edición general
151 meneos
951 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El PP consigue un solo voto en El Borge (Málaga) a pesar de presentar una lista con siete candidatos  

Lo más llamativo es que el Partido Popular había presentado una lista electoral con siete candidatos, a saber, Carmen Martín Pérez, José Manuel Jurado Caro, Antonio Rodríguez Vega, María Belén Calderón, José Luis Cano, Rosario Frías Vargas y Susana Padilla. Pues bien, solo uno de ellos (presuntamente) votó por el PP en El Borge y los otros seis o bien se quedaron en casa o bien eran quintacolumnistas del PSOE o Izquierda Unida, que ganaron las elecciones con mayoría albanesa: 426 votos para los socialistas y 265 para IU.

| etiquetas: pp , el borge , málaga , candidatos , lista , un voto , partido popular
  1. Eso pasa por rellenar listas con gente de otro pueblo.
  2. Con tanto Villarejo y corrupción general en este país, a nadie debería sorprenderle que también hubiese pucherazos electorales
  3. Es lo que pasa cuando se meten en los pueblos a los amiguetes y se pagan los favores prestasos, que se lo digan si no a Pablemos en la Comunidad de Madrid, así les ha ido...
  4. Soy de ese pueblo.

    El PP no tiene partido en el pueblo, mandan una lista desde Málaga con candidatos que no son ni del pueblo, normal que saquen ese resultado.
  5. #5 Lo hacen en todos los municipios, supongo que cobrarán por hacerlo.
  6. #1 #3 #4 #6 No es un pucherazo, es una forma de actuar de los grandes partidos, que quieren presentar candidaturas en todos los municipios. Incluso sabiendo que no van a salir elegidos como concejales.
    En los más pequeños no siempre es fácil encontrar alguien, entre los 40 habitantes, que quiera dar la cara por un partido que ni le paga por ir a firmar los papeles.
    Así que estos partidos (no es exclusivo del PP, insisto) meten en las listas a gente de los pueblos vecinos, no sea que salgan y les toque ejercer de concejal.

    ¿Por qué lo hacen?
    1. Por si suena la flauta y resulta elegido concejal.
    2. Por si nadie más presenta candidatura, otro alcalde más.
    3. Porque todos los votos de todos lo municipios cuentan para la elección de los diputados provinciales. Aunque no haya servido para un concejal con 4 votos, puede que esos 4 sumados a otros tantos en 100 municipios pequeños decidan los diputados provinciales para un partido u otro.
  7. #5 Eso pasa por la ley absurda que permite que en la lista haya gente que no está empadronada en el mismo municipio.
    Y que el juntaletras no tiene ni idea de lo que escribe: "Pues bien, solo uno de ellos (presuntamente) votó por el PP en El Borge y los otros seis o bien se quedaron en casa o bien eran quintacolumnistas del PSOE o Izquierda Unida,"
  8. #8 como anécdota curiosa, hace como 20 años presentaron una lista para el PP con gente del pueblo y no se votaron ni ellos mismos xD
  9. #8 Eso fue un invento de los años malos de ETA que el PP y el Psoe tenían que recurrir a gente de fuera para cubrir las listas en el País Vasco.
  10. #4 Me confieso desinformada. A ver cuéntame el cuento del que hablas que no estoy al tanto. ¿Pablemos ha metido en los pueblos a amiguetes a los que tenía que pagar favores prestados? Que información tan interesante en esta noticia que habla sobre los manejos marrulleros del PP.
  11. Paracaidistas. Es la explicación más lógica y la primera que te viene a la cabeza a nada que sepas que se puede presentar gente que no es del municipio. Menuda revisión tienen en público para dejar publicar algo así.
  12. #7 Exacto. El periodista de turno no tiene ni idea. Noticia errónea, al menos la “explicación”.
  13. #7 El punto 3 me parece especialmente grave, yo he podido votar a las juntas Generales de Gipuzkoa, que se inventen ese cambalache pudiendo simplemente poner una urna más para que la gente vote lo que quiere para la provincia por un lado y al municipio por otro me parece bastante poco democrático.
  14. Se presentan ahí pero no están empadronados ahí así que no se pueden votar. Resuelto el misterio.
  15. #6 no necesariamente, se de una persona que se presentó en otro pueblo porque el partido no tenía ni dios y se lo pidieron como favor, y no cobró nada.
    Hay militantes que hacen esto de buena voluntad, no siempre todas las cosas raras las hace gente mala con malas intenciones.

    Pd: el partido era IU y era no-se-que pueblo de Avila
  16. Menuda mierda de noticia absolutamente irrelevante, en la línea de Público
  17. #11 No hombre. Los candidatos del PP eran de otro pueblo, porque ahí no les quieren ni ver cerca.
  18. eso es más triste que el indio ese que solo recibio 4 votos de sus 9 familiares. La familia nostra se muere, esperemos que sea en pocos años jejeje
  19. #11 ¿A que sí? Por eso muchos no le hemos votado en la Comunidad de Madrid, solo tienes que ver la diferencia de votos que le ha sacado Errejon en la comunidad. Es lo que pasa cuando manejas el partido como si fuera tu cortijo y el de tu mujer.
  20. #20 Pues vale. Y tú más. Si ya nos sabemos todos el juego. Vete metiendo cuñas de esas por todos los comentarios y a seguir.
  21. #22 Tranquilo que lo seguiré haciendo cuanto quiera.
  22. #23 No me tientas para ir haciéndote un seguimiento. Si te hace feliz, pues mira que bien, tú sigue con tu monotema y los demás a nuestra bola.
  23. #24 Te aburres ¿no?
  24. #25 Más o menos como tú, por lo que veo.
  25. #16 Pues no lo veo bien. Se presenta como candidato a una alcaldía, con el fin de servir a los vecinos de un pueblo. Si sale elegido en un pueblo que no le interesa lo único que va a hacer es estorbar a una gente que necesita alguien que solucione cosas, no que rellenen unas listas para trapicheos en la capital de provincia.
comentarios cerrados

menéame