edición general
71 meneos
77 clics

El PP decidió a favor del PNV en un caso idéntico

"Señor presidente, es bien sabido que este artículo 23 constituye la clave del conjunto del Reglamento, y no por sí mismo [...], sino por las implicaciones políticas que conlleva". No es que el comunista Jordi Solé Tura fuera un visionario. Es que en aquellas fechas, 9 de febrero de 1982, cuando se ultimaba el debate sobre el Reglamento del Congreso, ya se avistaba que ese precepto, el 23, el que fija cómo se forman los grupos, sería un foco de conflictos constante. El tiempo le dio la razón

| etiquetas: pnv , pp , amaiur , grupo parlamentario , reglamento del congreso
  1. Tampoco es tan sorprendente, se trata de dos partidos nacionalistas de derechas ;)
  2. Los de Amaiur están encantados con la publicidad gratis.

    Próximo destino: Ajuria Enea.
  3. #4: ¿Que se les trate como al resto de los partidos políticos que han estado en el Congreso durante estos últimos años? <--- esa se te olvidadaba ;)
  4. De verdad... Ni que les hubieran echado del Congreso. Esto no afecta en nada a sus votantes
  5. El titular de Público es tendencioso. No es un caso idéntico porque no son partidos idénticos. Si yo fuera Urkullu los denunciaba por insinuar que hay alguna relación entre ambos partidos, con todo lo que eso implica.
  6. Identico no, el PNV no dejo a un diputado en la calle.
  7. #5 Te refieres a los franquistas? Sí dejaron de matar, pero todavía no han pedido perdón y tienen grupo propio.
  8. #10 Ya, pero la mesa del congreso tiene que aplicar el reglamento independiente de a quien se le aplique.
  9. Lo que está haciendo el PP es, básicamente, asegurarse de que en un futuro, Otegui acabará siendo lehendakari.
    Cuanto más hace quedar a Amaiur como la víctima (y en este caso lo es) más fuerza le va a otorgar.

    #4

    A amaiur habrá que darles, en todo caso, lo que les corresponde por ley exactamente igual que al resto de partidos. Que, aunque a algunos se os olvide, no ha sido ilegalizado, por parte de los mismos tribunales que no tuvieron problemas en ilegalizar a otras formaciones.
comentarios cerrados

menéame