edición general
170 meneos
285 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

PP con apoyo de PSOE y Cs logra prohibir la utilización del asturiano en el parlamento de Asturias

"Hemos logrado que el castellano sea la única lengua del parlamento en Asturias", alardea la presidenta del PP de Asturias, Mercedes Fernandez, que logró el apoyo de todo el grupo paralmentario del PSOE y C's para prohibir el uso del asturiano en el parlamento y que ni se puedan hacer convocatorias ni siquiera bilingües castellano-asturiano. El castellano es ahora la única lengua permitida gracias al PP-PSOE-C's en el parlamento.

| etiquetas: pp , psoe , ciudadanos , lengua asturiana
«12
  1. En 40 años de democracia es la primera vez en la historia que se prohibe la utilización de una lengua propia en un territorio.

    Felicidades al PPSOE, ni siquiera los nazis se atrevieron a prohibir ningun idioma en todos los paises que invadieron, es más, tenian el maximo respeto por las culturas locales. Esto los pone en un lugar mucho más a la derecha de los nazis en cuanto al respeto a las culturas y los derechos de las personas a usar su idioma.

    Ni Hitler se atrevió a tanto.
  2. Vaya, el PPSOEC's haciendo lo posible por crear sentimiento independentista en Asturias, no han aprendido de la experiencia catalana.
  3. ¿Esta es la España multicultural y plurinacional que se supone defienden estos tres partidos?

    Y luego se atreven a acusar a los nacionalistas de querer romper España.
  4. En pleno siglo XXI en la Europa "moderna" un idioma regional es prohibido hasta en su propio parlamento regional. Los cuñaos de todo tipo se han lucido, se creen que España entera es una extension de castilla
  5. #17 5000 personas hablan aranés en toda Catalunya y cualquier diputado puede expresarse en esta lengua en el Parlament si quiere.
  6. #17 no es imponer, es que cada cual lo use si quiere. porque de la imposicion del catesllano no se queja nadie no?
  7. Y encima presumen del logro....La llegada de Podemos al parlamento y la normalización del uso del Asturiano, además de los vapuleos constantes y el buen trabajo que están haciendo los están poniendo de los nervios...Incluso a IU. Ya era hora de que toda esa horda de corruptos empiece a dar sus últimos coletazos.  media
  8. ¿El asturiano está muy extendido en Asturias? ¿Lo habla mucha gente? Es una pregunta seria, porque no tengo ni idea de cómo anda el tema.
    Porque si su uso es muy minoritario, a lo mejor no merece la pena imponerlo en el Parlamento. Otra cosa es que se respete, se estudie y se procure su conservación en las zonas donde se utilice.
  9. #4 "...los nazis ... tenian el maximo respeto por las culturas locales. " "Ni Hitler se atrevió a tanto."

    jajajajajajajajajajajajajajaja te adoro!! puto genio!!
  10. para los que no saben de historia del asturleones...
    es.wikipedia.org/wiki/Idioma_asturleonés
    y para los que van de trolls es.wikipedia.org/wiki/Reconquista
  11. #14 Es cierto, jamas prohibieron el Polaco en Polonia ni el Frances cuando invadieron Francia, incluso en sus viajes al caucaso venían fascinados por las culturas de la zona hasta. Que fueran unos hijos de puta no quita que en algunas cosas tuvieran cierto respeto. Los carteles en los campos de concentración de polonia estaban en Polaco también, aqui la opción nazi les parece demasiado progresista:

    thumbs.dreamstime.com/z/auschwitz-nazi-concentration-camp-poland-23708

    Estos del PPSOE-Cs van mucho mas allá que los nazis en este aspecto.
  12. Luego vendra el preparado y dira aquello de: "..el castellano nunca fue una imposición.."
  13. Acostumbraros al trio... aunque no pacten, van a estar de acuerdo en más cosas que con el resto de las fuerzas politicas. Y estas saldran adelante.
  14. #20 Mataban y conquistaban, pero con respeto.
    Te meteré un balazo en la cabeza, pero no te preocupes, respetaré tu cultura.

    Sublime.
  15. #17 No es minoritario para nada, solo que está muy mezclado con el castellano porque no hay una plan claro de normalización y apoyo sin paliativos. Y son muchos años así ya, cada vez peor...
  16. NO PUEDE SER...

    Ciudadanos defiende una escuela plurilingüe para que los niños aprendan todas las lenguas de España y no me creo que hagan lo contrario de lo que dice su programa electoral, no me lo creo
  17. #41 He escuchado muchas veces lo que dices y antes me parecía que tenía cierta lógica "naturalista". ¿Por qué entrometerse en el auge y caída de las lenguas? Luego caí en la cuenta del pequeño detalle de que las lenguas oficiales o mayoritarias tienen una enorme cantidad de dinero, leyes y procedimientos en su favor, así que ya se está interviniendo, es lo que las ha llevado a su posición actual. Los gobiernos centrales determinan en qué idioma es la enseñanza, los tratos con la autoridad, los textos legales y administrativos y la señalización de calles y carreteras. Así que ya se está subvencionando de un montón de formas al castellano en Asturias y bien podría hacerse otro tanto con el asturiano, para que sus hablantes reciban el mismo trato que los castellanohablantes (por ejemplo, al defenderse en un juicio o al educar a sus hijos).
  18. #29 "El resto de los grupos -PSOE, Podemos, Foro y Ciudadanos- habían respaldado inicialmente esta posibilidad y su rechazo final refleja, a juicio del partido morado, que la Junta necesita reformas reglamentarias para "normalizar" el uso del asturiano en sus comunicaciones de la misma forma que lo utilizan los diputados."

    ¿Podemos también son unos fascistas? Vaya, qué giro más interesante. Y que lleva a decir que, como dices, europapress se ha lucido con ese mentiroso (por enumerar solo a tres grupos) titular.
  19. #35 Yo he vivido en pueblos de Asturias. Vivido de vivir, no de pasar por allí de fin de semana. Y tengo muy claro que quien diga que no se habla el Asturiano, miente. La gente vive y muere en esa lengua. Se sienten "aldeanos" cuando van a "la Villa" y tienen que traducir sus pensamientos a algo que pueda ser inteligible para los castellanoparlantes.
    El Asturiano (no bable, por favor) de la Academia no se habla en ningún sitio, porque el Habla no es la Lengua.
    Tampoco se habla en ningún sitio (ni siquiera en el mítico Valladolid) el castellano de la Academia. En cada sitio de España se habla de una manera... pero... se debería escribir en todos igual. Y eso es lo que se pretende normalizar, la lengua escrita.
    Y, por cierto... no sé si es una lengua o no, pero de que el Asturiano es más antiguo que el Castellano no tengo la menor duda
  20. ¿Prohibir lenguas? En España es posible.
  21. #4 el godwin en el comentario número 4. Emeisin.
  22. Xenofobia disfrazada de nacionalismo español. Un clásico.
  23. #33 Hombre, por romper una lanza en tu favor, Hitler nunca ha modificado ni el 135 de la constitución, no privatizó sectores estratégicos ni la policia fue a registrar la sede de sus partidos.
  24. #13, ninguno de estos tres partidos ha reconocido nunca la plurinacionalidad de España, aunque el PSOE sea el que haya intentado hacer más gestos de los tres.

    De C's decir no solo que es un partido neoliberal en lo económico, además es un partido ultranacionalista y más españolista que el PP, que llevamos sufriendo desde hace años en Cataluña y que sentimos mucho haberos contagiado con esta "joya", pero ya sabes que dicen que todo lo malo se pega.
  25. LAS DEMAS LENGUAS DE ESPAÑA SERÁN OBJETO DE PROMOCION Y PROTECCION.
    Toma protección y promoción constitucionalista, en Asturies
  26. #4 Y también Podemos se ha atrevido a tamaña osadia totalitaria: "El resto de los grupos -PSOE, Podemos, Foro y Ciudadanos- habían respaldado inicialmente esta posibilidad y su rechazo final refleja, a juicio del partido morado, que la Junta necesita reformas reglamentarias para "normalizar" el uso del asturiano en sus comunicaciones de la misma forma que lo utilizan los diputados."

    www.elcomercio.es/politica/201602/16/hemos-logrado-castellano-unica-20

    Europapress se ha lucido, y ya había meneado, lástima; pero la noticia y el titular son claramente erróneos.
  27. #40 Claro que añade y claro que distorsiona. No se ha prohibido la utilización del asturiano en el Parlamento, se ha rechazado la petición de IU de que las comunicaciones de la comisión constituida para abordar la situación de la ley de uso y promoción de la lengua se realicen en asturiano y en castellano.
  28. #21 Cambiar el título para que sea más acorde con el contenido de la noticia no es microblogging. No añade opinión ni distorsiona el contenido.
  29. #41 Cuando desaparece la lengua desaparecen los conceptos que van asociados a ella y por tanto una parte muy grande de la cultura del territorio. Una lengua no solo es un vehículo de transmisión y ya está, lo es de todos los aspectos culturales de las sociedades en las que se enmarcan.
  30. #44 no estoy de acuerdo. Ninguna lengua desaparece del todo (quizás no me expresé bien en el comentario anterior). Lo que hacen es evolucionar, y dependiendo de las circunstancias histórico-político-geográficas, pueden conservarse más o menos, mezclarse con otras lenguas o "desaparecer", aunque siempre quedan huellas.

    El latín no desapareció, evolucionó en otras lenguas. Y nadie se queja por ello, ni falta que hace xD.
    Y te lo dice alguien que ha estudiado Filología Clásica.

    En fin, en esto suelo discrepar de casi todas las opiniones.
  31. #17 El Bable resumiendo no se habla en Asturias, además de no ser oficial. Y esto que digo no considero que sea una opinión subjetiva ya que me muevo por Asturias y no es la primera vez que entre amigos, conocidos e incluso desconocidos hablamos del tema.

    Tenemos como en todos los sitios expresiones propias y determinadas particularidades, pero no para considerar que se habla una determinada lengua.

    Está también la denominada Fala o gallego-asturiano, en el occidente de Asturias. Es como un gallego "suave" influenciado por la proximidad de Galicia. Tanto la Fala como el Bable creo que se pueden estudiar en los colegios como optativas.

    Yo lo único que sí he escuchado hablar en Asturias es la Fala, tengo mucha familia por la zona occidental y muchos lo hablan. Pero lo que es el Bable tal y como lo contempla la Academia de la Llingua no lo he escuchado hablar a nadie en ningún sitio de Asturias.

    Desde hace unos años se está cambiando la toponimía por la que supuestamente debe ser en Bable, pero muchas veces da lugar a absurdos porque nadie los conocía por ese nombre. Donde yo vivo les ha dado por cambiar todo de "Camino" a "Camín" y aquí no es habitual decir Camín. O cuando se empeñan en escribir Uvieu. Gijón ya hace tiempo que es Gijón/Xixón.

    También todos los años hay un movimiento para que las Tesis de la Universidad de Oviedo se publiquen en Bable.

    Edit: Lo lógico es que si quieren utilizarlo en el parlamento, lo primero que tienen que hacer es hacerlo oficial. Digo yo.
  32. Lo siento por los asturianos pero realmente tienen lo que se merecen.. #votamierda #votaPPSOECs
  33. #35 Menudo comentario de barra de bar. El asturleonés es una lengua documentada antes que la lengua castellana (lo cual tiene lógica, pues el Reino de León era en el s.X bastante más poderoso que el condado de Castilla, luego generaba mayor cantidad de documentos en lengua vernácula).

    El asturleonés (cuyo ámbito de influencia llega a Extremadura), efectivamente, está amenazado y es por ello que debe protegerse desde las instituciones ¡y no prohibir su uso en ellas!

    El fascismo busca la homogeneidad de los súbditos siguiendo la idea del Estado-nación. Pero España jamás fue una nación, sino una unión de diferentes pueblos. La primacía de la Castilla llevó a que se fuera identificando el idioma de la corte con el del Estado. Pero es falso: el castellano no es el idioma propio para muchos millones de españoles.
  34. www.elcomercio.es/politica/201602/16/hemos-logrado-castellano-unica-20

    Aquí teneís una visión más completa del tema (con todas las posturas) y no la que se ha prefabricado y sesgado en el meneo.
  35. #20 Ah, que ibas en serio? xD
  36. #29 "Hemos logrado que el castellano sea la única lengua del parlamento asturiano", no puse ese enlace porque es AEDE
  37. #25 de todas formas, si está muy mezclado con el castellano y la mayoría utiliza el castellano, no veo el problema. Después de todo, las lenguas sólo sirven para comunicarse, aunque tendemos a darle mucha más importancia de la que realmente tienen, en la mayoría de los casos por cuestiones políticas o territoriales, ajenas a la lingüística.

    En resumen, si la lengua (sea la que sea) evoluciona y se conserva, será porque a los hablantes les resulta útil para la comunicación. En caso contrario, si se mezcla con otras lenguas o desaparece, pues será porque no la necesitan o no les es tan útil.

    Que conste que esta es mi opinión respecto de todas las lenguas del mundo, incluido, por supuesto, el castellano. Hay mucha mitología añadida a lo largo de los siglos a algo que el ser humano creó simplemente para comunicarse.
  38. Qué barbaridad. Prohibir el habla de una lengua propia de un territorio es terrorismo cultural.
  39. #20 menuda soberana chorrada. Los nazis respeto por los polacos? Si los carteles en los campos de concentración estaban en polaco es para que los que los nazis consideraban menos que ratas los entendieran, no porque respetaran su idioma. Y si no prohibían el francés es porque simplemente no puedes prohibir de un día para otro el único idioma que habla la gente.

    Lo que hay que leer... No digas que es respeto lo que simplemente era pragmatismo.
  40. #35 No se hablará entre tus amigos y en la Asturias central, sobre todo Oviedo y alrededores, pero mi familia no habla castellano aunque piense que sí. Confundís mucho el que se entienda con el que sea un idioma o no, pero claramente tiene una sintaxis/gramática/etc diferente y es un idioma reconocido sin duda por todas las entidades linguisticas internacionales.
  41. La normalización es una aberración de cuatro amiguetes a espaldas del pueblo. El asturiano oficial (academia de la llingua) es surrealista y no se escucha por la calle porque da vergüenza ajena.

    A nadie se le impide hablar asturiano de siempre, faltaría más.
  42. #66 O lo mismo es una medida para que se hable la lengua que todos dominan en lugar la lengua que solo entienden algunos.
    Es lo que tiene un lugar donde se va a debatir a votar leyes exponer ideas, etc. Que si el vehiculo de comunicación ya falla no tiene mucho sentido.
  43. #17 Sí, se habla y sobre todo en la zona rural que aquí es muy extensa. En las tres ciudades principales menos porque hay muchos asturianos de segunda y tercera generación de origen castellano, andaluz etc por la migración de la industria y las minas del siglo pasado. Todos los de mi quinta que tienen orígenes asturianos (de pueblo) saben hablar bable y lo hablan a menudo.
    Cuando era niña en Gijón u Oviedo si hablabas bable eras discrimininada como pueblerina, se potenciaba el castellano porque era "fino" incluso a base de tortazos. Crecimos con un sentimiento de verguenza. Ahora que hace años que se imparte en las escuelas, los asturianistas de ciudad lo reivindican con razón porque nunca ha dejado de usarse aunque hoy en día, como apuntaban por aquí, se habla una mezcla por lo motivos que dice #25
    Y no estoy de acuerdo con el comentario de #35 en su mayoría. No se donde vives pero "camín" se usa, date un paseo por las cuencas mineras.
    El que no se considere oficial no quita que sea una lengua romance como el gallego. El estatuto de autonomía firmado en los 80 es una mierda. :-P
  44. Así es como se empiezan a gestar independentistas asturianos.
    Esta gente no se da cuenta que si obligan a la gente a sentirse español de una manera determinada, a la manera que a ellos les gusta, la gente odiará cada vez más y en más sitios, todo lo español.

    Una pena
  45. #65 pues como el castellano de la R.A.E.
  46. ¿El asturiano que es, hablar como canta Victor Manuel?
  47. Microblogging de libro. A portada directa.
  48. #4 ¿En serio estamos otra vez comparando todo con Hitler? Joder, y después nos quejamos de las comparaciones con ETA.
  49. Santiago y cierra Espaňa. :shit:
  50. #4 Vamos a prohibir vivir a los judios, pero pueden hablar su idioma mientras. Hitler era un heroe.
  51. Acojonante.
  52. Debates ridículos made in spain
  53. #74 Si, es normal en Asturias renegar de lo propio. Así nos va, con la mitad fuera prosperando en lugares donde si protegen lo suyo.
  54. #101 Yo no dije que la gente se va por el Asturiano, si no que la falta de interés por lo propio hace que la región vaya a la deriva constantemente y cada vez peor, lo cultural es uno de los trescientosmil ejemplos. En otros sitios donde vivimos algunos, más bien forzadamente, las cuestiones culturales propias se toman muy en serio, no solo por hacer país, si no porque es el patrimonio de todos. Asturias y su castuza chusca da mucha vergüenza, cada vez más.
  55. #23 Yo no lo llamo nacionalismo castellano. Lo llamo nacionalismo español pancastellano.
  56. #82 El problema es que es una prohibición y además salió la presidenta del PP jactándose de que lo habían prohibido ¿Quien puede estar orgulloso de prohibir el habla de una lengua?

    Está claro que puede existir una lengua vehicular, pero no se puede denostar la cultura y habla de un pueblo.
  57. La Academia de la Llingua. Cuatro asturianos de arriba de Mieres que quedan para jugar al mus..
  58. Como asturiano, me alegro.
  59. #108 Hasta hace bien poco han tenido a los corsos pidiendo la independencia a gritos.
  60. #26 Menos mal que en una cosa en la que nunca me han fallado es en los pactos post electorales.

    Siempre han defendido que nunca votarian a favor de otro partido y nunca jamas han votado al PSOE de los ERES ni al PP de la Gurtel.

    En cuanto incumplan lo de los pactos post electorales va a ser un antes y un despues
  61. #46 ?(¿Qué dices? ¿Qué interpretas?
    La "posibilidad" a la que se refiere el texto es la posibilidad de "que las comunicaciones de la comisión constituida para abordar la situación de la ley de uso y promoción de la llingua se realicen en asturiano y en castellano". Posibilidad que finalmente fue descartada por PSOE y Ciudadanos (el PP se negaba desde el inicio) aunque inicialmente la habían respaldado. Foro, Podemos e IU siguen apoyando que esas comunicaciones se realicen en los dos idiomas.
  62. #15 «En Asturias prescindiendo del territorio de habla gallega, no existe una verdadera situación de bilingüismo, esto es, coexistencia y uso de dos lenguas perfectamente diferenciadas en el sentimiento de los hablantes. En Asturias el castellano es el único medio común de intercomunicación, el bable, en su diversidad de bables, es también una realidad en el hablar regional pero no funciona, (ni ha funcionado) como una lengua común de toda Asturias. Esto lo saben perfectamente los lingüistas desde hace un siglo y cualquier persona que conozca Asturias puede comprobarlo por si mismo. No hay pues una lengua específica de Asturias fuera de la castellana»

    Neira Ferández, J., "La situación lingüística de Asturias", Revista de Occidente, extraordinario II, núms. 10-11, 1982, p. 120
  63. #18 No es que lo crean es que lo intentan. Y lo que consiguen es aumentar el número de independentistas.
  64. #33 supón que tienes que elegir entre unos que te matan pero no te escupen en la cara y otros que te escupen en la cara pero no te matan. Si a estas alturas de mi comentario no te has dado cuenta de que tu comentario es una falacia, entonces es mejor que no siga con la exposición.
  65. #47 Si has estudiado filología entenderás este comentario entonces: www.meneame.net/c/14617293
  66. #76 Esta visto que la Real Academia Española sigue con su empeño en engañarnos ¬¬
    dle.rae.es/?id=471VmTw
    4. m. Variedad actual del asturleonés que se habla en Asturias.
  67. #10 Sí eso es lo que dice la Unesco, por eso lo considera un idioma claramente.
  68. Si los asturianos pierden su lengua, perderán el derecho de llamarse asturianos. Eso tampoco los convertirá en castellanos. Serán... unos advenedizos culturales, que perdieron su lengua, pero no son capaces de expresarse en la de sus conquistadores con la potencia y la gracia de quien nació en la meseta.
  69. #86 Sólo pretendía hacer una precisión sobre el lugar de la tilde, aunque luego se me olvidó la "u" del final.
    No sé cual es la situación del mismo, supongo por lo que comentas que está próximo a la total desaparición. Aunque no he entendido si ya no lo habla nadie, si queda algún vestigio o si es que cualquier vestigio al tratarse de "algún aldeano trasnochado" o algo folklórico deba considerarse como "nadie".
  70. Desprecios al asturiano
    ------------------------------------------------
  71. #37 Hombre Hitler si modifico la constitución alemana, no se si su articulo 135 tambien fue modificado, y supongo que después de su primer intento de golpe de estado cuando lo enchironaron una temporadilla, tambien habría algun que otro registro de la policia a sus sedes(supongo de eso solo tengo confirmación por algún documental y no he encontrado testimonio escrito).
    Tambíen creo que no llego a prohibir el uso de idioma propio en los paises ocupados por que no le dio tiempo con la guerra, no dudo que si hubiera ganado la segunda guerra mundial esos paises se hubieran convertido en germanoparlantes.
  72. -Queremos el panocho como lengua oficial en la asamblea regional de Murcia

    -Pero hombre es que ese idioma ya no lo hablan ni en la montaña

    -¡Fascistas!

    Con tal de remover cielo y tierra para tener a un par de conciencias tranquilas son capaces de hablar en un idioma que no los entiende nadie, menudos paletos (y lo digo solo en este caso, sino que me vale para todos que quieren imponer una cosa sin consenso ciudadano)

    Y ahora que me he leido la noticia solo digo una cosa ¡¡Reinos de Taifas!!
  73. Un idioma que no habla nadie.
  74. #87 Tranquilo, y gracias por el link. No es ningún dialecto de nada y nunca lo fue. Ni tiene uso, ni gramática ni nada, es casi como un acento más. Me he expresado mal, me refiero a que solo queda en el contexto del folclore de cualquier región, como una curiosidad más.
  75. #50 es totalmente cierto lo que dices, pero independientemente de las circunstancias histórico-políticas que nos "obligan" a comunicarnos en castellano ahora mismo en menéame, ¿qué importancia tiene? Si lo estuviésemos haciendo en asturiano o en chino mandarían, el objetivo (la comunicación) se habría conseguido igualmente. Digo yo.
  76. #58 Claro, no se prohibe, sólo no se deja usar... :roll:
  77. #80 Soy de Cantabria. Ni se habla y solo es cambiar un poco el sonido de alguna vocal al final, sobre todo con 'u'. Y no lo habla NADIE porque no existe como tal ni se le puede llamar dialecto de nada. En cualquier parte del mundo, en zonas aisladas, normalmente geográficamente, el idioma y algunos términos y fonemas se alteran debido justamente a ese aislamiento, como aquí en las montañas. Pero vamos, queda algún vestigio y algún aldeano trasnochado, pero dentro del contexto del folclore.
  78. #69 Vamos, que no tienes ni puta idea de lo que hablas y te sientes orgulloso en público. mmm..correcto, muy bien.
  79. España: cárcel de pueblos
  80. Putos fachas de mierda, que se pudran.
  81. Si alguien le quiere escribir, este es el FB de la promotora de esta atrocidad, que va de democrata:

    www.facebook.com/CherinesPP/
  82. #37 Pues ya ves, siempre hay gente que adelanta a los nazis por la derecha en muchas cosas.
  83. #81 de Oviedo de gijon. Extranjerisimos
  84. #4 Como gallego bisnieto de fusilado por el idioma me ofende tremenda falacia.
  85. #92 te crees que lo fusilaron por el idioma?
  86. #94 Claro claro...si, en mi familia hablamos en chino desde hace generaciones, eso sí que funciona...
  87. Supones mal...
  88. #98 menuda parida, si la gente se va fuera no es por el asturiano.
    Tambien se van en galicia y alli la defensa del gallego esta por delante de la defensa de los servicios sociales.
  89. #102 es que es una chorrada eso. La gente se va porque las minas y los astilleros han cerrado hay menos industria y menos trabajo.
    En galicia se toman mucho mas enserio y la gente se va igual. Es mas, se va mucho mas.
  90. #107 Gran nivel cultural el tuyo.
  91. #1 sí, es lo que dice la Unesco para considerar el Asturiano como un idioma.
  92. #22 Pues ahí lo tienes, no se que más hace falta para que te lo creas...
  93. #15 Creo que me lié pero bien con los coments ;))
  94. #39 No es a sentirse español, sino a expresarse en la lengua de Castilla, arrinconando la propia. Esto tiene un nombre: limpieza étnica.
  95. Espero que no hagan lo mismo con el Cantabrú en Cantabria... :roll:
«12
comentarios cerrados

menéame