolos ni son obvios ni están claros tras dos años de pandemia y que la gente está (o estamos) muy desorientados.
  11. #10 pero saber lo que hay que hacer lo sabemos todos y nos lo recuerdan continuamente
comentarios cerrados

menéame