edición general
15 meneos
112 clics

¿Qué postlarvas de camarón son las mejores: con o sin ablación?

Algunos estudios publicados en los últimos años han desafiado la creencia general de que la remoción del pedúnculo ocular es la única alternativa para lograr que las hembras de camarones alcancen la madurez sexual y logren la reproducción.

| etiquetas: ablación , marisco , camarón , acuicultura
  1. Cuando trabajé en éstas cuestiones no hacíamos ablación: bastaba con un lazo en la base del pedúnculo ocular, y sólo lo hacíamos en las hembras "adelantadas" (5-> 10 %), era para optimizar las puestas. Tampoco hay que exagerar. :roll:
  2. Ya tienen que ser feos los camarones macho.
  3. A portada
  4. Hace un par de años un meneante lo comentó, no recuerdo que relación tenía con la noticia, ahora lo leo con pelos y señales, una barbaridad.
  5. Otra pregunta cojonuda para hacer en la primera cita.
  6. Lo mejor es arrancarle la camisa, mientras cantas: yo soy gitano.
  7. Si supiérais cuántas noches de sueño he perdido por esta cuestión....
  8. .
    En la producción de larvas y postlarvas de camarones, los operadores de criaderos extirpan el tallo ocular de los camarones hembras reproductoras, para que maduren más rápido y produzcan un mayor número de huevos; pero algunos investigadores reportan que esta práctica disminuye la calidad de la descendencia y de los reproductores, además de impactar directamente en el bienestar animal.

    La ablación genera problemas fisiológicos en los camarones, afectando funciones como la muda, la osmorregulación, la modulación de la glucosa, entre otras, que afecta el estado inmune del animal.


    Y encima las larvas de reproductoras hembras sin ablación tienen mejores resultados,no solo en términos de reproducción y crecimiento,sino también en cuanto a resistencia y enfermedades.
  9. #4 me ha sonado a chino. Lo he tenido que leer tres veces y me sigue sonando a chino pero me alegro de que lo tengas tan claro.
comentarios cerrados

menéame