edición general
22 meneos
764 clics

PostmarketOS el fin del principio para android

Desde los inicios de Android hemos visto como comercian con nuestra información de varias maneras diferentes, tanto en aplicaciones como Facebook, aplicaciones de bancos, o nuestras propias operadoras telefónicas entre otras. Pero recientemente van saliendo nuevas alternativas en la red como la que mencionare hoy : PostmarketOS Un sistema operativo GNU/Linux que nos brinda la oportunidad de salir del virus que lleva circulando por internet muchos años. Conocí este sistema hace relativamente poco pero cuanto mas te sumerges dentro de el mas s

| etiquetas: postmarketos , android
  1. ¿Es compatible con todos los telefonos android del universo?

    Actualmente hay 200 dispositivos soportados en diferentes niveles a continuación está la lista

    Es un sistema experimental, fase beta, solo hay unos pocos dispositivos con los que, actualmente se puedan realizar llamadas

    Me parece que este tiene un concepto un tanto extraño de “estar soportado”.
  2. Está muy verde. Además, soporta bastantes terminales ya pero hay que leer la letra pequeña: Muchas cosas esenciales no funcionan en los teléfonos.
    Lo he podido instalar en mi Nexus 5.
  3. Si claro ,el fin de android ,aun espero el fin de Windows .
  4. Bien, para cuando supere a Android 10 ya tendremos Android 20
  5. Sí... Android está muerto.... sí......... COMO EL FORTNITE.
  6. #3 windows ya es una distro linux, no gnu/linux, pero si linux, has visto el fin de windows tal cual lo conocías pero no te diste cuenta :-)
  7. No es interesante que sea reemplazo de Android (que no creo que lo sea en mucho tiempo o nunca) pero no es un sistema Linux como Android sino GNU/Linux, que es lo más interesante para muchos.
  8. #6 Pues tuve que reinstalar Windows porque necesitaba usar programas que no corrian en mi sistema operativo Ubuntu .:-|
  9. ¿Y aplicaciones?, ¿se puede dar una charla por youtube instagram?, ¿Consultar tubanco?, ¿ver cámaras de seguridad?,¿tiene wsp?,¿tiene algo parecido a maps?,¿que aplicaciones para ver videos hay?,¿se entiende con las smarttv? ..... El éxito de Android ha sido la gran cantidad de apps disponibles para realizar miles de tareas ....
  10. #8 sigue siendo una distro linux, no todos los paquetes son isntalables en todas las distros linux, quines no sabemos o nos da pereza compilar y usamos paquetes para instalar dependemos d que alguien empaquete para nuestra distro, por otro lado ¿buscaste alternativas que si sean instalables en ubuntu?
  11. #1 En realidad un "teléfono inteligente", no es un "teléfono", sino que es un ordenador portátil con capacidad de hacer y recibir llamadas. Los móviles antiguos servían para recibir y hacer llamadas y no necesitan tanta sofisticación. No es un teléfono, sino un ordenador portátil.
    PostmarketOS lo que hace es un sistema operativo para esos dispositivos que el fabricante ya no actualiza y que por lo tanto la mayoría de la gente desecha y los deja en un cajón. Para hacer llamadas se necesitan los drivers que controlan las redes telefónicas y de eso hay pocos con drivers de código abierto.
  12. #2 Es instalar GNU/Linux en tu teléfono sin tener ayuda de los fabricantes de estos teléfonos. No es una alternativa de Android sino que es una alternativa para tener un teléfono actualizado cuando el fabricante lleva años sin actualizar estos teléfonos.
  13. #9 Muchas de esas cosas se pueden hacer en un navegador. De todas formas pasa lo mismo con Android, cuando el móvil tiene unos años deja de tener aplicaciones, no es seguro consultar tu banco porque hace tiempo que no se instalan las actualizaciones de seguridad de Android y las nuevas aplicaciones se hacen para las últimas versiones de Android y se van dejando de actualizar para otras versiones por los problemas de seguridad que van teniendo esos terminales viejos.
  14. #10 Juego al poker ,y tanto los programas para jugar en la sala ,como el software de apoyo no existen en versión para Ubuntu .
    Y con el wine tanpoco van obviamente.
  15. #8 Puedes tener ambos sistemas operativos en el mismo disco duro, en distintas particiones, o incluso si es un ordenador de sobremesa, un disco duro para cada sistema operativo.
  16. #6 #10 Windows no es linux :shit: :shit:

    Edit: Puede que haya algo...
  17. #15 Ya . Será lo que haré muy probablemente ;).
  18. #6 A ver, no. Windows no es una distribución de Linux. Puedes instalar Linux en Windows pero eso no lo convierte en una distribución de Linux.
  19. #18 el hecho de traer nativo el kernel linux convierte sin duda a windows en una distro linux
  20. #17 O virtualiza con virtualbox
  21. #19 Para empezar es un componente opcional que se instala por separado y Windows no hace uso del kernel directamente así que, no, Windows no es una "distro linux".
  22. #5 Android, está claro lo que es, pero, ¿qué es el Fortnite? :-D
comentarios cerrados

menéame